Categoría: Noticias

Pure Storage presenta FlashBlade//EXA™, la plataforma de almacenamiento más potente para IA y computación de alto rendimiento

Pure Storage® (NYSE: PSTG), pionero en tecnología de almacenamiento de datos, ha anunciado el lanzamiento de FlashBlade//EXA™, la plataforma de almacenamiento de datos más avanzada del sector, diseñada específicamente para satisfacer las exigencias de la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC). Esta innovadora arquitectura rompe con las limitaciones de los sistemas de almacenamiento heredados y establece un nuevo estándar en velocidad y escalabilidad para cargas de trabajo de gran escala. Rompiendo las barreras del almacenamiento tradicional El aumento exponencial en el tamaño y la complejidad de los modelos de IA ha generado un cambio en los requisitos de almacenamiento. Los sistemas tradicionales no han sido diseñados para manejar la alta concurrencia, las lecturas y escrituras paralelas

Jio, AMD, Cisco y Nokia anuncian una plataforma de IA abierta para el sector telecomunicaciones

En el marco del Mobile World Congress 2025, Jio Platforms Limited (JPL), junto con AMD, Cisco y Nokia, ha presentado su ambicioso plan para desarrollar una Plataforma Abierta de IA para Telecomunicaciones. Este ecosistema innovador tiene como objetivo redefinir la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las redes de telecomunicaciones mediante la integración avanzada de inteligencia artificial. Hacia una inteligencia de red integral La nueva plataforma aprovechará la experiencia de estas compañías en redes de acceso radio (RAN), enrutamiento, centros de datos, seguridad y telecomunicaciones, creando una capa de inteligencia centralizada para la industria de servicios digitales. Con un enfoque en automatización e IA, la plataforma incorporará: «Estamos construyendo una plataforma multimodal y multidominio que redefinirá la eficiencia, inteligencia y seguridad

Oracle lanza una solución para transformar datos en inteligencia para el sector energético

Oracle ha anunciado el lanzamiento de Oracle Energy and Water Data Exchange, una nueva solución basada en la nube diseñada para mejorar la integración, el intercambio y la preparación de datos para su uso en inteligencia artificial (IA). Esta herramienta aplica una capa semántica inteligente para traducir datos brutos y complejos en un modelo estándar del sector, facilitando su interpretación y optimización para análisis avanzados y aplicaciones de IA generativa (GenAI). Optimización del uso de datos en el sector energético El sector energético enfrenta desafíos significativos debido a la fragmentación y la inconsistencia en la gestión de datos. Según Hillary Martin, vicepresidenta de analítica e innovación en Oracle Infrastructure, muchas empresas han invertido en soluciones de gestión de datos, pero

Estados Unidos incluye a Corea del Sur en su lista de ‘países sensibles’ y limita la cooperación tecnológica

El gobierno de Estados Unidos ha incluido a Corea del Sur en su lista de «países sensibles», una medida que restringe significativamente la cooperación en sectores estratégicos como la Inteligencia Artificial, los semiconductores y la energía nuclear. La decisión ha tomado por sorpresa a Seúl y se enmarca en un contexto de creciente tensión geopolítica, donde Washington busca frenar posibles desarrollos nucleares en la península coreana. Un giro inesperado en las relaciones bilaterales La designación de Corea del Sur como «país sensible» afecta directamente su acceso a tecnologías avanzadas y complica la colaboración con instituciones de investigación estadounidenses. Hasta ahora, la lista estaba conformada por países como India, Israel, Pakistán, Arabia Saudita y Taiwán, mientras que China y Rusia son

China desarrolla el primer transistor GAA 2D sin silicio y desafía el liderazgo tecnológico

China sigue avanzando en la industria de semiconductores a pesar de las restricciones impuestas por Estados Unidos. Un equipo de investigadores de la Universidad de Pekín, liderado por el profesor Peng Hailin, ha presentado el primer transistor GAA 2D sin silicio, un avance revolucionario que podría cambiar el futuro de la fabricación de chips. Publicado en la revista Nature, el hallazgo introduce un material basado en bismuto que promete superar las capacidades de los transistores actuales. Un hito en la evolución de los transistores Los transistores GAAFET (Gate-All-Around Field-Effect Transistor) representan la evolución de los tradicionales MOSFET y FinFET, al permitir un control total del canal de conducción. Sin embargo, hasta ahora, su desarrollo seguía ligado al uso del silicio.

ARM64 vs X86: Elección de arquitectura en servidores y su impacto en la nube

En el vertiginoso mundo de la tecnología, la elección de la arquitectura de procesador puede influir significativamente en el rendimiento, la eficiencia y los costes operativos. Mientras que los consumidores exploran procesadores ARM para uso personal, en el sector empresarial la revolución se centra en los servidores. La arquitectura elegida puede determinar la eficiencia de la infraestructura en la nube, el rendimiento de las aplicaciones y los costes operativos. ¿Qué es la arquitectura de CPU? La arquitectura de CPU define el diseño fundamental y la operación de la unidad central de procesamiento. Establece cómo se procesan y ejecutan las instrucciones a nivel de hardware. En términos simples, la arquitectura dicta cómo un procesador: Una analogía sencilla es considerar la arquitectura

Pure Storage presenta FlashBlade//EXA™, la plataforma de almacenamiento más potente para IA y computación de alto rendimiento

Pure Storage® (NYSE: PSTG), pionero en tecnología de almacenamiento de datos, ha anunciado el lanzamiento de FlashBlade//EXA™, la plataforma de almacenamiento de datos más avanzada del sector, diseñada específicamente para satisfacer las exigencias de la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC). Esta innovadora arquitectura rompe con las limitaciones de los sistemas de almacenamiento heredados y establece un nuevo estándar en velocidad y escalabilidad para cargas de trabajo de gran escala. Rompiendo las barreras del almacenamiento tradicional El aumento exponencial en el tamaño y la complejidad de los modelos de IA ha generado un cambio en los requisitos de almacenamiento. Los sistemas tradicionales no han sido diseñados para manejar la alta concurrencia, las lecturas y escrituras paralelas

Jio, AMD, Cisco y Nokia anuncian una plataforma de IA abierta para el sector telecomunicaciones

En el marco del Mobile World Congress 2025, Jio Platforms Limited (JPL), junto con AMD, Cisco y Nokia, ha presentado su ambicioso plan para desarrollar una Plataforma Abierta de IA para Telecomunicaciones. Este ecosistema innovador tiene como objetivo redefinir la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las redes de telecomunicaciones mediante la integración avanzada de inteligencia artificial. Hacia una inteligencia de red integral La nueva plataforma aprovechará la experiencia de estas compañías en redes de acceso radio (RAN), enrutamiento, centros de datos, seguridad y telecomunicaciones, creando una capa de inteligencia centralizada para la industria de servicios digitales. Con un enfoque en automatización e IA, la plataforma incorporará: «Estamos construyendo una plataforma multimodal y multidominio que redefinirá la eficiencia, inteligencia y seguridad

Oracle lanza una solución para transformar datos en inteligencia para el sector energético

Oracle ha anunciado el lanzamiento de Oracle Energy and Water Data Exchange, una nueva solución basada en la nube diseñada para mejorar la integración, el intercambio y la preparación de datos para su uso en inteligencia artificial (IA). Esta herramienta aplica una capa semántica inteligente para traducir datos brutos y complejos en un modelo estándar del sector, facilitando su interpretación y optimización para análisis avanzados y aplicaciones de IA generativa (GenAI). Optimización del uso de datos en el sector energético El sector energético enfrenta desafíos significativos debido a la fragmentación y la inconsistencia en la gestión de datos. Según Hillary Martin, vicepresidenta de analítica e innovación en Oracle Infrastructure, muchas empresas han invertido en soluciones de gestión de datos, pero

Estados Unidos incluye a Corea del Sur en su lista de ‘países sensibles’ y limita la cooperación tecnológica

El gobierno de Estados Unidos ha incluido a Corea del Sur en su lista de «países sensibles», una medida que restringe significativamente la cooperación en sectores estratégicos como la Inteligencia Artificial, los semiconductores y la energía nuclear. La decisión ha tomado por sorpresa a Seúl y se enmarca en un contexto de creciente tensión geopolítica, donde Washington busca frenar posibles desarrollos nucleares en la península coreana. Un giro inesperado en las relaciones bilaterales La designación de Corea del Sur como «país sensible» afecta directamente su acceso a tecnologías avanzadas y complica la colaboración con instituciones de investigación estadounidenses. Hasta ahora, la lista estaba conformada por países como India, Israel, Pakistán, Arabia Saudita y Taiwán, mientras que China y Rusia son

China desarrolla el primer transistor GAA 2D sin silicio y desafía el liderazgo tecnológico

China sigue avanzando en la industria de semiconductores a pesar de las restricciones impuestas por Estados Unidos. Un equipo de investigadores de la Universidad de Pekín, liderado por el profesor Peng Hailin, ha presentado el primer transistor GAA 2D sin silicio, un avance revolucionario que podría cambiar el futuro de la fabricación de chips. Publicado en la revista Nature, el hallazgo introduce un material basado en bismuto que promete superar las capacidades de los transistores actuales. Un hito en la evolución de los transistores Los transistores GAAFET (Gate-All-Around Field-Effect Transistor) representan la evolución de los tradicionales MOSFET y FinFET, al permitir un control total del canal de conducción. Sin embargo, hasta ahora, su desarrollo seguía ligado al uso del silicio.

ARM64 vs X86: Elección de arquitectura en servidores y su impacto en la nube

En el vertiginoso mundo de la tecnología, la elección de la arquitectura de procesador puede influir significativamente en el rendimiento, la eficiencia y los costes operativos. Mientras que los consumidores exploran procesadores ARM para uso personal, en el sector empresarial la revolución se centra en los servidores. La arquitectura elegida puede determinar la eficiencia de la infraestructura en la nube, el rendimiento de las aplicaciones y los costes operativos. ¿Qué es la arquitectura de CPU? La arquitectura de CPU define el diseño fundamental y la operación de la unidad central de procesamiento. Establece cómo se procesan y ejecutan las instrucciones a nivel de hardware. En términos simples, la arquitectura dicta cómo un procesador: Una analogía sencilla es considerar la arquitectura

×