Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Micron presenta el primer SSD PCIe 6.0 real con velocidades de hasta 27 GB/s

La industria del almacenamiento da un nuevo salto con la presentación del primer SSD PCIe 6.0 funcional de la historia. Micron, que ya había adelantado sus planes el pasado año, ha mostrado su primer prototipo capaz de alcanzar una velocidad de transferencia de 27 GB/s, marcando un hito en el desarrollo de esta nueva tecnología.

Con este avance, el sector de los centros de datos y la inteligencia artificial comienza a preparar su infraestructura para la llegada de unidades de almacenamiento ultrarrápidas, aunque aún queda camino por recorrer antes de que estas soluciones lleguen al mercado de consumo.

Micron y el desafío del PCIe 6.0

Micron ha trabajado en silencio durante los últimos meses en el desarrollo de su SSD PCIe 6.0, un estándar que dobla el ancho de banda respecto a su predecesor, el PCIe 5.0. Con una capacidad de transmisión de hasta 27 GB/s, esta nueva tecnología deja muy atrás a los SSD más avanzados disponibles en la actualidad.

El prototipo presentado ha sido mostrado en un evento de Astera Labs, empresa que ha integrado la unidad de Micron en su switch Scorpio P-Series, un componente con 64 líneas PCIe 6.0 distribuidas en cuatro puertos. Este entorno ha permitido demostrar la impresionante velocidad del SSD en un contexto de centro de datos de alto rendimiento.

Además, NVIDIA ha participado en la demostración, conectando el SSD a una GPU NVIDIA H100 mediante su tecnología Magnum IO GPUDirect Storage, lo que ha permitido una comunicación directa entre el SSD y la tarjeta gráfica sin necesidad de pasar por la CPU.

Un salto de rendimiento sin precedentes

Las primeras mediciones han confirmado que el SSD PCIe 6.0 de Micron alcanza un throughput de 25,28 GiB/s, lo que equivale a 27,14 GB/s. Este rendimiento representa una mejora drástica respecto a los SSD PCIe 5.0, que ya estaban alcanzando los límites del ancho de banda disponible en esa generación.

Para ponerlo en perspectiva, el nuevo estándar permite duplicar la velocidad de transferencia, lo que se traduce en mayor eficiencia en cargas de trabajo intensivas, como el análisis de grandes volúmenes de datos, modelado en inteligencia artificial y simulaciones científicas.

Aunque el tamaño del prototipo es considerable, comparable al de una tarjeta gráfica ITX, esto es algo habitual en las primeras versiones de hardware antes de su refinamiento para la producción en masa.

Aplicaciones y futuro del PCIe 6.0

Como era de esperar, la primera aplicación de estos SSD ultrarrápidos se orientará a centros de datos y servidores de alto rendimiento, donde la velocidad de acceso a la información es crítica. Empresas que manejan grandes volúmenes de datos en nube, IA y análisis en tiempo real serán las primeras en adoptar esta tecnología.

Para los usuarios de PC domésticos, el camino aún es largo. Se estima que los primeros SSD PCIe 6.0 para consumo podrían llegar a partir de 2027, momento en el que los actuales SSD PCIe 5.0 habrán alcanzado su máximo rendimiento y estarán más extendidos en el mercado.

Mientras tanto, el PCI-SIG, organismo encargado de definir los estándares PCIe, ya trabaja en la siguiente generación, PCIe 7.0, que promete velocidades aún mayores y podría llegar poco después de 2030.

Conclusión

El SSD PCIe 6.0 de Micron marca el inicio de una nueva era en el almacenamiento de datos, con velocidades de transferencia nunca antes vistas en una unidad comercial. Aunque su disponibilidad en el mercado de consumo aún está lejos, su impacto en centros de datos y aplicaciones de IA, ciencia y computación avanzada será inmediato.

Con este avance, la industria se acerca cada vez más a un futuro donde los límites del almacenamiento y procesamiento de datos se difuminan, permitiendo el desarrollo de tecnologías más rápidas y eficientes en los próximos años.

vía: Mydrivers