Categoría: Noticias

Jana, el robot social de Eurecat que humaniza la comunicación en entornos clínicos

Una nueva forma de interacción en hospitales gracias a la inteligencia artificial La robótica social está dando un paso adelante en el ámbito de la salud con Jana, el innovador robot desarrollado por Eurecat, que busca facilitar la comunicación en entornos clínicos mediante el reconocimiento facial y la inteligencia artificial. Presentado en el Mobile World Congress 2025, este asistente robótico interactúa de manera natural con pacientes, familias y personal sanitario, aportando una experiencia más humana y accesible en hospitales. Desarrollado en el marco del proyecto europeo AICCELERATE, en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Jana representa un avance significativo en la implementación de hospitales inteligentes, donde la tecnología y la asistencia sanitaria convergen para mejorar la

OpenAI se enfrenta a escasez de GPUs para desplegar GPT-4.5: La IA de gran escala que aún espera

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha anunciado un desafío inesperado para el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial más avanzado, GPT-4.5. Aunque el modelo ya está listo para ser implementado, OpenAI se ha encontrado con una escasez crítica de GPUs, lo que ha retrasado su despliegue total. Según Altman, el modelo es tan grande y costoso que su infraestructura actual no tiene suficiente capacidad para seguir escalando, lo que afecta directamente a la disponibilidad de GPT-4.5 para usuarios con suscripción Plus y Pro. En su mensaje publicado a través de su cuenta oficial en X, Altman explicó que, a pesar de la intención de ofrecer el modelo a los usuarios de suscripciones Plus y Pro de manera simultánea, la

MasOrange establece un récord mundial con una conexión IP de 800 Gbps a través de fibra óptica

La compañía impulsa la innovación en redes con una infraestructura más rápida, segura y sostenible MasOrange, el mayor operador de telecomunicaciones en España, ha logrado un hito tecnológico al convertirse en el primer operador del mundo en establecer una conexión IP de 800 Gbps utilizando tecnología DWDM y el protocolo SRv6. Este avance posiciona a la compañía a la vanguardia de la conectividad, preparándose para la creciente demanda de datos que traerán tecnologías como 5G SA, 6G, IoT e inteligencia artificial. Esta innovación ha sido posible gracias a la combinación de tres tecnologías clave: IPoDWDM, transmisión a 800 Gbps y protocolo SRv6. Aunque cada una de estas tecnologías se había probado por separado, es la primera vez que se integran

BentoML: La plataforma unificada para servir modelos de IA de manera eficiente

Introducción a BentoML En la era de la inteligencia artificial, uno de los mayores desafíos no es solo entrenar modelos, sino implementarlos de manera eficiente en producción. Aquí es donde BentoML se presenta como una solución clave. Se trata de un framework de código abierto diseñado para simplificar el proceso de MLOps (Machine Learning Operations), facilitando la implementación, escalabilidad y gestión de modelos de IA en distintos entornos. BentoML permite a los desarrolladores construir sistemas de inferencia optimizados con compatibilidad para múltiples modelos, además de integrar herramientas avanzadas para mejorar el rendimiento y la observabilidad. Su facilidad de uso y flexibilidad lo han convertido en una opción popular entre ingenieros de datos y desarrolladores de IA. Características principales de BentoML

InfiniBand HDR: La Solución Clave para la Supercomputación y la IA

En el mundo de la supercomputación y la inteligencia artificial (IA), las redes juegan un papel fundamental en la eficiencia y escalabilidad de los sistemas. InfiniBand HDR (High Data Rate) se ha consolidado como la mejor opción para centros de datos de alto rendimiento, gracias a su baja latencia, alto ancho de banda y optimización del procesamiento de datos. Con la creciente demanda de procesamiento en la nube, IA y aprendizaje automático, InfiniBand continúa superando a Ethernet y otras tecnologías en entornos HPC (High-Performance Computing). InfiniBand: La Columna Vertebral de la Supercomputación InfiniBand es un estándar de comunicación de red diseñado para ofrecer una interconexión ultrarrápida y confiable en sistemas de computación de alto rendimiento. Su uso ha crecido significativamente

Telefónica recrea su Centro de Operaciones Digitales en el MWC para demostrar su capacidad en ciberseguridad

La operadora presenta una demo interactiva con escenarios de ataques reales y el impacto de la IA en la seguridad digital Telefónica exhibe en su stand del Mobile World Congress (MWC) las avanzadas capacidades del Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, donde monitoriza y opera globalmente los servicios de ciberseguridad y cloud para sus clientes, garantizando una protección 24/7. Durante el evento, los asistentes podrán vivir de primera mano el trabajo diario de los expertos en ciberseguridad y participar en la toma de decisiones frente a incidentes simulados en tiempo real. Simulaciones en ciberseguridad: tres casos de uso clave Telefónica ha desarrollado la demo Digital Operations Center para representar algunos de los servicios clave del DOC, destacando tres

