Categoría: Noticias

5 razones para estudiar Big Data y prepararte para el futuro empresarial

En el mundo empresarial actual, marcado por la constante evolución tecnológica, el Big Data se erige como una de las herramientas más poderosas para transformar la manera en que las empresas toman decisiones. Este artículo explora el creciente papel del Big Data en el entorno empresarial moderno y explica por qué estudiar un máster en esta área es fundamental para estar preparado para las demandas del futuro. Introducción al Big Data en el mundo empresarial El término Big Data se refiere al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos que las empresas generan diariamente. Esta tecnología no solo permite a las empresas almacenar y ordenar grandes cantidades de información, sino también extraer de ella conclusiones valiosas para la organización.

Stackscale desafía a los hiperescalares con una nube soberana europea

Si los datos son el nuevo petróleo, la nube es su geopolítica. En este particular mapa, cinco gigantes americanos dominan el territorio: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud, Oracle Cloud e IBM Cloud. Estos hiperescalares cuentan con una capacidad de despliegue global, economías de escala imponentes y un músculo financiero que pocos pueden desafiar. En Europa, su influencia crece a medida que gobiernos y empresas confían en su infraestructura para garantizar fiabilidad y capacidades avanzadas de inteligencia artificial. De hecho muchos gobiernos y empresas piensan en el corto plazo apostando por empresa estadounidenses antes de mirar hacia Europa. Desde España, Stackscale (Grupo Aire) se posiciona como una alternativa europea en el sector de la nube, ofreciendo un modelo

El fraude con deepfakes se dispara: un aumento del 2137% en los últimos tres años

La proliferación de los deepfakes ha disparado las alarmas en el sector financiero y de pagos. Según el informe The Battle Against AI-Driven Identity Fraud de Signicat, los intentos de fraude mediante deepfakes han aumentado un 2137% en los últimos tres años, lo que obliga a las empresas a reforzar sus medidas de seguridad. El estudio, basado en encuestas a más de 1.200 responsables de seguridad en siete países europeos, incluida España, sitúa la apropiación de cuentas como el principal riesgo para los clientes del sector financiero, seguida del fraude en pagos con tarjeta y el phishing. Por primera vez, los deepfakes se encuentran entre los tres principales tipos de fraude de identidad digital. Tipos de ataques deepfake: presentación e

Genetec lanza Cloudlink 210, el primer dispositivo del mercado con gestión en la nube para múltiples cargas de trabajo

Genetec Inc. (“Genetec”), líder mundial en software de seguridad electrónica empresarial, ha anunciado el lanzamiento del Genetec Cloudlink™ 210, un innovador dispositivo diseñado para gestionar múltiples cargas de trabajo de seguridad desde la nube. Este dispositivo pionero permite la administración simultánea de gestión de vídeo, control de accesos y detección de intrusiones, consolidando funciones críticas en una única solución escalable. Desarrollado específicamente para entornos híbridos, el Cloudlink 210 actúa como un puente seguro entre la infraestructura local y la nube, proporcionando una vía eficiente y rentable para modernizar los sistemas de seguridad sin necesidad de una renovación completa. Según Christian Morin, Vicepresidente de Ingeniería de Productos de Genetec Inc.,«A medida que las organizaciones migran a infraestructuras de seguridad más modernas,

Pure Storage impulsa a Espresso Gridpoint en proyectos innovadores de IA y crecimiento empresarial

Pure Storage® (NYSE: PSTG), pionero en tecnologías avanzadas de almacenamiento de datos, ha anunciado que Espresso Gridpoint (EGP), proveedor holandés de Infraestructura como Servicio (IaaS), está utilizando la plataforma Pure Storage para respaldar sus crecientes necesidades de infraestructura y su expansión empresarial. Desafíos del cliente Para atender a su base de clientes y respaldar su ambicioso crecimiento, EGP enfrentó varios retos. Sus clientes, incluidos los Proveedores de Servicios Gestionados (MSP), requieren soluciones de TI flexibles, de alto rendimiento y confiables. EGP necesitaba una plataforma capaz de manejar grandes volúmenes de datos sin comprometer el rendimiento. La escalabilidad ante fluctuaciones en la demanda también representaba un reto en la planificación de capacidad y sostenibilidad. Además, los cuellos de botella en la

Eurowag se asocia con Visa y Nexi Group para revolucionar los pagos en la gestión de flotas con una nueva tarjeta de prepago sin contacto

Eurowag, proveedor líder de soluciones integradas para el transporte por carretera en Europa, ha anunciado una nueva asociación con Visa y Nexi Group, marcando un hito en la digitalización de pagos para la gestión de flotas. La colaboración permitirá ofrecer una nueva tarjeta de prepago sin contacto y de circuito abierto, proporcionando a los transportistas mayor seguridad, flexibilidad y eficiencia en sus transacciones diarias. La tarjeta Eurowag Visa, que reemplaza a la anterior Eurowag Mastercard, ya está disponible comercialmente y ofrece una solución más versátil, aceptada en cualquier establecimiento que trabaje con la red Visa en Europa. Según Jiří Petrák, Responsable de Productos de Pago en Eurowag,«La adhesión de Eurowag a la red Visa aporta nuevos beneficios a los usuarios

5 razones para estudiar Big Data y prepararte para el futuro empresarial

En el mundo empresarial actual, marcado por la constante evolución tecnológica, el Big Data se erige como una de las herramientas más poderosas para transformar la manera en que las empresas toman decisiones. Este artículo explora el creciente papel del Big Data en el entorno empresarial moderno y explica por qué estudiar un máster en esta área es fundamental para estar preparado para las demandas del futuro. Introducción al Big Data en el mundo empresarial El término Big Data se refiere al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos que las empresas generan diariamente. Esta tecnología no solo permite a las empresas almacenar y ordenar grandes cantidades de información, sino también extraer de ella conclusiones valiosas para la organización.

