
La revolución invisible: los centros de datos de inteligencia artificial y su impacto global
La inteligencia artificial (IA) avanza a velocidad de crucero. Modelos cada vez más potentes como GPT-4o, Claude 3 o Grok, de xAI, se entrenan con cantidades colosales de datos y requieren infraestructuras de cómputo sin precedentes. Pero detrás de esta revolución algorítmica se esconde otra, mucho más silenciosa pero igual de transformadora: la explosión global de centros de datos diseñados específicamente para la IA. Estos centros, que algunos ya califican como las “fábricas del siglo XXI”, no solo representan un salto tecnológico, sino también un nuevo desafío para el planeta: en términos de energía, recursos hídricos, distribución territorial y creación de empleo. ¿Estamos preparados para asumir sus implicaciones? Un cambio de escala y propósito Hasta hace poco, los centros de