Categoría: Noticias

El auge del mercado circular en telefonía móvil podría superar los 150.000 millones de dólares en 2027

Los consumidores están dispuestos a pagar más por dispositivos más sostenibles El mercado de dispositivos móviles reacondicionados y servicios circulares está en pleno auge y podría superar los 150.000 millones de dólares en 2027, según un informe publicado por la GSMA, organización que representa a los operadores móviles a nivel mundial. El estudio, titulado «Rethinking Mobile Phones: the Business Case for Circularity», ha encuestado a más de 10.000 usuarios de teléfonos móviles en 26 países, revelando un cambio significativo en la percepción de los consumidores sobre la sostenibilidad de los dispositivos. Según el informe, más del 70% de los consumidores a nivel global están dispuestos a pagar más por teléfonos ecológicos. Este dato refuerza la idea de que la circularidad

MasOrange y Google Cloud se alían para impulsar la transformación digital con IA

La operadora líder en telecomunicaciones en España refuerza su infraestructura IT con tecnologías avanzadas de Google Cloud MasOrange, el mayor operador de telecomunicaciones en España, ha anunciado una alianza estratégica con Google Cloud para acelerar su transformación digital a través de la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo permitirá a la compañía optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del cliente y reforzar su liderazgo en innovación dentro del sector de las telecomunicaciones. IA y cloud para optimizar operaciones y servicios Como parte de esta colaboración, MasOrange aprovechará las capacidades de IA de Google Cloud, integradas en la plataforma Vertex AI y en los modelos Gemini, con el fin de gestionar de forma más eficiente sus redes y ofrecer una experiencia personalizada

Los operadores móviles representan el 85% de la inversión en infraestructuras de internet móvil

Un informe de la GSMA destaca la importancia de las redes móviles para el desarrollo digital global Los operadores de redes móviles (MNOs) son responsables del 85% de la inversión total en infraestructuras de conectividad a internet móvil a nivel global, según un nuevo informe publicado por la GSMA y la firma de consultoría Kearney. El estudio, presentado en el MWC Barcelona, el evento tecnológico móvil más importante del mundo, subraya el papel fundamental de los operadores en la financiación de las redes que sostienen las economías digitales modernas. El informe señala que la inversión anual en infraestructura de internet móvil (excluyendo los dispositivos de los usuarios finales) asciende a 127.000 millones de dólares, de los cuales los operadores móviles

Telecom Argentina adquiere Telefónica en una operación clave para la conectividad del país

El acuerdo, valorado en 1.245 millones de dólares, plantea nuevas oportunidades y desafíos regulatorios. Telecom Argentina ha anunciado la adquisición de la filial argentina de Telefónica, una operación valorada en 1.245 millones de dólares que posiciona a la compañía como líder indiscutible en el mercado de las telecomunicaciones en el país. Roberto Nobile, consejero delegado de Telecom, ha calificado la transacción como una «operación excelente» tanto para la empresa como para los ciudadanos, al consolidar una infraestructura más robusta y competitiva en Latinoamérica. Posibles implicaciones regulatorias El anuncio de la compra generó reacciones inmediatas en el Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, que expresó su preocupación por el impacto que esta adquisición podría tener en la competencia del sector. El

Jana, el robot social de Eurecat que humaniza la comunicación en entornos clínicos

Una nueva forma de interacción en hospitales gracias a la inteligencia artificial La robótica social está dando un paso adelante en el ámbito de la salud con Jana, el innovador robot desarrollado por Eurecat, que busca facilitar la comunicación en entornos clínicos mediante el reconocimiento facial y la inteligencia artificial. Presentado en el Mobile World Congress 2025, este asistente robótico interactúa de manera natural con pacientes, familias y personal sanitario, aportando una experiencia más humana y accesible en hospitales. Desarrollado en el marco del proyecto europeo AICCELERATE, en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Jana representa un avance significativo en la implementación de hospitales inteligentes, donde la tecnología y la asistencia sanitaria convergen para mejorar la

OpenAI se enfrenta a escasez de GPUs para desplegar GPT-4.5: La IA de gran escala que aún espera

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha anunciado un desafío inesperado para el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial más avanzado, GPT-4.5. Aunque el modelo ya está listo para ser implementado, OpenAI se ha encontrado con una escasez crítica de GPUs, lo que ha retrasado su despliegue total. Según Altman, el modelo es tan grande y costoso que su infraestructura actual no tiene suficiente capacidad para seguir escalando, lo que afecta directamente a la disponibilidad de GPT-4.5 para usuarios con suscripción Plus y Pro. En su mensaje publicado a través de su cuenta oficial en X, Altman explicó que, a pesar de la intención de ofrecer el modelo a los usuarios de suscripciones Plus y Pro de manera simultánea, la

