Categoría: Noticias

Keppel vende un centro de datos en Frankfurt por 50 millones de euros

La compañía desinvierte en un activo de 50.250 metros cuadrados para centrarse en el mercado de los hiperescala. Keppel DC REIT, el fondo de inversión especializado en centros de datos de Keppel Corporation, ha anunciado la venta de su centro de datos en Kelsterbach, Frankfurt, por un valor de 50 millones de euros. La transacción, que se realizará en efectivo, está prevista para completarse en la primera mitad de 2025. El activo, construido en 1989, cuenta con una superficie total de 50.250 metros cuadrados, distribuidos en un centro de datos de cinco plantas y un edificio de oficinas de seis pisos. La propiedad había sido adquirida por Keppel DC REIT en 2019 por 81,8 millones de euros y estaba completamente

Cloudsway revoluciona la integración de IA empresarial con DeepSeek-R1/V3

La compañía presenta soluciones avanzadas basadas en modelos de inteligencia artificial de alto rendimiento para impulsar la innovación empresarial Cloudsway Pte Ltd ha anunciado el lanzamiento de su integración con los modelos avanzados DeepSeek-R1 y DeepSeek-V3, facilitando la implementación de soluciones de inteligencia artificial (IA) en entornos empresariales. Gracias a su infraestructura distribuida de IA, la compañía busca optimizar el acceso a herramientas de vanguardia, proporcionando servicios rápidos, seguros y eficientes para empresas de todos los sectores. Integración fluida y accesibilidad optimizada Cloudsway ha desarrollado interfaces API estandarizadas que permiten a las empresas acceder de manera sencilla y rápida a las capacidades completas de los modelos DeepSeek. Esta solución elimina la necesidad de configuraciones complejas y reduce los tiempos de

Kyocera impulsa la infraestructura 5G con estaciones base virtualizadas basadas en IA

La compañía japonesa desarrolla una estación base virtualizada con inteligencia artificial para optimizar redes y reducir el consumo energético. Kyocera Corporation ha anunciado el desarrollo a gran escala de una estación base virtualizada 5G con inteligencia artificial (IA), con el objetivo de comercializar la tecnología en los próximos meses. La iniciativa busca revolucionar la infraestructura de telecomunicaciones al mejorar el rendimiento de las redes, optimizar el consumo energético y simplificar la gestión de operaciones. El despliegue de redes 5G se ha convertido en un pilar clave para la transformación digital global. En este contexto, Kyocera apuesta por la virtualización de las estaciones base a través de servidores de propósito general, utilizando el NVIDIA GH200 Grace Hopper Superchip. Este enfoque permitirá

El mercado de seguridad en contenedores alcanzará los 7.570 millones de dólares en 2030 impulsado por la digitalización y la ciberseguridad

El mercado global de seguridad en contenedores está experimentando un crecimiento acelerado y se espera que alcance los 7.570 millones de dólares en 2030, partiendo de los 571,47 millones registrados en 2020. Con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 29,2 %, este sector se ha convertido en un pilar esencial para la seguridad de los entornos de contenedores en la nube, según el informe de Allied Market Research. Factores clave que impulsan el crecimiento del mercado El crecimiento del mercado de seguridad en contenedores está impulsado por la rápida digitalización, la creciente adopción de soluciones en la nube y el aumento de las amenazas cibernéticas. Empresas de sectores como TI, telecomunicaciones, banca y defensa están invirtiendo en plataformas

Snowflake presenta Cortex Agents para gestionar los datos empresariales

Los agentes de Inteligencia Artificial están diseñados para optimizar la productividad empresarial mediante la automatización de tareas complejas. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida del acceso a datos de calidad, tanto estructurados como no estructurados. La gestión del control de acceso, el cumplimiento de estrictos protocolos de privacidad y la recuperación eficiente de información siguen siendo desafíos significativos para muchas organizaciones. Para enfrentar estos retos, Snowflake ha desarrollado Cortex Agents, un servicio completamente gestionado que facilita la integración, recuperación y procesamiento de datos. Con esta solución, las empresas pueden desarrollar agentes de IA más precisos y escalables, asegurando un acceso eficiente a la información sin comprometer la seguridad ni la privacidad de los datos. Cortex Agents: Llevando la

ARM entrará en la fabricación de chips propios y Meta será su primer cliente

El gigante de los semiconductores cambia su estrategia para competir en el mercado de servidores y centros de datos ARM, la compañía británica líder en el diseño de semiconductores, ha decidido dar un paso más allá y comenzará a fabricar sus propios chips. Según informan algunos medios internacionales, Meta será su primer gran cliente y el primer procesador estará listo este mismo año. Este movimiento supone un cambio estratégico significativo, ya que hasta ahora ARM se ha centrado exclusivamente en licenciar su tecnología a empresas como Apple, Qualcomm y Nvidia, sin producir sus propios chips. El nuevo chip de ARM será una CPU para servidores, optimizada para centros de datos de gran escala. Además, estará diseñado con un enfoque modular

