Categoría: Noticias

China Telecom Gulf se establece en Arabia Saudí para impulsar la transformación digital en la región

El pasado 21 de noviembre, China Telecom Gulf anunció oficialmente el inicio de sus operaciones en Arabia Saudí. Este hito refuerza los esfuerzos de la empresa para ampliar su presencia global bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative) y promover la creación de una comunidad China-Árabe con un futuro compartido. La ceremonia de lanzamiento, celebrada en Riad, contó con la presencia de Liu Guiqing, director ejecutivo y vicepresidente de China Telecom Corporation, y de Fawaz, representante de la Oficina de Contacto de Empresas Chinas en Arabia Saudí y subdirector general de la sucursal en Riad del Banco Industrial y Comercial de China. Más de 100 líderes y representantes de empresas como Saudi Telecom Company

Ciberataque paraliza al INIA y compromete investigaciones clave según El Confidencial

Según una exclusiva de El Confidencial, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del CSIC, lleva más de dos semanas paralizado tras sufrir un ciberataque el pasado 12 de noviembre. El incidente ha dejado sin acceso a internet ni sistemas internos a sus 650 empleados, deteniendo proyectos de investigación clave y poniendo en riesgo millones de euros en financiación internacional. El ciberataque, atribuido a un ransomware que podría haberse introducido a través de un USB infectado, afecta a cientos de proyectos de investigación. Uno de los más destacados es el desarrollo de cereales más resistentes, financiado con 4,5 millones de euros por la Fundación Bill & Melinda Gates, en el que participan centros de Europa,

Equinix anuncia el fin de Metal mientras surgen alternativas europeas de infraestructura cloud

Equinix, líder mundial en servicios de interconexión y colocation, ha anunciado que cesará la comercialización de su plataforma Equinix Metal a partir de junio de 2026. Esta decisión, según la compañía, responde a un cambio estratégico para enfocarse en soluciones de mayor impacto para sus clientes, como colocation, interconexión y servicios hiperescalables. Transición ordenada y soporte a clientes Equinix ha asegurado a sus clientes actuales que no habrá cambios inmediatos en sus contratos de Metal. Los acuerdos vigentes continuarán con normalidad hasta su vencimiento, tras lo cual se ofrecerán opciones de renovación mensual flexible para facilitar la migración a alternativas. Para clientes con servicios bajo demanda, Metal seguirá operativo hasta nuevo aviso, aunque sin desarrollo de nuevas funcionalidades. “Nuestros servicios

Verizon mejora su red de fibra para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial

Verizon ha dado un paso significativo en la modernización de su infraestructura de red para adaptarse a las crecientes demandas de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en su variante generativa. Durante una prueba realizada en Boston, la compañía logró mover 1,6 Tb/s de datos en su red de fibra óptica utilizando una única longitud de onda, gracias a la tecnología WaveLogic 6 Extreme (WL6e) de Ciena. Este avance no solo aumenta la velocidad y alcance de la red, sino que también optimiza la eficiencia energética, reduciendo significativamente el consumo por unidad de capacidad. Una red preparada para la IA La IA, particularmente la IA generativa, requiere el procesamiento en tiempo real de miles de millones de puntos de datos, un

Eon alcanza valoración de $1.400 millones y revoluciona las copias de seguridad en la nube con acceso instantáneo

Eon, la innovadora plataforma de copias de seguridad en la nube, ha anunciado una ronda de financiación Serie C de 70 millones de dólares liderada por BOND, alcanzando una valoración de 1.400 millones de dólares (aproximadamente 1.320 millones de euros) en menos de un año desde su fundación en enero de 2024. Con esta última ronda, la compañía ha recaudado un total de 200 millones de dólares, consolidándose como la empresa de más rápido crecimiento en el sector de infraestructuras en la nube. Una solución revolucionaria para las copias de seguridad en la nube El modelo de negocio de Eon aborda un problema crítico en el ámbito empresarial: la complejidad y limitaciones de las copias de seguridad en la nube.

El Dorado: el nuevo superordenador de Sandia entra en el Top 20 mundial

El superordenador El Dorado, desarrollado por los Laboratorios Nacionales Sandia, ha sido clasificado como el vigésimo más rápido del mundo en la lista Top500 publicada durante la Conferencia de Supercomputación 2024 en Atlanta. Aunque de menor escala, El Dorado comparte la misma arquitectura que El Capitan, el superordenador del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore que lidera el ranking como el más veloz del mundo. Un avance clave para la seguridad nuclear El Dorado y El Capitan forman parte de los primeros sistemas de exaescala de clase líder diseñados para apoyar las misiones de mantenimiento del arsenal nuclear de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) de los Estados Unidos. Según Andrew Younge, gerente de supercomputación en Sandia, El Dorado está diseñado

