Categoría: Noticias

InfiniBand HDR: La Solución Clave para la Supercomputación y la IA

En el mundo de la supercomputación y la inteligencia artificial (IA), las redes juegan un papel fundamental en la eficiencia y escalabilidad de los sistemas. InfiniBand HDR (High Data Rate) se ha consolidado como la mejor opción para centros de datos de alto rendimiento, gracias a su baja latencia, alto ancho de banda y optimización del procesamiento de datos. Con la creciente demanda de procesamiento en la nube, IA y aprendizaje automático, InfiniBand continúa superando a Ethernet y otras tecnologías en entornos HPC (High-Performance Computing). InfiniBand: La Columna Vertebral de la Supercomputación InfiniBand es un estándar de comunicación de red diseñado para ofrecer una interconexión ultrarrápida y confiable en sistemas de computación de alto rendimiento. Su uso ha crecido significativamente

Telefónica recrea su Centro de Operaciones Digitales en el MWC para demostrar su capacidad en ciberseguridad

La operadora presenta una demo interactiva con escenarios de ataques reales y el impacto de la IA en la seguridad digital Telefónica exhibe en su stand del Mobile World Congress (MWC) las avanzadas capacidades del Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, donde monitoriza y opera globalmente los servicios de ciberseguridad y cloud para sus clientes, garantizando una protección 24/7. Durante el evento, los asistentes podrán vivir de primera mano el trabajo diario de los expertos en ciberseguridad y participar en la toma de decisiones frente a incidentes simulados en tiempo real. Simulaciones en ciberseguridad: tres casos de uso clave Telefónica ha desarrollado la demo Digital Operations Center para representar algunos de los servicios clave del DOC, destacando tres

OpenAI Lanza GPT-4.5: Avances en Aprendizaje No Supervisado y Mayor Inteligencia Emocional

OpenAI ha presentado una nueva versión de su reconocido modelo de lenguaje, GPT-4.5, una evolución significativa que promete mejorar la interacción con los usuarios, con una mayor capacidad para reconocer patrones y generar respuestas más naturales y menos propensas a errores. Esta versión está diseñada para ofrecer una experiencia más fluida, con un enfoque en el aprendizaje no supervisado, lo que permite al modelo generar insights creativos y conectar ideas de manera más efectiva. Los usuarios Pro y desarrolladores ya pueden acceder a este modelo a través de sus interfaces web, móvil y de escritorio, y su disponibilidad se expandirá a otros niveles de usuarios en las próximas semanas. GPT-4.5: Un Salto en Aprendizaje No Supervisado La principal mejora de

AWS revoluciona la computación cuántica con su nuevo chip Ocelot

El innovador chip reduce los costos de corrección de errores en un 90% y acelera el desarrollo de computación cuántica práctica Amazon Web Services (AWS) ha anunciado Ocelot, un nuevo chip de computación cuántica que supone un avance revolucionario en la corrección de errores cuánticos. Desarrollado en el AWS Center for Quantum Computing en el Instituto de Tecnología de California, Ocelot reduce hasta en un 90% los costos asociados a la corrección de errores cuánticos en comparación con los enfoques actuales, allanando el camino hacia ordenadores cuánticos tolerantes a fallos capaces de resolver problemas científicos y comerciales imposibles para los ordenadores convencionales. Un nuevo paradigma en la computación cuántica Ocelot introduce un diseño innovador que incorpora la corrección de errores

Palo Alto Networks presenta Prisma SASE 5G: La protección avanzada para la era 5G

Palo Alto Networks, líder mundial en ciberseguridad, ha anunciado el lanzamiento de Prisma SASE 5G, una solución que ofrece a los proveedores de servicios las herramientas necesarias para proteger las redes y datos críticos en un mundo cada vez más conectado gracias al 5G. Esta solución viene en un momento clave, donde la digitalización y el aumento de dispositivos conectados elevan la importancia de asegurar las redes 5G. A medida que las empresas implementan redes 5G para satisfacer las crecientes demandas de movilidad y conectividad, Palo Alto Networks se asocia con varios líderes de la industria para ofrecer una solución integral de ciberseguridad basada en Zero Trust. Esta alianza busca proteger las implementaciones privadas de 5G y asegurar los datos

Telefónica se adelanta a los desafíos cuánticos con una innovadora demo en el MWC 2025

La operadora presenta ‘Quantum-Safe Networks’, una propuesta para proteger las comunicaciones en la era de la computación cuántica Telefónica ha presentado en el Mobile World Congress (MWC) su innovadora demo Quantum-Safe Networks, una solución con tres casos de uso que busca blindar las comunicaciones y datos críticos ante los desafíos que plantea la computación cuántica. Esta iniciativa no solo anticipa las amenazas futuras, sino que también refuerza la seguridad actual con una capa adicional de protección ante la inminente irrupción de los ordenadores cuánticos. La computación cuántica promete grandes avances en sectores como la medicina y la investigación científica, pero también supone un riesgo para la criptografía tradicional. Actores malintencionados han adoptado la táctica Store Now, Decrypt Later (SNDL), que

