NVIDIA ha anunciado el lanzamiento de Omniverse Blueprint, una solución diseñada para que desarrolladores de software de ingeniería asistida por computadora (CAE, por sus siglas en inglés) puedan crear gemelos digitales en tiempo real. Esta herramienta está dirigida a sectores como la aeronáutica, la automoción, la manufactura y la energía, permitiendo reducir costes, optimizar el uso de energía y acelerar la salida al mercado.
Empresas líderes como Altair, Ansys, Cadence y Siemens ya están integrando este blueprint para transformar los flujos de trabajo en ingeniería y diseño, habilitando simulaciones hasta 1.200 veces más rápidas y visualización en tiempo real.
Transformando la ingeniería computacional con gemelos digitales
El Omniverse Blueprint proporciona una referencia de flujo de trabajo basada en librerías de aceleración NVIDIA, marcos de IA para física y renderizado interactivo basado en física realista. Esto permite ejecutar simulaciones complejas y visualizaciones en tiempo real, optimizando procesos que tradicionalmente podrían tardar semanas o meses.
Una de las primeras aplicaciones de esta solución es en simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD), esenciales para probar y perfeccionar diseños de vehículos, aviones y embarcaciones. En un avance pionero, NVIDIA y Luminary Cloud demostraron un túnel de viento virtual en la conferencia SC24, que permite modificar modelos de vehículos y visualizar dinámicas de fluidos de forma instantánea.
Unificando pilares tecnológicos clave
El desarrollo de gemelos digitales interactivos requiere dos capacidades fundamentales: simulaciones físicas en tiempo real y visualización de datos a gran escala. NVIDIA logra esto mediante la combinación de:
- Librerías CUDA-X™ para acelerar los resolutores de simulación.
- NVIDIA Modulus, un marco de IA para entrenar modelos que generan campos de flujo.
- APIs de Omniverse, que habilitan interoperabilidad de datos 3D y visualización con tecnología RTX en tiempo real.
Estos componentes pueden integrarse de forma independiente o como un paquete completo en herramientas existentes, permitiendo una adopción flexible para diversas industrias.
Aplicaciones y adopción en la industria
Empresas líderes en tecnología y simulación ya están integrando el Omniverse Blueprint:
- Ansys ha aplicado el blueprint en su software Fluent para simulaciones de CFD. Usando 320 NVIDIA GH200 Grace Hopper Superchips en el Texas Advanced Computing Center, logró completar una simulación automotriz de 2.500 millones de celdas en solo seis horas, reduciendo tiempos que tradicionalmente tomarían un mes con procesadores x86.
- Luminary Cloud ha desarrollado un modelo de IA basado en NVIDIA Modulus, capaz de simular flujos aerodinámicos en tiempo real, permitiendo a los diseñadores explorar cambios inmediatos en la geometría de vehículos.
- Empresas como Altair, Siemens, SimScale y Trane Technologies están evaluando la incorporación del blueprint para optimizar sus propias aplicaciones de ingeniería y diseño.
Además, plataformas en la nube como Amazon Web Services, Google Cloud, Microsoft Azure y Oracle Cloud Infrastructure ya soportan la implementación del blueprint, expandiendo su accesibilidad global.
Beneficios para la industria
El Omniverse Blueprint no solo acelera los procesos de diseño e ingeniería, sino que también permite a las organizaciones abordar problemas complejos con mayor precisión y eficiencia. Desde optimizar flujos de trabajo en fábricas hasta entrenar modelos de IA personalizados, esta solución redefine los estándares de la ingeniería computacional.
Según Jensen Huang, CEO de NVIDIA: “Construimos Omniverse para que todo pueda tener un gemelo digital. Con Omniverse Blueprints, estamos capacitando a los desarrolladores de software líderes en CAE para crear flujos de trabajo que transformarán la digitalización industrial en los sectores más grandes del mundo.”
Disponibilidad
Las empresas interesadas en explorar el NVIDIA Omniverse Blueprint para gemelos digitales en tiempo real pueden inscribirse para acceso anticipado. Con esta nueva herramienta, NVIDIA continúa liderando la innovación en el ámbito de la ingeniería y la digitalización industrial.
vía: Nvidia