Categoría: Noticias

HPE VM Essentials Software: ¿Una alternativa real a VMware, Proxmox y Hyper-V?

Con la adquisición de VMware por parte de Broadcom y la incertidumbre que ello ha generado en los clientes, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha lanzado oficialmente HPE VM Essentials Software (HPE VME), una solución de virtualización basada en KVM que busca ser una alternativa viable a VMware vSphere. Esta nueva plataforma no solo permite la creación y administración de máquinas virtuales (VMs), sino que también proporciona una transición flexible desde VMware. Sin embargo, ¿es realmente una alternativa competitiva frente a otras opciones como Proxmox y Hyper-V? Comparativa de soluciones de virtualización A continuación, se presenta una comparativa de HPE VM Essentials Software con VMware vSphere, Proxmox y Microsoft Hyper-V, considerando aspectos clave como arquitectura, compatibilidad, facilidad de migración, costos y

Antivirus para empresas ¿De verdad son necesarios?

En una empresa es imprescindible contar con medidas de seguridad para la adecuada conservación de datos, protección contra el malware y hacer frente a posibles ciberataques. Cualquiera de estas acciones ocasiona serios perjuicios, provocando robo de información confidencial, pérdidas económicas, retraso en el rendimiento laboral, deterioro del servicio de atención y una mala imagen de cara a los clientes. Por eso, es importante tener uno de los antivirus gratuitos de calidad para empresas que, precisamente, van a proporcionar un buen servicio de protección y máxima seguridad. Un antivirus es un software que está diseñado para detectar, prevenir y eliminar malware. Se convierten en el perfecto soporte de seguridad con el que mantener bien protegidos los equipos informáticos y las bases

DigitalOcean apuesta por la IA con servidores Bare Metal equipados con NVIDIA HGX H200

La creciente demanda de inteligencia artificial ha llevado a una carrera por ofrecer infraestructuras más potentes y flexibles. En este contexto, DigitalOcean ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos sistemas Bare Metal basados en la plataforma de supercomputación NVIDIA HGX H200, diseñados específicamente para cargas de trabajo avanzadas de IA. Esta nueva oferta permite a desarrolladores, startups y empresas enfocadas en inteligencia artificial acelerar el entrenamiento de modelos, optimizar la inferencia en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa, todo sin los costes ocultos ni la complejidad de los grandes proveedores en la nube. Potencia sin precedentes con las GPUs NVIDIA H200 La clave de esta infraestructura radica en el uso de 8 GPUs NVIDIA HGX H200, capaces de ofrecer

AMD podría bloquear la venta de Intel debido a un acuerdo de licencia cruzada

La posible compra de Intel por parte de Broadcom ha generado un intenso debate en la industria tecnológica. Sin embargo, un obstáculo clave podría frenar la operación: el acuerdo de licencia cruzada que AMD mantiene con Intel. Este pacto, vigente desde 2009, permite a ambas compañías utilizar sus respectivas patentes, evitando disputas legales y garantizando el acceso a tecnologías esenciales. Un acuerdo vital para la industria El acuerdo cubre tecnologías críticas, como la arquitectura x86 y sus extensiones (SSE, AVX), así como otros desarrollos clave en procesadores, GPUs y FPGAs. Su terminación inmediata se produciría si una de las empresas cambia de dueño o entra en una fusión, lo que obligaría a renegociar los términos. Broadcom, una amenaza creciente Broadcom,

HPE VME: la alternativa empresarial a VMware que busca redefinir la virtualización

En un movimiento estratégico que podría transformar el mercado de la virtualización, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado la disponibilidad oficial de HPE VM Essentials Software, una solución basada en KVM que se posiciona como una alternativa de alto nivel a VMware vSphere. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente demanda de clientes que buscan opciones viables tras la adquisición de VMware por parte de Broadcom y la consiguiente subida de precios. Una solución empresarial escalable Lo que comenzó en noviembre de 2023 como un proyecto para convertir KVM en una solución empresarial lista para su adopción ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de virtualización completa. HPE VM Essentials Software no solo permite la creación y gestión de

Liquid Web amplía su red global con nuevos centros de servidores dedicados

Liquid Web, uno de los principales proveedores de soluciones de alojamiento, ha anunciado la expansión de su infraestructura global con la incorporación de cuatro nuevas ubicaciones de servidores bare metal en San José (California), Ashburn (Virginia), Sídney (Australia) y Londres (Inglaterra). Con esta estrategia, la compañía busca mejorar la latencia, el rendimiento de red y la disponibilidad de sus servicios en regiones clave. Un impulso para la conectividad y la eficiencia Con la creciente demanda de soluciones de alojamiento de alto rendimiento, Liquid Web refuerza su presencia en el mercado global, sumando estos nuevos centros de datos a sus ubicaciones ya establecidas en Lansing (Michigan), Phoenix (Arizona) y Ámsterdam (Países Bajos). Esta expansión permite a la empresa ofrecer mayor velocidad

HPE VM Essentials Software: ¿Una alternativa real a VMware, Proxmox y Hyper-V?

