Corea del Sur lidera el interés mundial por los deepfakes, según estudio de Kapwing
Los deepfakes, esa tecnología que permite manipular imágenes, vídeos y audios para crear contenido falso pero increíblemente realista, continúan captando la atención global. Un reciente estudio realizado por Kapwing, en colaboración con NeoMam Studios, ha revelado cuáles son los países, estados y ciudades más interesados en este fenómeno. Los resultados, obtenidos a partir de análisis de búsquedas en Google, muestran a Corea del Sur como el país más obsesionado con los deepfakes, con 13.399 búsquedas por cada millón de usuarios de internet. En comparación, Estados Unidos, una de las naciones pioneras en tecnología, registra 1.701 búsquedas por millón de personas, lo que evidencia una brecha significativa. “Me sorprendió lo bajo que clasificó San Francisco en la lista, dada su influencia
