Categoría: Noticias

Boston Dynamics refuerza su alianza con NVIDIA para impulsar la Inteligencia Artificial en robots humanoides

La empresa estadounidense Boston Dynamics, líder mundial en robótica móvil, ha anunciado la ampliación de su colaboración con NVIDIA para desarrollar la próxima generación de capacidades de Inteligencia Artificial en robots humanoides. El robot Atlas, uno de los proyectos más avanzados de la compañía, incorpora ahora la plataforma de computación Jetson Thor de NVIDIA. Esta tecnología compacta y de alto rendimiento permite a Atlas ejecutar modelos complejos de IA multimodal que trabajan en conjunto con los controladores de manipulación y movimiento de cuerpo completo desarrollados por Boston Dynamics. Además, la compañía y sus socios de investigación están logrando importantes avances en destreza aprendida y políticas de locomoción mediante el uso de Isaac Lab, una plataforma modular de código abierto diseñada

Gartner identifica las principales tendencias tecnológicas en la cadena de suministro para 2025

La consultora tecnológica Gartner ha presentado las principales tendencias tecnológicas que marcarán la evolución de la cadena de suministro en 2025. Entre ellas destacan la inteligencia artificial agentica (Agentic AI), la inteligencia ambiental invisible y la fuerza laboral conectada y aumentada, tecnologías que prometen transformar la gestión logística y operativa a nivel global. Según Christian Titze, vicepresidente y jefe de investigación en el área de cadena de suministro de Gartner, “las tendencias de este año ponen de manifiesto el enorme potencial transformador que tienen la conectividad y la inteligencia en las cadenas de suministro, permitiendo a las organizaciones mejorar su eficiencia operativa y su capacidad de adaptación”. Las tendencias identificadas responden a dos grandes pilares: aprovechar tecnologías emergentes para mejorar

NVIDIA, Alphabet y Google unen fuerzas para impulsar la IA agentica y la IA física

NVIDIA, Alphabet y Google han anunciado en el GTC una serie de iniciativas conjuntas destinadas a acelerar el desarrollo de la IA agentica, la IA física y a transformar sectores clave como la salud, la energía y la fabricación industrial. Esta colaboración refuerza una relación estratégica que se remonta a los inicios de Android y que ahora se amplía hacia el futuro de la Inteligencia Artificial avanzada. Avances en robótica, salud y energía Equipos de ingeniería de Google DeepMind, Isomorphic Labs, Intrinsic y X (la división de proyectos disruptivos de Alphabet) están trabajando mano a mano con los desarrolladores de NVIDIA para crear soluciones que abarquen desde robots con capacidades avanzadas de manipulación hasta plataformas para el descubrimiento de fármacos

Entrevista con Albert Pallejà: Kaizen se consolida como líder en IA aplicada al entorno empresarial

En RevistaCloud.com hemos tenido la oportunidad de asistir al curso «Acelerador IA: Workshop práctica de IA para la Pyme», organizado por Kaizen, una reconocida empresa de consultoría Salesforce que en los últimos dos años ha destacado especialmente en la aplicación práctica y efectiva de la Inteligencia Artificial (IA) en el entorno empresarial español. Conversamos con Albert Pallejà, Director General de Kaizen, para entender cómo esta empresa se ha convertido en el Partner Salesforce de referencia en España en AgentForce, el agente de IA de Salesforce. RevistaCloud.com: Albert, para empezar, cuéntanos cómo nació Kaizen y cuál es vuestra visión como Partner Salesforce. Albert Pallejà: Kaizen nació con la misión clara de transformar digitalmente a las empresas españolas, especialmente a las PYMES

OpenStack se integra en la Linux Foundation para reforzar el ecosistema de infraestructuras abiertas

La Fundación Open Infrastructure (OpenInfra), anteriormente conocida como OpenStack Foundation, ha anunciado su integración en la Linux Foundation, consolidando así la colaboración entre algunos de los proyectos de código abierto más relevantes del mundo. Esta unión permitirá fortalecer la posición de OpenStack y otros proyectos clave en un contexto de transformación acelerada del sector tecnológico, impulsada por la inteligencia artificial, la virtualización y la demanda de soberanía digital. OpenStack nació en 2010 fruto de la colaboración entre Rackspace y la NASA, con el objetivo de crear una alternativa abierta para la gestión de infraestructuras en la nube privada. Tras años de altibajos, la plataforma vuelve a experimentar un crecimiento impulsado por la búsqueda de alternativas a VMware tras los recientes

El auge de LibreOffice: el rechazo a la nube y las suscripciones impulsa su crecimiento

LibreOffice ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas semanas, con más de un millón de descargas semanales desde el lanzamiento de su versión 25.2. Este aumento en la adopción no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia más amplia en la que usuarios y empresas buscan alternativas a los modelos de suscripción y las soluciones en la nube promovidas por las grandes compañías tecnológicas. El rechazo a los modelos de suscripción y la nube El incremento en las descargas de LibreOffice responde a una creciente insatisfacción con las estrategias de empresas como Microsoft y Google, que han apostado por modelos de pago recurrente y la dependencia de la nube. Herramientas como Microsoft 365 y Google Docs han