Con la adquisición de VMware por parte de Broadcom y la incertidumbre que ello ha generado en los clientes, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha lanzado oficialmente HPE VM Essentials Software (HPE VME), una solución de virtualización basada en KVM que busca ser una alternativa viable a VMware vSphere. Esta nueva plataforma no solo permite la creación y administración de máquinas virtuales (VMs), sino que también proporciona una transición flexible desde VMware. Sin embargo, ¿es realmente una alternativa competitiva frente a otras opciones como Proxmox y Hyper-V? Comparativa de soluciones de virtualización A continuación, se presenta una comparativa de HPE VM Essentials Software con VMware vSphere, Proxmox y Microsoft Hyper-V, considerando aspectos clave como arquitectura, compatibilidad, facilidad de migración, costos y

Antivirus para empresas ¿De verdad son necesarios?

En una empresa es imprescindible contar con medidas de seguridad para la adecuada conservación de datos, protección contra el malware y hacer frente a posibles ciberataques. Cualquiera de estas acciones ocasiona serios perjuicios, provocando robo de información confidencial, pérdidas económicas, retraso en el rendimiento laboral, deterioro del servicio de atención y una mala imagen de cara a los clientes. Por eso, es importante tener uno de los antivirus gratuitos de calidad para empresas que, precisamente, van a proporcionar un buen servicio de protección y máxima seguridad. Un antivirus es un software que está diseñado para detectar, prevenir y eliminar malware. Se convierten en el perfecto soporte de seguridad con el que mantener bien protegidos los equipos informáticos y las bases

DigitalOcean apuesta por la IA con servidores Bare Metal equipados con NVIDIA HGX H200

La creciente demanda de inteligencia artificial ha llevado a una carrera por ofrecer infraestructuras más potentes y flexibles. En este contexto, DigitalOcean ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos sistemas Bare Metal basados en la plataforma de supercomputación NVIDIA HGX H200, diseñados específicamente para cargas de trabajo avanzadas de IA. Esta nueva oferta permite a desarrolladores, startups y empresas enfocadas en inteligencia artificial acelerar el entrenamiento de modelos, optimizar la inferencia en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa, todo sin los costes ocultos ni la complejidad de los grandes proveedores en la nube. Potencia sin precedentes con las GPUs NVIDIA H200 La clave de esta infraestructura radica en el uso de 8 GPUs NVIDIA HGX H200, capaces de ofrecer

AMD podría bloquear la venta de Intel debido a un acuerdo de licencia cruzada

La posible compra de Intel por parte de Broadcom ha generado un intenso debate en la industria tecnológica. Sin embargo, un obstáculo clave podría frenar la operación: el acuerdo de licencia cruzada que AMD mantiene con Intel. Este pacto, vigente desde 2009, permite a ambas compañías utilizar sus respectivas patentes, evitando disputas legales y garantizando el acceso a tecnologías esenciales. Un acuerdo vital para la industria El acuerdo cubre tecnologías críticas, como la arquitectura x86 y sus extensiones (SSE, AVX), así como otros desarrollos clave en procesadores, GPUs y FPGAs. Su terminación inmediata se produciría si una de las empresas cambia de dueño o entra en una fusión, lo que obligaría a renegociar los términos. Broadcom, una amenaza creciente Broadcom,

HPE VME: la alternativa empresarial a VMware que busca redefinir la virtualización

En un movimiento estratégico que podría transformar el mercado de la virtualización, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado la disponibilidad oficial de HPE VM Essentials Software, una solución basada en KVM que se posiciona como una alternativa de alto nivel a VMware vSphere. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente demanda de clientes que buscan opciones viables tras la adquisición de VMware por parte de Broadcom y la consiguiente subida de precios. Una solución empresarial escalable Lo que comenzó en noviembre de 2023 como un proyecto para convertir KVM en una solución empresarial lista para su adopción ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de virtualización completa. HPE VM Essentials Software no solo permite la creación y gestión de

Liquid Web amplía su red global con nuevos centros de servidores dedicados

Liquid Web, uno de los principales proveedores de soluciones de alojamiento, ha anunciado la expansión de su infraestructura global con la incorporación de cuatro nuevas ubicaciones de servidores bare metal en San José (California), Ashburn (Virginia), Sídney (Australia) y Londres (Inglaterra). Con esta estrategia, la compañía busca mejorar la latencia, el rendimiento de red y la disponibilidad de sus servicios en regiones clave. Un impulso para la conectividad y la eficiencia Con la creciente demanda de soluciones de alojamiento de alto rendimiento, Liquid Web refuerza su presencia en el mercado global, sumando estos nuevos centros de datos a sus ubicaciones ya establecidas en Lansing (Michigan), Phoenix (Arizona) y Ámsterdam (Países Bajos). Esta expansión permite a la empresa ofrecer mayor velocidad

×