InfiniBand HDR: La Solución Clave para la Supercomputación y la IA

En el mundo de la supercomputación y la inteligencia artificial (IA), las redes juegan un papel fundamental en la eficiencia y escalabilidad de los sistemas. InfiniBand HDR (High Data Rate) se ha consolidado como la mejor opción para centros de datos de alto rendimiento, gracias a su baja latencia, alto ancho de banda y optimización del procesamiento de datos. Con la creciente demanda de procesamiento en la nube, IA y aprendizaje automático, InfiniBand continúa superando a Ethernet y otras tecnologías en entornos HPC (High-Performance Computing). InfiniBand: La Columna Vertebral de la Supercomputación InfiniBand es un estándar de comunicación de red diseñado para ofrecer una interconexión ultrarrápida y confiable en sistemas de computación de alto rendimiento. Su uso ha crecido significativamente

Telefónica recrea su Centro de Operaciones Digitales en el MWC para demostrar su capacidad en ciberseguridad

La operadora presenta una demo interactiva con escenarios de ataques reales y el impacto de la IA en la seguridad digital Telefónica exhibe en su stand del Mobile World Congress (MWC) las avanzadas capacidades del Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, donde monitoriza y opera globalmente los servicios de ciberseguridad y cloud para sus clientes, garantizando una protección 24/7. Durante el evento, los asistentes podrán vivir de primera mano el trabajo diario de los expertos en ciberseguridad y participar en la toma de decisiones frente a incidentes simulados en tiempo real. Simulaciones en ciberseguridad: tres casos de uso clave Telefónica ha desarrollado la demo Digital Operations Center para representar algunos de los servicios clave del DOC, destacando tres

OpenAI Lanza GPT-4.5: Avances en Aprendizaje No Supervisado y Mayor Inteligencia Emocional

OpenAI ha presentado una nueva versión de su reconocido modelo de lenguaje, GPT-4.5, una evolución significativa que promete mejorar la interacción con los usuarios, con una mayor capacidad para reconocer patrones y generar respuestas más naturales y menos propensas a errores. Esta versión está diseñada para ofrecer una experiencia más fluida, con un enfoque en el aprendizaje no supervisado, lo que permite al modelo generar insights creativos y conectar ideas de manera más efectiva. Los usuarios Pro y desarrolladores ya pueden acceder a este modelo a través de sus interfaces web, móvil y de escritorio, y su disponibilidad se expandirá a otros niveles de usuarios en las próximas semanas. GPT-4.5: Un Salto en Aprendizaje No Supervisado La principal mejora de

AWS revoluciona la computación cuántica con su nuevo chip Ocelot

El innovador chip reduce los costos de corrección de errores en un 90% y acelera el desarrollo de computación cuántica práctica Amazon Web Services (AWS) ha anunciado Ocelot, un nuevo chip de computación cuántica que supone un avance revolucionario en la corrección de errores cuánticos. Desarrollado en el AWS Center for Quantum Computing en el Instituto de Tecnología de California, Ocelot reduce hasta en un 90% los costos asociados a la corrección de errores cuánticos en comparación con los enfoques actuales, allanando el camino hacia ordenadores cuánticos tolerantes a fallos capaces de resolver problemas científicos y comerciales imposibles para los ordenadores convencionales. Un nuevo paradigma en la computación cuántica Ocelot introduce un diseño innovador que incorpora la corrección de errores

Palo Alto Networks presenta Prisma SASE 5G: La protección avanzada para la era 5G

Palo Alto Networks, líder mundial en ciberseguridad, ha anunciado el lanzamiento de Prisma SASE 5G, una solución que ofrece a los proveedores de servicios las herramientas necesarias para proteger las redes y datos críticos en un mundo cada vez más conectado gracias al 5G. Esta solución viene en un momento clave, donde la digitalización y el aumento de dispositivos conectados elevan la importancia de asegurar las redes 5G. A medida que las empresas implementan redes 5G para satisfacer las crecientes demandas de movilidad y conectividad, Palo Alto Networks se asocia con varios líderes de la industria para ofrecer una solución integral de ciberseguridad basada en Zero Trust. Esta alianza busca proteger las implementaciones privadas de 5G y asegurar los datos

Telefónica se adelanta a los desafíos cuánticos con una innovadora demo en el MWC 2025

La operadora presenta ‘Quantum-Safe Networks’, una propuesta para proteger las comunicaciones en la era de la computación cuántica Telefónica ha presentado en el Mobile World Congress (MWC) su innovadora demo Quantum-Safe Networks, una solución con tres casos de uso que busca blindar las comunicaciones y datos críticos ante los desafíos que plantea la computación cuántica. Esta iniciativa no solo anticipa las amenazas futuras, sino que también refuerza la seguridad actual con una capa adicional de protección ante la inminente irrupción de los ordenadores cuánticos. La computación cuántica promete grandes avances en sectores como la medicina y la investigación científica, pero también supone un riesgo para la criptografía tradicional. Actores malintencionados han adoptado la táctica Store Now, Decrypt Later (SNDL), que

×