Resumen: una nueva filtración de Geekbench 6 atribuye al Exynos 2600 —el primer SoC 2 nm GAA de Samsung— 4.217 puntos en single-core y 13.482 en multi-core. El dato llamativo: el rendimiento por hilo igualaría al Apple M5 (≈ 4.263), algo inédito en móviles Android. La muestra es de ingeniería y, para más cautela, el resultado no figura ya en la base pública de Geekbench (pudo retirarse o ser manipulado), de modo que conviene tratarlo como provisional.
Qué dice la filtración
CPU deca-core (1+3+6)
1 “prime” a 4,20 GHz
3 performance a 3,56 GHz
6 efficiency a 2,76 GHz
Puntuaciones Geekbench 6
Single-core: 4.217 (≈ +22 % vs. una pasada previa de 3.455)
Multi-core: 13.482 (≈ +16 % vs. 11.621)
Comparativa declarada
Apple M5: single4.263 (≈ +1 % vs. este Exynos), multi17.862 (≈ +32 % vs. este Exynos)
La fuente también recuerda un dato de eficiencia de filtraciones anteriores: 7,6 W de potencia de placa en multi-core (Geekbench 6) y –59 % de consumo frente a un A19 Pro. No hay evidencia pública de esas cifras en el leak actual, así que tómese con pinzas.
Por qué sería relevante (si se confirma)
Salto histórico en single-core: Android ha ido por detrás del core de Apple durante años. Si un Exynos igualara el M5 en hilo único, el rendimiento UX (latencia, apertura de apps, respuesta del sistema) subiría notablemente.
Frec. pico 4,20 GHz: marca inédita para Samsung en móvil. Alcanza esa cifra con 2 nm GAA, que promete mejor control de fugas, pero habrá que ver la sostenibilidad térmica en chasis delgado.
Planos de multi-core: el M5 seguiría arriba en carga sostenida (multi +32 %). La prioridad del 2600 parece ser mejorar el hilo crítico sin perder el avance multinúcleo.
Preguntas abiertas (y por qué conviene prudencia)
Verificación: el run no está hoy en la base de datos pública de Geekbench 6. Puede haberse retirado o ser falso.
Perfiles y governors: un engineering sample puede usar voltajes/frecuencias agresivos que no lleguen al software retail.
Eficiencia real: sin curvas de consumo comparables (TTF, p-states, límites térmicos), no se puede concluir que rinda igual a menor W en el móvil final.
GPU/NPU: la filtración es casi todo CPU. Para IA generativa en el dispositivo (traducción, image expand, asistentes locales), la NPU y el subsistema de memoria (LPDDR6?) serán clave.
Qué podría estar bajo el capó
Proceso 2 nm GAA (Samsung Foundry): el salto de FinFET a Gate-All-Around busca mejor control de fugas y menor Vmin. Si el binning acompaña, 4,20 GHz en burst sería plausible.
Microarquitectura: no hay detalle oficial, pero la estrategia 1+3+6 recuerda a un núcleo prime muy grande (IPC alto) + tres performance para cargas medianas + seis efficiency para fondo.
Memoria y cache: buena parte del single-core moderno proviene de jerarquías de caché y prefetchers afinados; no todo es la frecuencia bruta.
Calendario y contexto
Galaxy S26: se espera en febrero de 2026. Exynos 2600 sería el candidato para mercados Exynos (Europa/Corea), con Snapdragon en otros, como viene ocurriendo.
Competidores: A19 Pro/M5 de Apple, Snapdragon X/8 Gen de Qualcomm, y los avances de MediaTek (Dimensity) marcan un 2026 muy disputado.
Ventanas de contexto de IA: el mercado empuja a ventanas más largas y modelos locales; CPU importa para el orchestration, pero NPU/GPU decidirá las demos de IA en on-device.
Qué significa para el usuario (si llega tal cual)
Experiencia fluida: animaciones, scroll y cargas “instantáneas” más cercanas al feeling de Apple.
Juegos y apps pesadas: mejores tiempos de compilación y picos de frame time más bajos; a confirmar sostenibilidad térmica.
IA en el dispositivo: dependerá de la NPU. Esperamos compatibilidad con MCP/NIM-like runtimes del ecosistema Android y aceleración de transformers con KV-cache.
Conclusión
La filtración del Exynos 2600 sugiere que Samsung podría empatar a Apple en single-core por primera vez en años, gracias a un núcleo “prime” que roza 4,20 GHz en 2 nm GAA. Aun así, faltan pruebas públicas verificables, números de consumo y, sobre todo, ensayos térmicos en hardware final. Si los scores se confirman en equipos retail, 2026 podría ser el año en que Android borre la brecha de hilo único y suba el listón en IA local… pero hasta entonces, cautela: es un engineering sample y la base de datos no lo respalda hoy.