Jana, el robot social de Eurecat que humaniza la comunicación en entornos clínicos

Una nueva forma de interacción en hospitales gracias a la inteligencia artificial La robótica social está dando un paso adelante en el ámbito de la salud con Jana, el innovador robot desarrollado por Eurecat, que busca facilitar la comunicación en entornos clínicos mediante el reconocimiento facial y la inteligencia artificial. Presentado en el Mobile World Congress 2025, este asistente robótico interactúa de manera natural con pacientes, familias y personal sanitario, aportando una experiencia más humana y accesible en hospitales. Desarrollado en el marco del proyecto europeo AICCELERATE, en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Jana representa un avance significativo en la implementación de hospitales inteligentes, donde la tecnología y la asistencia sanitaria convergen para mejorar la

OpenAI se enfrenta a escasez de GPUs para desplegar GPT-4.5: La IA de gran escala que aún espera

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha anunciado un desafío inesperado para el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial más avanzado, GPT-4.5. Aunque el modelo ya está listo para ser implementado, OpenAI se ha encontrado con una escasez crítica de GPUs, lo que ha retrasado su despliegue total. Según Altman, el modelo es tan grande y costoso que su infraestructura actual no tiene suficiente capacidad para seguir escalando, lo que afecta directamente a la disponibilidad de GPT-4.5 para usuarios con suscripción Plus y Pro. En su mensaje publicado a través de su cuenta oficial en X, Altman explicó que, a pesar de la intención de ofrecer el modelo a los usuarios de suscripciones Plus y Pro de manera simultánea, la

MasOrange establece un récord mundial con una conexión IP de 800 Gbps a través de fibra óptica

La compañía impulsa la innovación en redes con una infraestructura más rápida, segura y sostenible MasOrange, el mayor operador de telecomunicaciones en España, ha logrado un hito tecnológico al convertirse en el primer operador del mundo en establecer una conexión IP de 800 Gbps utilizando tecnología DWDM y el protocolo SRv6. Este avance posiciona a la compañía a la vanguardia de la conectividad, preparándose para la creciente demanda de datos que traerán tecnologías como 5G SA, 6G, IoT e inteligencia artificial. Esta innovación ha sido posible gracias a la combinación de tres tecnologías clave: IPoDWDM, transmisión a 800 Gbps y protocolo SRv6. Aunque cada una de estas tecnologías se había probado por separado, es la primera vez que se integran

BentoML: La plataforma unificada para servir modelos de IA de manera eficiente

Introducción a BentoML En la era de la inteligencia artificial, uno de los mayores desafíos no es solo entrenar modelos, sino implementarlos de manera eficiente en producción. Aquí es donde BentoML se presenta como una solución clave. Se trata de un framework de código abierto diseñado para simplificar el proceso de MLOps (Machine Learning Operations), facilitando la implementación, escalabilidad y gestión de modelos de IA en distintos entornos. BentoML permite a los desarrolladores construir sistemas de inferencia optimizados con compatibilidad para múltiples modelos, además de integrar herramientas avanzadas para mejorar el rendimiento y la observabilidad. Su facilidad de uso y flexibilidad lo han convertido en una opción popular entre ingenieros de datos y desarrolladores de IA. Características principales de BentoML

InfiniBand HDR: La Solución Clave para la Supercomputación y la IA

En el mundo de la supercomputación y la inteligencia artificial (IA), las redes juegan un papel fundamental en la eficiencia y escalabilidad de los sistemas. InfiniBand HDR (High Data Rate) se ha consolidado como la mejor opción para centros de datos de alto rendimiento, gracias a su baja latencia, alto ancho de banda y optimización del procesamiento de datos. Con la creciente demanda de procesamiento en la nube, IA y aprendizaje automático, InfiniBand continúa superando a Ethernet y otras tecnologías en entornos HPC (High-Performance Computing). InfiniBand: La Columna Vertebral de la Supercomputación InfiniBand es un estándar de comunicación de red diseñado para ofrecer una interconexión ultrarrápida y confiable en sistemas de computación de alto rendimiento. Su uso ha crecido significativamente

Telefónica recrea su Centro de Operaciones Digitales en el MWC para demostrar su capacidad en ciberseguridad

La operadora presenta una demo interactiva con escenarios de ataques reales y el impacto de la IA en la seguridad digital Telefónica exhibe en su stand del Mobile World Congress (MWC) las avanzadas capacidades del Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, donde monitoriza y opera globalmente los servicios de ciberseguridad y cloud para sus clientes, garantizando una protección 24/7. Durante el evento, los asistentes podrán vivir de primera mano el trabajo diario de los expertos en ciberseguridad y participar en la toma de decisiones frente a incidentes simulados en tiempo real. Simulaciones en ciberseguridad: tres casos de uso clave Telefónica ha desarrollado la demo Digital Operations Center para representar algunos de los servicios clave del DOC, destacando tres

×