Categoría: Noticias

La Asociación @aslan ultima detalles para su Congreso anual

La Asociación @aslan, que reúne a 192 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad, celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo la 32ª edición del Congreso & EXPO ASLAN2025 en el Palacio de Congresos de Madrid. Bajo el lema “IA + Innovación digital: Grandes retos y oportunidades”, este evento dará inicio al programa anual de actividades de divulgación tecnológica. En un contexto de transformación digital acelerada, tanto empresas como administraciones públicas tienen la oportunidad de evolucionar sus servicios y operaciones mediante la incorporación de Inteligencia Artificial. El Congreso ASLAN2025 se presenta como un espacio clave para conocer los avances en ciberseguridad, puesto de trabajo digital, automatización y gestión del dato, así como para analizar los nuevos

Congreso ASLAN2025: Innovación digital e inteligencia artificial en Madrid

El Congreso ASLAN2025 se celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo en el Palacio de Congresos de Ifema, Madrid. Organizado por la Asociación @aslan, este evento llega a su 32ª edición consolidándose como un referente en innovación digital y ciberseguridad, con la participación de más de 150 expositores y 200 ponentes. Temas clave en ASLAN2025 El congreso girará en torno a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la automatización, las infraestructuras digitales y las oportunidades que ofrece la digitalización para empresas y administraciones públicas. Los seis ejes principales de esta edición incluyen: Un evento clave para la transformación digital El Congreso ASLAN2025 reunirá a equipos de transformación digital de sectores estratégicos como industria, banca, logística, energía y telecomunicaciones, además

Batería atómica BV100: una revolución energética con 50 años de autonomía

La empresa china Betavolt Technology ha anunciado el desarrollo de una innovadora batería atómica denominada BV100, capaz de suministrar energía durante 50 años sin necesidad de recarga. Este avance representa un hito en la evolución de las fuentes de energía para dispositivos electrónicos, con aplicaciones que van desde la medicina hasta la exploración aeroespacial. Tecnología basada en energía nuclear La BV100 utiliza el principio de desintegración radiactiva del isótopo níquel-63, lo que le permite convertir la energía atómica en electricidad. Gracias al prolongado período de semidesintegración del níquel-63, que se extiende hasta un siglo, esta batería promete una solución energética limpia, segura y de larga duración. Para garantizar su estabilidad y seguridad, la BV100 emplea un semiconductor de diamante, que

Henry Samueli, fundador de Broadcom, galardonado con la Medalla de Honor IEEE 2025

IEEE, la mayor organización profesional técnica del mundo dedicada al avance de la tecnología, ha anunciado que Henry Samueli ha sido nombrado laureado de la Medalla de Honor IEEE 2025. Samueli es el primer receptor del premio con una dotación aumentada a 2 millones de dólares, un reconocimiento a su trabajo pionero en el desarrollo y comercialización de circuitos de comunicación analógica y de señales mixtas. Su labor ha impulsado el crecimiento de las tecnologías de comunicación de banda ancha y redes cableadas e inalámbricas que hoy conectan el mundo. Un impacto global en las telecomunicaciones Como profesor de ingeniería eléctrica en UCLA, Samueli concibió arquitecturas de procesamiento digital de señales para chips de comunicación de banda ancha. Posteriormente, al

Akamai firma un acuerdo estratégico de computación en la nube valorado en más de 100 millones de dólares

Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM), empresa especializada en ciberseguridad y computación en la nube, ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico de varios años con una de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Según los términos del acuerdo, la compañía cliente invertirá más de 100 millones de dólares en las capacidades de computación en la nube de Akamai. Un refuerzo para la infraestructura global El acuerdo permitirá al cliente aprovechar la infraestructura completa de Akamai para gestionar, distribuir y proteger datos, mejorando sus propios servicios de infraestructura. «Las plataformas tecnológicas con una presencia global masiva requieren servicios en la nube sofisticados y confiables», declaró Adam Karon, director de operaciones y gerente general del Cloud Technology Group de Akamai. «Akamai

5 razones para estudiar Big Data y prepararte para el futuro empresarial

En el mundo empresarial actual, marcado por la constante evolución tecnológica, el Big Data se erige como una de las herramientas más poderosas para transformar la manera en que las empresas toman decisiones. Este artículo explora el creciente papel del Big Data en el entorno empresarial moderno y explica por qué estudiar un máster en esta área es fundamental para estar preparado para las demandas del futuro. Introducción al Big Data en el mundo empresarial El término Big Data se refiere al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos que las empresas generan diariamente. Esta tecnología no solo permite a las empresas almacenar y ordenar grandes cantidades de información, sino también extraer de ella conclusiones valiosas para la organización.

La Asociación @aslan ultima detalles para su Congreso anual

La Asociación @aslan, que reúne a 192 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad, celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo la 32ª edición del Congreso & EXPO ASLAN2025 en el Palacio de Congresos de Madrid. Bajo el lema “IA + Innovación digital: Grandes retos y oportunidades”, este evento dará inicio al programa anual de actividades de divulgación tecnológica. En un contexto de transformación digital acelerada, tanto empresas como administraciones públicas tienen la oportunidad de evolucionar sus servicios y operaciones mediante la incorporación de Inteligencia Artificial. El Congreso ASLAN2025 se presenta como un espacio clave para conocer los avances en ciberseguridad, puesto de trabajo digital, automatización y gestión del dato, así como para analizar los nuevos

Congreso ASLAN2025: Innovación digital e inteligencia artificial en Madrid

El Congreso ASLAN2025 se celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo en el Palacio de Congresos de Ifema, Madrid. Organizado por la Asociación @aslan, este evento llega a su 32ª edición consolidándose como un referente en innovación digital y ciberseguridad, con la participación de más de 150 expositores y 200 ponentes. Temas clave en ASLAN2025 El congreso girará en torno a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la automatización, las infraestructuras digitales y las oportunidades que ofrece la digitalización para empresas y administraciones públicas. Los seis ejes principales de esta edición incluyen: Un evento clave para la transformación digital El Congreso ASLAN2025 reunirá a equipos de transformación digital de sectores estratégicos como industria, banca, logística, energía y telecomunicaciones, además

Batería atómica BV100: una revolución energética con 50 años de autonomía

La empresa china Betavolt Technology ha anunciado el desarrollo de una innovadora batería atómica denominada BV100, capaz de suministrar energía durante 50 años sin necesidad de recarga. Este avance representa un hito en la evolución de las fuentes de energía para dispositivos electrónicos, con aplicaciones que van desde la medicina hasta la exploración aeroespacial. Tecnología basada en energía nuclear La BV100 utiliza el principio de desintegración radiactiva del isótopo níquel-63, lo que le permite convertir la energía atómica en electricidad. Gracias al prolongado período de semidesintegración del níquel-63, que se extiende hasta un siglo, esta batería promete una solución energética limpia, segura y de larga duración. Para garantizar su estabilidad y seguridad, la BV100 emplea un semiconductor de diamante, que

Henry Samueli, fundador de Broadcom, galardonado con la Medalla de Honor IEEE 2025

IEEE, la mayor organización profesional técnica del mundo dedicada al avance de la tecnología, ha anunciado que Henry Samueli ha sido nombrado laureado de la Medalla de Honor IEEE 2025. Samueli es el primer receptor del premio con una dotación aumentada a 2 millones de dólares, un reconocimiento a su trabajo pionero en el desarrollo y comercialización de circuitos de comunicación analógica y de señales mixtas. Su labor ha impulsado el crecimiento de las tecnologías de comunicación de banda ancha y redes cableadas e inalámbricas que hoy conectan el mundo. Un impacto global en las telecomunicaciones Como profesor de ingeniería eléctrica en UCLA, Samueli concibió arquitecturas de procesamiento digital de señales para chips de comunicación de banda ancha. Posteriormente, al

Akamai firma un acuerdo estratégico de computación en la nube valorado en más de 100 millones de dólares

Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM), empresa especializada en ciberseguridad y computación en la nube, ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico de varios años con una de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Según los términos del acuerdo, la compañía cliente invertirá más de 100 millones de dólares en las capacidades de computación en la nube de Akamai. Un refuerzo para la infraestructura global El acuerdo permitirá al cliente aprovechar la infraestructura completa de Akamai para gestionar, distribuir y proteger datos, mejorando sus propios servicios de infraestructura. «Las plataformas tecnológicas con una presencia global masiva requieren servicios en la nube sofisticados y confiables», declaró Adam Karon, director de operaciones y gerente general del Cloud Technology Group de Akamai. «Akamai

5 razones para estudiar Big Data y prepararte para el futuro empresarial

En el mundo empresarial actual, marcado por la constante evolución tecnológica, el Big Data se erige como una de las herramientas más poderosas para transformar la manera en que las empresas toman decisiones. Este artículo explora el creciente papel del Big Data en el entorno empresarial moderno y explica por qué estudiar un máster en esta área es fundamental para estar preparado para las demandas del futuro. Introducción al Big Data en el mundo empresarial El término Big Data se refiere al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos que las empresas generan diariamente. Esta tecnología no solo permite a las empresas almacenar y ordenar grandes cantidades de información, sino también extraer de ella conclusiones valiosas para la organización.

×