Categoría: Noticias

ESIC University y Microsoft se alían para potenciar la formación en Ingeniería Informática

ESIC University y Microsoft España han firmado un acuerdo estratégico para fortalecer la formación en Ingeniería Informática. La colaboración busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes mediante certificaciones tecnológicas, formación especializada y acceso a la red de partners de Microsoft. Una alianza para la innovación educativa El acuerdo fue firmado por Eduardo Gómez Martín, presidente de ESIC University, y Paco Salcedo, presidente de Microsoft España. Ambos destacaron la importancia de esta colaboración en la transformación digital de la educación superior. «La alianza con Microsoft y el lanzamiento del Grado en Ingeniería Informática representa un hito para nuestra institución. Queremos formar profesionales capaces de liderar la evolución digital y responder a las necesidades del mercado laboral global», afirmó Gómez Martín. Por

Microsoft impulsa la transformación digital en Polonia con nuevos centros de datos y compromisos de sostenibilidad

Microsoft continúa expandiendo su infraestructura tecnológica en Europa con una fuerte apuesta en Polonia. La compañía ha establecido una nueva región de centros de datos en el país como parte de su iniciativa para acelerar la innovación y la digitalización a través del proyecto «Polish Digital Valley», que forma parte de un plan de inversión de 1.000 millones de dólares. Los centros de datos son la piedra angular de la transformación digital, facilitando desde el almacenamiento en la nube hasta servicios de inteligencia artificial y ciberseguridad. Con más de 300 centros de datos en 34 países, Microsoft refuerza su presencia en Polonia con un enfoque en desarrollo económico, generación de empleo y sostenibilidad. Crecimiento económico y generación de empleo La

PHP: Comparativa Detallada entre mod_php, CGI, FastCGI y FPM

La elección de cómo conectar el intérprete de PHP con Apache es crucial para el rendimiento, la escalabilidad y la seguridad de un servidor web. En este artículo, exploraremos en detalle las opciones disponibles: mod_php, CGI, FastCGI y FPM, incluyendo las versiones actuales de PHP compatibles y las recomendaciones para cada caso de uso. 1. mod_php (DSO – Dynamic Shared Object) Descripción:mod_php es un módulo de Apache que integra directamente el intérprete de PHP en el servidor web. Es la opción más común y sencilla de configurar, pero tiene limitaciones en términos de escalabilidad y seguridad. Ventajas: Inconvenientes: Versiones de PHP compatibles:mod_php está disponible en versiones de PHP desde 5.x hasta 8.x, aunque su uso ha disminuido en favor de

HPE envía su primer sistema NVIDIA Grace Blackwell para inteligencia artificial avanzada

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado el envío de su primer sistema basado en la familia NVIDIA Blackwell, el NVIDIA GB200 NVL72. Este sistema de alto rendimiento está diseñado para facilitar la implementación de clusters de inteligencia artificial (IA) a gran escala, optimizando la eficiencia y el rendimiento con tecnología de refrigeración líquida directa. Características Claves del NVIDIA GB200 NVL72 El GB200 NVL72 destaca por su arquitectura de memoria compartida y baja latencia, lo que lo hace ideal para entrenar modelos de IA con más de un billón de parámetros en un solo espacio de memoria. Sus características principales incluyen: Innovación en Refrigeración y Eficiencia Energética Con la creciente demanda energética y la densidad de los centros de datos, HPE

Dominion Energy presenta sus resultados financieros de 2024 y mantiene sus previsiones de crecimiento

La compañía energética registró un incremento en sus ingresos operativos, a pesar de las condiciones climáticas adversas y los retos del sector. Dominion Energy, una de las principales empresas de energía en Estados Unidos, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio de 2024. La compañía ha informado un ingreso neto conforme a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) de 2.124 millones de dólares (2,44 dólares por acción), lo que representa un aumento con respecto a los 2.031 millones de dólares (2,33 dólares por acción) registrados en 2023. Además, las ganancias operativas ajustadas alcanzaron los 2.392 millones de dólares (2,77 dólares por acción), en comparación con los 1.715 millones de dólares (1,95 dólares por acción) del año anterior. El

SIA lanza CyberHub: un think tank colaborativo para la innovación en ciberseguridad

SIA, la compañía de ciberseguridad del Grupo Indra, ha anunciado la creación de SIA CyberHub, un ecosistema de colaboración diseñado para fomentar la evolución e innovación en ciberseguridad en diversas regiones de España. Esta iniciativa busca anticiparse y dar respuesta a los desafíos específicos que enfrentan las organizaciones en cada territorio mediante la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras. Presentación en el País Vasco El primer capítulo de SIA CyberHub será presentado en Bilbao, con el apoyo del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI). Esta edición se centrará en los desafíos de la ciberseguridad industrial y operacional (OT), sectores clave en la región. En este foro, expertos y organizaciones abordarán temas como: Según Roberto Espina, CEO de SIA, «la lucha

