El mercado global de semiconductores experimentará un crecimiento del 15% en 2025, según datos de IDC. Este avance será impulsado principalmente por el segmento de memoria, que se espera crezca más del 24% gracias a la demanda de soluciones de alto rendimiento como HBM3, HBM3e y la llegada de HBM4, que debutará en la segunda mitad del año. Estas tecnologías son clave para acelerar los procesos de inteligencia artificial (IA), donde el mercado requiere cada vez mayor capacidad de procesamiento.
Por otro lado, el segmento “no memoria” también se beneficiará con un crecimiento estimado del 13%, debido a la alta demanda de circuitos integrados (CI) de nodos avanzados destinados a servidores de IA, teléfonos móviles de gama alta y soluciones de WiFi 7, tecnologías que dominarán el mercado de consumo y empresarial en 2025.
Recuperación en los nodos maduros: automoción y control industrial
Los nodos maduros (entre 22 nm y 500 nm) desempeñarán un papel crucial al abarcar aplicaciones en electrónica de consumo, automoción y control industrial. Tras un período de corrección y exceso de oferta en 2024, se espera que la demanda se recupere en 2025. La mejora se verá impulsada por la reposición de inventario en sectores como la automoción y la industria.
- Las fábricas de 8 pulgadas verán su tasa de utilización de capacidad subir del 70% en 2024 al 75% en 2025.
- Los nodos maduros de 12 pulgadas incrementarán su utilización de capacidad promedio hasta superar el 76%.
En general, se prevé que la utilización global de la capacidad de fundición aumente en promedio 5 puntos porcentuales durante el año, lo que ayudará a mitigar los efectos del exceso de capacidad observado en los últimos trimestres.
2025: un año decisivo para la tecnología de 2 nm
El año 2025 será clave para la entrada en producción en masa de tecnología de 2 nm, marcando un hito en la industria de semiconductores. Los tres grandes fabricantes – TSMC, Samsung e Intel – liderarán la adopción de esta tecnología, aunque enfrentando desafíos críticos relacionados con el equilibrio entre rendimiento, consumo de energía y coste por área.
- TSMC está expandiendo activamente sus instalaciones en Hsinchu y Kaohsiung (Taiwán), con planes de comenzar la producción en masa en la segunda mitad del año.
- Samsung, siguiendo su estrategia habitual, podría adelantarse a TSMC en la implementación inicial.
- Intel, por su parte, se enfocará en su nodo 18A, que incorpora la innovadora Red de Alimentación Posterior (BSPDN) para optimizar la entrega de energía.
Estos desarrollos pondrán a prueba la capacidad de los tres líderes para optimizar sus procesos y garantizar una alta tasa de rendimiento. La producción en masa de 2 nm iniciará con productos clave como procesadores para smartphones, chips de minería y aceleradores de IA, que son fundamentales para satisfacer la creciente demanda de aplicaciones avanzadas.
El foco en la expansión y la eficiencia
A medida que se implementen los procesos de 2 nm, la expansión de la producción y la mejora de los rendimientos se convertirán en los principales indicadores de éxito en la industria. El mercado estará atento al ritmo de crecimiento de las líneas de fabricación de cada empresa, un factor clave que determinará su competitividad en este segmento de tecnología avanzada.
Resumen del crecimiento esperado del mercado de semiconductores en 2025
Segmento | Crecimiento estimado 2025 | Impulsores clave |
---|---|---|
Memoria | +24% | HBM3, HBM3e, lanzamiento de HBM4 |
No memoria | +13% | Servidores de IA, teléfonos móviles, WiFi7 |
Nodos maduros (8″) | +5% en utilización | Electrónica de consumo, automoción |
Nodos avanzados | Fase crítica 2 nm | TSMC, Samsung, Intel |
En conclusión, el mercado de semiconductores experimentará un avance robusto en 2025, impulsado por la innovación tecnológica, la recuperación de los nodos maduros y la implementación de procesos avanzados como los 2 nm. La demanda generada por la inteligencia artificial, la conectividad avanzada y la electrónica de consumo será clave para sostener este crecimiento y definir la competitividad en una industria cada vez más sofisticada y estratégica.