Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El housing crecerá hasta 2029 impulsado por la demanda de IA y el avance de tecnologías innovadoras

El mercado global de colocation de centros de datos está experimentando un crecimiento sin precedentes, con una proyección de aumento de 78.560 millones de euros entre 2025 y 2029, según un reciente informe de Technavio. Este crecimiento, que se estima a una tasa anual compuesta (CAGR) del 15,2%, está siendo impulsado por la creciente demanda de infraestructuras de colocation, la adopción de tecnologías avanzadas como la IA, el 5G y el 6G, y la necesidad de soluciones escalables y energéticamente eficientes para las empresas.

Factores clave del crecimiento

El informe destaca que la demanda de colocation se ha visto acelerada por la integración de herramientas de inteligencia artificial, realidad aumentada (AR) y vehículos autónomos, que requieren conexiones de baja latencia y alta capacidad. Además, la migración a la nube y la adopción de estrategias híbridas y multi-nube están llevando a las empresas a buscar proveedores de colocation que ofrezcan flexibilidad, seguridad y proximidad a los servicios en la nube.

Uno de los principales atractivos de los centros de colocation es su capacidad para ofrecer un suministro de energía redundante y sistemas de enfriamiento avanzados, garantizando un tiempo de actividad óptimo y reduciendo el riesgo de interrupciones. En este sentido, los avances en sistemas de enfriamiento, como la refrigeración líquida y el free cooling, están contribuyendo a reducir el consumo energético, que tradicionalmente representa entre el 30% y el 40% del gasto total de los centros de datos.

Technavio Global Data Center Colocation Market
Technavio has announced its latest market research report titled Global Data Center Colocation Market 2025-2029

Empresas como Microsoft están liderando la innovación en este campo, con proyectos pioneros como su centro de datos submarino frente a la costa de Escocia, que aprovecha las bajas temperaturas del océano para minimizar los costes de refrigeración.

Retos del mercado

A pesar del crecimiento, el mercado enfrenta desafíos significativos, como la eficiencia energética, la seguridad de los datos y la creciente competencia de los centros de datos modulares o containerizados. Estas soluciones, alojadas en contenedores de transporte, ofrecen una alternativa más flexible y económica para la expansión de infraestructuras, especialmente en ubicaciones donde los centros de datos tradicionales no son viables.

Además, la ubicación de los centros de datos sigue siendo un factor crítico. Algunos proveedores están trasladando sus instalaciones a regiones más frías, como Islandia o Noruega, para reducir los costes de refrigeración y minimizar su huella de carbono. Sin embargo, los riesgos asociados a desastres naturales y la necesidad de fuentes de energía renovable siguen siendo preocupaciones clave para el sector.

Segmentación y tendencias

El mercado se divide en dos tipos principales de colocation: retail y wholesale. El retail colocation, que permite a las empresas alquilar espacio en centros de datos compartidos, está ganando popularidad entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES) debido a sus ventajas en costes operativos y de capital. Por otro lado, el wholesale colocation atrae a grandes empresas que necesitan alquilar espacios más amplios para sus infraestructuras.

Geográficamente, Norteamérica lidera el mercado con una participación del 32%, seguida por Asia-Pacífico, Europa, América del Sur y Oriente Medio y África. Estados Unidos, China, Canadá, Reino Unido y Alemania son algunos de los países clave en este sector.

Perspectivas futuras

El informe de Technavio subraya que el mercado seguirá expandiéndose gracias a la creciente adopción de recursos bajo demanda, la integración fluida de la nube y la proliferación de dispositivos y servicios inteligentes. Además, la comercialización de centros de datos de borde y la arquitectura de enfriamiento distribuida están abriendo nuevas oportunidades para conexiones de ultra baja latencia.

En este contexto, empresas como Equinix, Digital Realty, AT&T, BT Group y Microsoft, entre otras, están posicionándose como actores principales en un mercado cada vez más fragmentado y competitivo.

Conclusión

El mercado de colocation de centros de datos está en plena ebullición, impulsado por la transformación digital y la necesidad de soluciones tecnológicas avanzadas. Sin embargo, los desafíos en materia de sostenibilidad y seguridad seguirán siendo áreas críticas para los proveedores, quienes deberán innovar constantemente para mantenerse relevantes en un sector en rápida evolución. Los próximos años prometen ser decisivos para definir el futuro de esta industria clave en la era digital.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO