Categoría: Noticias

La FCC aprueba el aumento de potencia en la conexión satelital de SpaceX: un gran paso para la conectividad móvil global

SpaceX amplía su alcance con la aprobación de la FCC La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha aprobado el aumento de potencia para el servicio de conexión directa a teléfonos móviles de SpaceX, un hito clave que impulsará la conectividad en zonas remotas donde la infraestructura terrestre es inexistente o insuficiente. Esta autorización permitirá a SpaceX utilizar frecuencias adyacentes a las de T-Mobile con mayor potencia sin interferir con otras redes, lo que facilitará la expansión del servicio más allá de mensajes de texto y llamadas de emergencia, habilitando llamadas de voz y videoconferencias en tiempo real. Esta decisión marca un punto de inflexión en la industria de las telecomunicaciones, ya que el servicio satelital directo a

Microsoft impulsará el respaldo de archivos en OneDrive desde sus aplicaciones 365

A partir de mediados de marzo de 2025, Microsoft comenzará a mostrar mensajes en sus aplicaciones Word, Excel y PowerPoint en Windows para alentar a los usuarios a respaldar sus archivos en OneDrive. Esta iniciativa busca aumentar la adopción de la función Known Folder Move (KFM), que permite sincronizar archivos automáticamente en la nube. Según una nueva entrada en el Microsoft 365 Message Center, la funcionalidad será implementada en una vista previa pública hasta abril de 2025 y se desplegará de manera general en todo el mundo a principios de mayo de 2025. Mensajes para impulsar la copia de seguridad en OneDrive Microsoft ha indicado que aquellos usuarios que aún no hayan activado KFM verán una notificación en sus aplicaciones

Grave vulnerabilidad en el chip ESP32 expone a millones de dispositivos IoT a ataques remotos

Un equipo de investigadores ha descubierto una puerta trasera oculta en el chip ESP32, un microcontrolador ampliamente utilizado en dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), que permitiría ataques de suplantación de identidad, acceso no autorizado a datos y comprometer dispositivos conectados en la red. Este hallazgo, presentado en RootedCON 2025, pone en riesgo más de 1.000 millones de dispositivos en todo el mundo. El descubrimiento fue realizado por los especialistas en ciberseguridad Miguel Tarascó Acuña y Antonio Vázquez Blanco, de la firma Tarlogic Security, quienes identificaron 29 comandos no documentados en el firmware del ESP32, que podrían ser aprovechados para controlar remotamente el chip y realizar ataques avanzados. ¿Qué implica esta vulnerabilidad? El ESP32, fabricado por Espressif, es un

Avances en IA Multimodal en Dispositivos Móviles con Arm y Alibaba

La colaboración entre Arm y Alibaba ha llevado la inteligencia artificial multimodal a un nuevo nivel en dispositivos móviles. Gracias a la integración de Arm KleidiAI en el marco de aprendizaje profundo MNN, desarrollado por Alibaba, se han logrado mejoras de hasta 57% en el procesamiento de tareas de IA multimodal en el borde. Esto permite experiencias más rápidas y eficientes en aplicaciones como chatbots y búsqueda visual en e-commerce. Optimización de IA en el borde con KleidiAI Las aplicaciones de IA multimodal son cada vez más comunes, combinando texto, imágenes, audio y video para ofrecer respuestas más precisas y contextuales. Sin embargo, ejecutarlas en dispositivos móviles supone un reto debido a las limitaciones de potencia y memoria. Para resolverlo,

AEWIN presenta su servidor de computación edge de alta densidad en Embedded World 2025

AEWIN Tech ha anunciado la presentación del BAS-6101A, un servidor de computación edge de alta densidad basado en procesadores AMD Zen5, Zen4c y Zen4 EPYC, durante su participación en Embedded World 2025 en el stand de DFI. Este sistema ha sido diseñado para aplicaciones en tiempo real con altas exigencias de procesamiento, ofreciendo una potente capacidad de cómputo, memoria de gran capacidad y amplias opciones de expansión para admitir tarjetas GPU, FPGA y aceleradores criptográficos. Potencia extrema con la última tecnología AMD EPYC El BAS-6101A integra la última generación de procesadores AMD Turin, con hasta 128 núcleos, brindando el rendimiento de cálculo extremo que exige el mercado actual. Su arquitectura permite la integración de 24 ranuras DDR5, con 2 DIMM

El auge de la inteligencia artificial en China: usuarios impulsan la innovación tecnológica

El desarrollo de la inteligencia artificial en China ha alcanzado un punto de inflexión con la adopción masiva de herramientas de IA generativa por parte de los consumidores. Según datos oficiales, aproximadamente 250 millones de personas utilizan estas tecnologías en el país, reflejando su integración fluida en la vida cotidiana y consolidando a China como un referente en el ecosistema global de innovación. Expansión digital y liderazgo en IA Desde su incorporación al ecosistema digital mundial en 1994, China ha evolucionado hasta convertirse en el mayor mercado digital del mundo, con más de 1.100 millones de internautas. Esta base de usuarios masiva ha facilitado la rápida adopción de tecnologías emergentes, permitiendo que las innovaciones en inteligencia artificial se integren en

