Categoría: Noticias

Oracle y Microsoft amplían Oracle Database@Azure con nuevos servicios y mayor disponibilidad global

Oracle ha anunciado la disponibilidad general de Oracle Exadata Database Service en infraestructura Exascale para Oracle Database@Azure, reforzando su estrategia multicloud junto a Microsoft. Este nuevo despliegue elimina la necesidad de servidores dedicados, ofreciendo a los clientes el rendimiento y la fiabilidad de Exadata con hasta un 95 % de ahorro en costes mínimos de infraestructura. Además, en los próximos meses estará disponible Oracle Base Database Service en Oracle Database@Azure, que permitirá ejecutar cargas de trabajo de bases de datos en máquinas virtuales con gestión simplificada y precios bajo demanda. La solución Oracle Database@Azure, ya presente en 14 regiones —incluyendo Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido—, ahora se expande a East U.S. 2 y prevé añadir 18 nuevas regiones

Cloudflare instala en Lisboa un innovador “muro de olas” para reforzar la seguridad en Internet

Cloudflare, la reconocida compañía global de servicios de ciberseguridad y rendimiento en la red, ha vuelto a sorprender con una nueva apuesta por la creatividad y la innovación tecnológica. En su sede europea, ubicada en Lisboa, ha inaugurado un espectacular «muro de entropía» formado por 50 máquinas de olas en constante movimiento. Esta instalación no es solo decorativa, sino que genera entropía para reforzar la seguridad criptográfica de Internet, integrándose en el conocido sistema LavaRand de la compañía. Esta iniciativa se suma a las anteriores fuentes de entropía de Cloudflare, como las lámparas de lava en San Francisco, los péndulos caóticos de Londres o los arcoíris suspendidos en Austin. La idea, como explica el CEO de Cloudflare, Matthew Prince, nació

NorthC inaugura un nuevo centro de datos en Winterthur para reforzar su presencia internacional

El grupo NorthC ha inaugurado oficialmente su nuevo centro de datos en Winterthur, marcando su cuarta instalación en territorio suizo. Esta apertura refuerza la estrategia de crecimiento internacional de la compañía, consolidando a Winterthur como un nodo clave para la comunicación de datos regional y el acceso a una amplia variedad de proveedores de conectividad, como Colt, Gas&Com e Init 7. Ubicado estratégicamente cerca del Turm Areal, este centro de datos ofrece 1.100 metros cuadrados de espacio, combinando servicios de colocation, conexiones en la nube seguras y anchos de banda garantizados para aplicaciones empresariales críticas. Con una capacidad inicial de 1,8 MW, el centro cuenta con planes de expansión para acompañar el crecimiento futuro de la demanda. Conectividad regional con

DigitalOcean impulsa la innovación en IA con servidores Bare Metal con GPUs NVIDIA en su centro de datos europeo

La computación basada en GPU se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial. Desde plataformas de generación de vídeo hasta asistentes avanzados de codificación, cada vez más startups y empresas tecnológicas requieren una infraestructura capaz de manejar tareas de entrenamiento y ejecución de modelos a gran escala. Para dar respuesta a esta creciente demanda, DigitalOcean ha lanzado su nueva oferta de servidores Bare Metal con GPUs NVIDIA H100, disponibles desde su centro de datos en Ámsterdam, ofreciendo máxima potencia de procesamiento con baja latencia para empresas que operan en mercados europeos. Latencia mínima y rendimiento máximo para IA en Europa Los servidores Bare Metal permiten a las empresas trabajar con hardware dedicado, sin

EPRI, NVIDIA y socios lanzan el consorcio Open Power AI para transformar el futuro de la energía

La industria energética, encargada de garantizar el suministro eléctrico a poblaciones e industrias de todo el mundo, afronta uno de sus mayores retos: adaptarse a un escenario en constante cambio, marcado por el crecimiento de las energías distribuidas y un aumento considerable de la demanda. Para responder a estos desafíos, EPRI (Electric Power Research Institute), junto a NVIDIA y otros colaboradores, ha anunciado la creación del Open Power AI Consortium, un consorcio destinado a impulsar la adopción de la inteligencia artificial (IA) en el sector energético. La presentación oficial tuvo lugar durante la conferencia NVIDIA GTC 2025, celebrada en San José, California. Este consorcio reúne a compañías energéticas, tecnológicas y centros de investigación para desarrollar modelos abiertos de IA entrenados

El CEO de NVIDIA advierte: los ASIC amenazan el dominio de las GPU en la carrera por la IA

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, ha puesto sobre la mesa un debate cada vez más relevante en el sector tecnológico: ¿podrían los ASIC destronar a las GPU como el estándar para la inteligencia artificial? Aunque hoy las GPU de NVIDIA son el corazón del entrenamiento y la inferencia de los modelos de IA más avanzados, el avance de los ASIC diseñados a medida por empresas como Google, Amazon y OpenAI podría transformar el mercado en pocos años. GPU vs. ASIC: la batalla tecnológica por la inteligencia artificial Las GPU (unidades de procesamiento gráfico) han sido tradicionalmente las favoritas para entrenar modelos de IA. Su principal ventaja radica en su versatilidad: pueden realizar operaciones paralelas de gran volumen, adaptarse a múltiples

