Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

HPE VME: la alternativa empresarial a VMware que busca redefinir la virtualización

En un movimiento estratégico que podría transformar el mercado de la virtualización, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado la disponibilidad oficial de HPE VM Essentials Software, una solución basada en KVM que se posiciona como una alternativa de alto nivel a VMware vSphere. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente demanda de clientes que buscan opciones viables tras la adquisición de VMware por parte de Broadcom y la consiguiente subida de precios.

Una solución empresarial escalable

Lo que comenzó en noviembre de 2023 como un proyecto para convertir KVM en una solución empresarial lista para su adopción ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de virtualización completa. HPE VM Essentials Software no solo permite la creación y gestión de máquinas virtuales (VMs) en su propio ecosistema, sino que también ofrece compatibilidad con VMware vSphere, facilitando una transición sin sobresaltos para los clientes.

La solución ha sido diseñada con una interfaz simplificada para una administración eficiente, y gracias a la adquisición de Morpheus Data por parte de HPE, el software ya tiene una base tecnológica probada y escalable, capaz de gestionar miles de VMs sin dificultad.

Morpheus Data, la clave del desarrollo

HPE ya colaboraba con Morpheus Data antes de adquirir la compañía en 2024. La integración de su tecnología ha permitido a HPE desarrollar una solución que no solo administra VMs en diversos hipervisores y nubes, sino que también permite la migración fluida entre entornos privados y públicos. Además, la plataforma incorpora una capa de automatización y un portal de autoservicio que facilita el acceso a la virtualización para equipos de TI y otras unidades de negocio.

Por ahora, HPE VME solo utiliza una fracción de la tecnología de Morpheus Data, pero la compañía ha confirmado que evaluará la incorporación de más funciones en los próximos meses.

Alternativa rentable ante el nuevo modelo de VMware

El nuevo modelo de licenciamiento de Broadcom para VMware ha generado un impacto significativo en las organizaciones que solo usan VMware vSphere, quienes ahora están obligadas a migrar a VMware Cloud Foundation (VCF), una suite de soluciones con un costo hasta 12 veces superior. HPE VME emerge como una solución rentable, permitiendo a los clientes optar por licencias por socket sin necesidad de adoptar una infraestructura completamente nueva.

El software puede desplegarse en soluciones de nube privada de HPE GreenLake, pero también es compatible con hardware de terceros como Lenovo, Dell o Supermicro, ofreciendo flexibilidad para las empresas que desean conservar su infraestructura existente.

Competencia con VMware y el futuro de la virtualización

HPE no solo busca ofrecer una alternativa a VMware en términos de virtualización, sino también en almacenamiento y seguridad. Empresas como Commvault y Cohesity ya han firmado acuerdos para proporcionar soluciones de backup compatibles con HPE VME, mientras que Zerto, parte de HPE, ofrece capacidades de recuperación instantánea.

En el ámbito de la seguridad, HPE aún no cuenta con una solución equivalente a VMware NSX, pero su adquisición de Aruba y la planificada compra de Juniper podrían permitirle desarrollar capacidades de red definidas por software en un futuro cercano.

Automatización y Kubernetes, las próximas incorporaciones

El enfoque de automatización dentro de HPE VME también es una prioridad. La tecnología adquirida de Morpheus Data facilitará la integración de funciones avanzadas en la oferta GreenLake de HPE, lo que podría extender las capacidades de automatización a otros servicios además de la gestión de VMs.

Además, HPE planea fusionar su actual oferta de Kubernetes con HPE VME para que contenedores y VMs puedan gestionarse desde un mismo panel de control, un paso estratégico en línea con las tendencias del mercado.

¿Una apuesta segura?

En apenas un año, HPE ha pasado de desarrollar una solución experimental a lanzar un competidor directo de vSphere, con una infraestructura escalable y lista para la adopción empresarial. Con el apoyo de socios estratégicos y la flexibilidad para desplegarse en diferentes entornos, HPE VME podría convertirse en una de las principales alternativas a VMware en los próximos años.

El éxito de esta estrategia dependerá de la velocidad de adopción y de la capacidad de HPE para seguir innovando en el sector de la virtualización. Mientras tanto, los clientes de VMware tienen ahora una opción viable para evitar los costos elevados del nuevo modelo de Broadcom, lo que podría significar un cambio de paradigma en la industria.

vía: Techzine