La FCC aprueba el aumento de potencia en la conexión satelital de SpaceX: un gran paso para la conectividad móvil global

SpaceX amplía su alcance con la aprobación de la FCC La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha aprobado el aumento de potencia para el servicio de conexión directa a teléfonos móviles de SpaceX, un hito clave que impulsará la conectividad en zonas remotas donde la infraestructura terrestre es inexistente o insuficiente. Esta autorización permitirá a SpaceX utilizar frecuencias adyacentes a las de T-Mobile con mayor potencia sin interferir con otras redes, lo que facilitará la expansión del servicio más allá de mensajes de texto y llamadas de emergencia, habilitando llamadas de voz y videoconferencias en tiempo real. Esta decisión marca un punto de inflexión en la industria de las telecomunicaciones, ya que el servicio satelital directo a

Microsoft impulsará el respaldo de archivos en OneDrive desde sus aplicaciones 365

A partir de mediados de marzo de 2025, Microsoft comenzará a mostrar mensajes en sus aplicaciones Word, Excel y PowerPoint en Windows para alentar a los usuarios a respaldar sus archivos en OneDrive. Esta iniciativa busca aumentar la adopción de la función Known Folder Move (KFM), que permite sincronizar archivos automáticamente en la nube. Según una nueva entrada en el Microsoft 365 Message Center, la funcionalidad será implementada en una vista previa pública hasta abril de 2025 y se desplegará de manera general en todo el mundo a principios de mayo de 2025. Mensajes para impulsar la copia de seguridad en OneDrive Microsoft ha indicado que aquellos usuarios que aún no hayan activado KFM verán una notificación en sus aplicaciones

Grave vulnerabilidad en el chip ESP32 expone a millones de dispositivos IoT a ataques remotos

Un equipo de investigadores ha descubierto una puerta trasera oculta en el chip ESP32, un microcontrolador ampliamente utilizado en dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), que permitiría ataques de suplantación de identidad, acceso no autorizado a datos y comprometer dispositivos conectados en la red. Este hallazgo, presentado en RootedCON 2025, pone en riesgo más de 1.000 millones de dispositivos en todo el mundo. El descubrimiento fue realizado por los especialistas en ciberseguridad Miguel Tarascó Acuña y Antonio Vázquez Blanco, de la firma Tarlogic Security, quienes identificaron 29 comandos no documentados en el firmware del ESP32, que podrían ser aprovechados para controlar remotamente el chip y realizar ataques avanzados. ¿Qué implica esta vulnerabilidad? El ESP32, fabricado por Espressif, es un

Avances en IA Multimodal en Dispositivos Móviles con Arm y Alibaba

La colaboración entre Arm y Alibaba ha llevado la inteligencia artificial multimodal a un nuevo nivel en dispositivos móviles. Gracias a la integración de Arm KleidiAI en el marco de aprendizaje profundo MNN, desarrollado por Alibaba, se han logrado mejoras de hasta 57% en el procesamiento de tareas de IA multimodal en el borde. Esto permite experiencias más rápidas y eficientes en aplicaciones como chatbots y búsqueda visual en e-commerce. Optimización de IA en el borde con KleidiAI Las aplicaciones de IA multimodal son cada vez más comunes, combinando texto, imágenes, audio y video para ofrecer respuestas más precisas y contextuales. Sin embargo, ejecutarlas en dispositivos móviles supone un reto debido a las limitaciones de potencia y memoria. Para resolverlo,

AEWIN presenta su servidor de computación edge de alta densidad en Embedded World 2025

AEWIN Tech ha anunciado la presentación del BAS-6101A, un servidor de computación edge de alta densidad basado en procesadores AMD Zen5, Zen4c y Zen4 EPYC, durante su participación en Embedded World 2025 en el stand de DFI. Este sistema ha sido diseñado para aplicaciones en tiempo real con altas exigencias de procesamiento, ofreciendo una potente capacidad de cómputo, memoria de gran capacidad y amplias opciones de expansión para admitir tarjetas GPU, FPGA y aceleradores criptográficos. Potencia extrema con la última tecnología AMD EPYC El BAS-6101A integra la última generación de procesadores AMD Turin, con hasta 128 núcleos, brindando el rendimiento de cálculo extremo que exige el mercado actual. Su arquitectura permite la integración de 24 ranuras DDR5, con 2 DIMM

El auge de la inteligencia artificial en China: usuarios impulsan la innovación tecnológica

El desarrollo de la inteligencia artificial en China ha alcanzado un punto de inflexión con la adopción masiva de herramientas de IA generativa por parte de los consumidores. Según datos oficiales, aproximadamente 250 millones de personas utilizan estas tecnologías en el país, reflejando su integración fluida en la vida cotidiana y consolidando a China como un referente en el ecosistema global de innovación. Expansión digital y liderazgo en IA Desde su incorporación al ecosistema digital mundial en 1994, China ha evolucionado hasta convertirse en el mayor mercado digital del mundo, con más de 1.100 millones de internautas. Esta base de usuarios masiva ha facilitado la rápida adopción de tecnologías emergentes, permitiendo que las innovaciones en inteligencia artificial se integren en

×