Keppel vende un centro de datos en Frankfurt por 50 millones de euros

La compañía desinvierte en un activo de 50.250 metros cuadrados para centrarse en el mercado de los hiperescala. Keppel DC REIT, el fondo de inversión especializado en centros de datos de Keppel Corporation, ha anunciado la venta de su centro de datos en Kelsterbach, Frankfurt, por un valor de 50 millones de euros. La transacción, que se realizará en efectivo, está prevista para completarse en la primera mitad de 2025. El activo, construido en 1989, cuenta con una superficie total de 50.250 metros cuadrados, distribuidos en un centro de datos de cinco plantas y un edificio de oficinas de seis pisos. La propiedad había sido adquirida por Keppel DC REIT en 2019 por 81,8 millones de euros y estaba completamente

Cloudsway revoluciona la integración de IA empresarial con DeepSeek-R1/V3

La compañía presenta soluciones avanzadas basadas en modelos de inteligencia artificial de alto rendimiento para impulsar la innovación empresarial Cloudsway Pte Ltd ha anunciado el lanzamiento de su integración con los modelos avanzados DeepSeek-R1 y DeepSeek-V3, facilitando la implementación de soluciones de inteligencia artificial (IA) en entornos empresariales. Gracias a su infraestructura distribuida de IA, la compañía busca optimizar el acceso a herramientas de vanguardia, proporcionando servicios rápidos, seguros y eficientes para empresas de todos los sectores. Integración fluida y accesibilidad optimizada Cloudsway ha desarrollado interfaces API estandarizadas que permiten a las empresas acceder de manera sencilla y rápida a las capacidades completas de los modelos DeepSeek. Esta solución elimina la necesidad de configuraciones complejas y reduce los tiempos de

Kyocera impulsa la infraestructura 5G con estaciones base virtualizadas basadas en IA

La compañía japonesa desarrolla una estación base virtualizada con inteligencia artificial para optimizar redes y reducir el consumo energético. Kyocera Corporation ha anunciado el desarrollo a gran escala de una estación base virtualizada 5G con inteligencia artificial (IA), con el objetivo de comercializar la tecnología en los próximos meses. La iniciativa busca revolucionar la infraestructura de telecomunicaciones al mejorar el rendimiento de las redes, optimizar el consumo energético y simplificar la gestión de operaciones. El despliegue de redes 5G se ha convertido en un pilar clave para la transformación digital global. En este contexto, Kyocera apuesta por la virtualización de las estaciones base a través de servidores de propósito general, utilizando el NVIDIA GH200 Grace Hopper Superchip. Este enfoque permitirá

El mercado de seguridad en contenedores alcanzará los 7.570 millones de dólares en 2030 impulsado por la digitalización y la ciberseguridad

El mercado global de seguridad en contenedores está experimentando un crecimiento acelerado y se espera que alcance los 7.570 millones de dólares en 2030, partiendo de los 571,47 millones registrados en 2020. Con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 29,2 %, este sector se ha convertido en un pilar esencial para la seguridad de los entornos de contenedores en la nube, según el informe de Allied Market Research. Factores clave que impulsan el crecimiento del mercado El crecimiento del mercado de seguridad en contenedores está impulsado por la rápida digitalización, la creciente adopción de soluciones en la nube y el aumento de las amenazas cibernéticas. Empresas de sectores como TI, telecomunicaciones, banca y defensa están invirtiendo en plataformas

Snowflake presenta Cortex Agents para gestionar los datos empresariales

Los agentes de Inteligencia Artificial están diseñados para optimizar la productividad empresarial mediante la automatización de tareas complejas. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida del acceso a datos de calidad, tanto estructurados como no estructurados. La gestión del control de acceso, el cumplimiento de estrictos protocolos de privacidad y la recuperación eficiente de información siguen siendo desafíos significativos para muchas organizaciones. Para enfrentar estos retos, Snowflake ha desarrollado Cortex Agents, un servicio completamente gestionado que facilita la integración, recuperación y procesamiento de datos. Con esta solución, las empresas pueden desarrollar agentes de IA más precisos y escalables, asegurando un acceso eficiente a la información sin comprometer la seguridad ni la privacidad de los datos. Cortex Agents: Llevando la

ARM entrará en la fabricación de chips propios y Meta será su primer cliente

El gigante de los semiconductores cambia su estrategia para competir en el mercado de servidores y centros de datos ARM, la compañía británica líder en el diseño de semiconductores, ha decidido dar un paso más allá y comenzará a fabricar sus propios chips. Según informan algunos medios internacionales, Meta será su primer gran cliente y el primer procesador estará listo este mismo año. Este movimiento supone un cambio estratégico significativo, ya que hasta ahora ARM se ha centrado exclusivamente en licenciar su tecnología a empresas como Apple, Qualcomm y Nvidia, sin producir sus propios chips. El nuevo chip de ARM será una CPU para servidores, optimizada para centros de datos de gran escala. Además, estará diseñado con un enfoque modular

×