Data4, operador e inversor francés y europeo en el mercado de centros de datos, anuncia su acuerdo con EasyDatahost, operador nacional de infraestructura dedicada, cloud privado, continuidad de negocio con soluciones Veam y y soluciones a medida del cliente.
EasyDataHost, también conocido por sus siglas EDH, firmó un acuerdo mediante el cual migró sus servidores de almacenamiento al campus de Data4 en Alcobendas. La empresa española tomó la decisión de cambiar de partner cuando identificó que las empresas, después de probar y conocer las características de la nube pública, comienzan a decantarse por modelos de negocio que les permitan un mayor control de costes.
La nube privada supone una excelente alternativa, porque además de permitir a las empresas prever los gastos y conocer la localización de sus datos, ofrecen mayor fiabilidad y la posibilidad de personalización dependiendo de sus necesidades.
Al prever el posible aumento de la demanda de servicios de cloud privada, EDH buscó un partner que les transmitiera cercanía y les apoyara a la hora de continuar su expansión y acometer nuevos proyectos.
Bruno Bravo, Head of Sales de Data4, asegura “EasyDataHost estaba buscando un centro de datos que ofreciese las máximas garantías de disponibilidad y seguridad y que le permitiese continuar creciendo exponencialmente. La localización del campus, la infraestructura del datacenter y la profesionalidad de nuestro equipo contribuyeron a hacer posible este acuerdo.”
Además, según Manuel Ríos, CTO Business Development de EDH, otro de los criterios que utilizaron a la hora de seleccionar un datacenter fue que operase bajo un compromiso de respeto al medio ambiente, buscando ser cada vez más ecológico y sostenible, ya que es una condición que los clientes valoran en gran medida.
En este sentido, Data4 ha demostrado repetidamente su compromiso con el medio ambiente y un enfoque eco-responsable en su actividad. Además de haber firmado el Pacto Europeo por la neutralidad climática de centros de datos y servicios Cloud, (Climate Neutral Data Centre Pact) la compañía está desarrollando un plan propio de sostenibilidad llamado Data4Good, que impacta tanto en el medioambiente como en las personas que componen y trabajan en Data4.
En cuanto al proceso de migración de los servidores, que suelen ser procesos largos y con cierto nivel de complejidad, Manuel Ríos asegura: «Las migraciones de centros de datos siempre son duras, ya que se deben desarrollar en periodos muy cortos y nos obligan a salir de nuestra zona de confort. En ese sentido el papel de Data4 ha sido fundamental: en todo momento nos han transmitido confianza y han actuado con transparencia, agilidad y cercanía, demostrando un gran conocimiento de nuestras necesidades.»
Bruno Bravo, Head of Sales de Data4, concluye: “La incorporación de EasyDataHost supone incrementar nuestro ecosistema de partners y sumar un nuevo cliente a nuestro Marketplace, lo que sin duda hace más atractivo nuestro campus de centros de datos para futuras compañías que busquen servicios de colocation
Sobre DATA4
La misión de Data4: construir campus de centros de datos altamente conectados, resilientes y responsables para respaldar el crecimiento de nuestros clientes en Europa.
Data4 es un importante operador e inversor europeo en el mercado de los centros de datos. El Grupo financia, diseña, construye y opera sus propios centros. DATA4 es iniciador de un modelo de campus de centro de datos hiperconectados, resistentes y sostenibles. El objetivo del Grupo Data4 es respaldar de manera duradera el crecimiento digital de sus clientes, proporcionándoles soluciones de alojamiento de datos evolutivas y seguras que van desde un simple rack a un edificio dedicado.
El Grupo Data4 opera algunos de los campus de centros de datos más potentes de Europa, con reservas de tierra y electricidad (137 hectáreas y 384 MW) únicas en el mercado europeo. Los 24 centros de datos de Data4 en Francia, Italia, España, Polonia y Luxemburgo albergan a operadores internacionales de nube y a los principales operadores de telecomunicaciones, así como a empresas tecnológicas innovadoras y multinacionales.