Categoría: Noticias

Microsoft presenta Majorana 1: el primer procesador cuántico basado en qubits topológicos

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de Majorana 1, el primer procesador cuántico del mundo basado en un Núcleo Topológico, un hito clave en la computación cuántica escalable. Este procesador permite la creación de qubits más estables, rápidos y digitalmente controlados, lo que representa un avance fundamental en la carrera hacia la computación cuántica práctica. Innovación con topoconductores y qubits protegidos El desarrollo de Majorana 1 se basa en la innovación de un nuevo material denominado topoconductor, que permite la formación de un estado de superconductividad topológica. Este material combina arseniuro de indio (un semiconductor) y aluminio (un superconductor), lo que permite el surgimiento de Modos Cero de Majorana (MZMs). Estos modos cuánticos almacenan información de manera protegida y resistente a

Centros de datos en la era de la nube: lo que necesitas saber

En la era de la computación en la nube, los centros de datos han evolucionado para convertirse en piezas clave del ecosistema digital. Ya no son simples instalaciones llenas de servidores; son el motor que impulsa la transformación digital, ofreciendo escalabilidad, flexibilidad y eficiencia. En este contexto, comprender su rol y evolución es fundamental para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas. La evolución de los centros de datos Los centros de datos han recorrido un largo camino desde los años 70, cuando la tecnología comenzó a descentralizarse con el modelo cliente-servidor. En los años 90, las infraestructuras físicas dominaban, con salas llenas de servidores y sistemas de enfriamiento que consumían grandes cantidades de energía. Sin embargo, esta configuración exigía altos

Loongson anuncia su nuevo CPU de 8 núcleos 3B6600: rendimiento comparable a Intel Core de 12.ª y 13.ª generación

Loongson ha revelado oficialmente su próximo procesador de escritorio, el 3B6600, que contará con 8 núcleos y mejoras significativas en rendimiento y eficiencia. Según la compañía, este nuevo chip tiene el potencial de competir con CPUs de gama media-alta de Intel, como los Core i5 e i7 de la 12.ª y 13.ª generación. Mejoras en arquitectura y rendimiento El 3B6600 mantiene el proceso de fabricación de su predecesor, el 3A6000, pero con una estructura optimizada. Equipado con la nueva arquitectura LA864, Loongson asegura que este diseño mejora el rendimiento en un 30 % respecto a su versión anterior. Además, el chip integrará tecnología de aumento de frecuencia en un solo núcleo, alcanzando hasta 3.0 GHz desde su base de 2.5

Atos lanza Atos Cloud Backup para AWS, una solución avanzada de protección de datos

Atos ha anunciado el lanzamiento de Atos Cloud Backup para AWS, una solución de protección de datos totalmente gestionada que utiliza Dell PowerProtect Data Manager en la nube y Dell APEX Protection Storage. Esta innovadora herramienta está diseñada para proteger todas las cargas de trabajo de AWS y permitir la replicación de datos desde diferentes entornos locales y en la nube para recuperación ante desastres o copias adicionales de entornos de respaldo. Protección de datos en la era de la nube El crecimiento exponencial de datos sensibles en nubes públicas hace esencial la implementación de medidas de protección. Con la migración de cargas de trabajo a la nube y la gestión de infraestructuras híbridas, las organizaciones necesitan una solución de

Nvidia dominará el 77% del consumo de obleas para procesadores de IA en 2025

Según un informe de Morgan Stanley, Nvidia está en camino de consolidar su dominio en el mercado de procesadores de Inteligencia Artificial (IA), alcanzando un 77% del consumo global de obleas en 2025. La empresa incrementará su cuota desde el 51% en 2024, utilizando 535.000 obleas de 300 mm, lo que subraya su ventaja en el sector. La supremacía de Nvidia en IA A medida que Nvidia escala su producción de manera sin precedentes, competidores como AMD, AWS y Google verán reducidas sus participaciones en el consumo de obleas. AMD, por ejemplo, caerá del 9% al 3%, pese a que sus GPUs MI300, MI325 y MI355 tendrán asignaciones de entre 5.000 y 25.000 obleas. AWS pasará del 10% al 7%,

El mercado de la nube supera los 90.000 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024: AWS, Azure y Google lideran la competencia

El mercado global de servicios en la nube alcanzó un hito histórico en el cuarto trimestre de 2024, superando los 90.600 millones de dólares en ingresos, lo que representa un crecimiento del 22% interanual. Este aumento ha sido impulsado en gran medida por la adopción masiva de soluciones de inteligencia artificial (IA) generativa y servicios en la nube asociados, según datos recopilados por CRN. AWS sigue liderando, pero Microsoft y Google acortan la brecha Amazon Web Services (AWS) mantuvo su posición de dominio en el mercado con una cuota del 30%, aunque esto supone una ligera caída respecto al 31% registrado en el mismo período del año anterior. Microsoft Azure, por su parte, consolidó su segundo puesto con un 21%

