Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

GAIA participa en la elaboración de las recomendaciones europeas para acelerar el despliegue de tecnologías

El Clúster vasco ha desempeñado un papel activo en el grupo de trabajo 5 del Foro Industrial de la Comisión Europea. Desde febrero de 2021, este grupo ha estado enfocado en diagnosticar y formular recomendaciones para impulsar los nuevos ecosistemas industriales en Europa. El resultado de este esfuerzo es un informe que busca acelerar el despliegue de la fabricación avanzada en el continente, poniendo especial énfasis en las PYMEs industriales, con el propósito de mantener a Europa a la vanguardia en este sector.

El informe, que se presenta como un documento-diagnóstico, propone una serie de recomendaciones para acelerar la transición de empresas e industrias hacia la fabricación avanzada. Estas propuestas están dirigidas principalmente a las PYME manufactureras y buscan acelerar la transición digital y ecológica en la fabricación, con el objetivo de reforzar el liderazgo global de Europa en este ámbito.

La Comisión Europea ha subrayado la relevancia de potenciar las capacidades de Europa en la fabricación avanzada, especialmente en el contexto de la transición climática y digital, así como para fortalecer la resiliencia industrial del continente. Sin embargo, se ha identificado que Europa no está avanzando lo suficientemente rápido en este campo. «Otros mercados están progresando de manera agresiva y la posición dominante de Europa podría verse amenazada», advierten los miembros del grupo de trabajo. Ante esto, recalcan la necesidad de una «estrategia clara, ambiciosa y viable» para capitalizar el crecimiento potencial de la transformación manufacturera global.

Con el informe como base, el Grupo de Trabajo se encargará de supervisar las acciones clave en los próximos años, garantizando que Europa pueda responder adecuadamente a los desafíos futuros. Cada recomendación del informe detalla el contexto y la justificación de un facilitador u obstáculo específico para la fabricación avanzada, ofreciendo propuestas concretas y «listas para implementar».

Dentro de las recomendaciones destacadas se encuentran:

  • Implementar un plan industrial centrado en la reducción de emisiones.
  • Ampliar el uso de REPowerEU, con el objetivo de disminuir la dependencia de Europa de los combustibles fósiles rusos.
  • Garantizar la aplicación de directivas para reducir el consumo energético.
  • Fomentar marcos que favorezcan la economía circular.
  • Modificar la compra pública para priorizar la adquisición de tecnologías avanzadas.

Con estas acciones, Europa busca consolidar su posición líder en el ámbito de la fabricación avanzada, adaptándose a los retos del siglo XXI.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO