Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Conflicto entre Global Switch y la ciudad de Frankfurt por un nuevo centro de datos

El operador de centros de datos Global Switch ha encontrado un obstáculo en sus planes de expansión en Frankfurt, Alemania. Aunque la compañía posee terrenos adyacentes a sus actuales instalaciones, denominadas Frankfurt Nord y Frankfurt Süd, la ciudad ha determinado que dicha zona no es apta para nuevos centros de datos según sus políticas urbanísticas recientes. Esta decisión ha generado tensiones y podría derivar en acciones legales por parte de la empresa.

Planificación urbana versus expansión digital

La ciudad de Frankfurt busca gestionar cuidadosamente el desarrollo de su infraestructura urbana mediante el Gewerbeflächenentwicklungsprogramm, un plan para regular el uso del suelo y proteger a otros sectores comerciales. Este programa establece limitaciones específicas para la construcción de nuevos centros de datos, priorizando la diversificación económica en ciertas áreas.

El terreno en cuestión, propiedad de Global Switch y ubicado cerca de la Eschborner Landstraße, no ha sido designado como apto para centros de datos en el plan más reciente aprobado en diciembre de 2024. Según Jens Leuchters, director ejecutivo de Global Switch en Frankfurt, esta decisión limita significativamente los derechos de la empresa sobre su propiedad. Leuchters ha solicitado una reconsideración del caso y amenazado con presentar una demanda de control normativo (Normenkontrollklage).

El argumento de Global Switch

Global Switch destaca que la expansión es fundamental para satisfacer la creciente demanda de infraestructura digital en Frankfurt, uno de los hubs de datos más importantes de Europa. Actualmente, sus instalaciones en la ciudad ocupan 17.686 metros cuadrados y cuentan con una capacidad eficiente, como demuestra el bajo PUE (eficiencia en el uso de energía) de 1,1 en el centro de datos Frankfurt Nord.

La empresa argumenta que impedir la construcción de un nuevo centro podría afectar la competitividad del sector digital de Frankfurt y resultar en la pérdida de clientes clave. Además, Leuchters ha citado una resolución de instituciones académicas y cámaras de comercio que abogan por un enfoque más flexible para permitir la expansión de centros de datos en la ciudad.

La postura de la ciudad de Frankfurt

Por su parte, la ciudad sostiene que la regulación del uso del suelo busca equilibrar los intereses de diversos sectores económicos y garantizar un desarrollo sostenible. Según Martin Hunscher, del Departamento de Urbanismo, Global Switch aún tiene la oportunidad de presentar objeciones formales al plan de zonificación durante el periodo de consulta pública. Sin embargo, mientras no se modifique el plan, el terreno seguirá excluido de las áreas aprobadas para nuevos centros de datos.

El debate no solo afecta a Global Switch, sino que también plantea preguntas más amplias sobre cómo gestionar el crecimiento del sector de centros de datos en ciudades que enfrentan limitaciones de espacio y recursos. Con más de 75 hectáreas ya asignadas para estas infraestructuras en Frankfurt, algunos funcionarios consideran que es necesario un enfoque más restrictivo para evitar la saturación y diversificar la economía local.

Perspectivas del sector y conclusiones

Béla Waldhauser, portavoz de la Allianz zur Stärkung digitaler Infrastrukturen y miembro del Pacto por Centros de Datos Climáticamente Neutros, señala que este caso parece ser un incidente aislado y no una tendencia generalizada en la política de Frankfurt. Sin embargo, advierte que conflictos similares podrían surgir si las regulaciones se vuelven demasiado restrictivas, poniendo en riesgo la posición de Alemania como líder en infraestructura digital.

Mientras tanto, el caso de Global Switch en Frankfurt subraya la creciente tensión entre el desarrollo tecnológico y la planificación urbana en un contexto donde la sostenibilidad, la economía y la digitalización compiten por el mismo espacio.

vía: DataCenter Insider