Boston Dynamics refuerza su alianza con NVIDIA para impulsar la Inteligencia Artificial en robots humanoides

La empresa estadounidense Boston Dynamics, líder mundial en robótica móvil, ha anunciado la ampliación de su colaboración con NVIDIA para desarrollar la próxima generación de capacidades de Inteligencia Artificial en robots humanoides. El robot Atlas, uno de los proyectos más avanzados de la compañía, incorpora ahora la plataforma de computación Jetson Thor de NVIDIA. Esta tecnología compacta y de alto rendimiento permite a Atlas ejecutar modelos complejos de IA multimodal que trabajan en conjunto con los controladores de manipulación y movimiento de cuerpo completo desarrollados por Boston Dynamics. Además, la compañía y sus socios de investigación están logrando importantes avances en destreza aprendida y políticas de locomoción mediante el uso de Isaac Lab, una plataforma modular de código abierto diseñada

Gartner identifica las principales tendencias tecnológicas en la cadena de suministro para 2025

La consultora tecnológica Gartner ha presentado las principales tendencias tecnológicas que marcarán la evolución de la cadena de suministro en 2025. Entre ellas destacan la inteligencia artificial agentica (Agentic AI), la inteligencia ambiental invisible y la fuerza laboral conectada y aumentada, tecnologías que prometen transformar la gestión logística y operativa a nivel global. Según Christian Titze, vicepresidente y jefe de investigación en el área de cadena de suministro de Gartner, “las tendencias de este año ponen de manifiesto el enorme potencial transformador que tienen la conectividad y la inteligencia en las cadenas de suministro, permitiendo a las organizaciones mejorar su eficiencia operativa y su capacidad de adaptación”. Las tendencias identificadas responden a dos grandes pilares: aprovechar tecnologías emergentes para mejorar

NVIDIA, Alphabet y Google unen fuerzas para impulsar la IA agentica y la IA física

NVIDIA, Alphabet y Google han anunciado en el GTC una serie de iniciativas conjuntas destinadas a acelerar el desarrollo de la IA agentica, la IA física y a transformar sectores clave como la salud, la energía y la fabricación industrial. Esta colaboración refuerza una relación estratégica que se remonta a los inicios de Android y que ahora se amplía hacia el futuro de la Inteligencia Artificial avanzada. Avances en robótica, salud y energía Equipos de ingeniería de Google DeepMind, Isomorphic Labs, Intrinsic y X (la división de proyectos disruptivos de Alphabet) están trabajando mano a mano con los desarrolladores de NVIDIA para crear soluciones que abarquen desde robots con capacidades avanzadas de manipulación hasta plataformas para el descubrimiento de fármacos

Entrevista con Albert Pallejà: Kaizen se consolida como líder en IA aplicada al entorno empresarial

En RevistaCloud.com hemos tenido la oportunidad de asistir al curso «Acelerador IA: Workshop práctica de IA para la Pyme», organizado por Kaizen, una reconocida empresa de consultoría Salesforce que en los últimos dos años ha destacado especialmente en la aplicación práctica y efectiva de la Inteligencia Artificial (IA) en el entorno empresarial español. Conversamos con Albert Pallejà, Director General de Kaizen, para entender cómo esta empresa se ha convertido en el Partner Salesforce de referencia en España en AgentForce, el agente de IA de Salesforce. RevistaCloud.com: Albert, para empezar, cuéntanos cómo nació Kaizen y cuál es vuestra visión como Partner Salesforce. Albert Pallejà: Kaizen nació con la misión clara de transformar digitalmente a las empresas españolas, especialmente a las PYMES

OpenStack se integra en la Linux Foundation para reforzar el ecosistema de infraestructuras abiertas

La Fundación Open Infrastructure (OpenInfra), anteriormente conocida como OpenStack Foundation, ha anunciado su integración en la Linux Foundation, consolidando así la colaboración entre algunos de los proyectos de código abierto más relevantes del mundo. Esta unión permitirá fortalecer la posición de OpenStack y otros proyectos clave en un contexto de transformación acelerada del sector tecnológico, impulsada por la inteligencia artificial, la virtualización y la demanda de soberanía digital. OpenStack nació en 2010 fruto de la colaboración entre Rackspace y la NASA, con el objetivo de crear una alternativa abierta para la gestión de infraestructuras en la nube privada. Tras años de altibajos, la plataforma vuelve a experimentar un crecimiento impulsado por la búsqueda de alternativas a VMware tras los recientes

El auge de LibreOffice: el rechazo a la nube y las suscripciones impulsa su crecimiento

LibreOffice ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas semanas, con más de un millón de descargas semanales desde el lanzamiento de su versión 25.2. Este aumento en la adopción no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia más amplia en la que usuarios y empresas buscan alternativas a los modelos de suscripción y las soluciones en la nube promovidas por las grandes compañías tecnológicas. El rechazo a los modelos de suscripción y la nube El incremento en las descargas de LibreOffice responde a una creciente insatisfacción con las estrategias de empresas como Microsoft y Google, que han apostado por modelos de pago recurrente y la dependencia de la nube. Herramientas como Microsoft 365 y Google Docs han

×