Microsoft presenta Majorana 1: el primer procesador cuántico basado en qubits topológicos

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de Majorana 1, el primer procesador cuántico del mundo basado en un Núcleo Topológico, un hito clave en la computación cuántica escalable. Este procesador permite la creación de qubits más estables, rápidos y digitalmente controlados, lo que representa un avance fundamental en la carrera hacia la computación cuántica práctica. Innovación con topoconductores y qubits protegidos El desarrollo de Majorana 1 se basa en la innovación de un nuevo material denominado topoconductor, que permite la formación de un estado de superconductividad topológica. Este material combina arseniuro de indio (un semiconductor) y aluminio (un superconductor), lo que permite el surgimiento de Modos Cero de Majorana (MZMs). Estos modos cuánticos almacenan información de manera protegida y resistente a

Centros de datos en la era de la nube: lo que necesitas saber

En la era de la computación en la nube, los centros de datos han evolucionado para convertirse en piezas clave del ecosistema digital. Ya no son simples instalaciones llenas de servidores; son el motor que impulsa la transformación digital, ofreciendo escalabilidad, flexibilidad y eficiencia. En este contexto, comprender su rol y evolución es fundamental para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas. La evolución de los centros de datos Los centros de datos han recorrido un largo camino desde los años 70, cuando la tecnología comenzó a descentralizarse con el modelo cliente-servidor. En los años 90, las infraestructuras físicas dominaban, con salas llenas de servidores y sistemas de enfriamiento que consumían grandes cantidades de energía. Sin embargo, esta configuración exigía altos

Loongson anuncia su nuevo CPU de 8 núcleos 3B6600: rendimiento comparable a Intel Core de 12.ª y 13.ª generación

Loongson ha revelado oficialmente su próximo procesador de escritorio, el 3B6600, que contará con 8 núcleos y mejoras significativas en rendimiento y eficiencia. Según la compañía, este nuevo chip tiene el potencial de competir con CPUs de gama media-alta de Intel, como los Core i5 e i7 de la 12.ª y 13.ª generación. Mejoras en arquitectura y rendimiento El 3B6600 mantiene el proceso de fabricación de su predecesor, el 3A6000, pero con una estructura optimizada. Equipado con la nueva arquitectura LA864, Loongson asegura que este diseño mejora el rendimiento en un 30 % respecto a su versión anterior. Además, el chip integrará tecnología de aumento de frecuencia en un solo núcleo, alcanzando hasta 3.0 GHz desde su base de 2.5

Atos lanza Atos Cloud Backup para AWS, una solución avanzada de protección de datos

Atos ha anunciado el lanzamiento de Atos Cloud Backup para AWS, una solución de protección de datos totalmente gestionada que utiliza Dell PowerProtect Data Manager en la nube y Dell APEX Protection Storage. Esta innovadora herramienta está diseñada para proteger todas las cargas de trabajo de AWS y permitir la replicación de datos desde diferentes entornos locales y en la nube para recuperación ante desastres o copias adicionales de entornos de respaldo. Protección de datos en la era de la nube El crecimiento exponencial de datos sensibles en nubes públicas hace esencial la implementación de medidas de protección. Con la migración de cargas de trabajo a la nube y la gestión de infraestructuras híbridas, las organizaciones necesitan una solución de

Nvidia dominará el 77% del consumo de obleas para procesadores de IA en 2025

Según un informe de Morgan Stanley, Nvidia está en camino de consolidar su dominio en el mercado de procesadores de Inteligencia Artificial (IA), alcanzando un 77% del consumo global de obleas en 2025. La empresa incrementará su cuota desde el 51% en 2024, utilizando 535.000 obleas de 300 mm, lo que subraya su ventaja en el sector. La supremacía de Nvidia en IA A medida que Nvidia escala su producción de manera sin precedentes, competidores como AMD, AWS y Google verán reducidas sus participaciones en el consumo de obleas. AMD, por ejemplo, caerá del 9% al 3%, pese a que sus GPUs MI300, MI325 y MI355 tendrán asignaciones de entre 5.000 y 25.000 obleas. AWS pasará del 10% al 7%,

El mercado de la nube supera los 90.000 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024: AWS, Azure y Google lideran la competencia

El mercado global de servicios en la nube alcanzó un hito histórico en el cuarto trimestre de 2024, superando los 90.600 millones de dólares en ingresos, lo que representa un crecimiento del 22% interanual. Este aumento ha sido impulsado en gran medida por la adopción masiva de soluciones de inteligencia artificial (IA) generativa y servicios en la nube asociados, según datos recopilados por CRN. AWS sigue liderando, pero Microsoft y Google acortan la brecha Amazon Web Services (AWS) mantuvo su posición de dominio en el mercado con una cuota del 30%, aunque esto supone una ligera caída respecto al 31% registrado en el mismo período del año anterior. Microsoft Azure, por su parte, consolidó su segundo puesto con un 21%

×