ESIC University y Microsoft se alían para potenciar la formación en Ingeniería Informática

ESIC University y Microsoft España han firmado un acuerdo estratégico para fortalecer la formación en Ingeniería Informática. La colaboración busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes mediante certificaciones tecnológicas, formación especializada y acceso a la red de partners de Microsoft. Una alianza para la innovación educativa El acuerdo fue firmado por Eduardo Gómez Martín, presidente de ESIC University, y Paco Salcedo, presidente de Microsoft España. Ambos destacaron la importancia de esta colaboración en la transformación digital de la educación superior. «La alianza con Microsoft y el lanzamiento del Grado en Ingeniería Informática representa un hito para nuestra institución. Queremos formar profesionales capaces de liderar la evolución digital y responder a las necesidades del mercado laboral global», afirmó Gómez Martín. Por

Microsoft impulsa la transformación digital en Polonia con nuevos centros de datos y compromisos de sostenibilidad

Microsoft continúa expandiendo su infraestructura tecnológica en Europa con una fuerte apuesta en Polonia. La compañía ha establecido una nueva región de centros de datos en el país como parte de su iniciativa para acelerar la innovación y la digitalización a través del proyecto «Polish Digital Valley», que forma parte de un plan de inversión de 1.000 millones de dólares. Los centros de datos son la piedra angular de la transformación digital, facilitando desde el almacenamiento en la nube hasta servicios de inteligencia artificial y ciberseguridad. Con más de 300 centros de datos en 34 países, Microsoft refuerza su presencia en Polonia con un enfoque en desarrollo económico, generación de empleo y sostenibilidad. Crecimiento económico y generación de empleo La

PHP: Comparativa Detallada entre mod_php, CGI, FastCGI y FPM

La elección de cómo conectar el intérprete de PHP con Apache es crucial para el rendimiento, la escalabilidad y la seguridad de un servidor web. En este artículo, exploraremos en detalle las opciones disponibles: mod_php, CGI, FastCGI y FPM, incluyendo las versiones actuales de PHP compatibles y las recomendaciones para cada caso de uso. 1. mod_php (DSO – Dynamic Shared Object) Descripción:mod_php es un módulo de Apache que integra directamente el intérprete de PHP en el servidor web. Es la opción más común y sencilla de configurar, pero tiene limitaciones en términos de escalabilidad y seguridad. Ventajas: Inconvenientes: Versiones de PHP compatibles:mod_php está disponible en versiones de PHP desde 5.x hasta 8.x, aunque su uso ha disminuido en favor de

HPE envía su primer sistema NVIDIA Grace Blackwell para inteligencia artificial avanzada

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado el envío de su primer sistema basado en la familia NVIDIA Blackwell, el NVIDIA GB200 NVL72. Este sistema de alto rendimiento está diseñado para facilitar la implementación de clusters de inteligencia artificial (IA) a gran escala, optimizando la eficiencia y el rendimiento con tecnología de refrigeración líquida directa. Características Claves del NVIDIA GB200 NVL72 El GB200 NVL72 destaca por su arquitectura de memoria compartida y baja latencia, lo que lo hace ideal para entrenar modelos de IA con más de un billón de parámetros en un solo espacio de memoria. Sus características principales incluyen: Innovación en Refrigeración y Eficiencia Energética Con la creciente demanda energética y la densidad de los centros de datos, HPE

Dominion Energy presenta sus resultados financieros de 2024 y mantiene sus previsiones de crecimiento

La compañía energética registró un incremento en sus ingresos operativos, a pesar de las condiciones climáticas adversas y los retos del sector. Dominion Energy, una de las principales empresas de energía en Estados Unidos, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio de 2024. La compañía ha informado un ingreso neto conforme a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) de 2.124 millones de dólares (2,44 dólares por acción), lo que representa un aumento con respecto a los 2.031 millones de dólares (2,33 dólares por acción) registrados en 2023. Además, las ganancias operativas ajustadas alcanzaron los 2.392 millones de dólares (2,77 dólares por acción), en comparación con los 1.715 millones de dólares (1,95 dólares por acción) del año anterior. El

SIA lanza CyberHub: un think tank colaborativo para la innovación en ciberseguridad

SIA, la compañía de ciberseguridad del Grupo Indra, ha anunciado la creación de SIA CyberHub, un ecosistema de colaboración diseñado para fomentar la evolución e innovación en ciberseguridad en diversas regiones de España. Esta iniciativa busca anticiparse y dar respuesta a los desafíos específicos que enfrentan las organizaciones en cada territorio mediante la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras. Presentación en el País Vasco El primer capítulo de SIA CyberHub será presentado en Bilbao, con el apoyo del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI). Esta edición se centrará en los desafíos de la ciberseguridad industrial y operacional (OT), sectores clave en la región. En este foro, expertos y organizaciones abordarán temas como: Según Roberto Espina, CEO de SIA, «la lucha

×