Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Meta lanza ORCA, un nuevo cable submarino entre Taiwán y EE. UU.

Meta continúa expandiendo su infraestructura de comunicaciones global con el desarrollo de ORCA, un nuevo cable submarino de 12.000 kilómetros que conectará directamente Taiwán con Estados Unidos, con puntos de aterrizaje en Toucheng (Taiwán), Hermosa Beach y Manchester (California, EE. UU.). Se espera que el sistema esté operativo en el segundo trimestre de 2027.

Un proyecto clave para el tráfico entre EE. UU. y Taiwán

Meta ha señalado que el crecimiento acelerado del tráfico de datos entre Taiwán y Estados Unidos es el principal impulsor del proyecto. A diferencia de otros cables de largo recorrido, ORCA no contará con puntos de aterrizaje intermedios en islas para abastecimiento de energía, lo que influye en su capacidad de transmisión. Cada uno de los seis pares de fibra tendrá una capacidad de 12,8 Tbps, lo que da un total inicial de 76,8 Tbps.

Arquitectura abierta y resiliente

ORCA es un cable abierto, lo que significa que cada propietario de un par de fibra podrá operar y gestionar su propio equipo de terminación de línea submarina (SLTE, por sus siglas en inglés), mientras que el suministro de energía será administrado de manera colectiva. Como Meta es el único propietario inicial, es probable que venda capacidad a terceros para recuperar su inversión y compartir los costos operativos.

El cable contará con una arquitectura de ramificación avanzada, con seis pares de fibra en cada rama, al igual que en el tronco principal. Según el analista de la industria Roderick Beck, esto permitirá mejorar la resiliencia del sistema, ya que si una de las ramas falla, el tráfico podrá ser redirigido a la otra.

Un paso más en la expansión global de Meta

Meta ya cuenta con una presencia significativa en el sector de los cables submarinos, con proyectos como Echo, Bifrost, Havhinsten, Amite y Anjana, además del 2Africa, que ya está parcialmente operativo. ORCA se suma a estos esfuerzos para fortalecer la conectividad global y reducir la latencia en las comunicaciones internacionales.

Un hito en la infraestructura submarina de EE. UU. y Taiwán

Toucheng (Taiwán) ya es un punto de aterrizaje clave para otros cables submarinos como el APG, FLAG North Asia Loop, NCP y PLCN, mientras que Hermosa Beach (California) alberga el aterrizaje de cables como Jupiter, Southern Cross NEXT y SEA-US. Sin embargo, ORCA marcará un hito al ser el primer cable submarino en aterrizar en Manchester (California).

El cable landing station de Hermosa Beach, que servirá como punto de conexión en EE. UU., fue construido originalmente por RTI Holdings antes de su quiebra en 2021 y posteriormente relanzado bajo la marca HMB IX.

Conclusión

ORCA representa una inversión estratégica para Meta, fortaleciendo la infraestructura de comunicaciones entre Asia y América del Norte. Con un diseño abierto y resiliente, el proyecto no solo ampliará la conectividad, sino que también proporcionará nuevas oportunidades para empresas y proveedores de servicios de Internet que busquen acceso a una red de alta capacidad en el Pacífico.

Captura vía: Cable Submarine map. Más información: Linkedin