Oracle y Microsoft amplían Oracle Database@Azure con nuevos servicios y mayor disponibilidad global

Oracle ha anunciado la disponibilidad general de Oracle Exadata Database Service en infraestructura Exascale para Oracle Database@Azure, reforzando su estrategia multicloud junto a Microsoft. Este nuevo despliegue elimina la necesidad de servidores dedicados, ofreciendo a los clientes el rendimiento y la fiabilidad de Exadata con hasta un 95 % de ahorro en costes mínimos de infraestructura. Además, en los próximos meses estará disponible Oracle Base Database Service en Oracle Database@Azure, que permitirá ejecutar cargas de trabajo de bases de datos en máquinas virtuales con gestión simplificada y precios bajo demanda. La solución Oracle Database@Azure, ya presente en 14 regiones —incluyendo Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido—, ahora se expande a East U.S. 2 y prevé añadir 18 nuevas regiones

Cloudflare instala en Lisboa un innovador “muro de olas” para reforzar la seguridad en Internet

Cloudflare, la reconocida compañía global de servicios de ciberseguridad y rendimiento en la red, ha vuelto a sorprender con una nueva apuesta por la creatividad y la innovación tecnológica. En su sede europea, ubicada en Lisboa, ha inaugurado un espectacular «muro de entropía» formado por 50 máquinas de olas en constante movimiento. Esta instalación no es solo decorativa, sino que genera entropía para reforzar la seguridad criptográfica de Internet, integrándose en el conocido sistema LavaRand de la compañía. Esta iniciativa se suma a las anteriores fuentes de entropía de Cloudflare, como las lámparas de lava en San Francisco, los péndulos caóticos de Londres o los arcoíris suspendidos en Austin. La idea, como explica el CEO de Cloudflare, Matthew Prince, nació

NorthC inaugura un nuevo centro de datos en Winterthur para reforzar su presencia internacional

El grupo NorthC ha inaugurado oficialmente su nuevo centro de datos en Winterthur, marcando su cuarta instalación en territorio suizo. Esta apertura refuerza la estrategia de crecimiento internacional de la compañía, consolidando a Winterthur como un nodo clave para la comunicación de datos regional y el acceso a una amplia variedad de proveedores de conectividad, como Colt, Gas&Com e Init 7. Ubicado estratégicamente cerca del Turm Areal, este centro de datos ofrece 1.100 metros cuadrados de espacio, combinando servicios de colocation, conexiones en la nube seguras y anchos de banda garantizados para aplicaciones empresariales críticas. Con una capacidad inicial de 1,8 MW, el centro cuenta con planes de expansión para acompañar el crecimiento futuro de la demanda. Conectividad regional con

DigitalOcean impulsa la innovación en IA con servidores Bare Metal con GPUs NVIDIA en su centro de datos europeo

La computación basada en GPU se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial. Desde plataformas de generación de vídeo hasta asistentes avanzados de codificación, cada vez más startups y empresas tecnológicas requieren una infraestructura capaz de manejar tareas de entrenamiento y ejecución de modelos a gran escala. Para dar respuesta a esta creciente demanda, DigitalOcean ha lanzado su nueva oferta de servidores Bare Metal con GPUs NVIDIA H100, disponibles desde su centro de datos en Ámsterdam, ofreciendo máxima potencia de procesamiento con baja latencia para empresas que operan en mercados europeos. Latencia mínima y rendimiento máximo para IA en Europa Los servidores Bare Metal permiten a las empresas trabajar con hardware dedicado, sin

EPRI, NVIDIA y socios lanzan el consorcio Open Power AI para transformar el futuro de la energía

La industria energética, encargada de garantizar el suministro eléctrico a poblaciones e industrias de todo el mundo, afronta uno de sus mayores retos: adaptarse a un escenario en constante cambio, marcado por el crecimiento de las energías distribuidas y un aumento considerable de la demanda. Para responder a estos desafíos, EPRI (Electric Power Research Institute), junto a NVIDIA y otros colaboradores, ha anunciado la creación del Open Power AI Consortium, un consorcio destinado a impulsar la adopción de la inteligencia artificial (IA) en el sector energético. La presentación oficial tuvo lugar durante la conferencia NVIDIA GTC 2025, celebrada en San José, California. Este consorcio reúne a compañías energéticas, tecnológicas y centros de investigación para desarrollar modelos abiertos de IA entrenados

El CEO de NVIDIA advierte: los ASIC amenazan el dominio de las GPU en la carrera por la IA

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, ha puesto sobre la mesa un debate cada vez más relevante en el sector tecnológico: ¿podrían los ASIC destronar a las GPU como el estándar para la inteligencia artificial? Aunque hoy las GPU de NVIDIA son el corazón del entrenamiento y la inferencia de los modelos de IA más avanzados, el avance de los ASIC diseñados a medida por empresas como Google, Amazon y OpenAI podría transformar el mercado en pocos años. GPU vs. ASIC: la batalla tecnológica por la inteligencia artificial Las GPU (unidades de procesamiento gráfico) han sido tradicionalmente las favoritas para entrenar modelos de IA. Su principal ventaja radica en su versatilidad: pueden realizar operaciones paralelas de gran volumen, adaptarse a múltiples

×