Este 2024, Kubernetes cumple diez años como la plataforma líder de orquestación de contenedores, consolidándose como una herramienta clave en la administración de centros de datos y en el desarrollo de aplicaciones en la nube. Su evolución ha sido impresionante, y su adopción masiva lo ha convertido en un estándar en entornos de tecnología nativa en la nube.
Kubernetes en los centros de datos
Considerado por muchos como el “sistema operativo” de la informática en la nube, Kubernetes permite a los administradores de centros de datos crear clusters virtuales que reducen el consumo de recursos y simplifican las operaciones. Herramientas como Loft Labs vCluster ayudan a crear entornos de Kubernetes multiusuario y multiinquilino, optimizando el uso de recursos y permitiendo una mayor escalabilidad a un costo menor.
Beneficios empresariales
Una de las principales razones de la adopción de Kubernetes en centros de datos es su capacidad de reducir costos operativos, especialmente en entornos híbridos y en la nube. Según estudios recientes, el 64% de los usuarios considera que Kubernetes mejora la eficiencia del personal, y el 60% afirma que incrementa la productividad de los desarrolladores. Al permitir una mayor agilidad, Kubernetes posiciona a los centros de datos como motores de ingresos en lugar de simples centros de costos.
Además, se estima que el 80% de las nuevas aplicaciones se desarrollarán en plataformas nativas de la nube como Kubernetes durante los próximos cinco años. Aunque esta tendencia no significa el fin de los centros de datos locales, señala un cambio hacia una infraestructura híbrida que combina lo mejor de la nube pública y privada.
Impulso por el auge de la inteligencia artificial
El crecimiento de la inteligencia artificial (IA) también ha favorecido la expansión de Kubernetes, ya que permite un despliegue ágil de aplicaciones de IA y modelos avanzados, como los de lenguaje. Esta tecnología facilita la integración de capacidades de IA en aplicaciones y acelera el tiempo de comercialización, una ventaja importante en un mercado competitivo.
La transición de VMware a Kubernetes
Aunque VMware ha sido un componente esencial en los centros de datos durante casi dos décadas, la transición hacia contenedores gestionados por Kubernetes ha comenzado a ganar terreno. La reciente adquisición de VMware por Broadcom generó incertidumbre entre algunos usuarios, quienes ahora consideran a Kubernetes como una opción viable para gestionar cargas de trabajo en entornos híbridos. Esta tecnología de contenedores permite a las empresas mayor flexibilidad y escalabilidad, dos factores clave en la evolución de los centros de datos modernos.
Preparación para el futuro
Adoptar Kubernetes presenta desafíos, desde la gestión del almacenamiento de alto rendimiento hasta la garantía de alta disponibilidad y recuperación ante desastres. Los centros de datos deben invertir en formación y, en ocasiones, en expertos externos para asegurar una transición fluida hacia Kubernetes y evitar interrupciones en sus operaciones. A medida que Kubernetes se adentra en su segunda década, se prevé que siga siendo una herramienta fundamental en los centros de datos, permitiendo a las organizaciones responder a las crecientes demandas de servicios híbridos y en la nube de forma eficaz y escalable.