El auge del mercado circular en telefonía móvil podría superar los 150.000 millones de dólares en 2027

Los consumidores están dispuestos a pagar más por dispositivos más sostenibles El mercado de dispositivos móviles reacondicionados y servicios circulares está en pleno auge y podría superar los 150.000 millones de dólares en 2027, según un informe publicado por la GSMA, organización que representa a los operadores móviles a nivel mundial. El estudio, titulado «Rethinking Mobile Phones: the Business Case for Circularity», ha encuestado a más de 10.000 usuarios de teléfonos móviles en 26 países, revelando un cambio significativo en la percepción de los consumidores sobre la sostenibilidad de los dispositivos. Según el informe, más del 70% de los consumidores a nivel global están dispuestos a pagar más por teléfonos ecológicos. Este dato refuerza la idea de que la circularidad

MasOrange y Google Cloud se alían para impulsar la transformación digital con IA

La operadora líder en telecomunicaciones en España refuerza su infraestructura IT con tecnologías avanzadas de Google Cloud MasOrange, el mayor operador de telecomunicaciones en España, ha anunciado una alianza estratégica con Google Cloud para acelerar su transformación digital a través de la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo permitirá a la compañía optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del cliente y reforzar su liderazgo en innovación dentro del sector de las telecomunicaciones. IA y cloud para optimizar operaciones y servicios Como parte de esta colaboración, MasOrange aprovechará las capacidades de IA de Google Cloud, integradas en la plataforma Vertex AI y en los modelos Gemini, con el fin de gestionar de forma más eficiente sus redes y ofrecer una experiencia personalizada

Los operadores móviles representan el 85% de la inversión en infraestructuras de internet móvil

Un informe de la GSMA destaca la importancia de las redes móviles para el desarrollo digital global Los operadores de redes móviles (MNOs) son responsables del 85% de la inversión total en infraestructuras de conectividad a internet móvil a nivel global, según un nuevo informe publicado por la GSMA y la firma de consultoría Kearney. El estudio, presentado en el MWC Barcelona, el evento tecnológico móvil más importante del mundo, subraya el papel fundamental de los operadores en la financiación de las redes que sostienen las economías digitales modernas. El informe señala que la inversión anual en infraestructura de internet móvil (excluyendo los dispositivos de los usuarios finales) asciende a 127.000 millones de dólares, de los cuales los operadores móviles

Telecom Argentina adquiere Telefónica en una operación clave para la conectividad del país

El acuerdo, valorado en 1.245 millones de dólares, plantea nuevas oportunidades y desafíos regulatorios. Telecom Argentina ha anunciado la adquisición de la filial argentina de Telefónica, una operación valorada en 1.245 millones de dólares que posiciona a la compañía como líder indiscutible en el mercado de las telecomunicaciones en el país. Roberto Nobile, consejero delegado de Telecom, ha calificado la transacción como una «operación excelente» tanto para la empresa como para los ciudadanos, al consolidar una infraestructura más robusta y competitiva en Latinoamérica. Posibles implicaciones regulatorias El anuncio de la compra generó reacciones inmediatas en el Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, que expresó su preocupación por el impacto que esta adquisición podría tener en la competencia del sector. El

Jana, el robot social de Eurecat que humaniza la comunicación en entornos clínicos

Una nueva forma de interacción en hospitales gracias a la inteligencia artificial La robótica social está dando un paso adelante en el ámbito de la salud con Jana, el innovador robot desarrollado por Eurecat, que busca facilitar la comunicación en entornos clínicos mediante el reconocimiento facial y la inteligencia artificial. Presentado en el Mobile World Congress 2025, este asistente robótico interactúa de manera natural con pacientes, familias y personal sanitario, aportando una experiencia más humana y accesible en hospitales. Desarrollado en el marco del proyecto europeo AICCELERATE, en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Jana representa un avance significativo en la implementación de hospitales inteligentes, donde la tecnología y la asistencia sanitaria convergen para mejorar la

OpenAI se enfrenta a escasez de GPUs para desplegar GPT-4.5: La IA de gran escala que aún espera

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha anunciado un desafío inesperado para el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial más avanzado, GPT-4.5. Aunque el modelo ya está listo para ser implementado, OpenAI se ha encontrado con una escasez crítica de GPUs, lo que ha retrasado su despliegue total. Según Altman, el modelo es tan grande y costoso que su infraestructura actual no tiene suficiente capacidad para seguir escalando, lo que afecta directamente a la disponibilidad de GPT-4.5 para usuarios con suscripción Plus y Pro. En su mensaje publicado a través de su cuenta oficial en X, Altman explicó que, a pesar de la intención de ofrecer el modelo a los usuarios de suscripciones Plus y Pro de manera simultánea, la

×