El grupo tecnológico español Aire ha presentado AireSAT, un nuevo servicio de internet satelital desarrollado en colaboración con Starlink, la empresa de satélites propiedad de Elon Musk, y Telespazio, una joint venture entre Leonardo y Thales. Este servicio está diseñado para proporcionar conectividad de alta velocidad y baja latencia, especialmente en zonas donde las infraestructuras terrestres son limitadas o inexistentes.
Conectividad avanzada para zonas remotas
AireSAT utiliza una constelación de satélites de órbita baja, capaces de conectarse entre sí y con estaciones terrestres, ofreciendo acceso a internet tanto en ubicaciones fijas como móviles, incluyendo entornos terrestres y marítimos. Entre sus características destacan velocidades de hasta 350 Mbps, la asignación de IP fija sin CGNAT, protección básica contra ataques DDoS y opciones de escalabilidad que garantizan un alto rendimiento para aplicaciones críticas.
Este servicio está especialmente orientado a sectores como logística, agricultura, telemedicina, flotas marítimas y proyectos temporales, además de servir como solución de respaldo para empresas que necesiten asegurar la continuidad de sus operaciones.
Una herramienta para cerrar la brecha digital
La conectividad satelital de AireSAT representa una solución clave para reducir la brecha digital en comunidades aisladas, facilitando el acceso a internet donde las redes tradicionales no llegan. Además, se prevé que esta tecnología evolucione para integrarse con las redes 5G y sus futuras generaciones, potenciando el alcance de servicios avanzados en áreas rurales y contribuyendo al desarrollo de sectores estratégicos.
Modelo de tarificación flexible
A diferencia de otros servicios satelitales, AireSAT adopta un sistema de tarificación basado en el consumo de datos prioritarios, lo que permite a los usuarios ajustar sus planes según sus necesidades reales. Este enfoque asegura una alta calidad de servicio para usos esenciales y optimiza el rendimiento de las redes, especialmente en entornos con alta demanda.
Hacia una conectividad universal
Con AireSAT, el grupo Aire refuerza su posición como proveedor de soluciones innovadoras en el ámbito de las telecomunicaciones. Este servicio, respaldado por tecnologías avanzadas y alianzas estratégicas, marca un hito en la oferta de conectividad global, brindando acceso a internet de manera eficiente y sostenible en los lugares más remotos. La solución promete ser un recurso esencial para impulsar la transformación digital y la modernización tecnológica a nivel global.
vía: Forbes