Stackscale desafía a los hiperescalares con una nube soberana europea

Si los datos son el nuevo petróleo, la nube es su geopolítica. En este particular mapa, cinco gigantes americanos dominan el territorio: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud, Oracle Cloud e IBM Cloud. Estos hiperescalares cuentan con una capacidad de despliegue global, economías de escala imponentes y un músculo financiero que pocos pueden desafiar. En Europa, su influencia crece a medida que gobiernos y empresas confían en su infraestructura para garantizar fiabilidad y capacidades avanzadas de inteligencia artificial. De hecho muchos gobiernos y empresas piensan en el corto plazo apostando por empresa estadounidenses antes de mirar hacia Europa. Desde España, Stackscale (Grupo Aire) se posiciona como una alternativa europea en el sector de la nube, ofreciendo un modelo

El fraude con deepfakes se dispara: un aumento del 2137% en los últimos tres años

La proliferación de los deepfakes ha disparado las alarmas en el sector financiero y de pagos. Según el informe The Battle Against AI-Driven Identity Fraud de Signicat, los intentos de fraude mediante deepfakes han aumentado un 2137% en los últimos tres años, lo que obliga a las empresas a reforzar sus medidas de seguridad. El estudio, basado en encuestas a más de 1.200 responsables de seguridad en siete países europeos, incluida España, sitúa la apropiación de cuentas como el principal riesgo para los clientes del sector financiero, seguida del fraude en pagos con tarjeta y el phishing. Por primera vez, los deepfakes se encuentran entre los tres principales tipos de fraude de identidad digital. Tipos de ataques deepfake: presentación e

Genetec lanza Cloudlink 210, el primer dispositivo del mercado con gestión en la nube para múltiples cargas de trabajo

Genetec Inc. (“Genetec”), líder mundial en software de seguridad electrónica empresarial, ha anunciado el lanzamiento del Genetec Cloudlink™ 210, un innovador dispositivo diseñado para gestionar múltiples cargas de trabajo de seguridad desde la nube. Este dispositivo pionero permite la administración simultánea de gestión de vídeo, control de accesos y detección de intrusiones, consolidando funciones críticas en una única solución escalable. Desarrollado específicamente para entornos híbridos, el Cloudlink 210 actúa como un puente seguro entre la infraestructura local y la nube, proporcionando una vía eficiente y rentable para modernizar los sistemas de seguridad sin necesidad de una renovación completa. Según Christian Morin, Vicepresidente de Ingeniería de Productos de Genetec Inc.,«A medida que las organizaciones migran a infraestructuras de seguridad más modernas,

Pure Storage impulsa a Espresso Gridpoint en proyectos innovadores de IA y crecimiento empresarial

Pure Storage® (NYSE: PSTG), pionero en tecnologías avanzadas de almacenamiento de datos, ha anunciado que Espresso Gridpoint (EGP), proveedor holandés de Infraestructura como Servicio (IaaS), está utilizando la plataforma Pure Storage para respaldar sus crecientes necesidades de infraestructura y su expansión empresarial. Desafíos del cliente Para atender a su base de clientes y respaldar su ambicioso crecimiento, EGP enfrentó varios retos. Sus clientes, incluidos los Proveedores de Servicios Gestionados (MSP), requieren soluciones de TI flexibles, de alto rendimiento y confiables. EGP necesitaba una plataforma capaz de manejar grandes volúmenes de datos sin comprometer el rendimiento. La escalabilidad ante fluctuaciones en la demanda también representaba un reto en la planificación de capacidad y sostenibilidad. Además, los cuellos de botella en la

Eurowag se asocia con Visa y Nexi Group para revolucionar los pagos en la gestión de flotas con una nueva tarjeta de prepago sin contacto

Eurowag, proveedor líder de soluciones integradas para el transporte por carretera en Europa, ha anunciado una nueva asociación con Visa y Nexi Group, marcando un hito en la digitalización de pagos para la gestión de flotas. La colaboración permitirá ofrecer una nueva tarjeta de prepago sin contacto y de circuito abierto, proporcionando a los transportistas mayor seguridad, flexibilidad y eficiencia en sus transacciones diarias. La tarjeta Eurowag Visa, que reemplaza a la anterior Eurowag Mastercard, ya está disponible comercialmente y ofrece una solución más versátil, aceptada en cualquier establecimiento que trabaje con la red Visa en Europa. Según Jiří Petrák, Responsable de Productos de Pago en Eurowag,«La adhesión de Eurowag a la red Visa aporta nuevos beneficios a los usuarios

×