China Telecom Gulf se establece en Arabia Saudí para impulsar la transformación digital en la región

El pasado 21 de noviembre, China Telecom Gulf anunció oficialmente el inicio de sus operaciones en Arabia Saudí. Este hito refuerza los esfuerzos de la empresa para ampliar su presencia global bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative) y promover la creación de una comunidad China-Árabe con un futuro compartido. La ceremonia de lanzamiento, celebrada en Riad, contó con la presencia de Liu Guiqing, director ejecutivo y vicepresidente de China Telecom Corporation, y de Fawaz, representante de la Oficina de Contacto de Empresas Chinas en Arabia Saudí y subdirector general de la sucursal en Riad del Banco Industrial y Comercial de China. Más de 100 líderes y representantes de empresas como Saudi Telecom Company

Ciberataque paraliza al INIA y compromete investigaciones clave según El Confidencial

Según una exclusiva de El Confidencial, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del CSIC, lleva más de dos semanas paralizado tras sufrir un ciberataque el pasado 12 de noviembre. El incidente ha dejado sin acceso a internet ni sistemas internos a sus 650 empleados, deteniendo proyectos de investigación clave y poniendo en riesgo millones de euros en financiación internacional. El ciberataque, atribuido a un ransomware que podría haberse introducido a través de un USB infectado, afecta a cientos de proyectos de investigación. Uno de los más destacados es el desarrollo de cereales más resistentes, financiado con 4,5 millones de euros por la Fundación Bill & Melinda Gates, en el que participan centros de Europa,

Equinix anuncia el fin de Metal mientras surgen alternativas europeas de infraestructura cloud

Equinix, líder mundial en servicios de interconexión y colocation, ha anunciado que cesará la comercialización de su plataforma Equinix Metal a partir de junio de 2026. Esta decisión, según la compañía, responde a un cambio estratégico para enfocarse en soluciones de mayor impacto para sus clientes, como colocation, interconexión y servicios hiperescalables. Transición ordenada y soporte a clientes Equinix ha asegurado a sus clientes actuales que no habrá cambios inmediatos en sus contratos de Metal. Los acuerdos vigentes continuarán con normalidad hasta su vencimiento, tras lo cual se ofrecerán opciones de renovación mensual flexible para facilitar la migración a alternativas. Para clientes con servicios bajo demanda, Metal seguirá operativo hasta nuevo aviso, aunque sin desarrollo de nuevas funcionalidades. “Nuestros servicios

Verizon mejora su red de fibra para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial

Verizon ha dado un paso significativo en la modernización de su infraestructura de red para adaptarse a las crecientes demandas de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en su variante generativa. Durante una prueba realizada en Boston, la compañía logró mover 1,6 Tb/s de datos en su red de fibra óptica utilizando una única longitud de onda, gracias a la tecnología WaveLogic 6 Extreme (WL6e) de Ciena. Este avance no solo aumenta la velocidad y alcance de la red, sino que también optimiza la eficiencia energética, reduciendo significativamente el consumo por unidad de capacidad. Una red preparada para la IA La IA, particularmente la IA generativa, requiere el procesamiento en tiempo real de miles de millones de puntos de datos, un

Eon alcanza valoración de $1.400 millones y revoluciona las copias de seguridad en la nube con acceso instantáneo

Eon, la innovadora plataforma de copias de seguridad en la nube, ha anunciado una ronda de financiación Serie C de 70 millones de dólares liderada por BOND, alcanzando una valoración de 1.400 millones de dólares (aproximadamente 1.320 millones de euros) en menos de un año desde su fundación en enero de 2024. Con esta última ronda, la compañía ha recaudado un total de 200 millones de dólares, consolidándose como la empresa de más rápido crecimiento en el sector de infraestructuras en la nube. Una solución revolucionaria para las copias de seguridad en la nube El modelo de negocio de Eon aborda un problema crítico en el ámbito empresarial: la complejidad y limitaciones de las copias de seguridad en la nube.

El Dorado: el nuevo superordenador de Sandia entra en el Top 20 mundial

El superordenador El Dorado, desarrollado por los Laboratorios Nacionales Sandia, ha sido clasificado como el vigésimo más rápido del mundo en la lista Top500 publicada durante la Conferencia de Supercomputación 2024 en Atlanta. Aunque de menor escala, El Dorado comparte la misma arquitectura que El Capitan, el superordenador del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore que lidera el ranking como el más veloz del mundo. Un avance clave para la seguridad nuclear El Dorado y El Capitan forman parte de los primeros sistemas de exaescala de clase líder diseñados para apoyar las misiones de mantenimiento del arsenal nuclear de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) de los Estados Unidos. Según Andrew Younge, gerente de supercomputación en Sandia, El Dorado está diseñado

×