Categoría: Noticias

El Reglamento sobre la Europa Interoperable: Un paso adelante en la transformación digital del sector público europeo

La nueva normativa busca garantizar la interoperabilidad transfronteriza y la eficiencia en los servicios públicos digitales a nivel europeo. El Reglamento (UE) 2024/903 del Parlamento Europeo y del Consejo, conocido como el Reglamento sobre la Europa Interoperable, entró en vigor el pasado 12 de julio de 2024 con el objetivo de establecer un marco normativo que facilite el intercambio de datos entre organismos públicos de los Estados miembros y de la Unión Europea. Este avance normativo representa un hito clave en la transformación digital del sector público europeo y en la creación de servicios públicos digitales más eficientes y accesibles. La importancia de la interoperabilidad En un entorno donde la integración tecnológica y la libre circulación de personas, bienes y

Innovación en la cadena de frío: Fusion y SAP desarrollan solución para la industria biofarmacéutica

La gestión de la cadena de frío en la industria biofarmacéutica ha dado un paso adelante con el desarrollo de la solución Cold Chain Management Solution (CCMS), una herramienta diseñada por Fusion Consulting en colaboración con el equipo de SAP para Ciencias de la Vida. Construida sobre la SAP Business Technology Platform (SAP BTP), esta solución aborda desafíos clave en la preservación de productos sensibles a la temperatura, como medicamentos y vacunas, garantizando su integridad desde la producción hasta el paciente. Un problema crítico para la industria La gestión de la cadena de frío es esencial para evitar pérdidas económicas y garantizar la seguridad de los pacientes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 50% de las vacunas

Capgemini, Mistral AI y Microsoft impulsan la adopción global de la inteligencia artificial generativa

Capgemini ha anunciado la expansión global de su Intelligent App Factory en Azure, en colaboración con Mistral AI y Microsoft, con el objetivo de acelerar la adopción de tecnologías de inteligencia artificial generativa (IA Gen) a nivel mundial. Este esfuerzo conjunto busca responder a las necesidades específicas de sectores altamente regulados y organizaciones que requieren implementaciones personalizadas y escalables. Una colaboración estratégica para la innovación en IA La iniciativa reúne las capacidades de Mistral AI, reconocida por el desarrollo de modelos de lenguaje innovadores, el ecosistema de Microsoft Azure AI Studio y la nube de Microsoft, junto con la experiencia de Capgemini en transformación empresarial basada en IA. Desde 2023, Capgemini y Microsoft han trabajado estrechamente en el desarrollo de

IBM y AWS fortalecen su alianza para impulsar una inteligencia artificial responsable

IBM y Amazon Web Services (AWS) han anunciado en el evento AWS re:Invent una serie de avances en su colaboración para promover la adopción de inteligencia artificial generativa (IA Gen) responsable. Las dos empresas buscan combinar sus fortalezas para ofrecer soluciones centradas en la transparencia, la seguridad y la confianza en el uso de esta tecnología disruptiva. Modelos Granite: IA generativa al servicio de las empresas En el centro de la estrategia de IBM destaca su serie de modelos fundacionales Granite, diseñados para empresas y ahora disponibles en las plataformas Amazon Bedrock y Amazon SageMaker JumpStart. Estos modelos, optimizados para AWS, permiten a las organizaciones desarrollar aplicaciones basadas en IA con alto rendimiento y costos competitivos. Además, los nuevos modelos

Arrow Electronics amplía su acuerdo con Broadcom para liderar la distribución de soluciones de software empresarial en Europa

Arrow Electronics ha reforzado su colaboración estratégica con Broadcom mediante la expansión del Programa Accelerate, una iniciativa diseñada para potenciar la distribución de soluciones avanzadas de software empresarial, mainframe y ciberseguridad. Este acuerdo otorga a Arrow derechos exclusivos de distribución en la mayoría de las cuentas de Broadcom, consolidando su papel como socio clave en Europa. La ampliación del acuerdo incluye la incorporación de soluciones del antiguo portfolio de CA Technologies, como Carbon Black, y abarca una oferta integral que Arrow gestionará en Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Finlandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Cedric Doignie, vicepresidente de ventas en la división de Enterprise Computing Solutions de Arrow, destacó que el éxito

NVIDIA revoluciona la ciencia con nuevas herramientas de IA y computación acelerada presentadas en SC24

NVIDIA inició la conferencia Supercomputing 2024 (SC24) en Atlanta con una serie de anuncios que prometen transformar sectores como la biomedicina, la ciencia climática y la física cuántica, consolidando aún más su papel como líder en innovación tecnológica. Durante su discurso, Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, destacó el impacto de los superordenadores en la aceleración de descubrimientos científicos y el avance del conocimiento humano. “Los superordenadores son uno de los instrumentos más vitales de la humanidad. Veinticinco años después de crear la primera GPU, hemos reinventado la computación y encendido una nueva revolución industrial”, afirmó Huang. Impulsando la innovación científica con herramientas de última generación Entre los anuncios realizados en SC24, NVIDIA presentó avances clave en herramientas de

El Reglamento sobre la Europa Interoperable: Un paso adelante en la transformación digital del sector público europeo

La nueva normativa busca garantizar la interoperabilidad transfronteriza y la eficiencia en los servicios públicos digitales a nivel europeo. El Reglamento (UE) 2024/903 del Parlamento Europeo y del Consejo, conocido como el Reglamento sobre la Europa Interoperable, entró en vigor el pasado 12 de julio de 2024 con el objetivo de establecer un marco normativo que facilite el intercambio de datos entre organismos públicos de los Estados miembros y de la Unión Europea. Este avance normativo representa un hito clave en la transformación digital del sector público europeo y en la creación de servicios públicos digitales más eficientes y accesibles. La importancia de la interoperabilidad En un entorno donde la integración tecnológica y la libre circulación de personas, bienes y

Innovación en la cadena de frío: Fusion y SAP desarrollan solución para la industria biofarmacéutica

La gestión de la cadena de frío en la industria biofarmacéutica ha dado un paso adelante con el desarrollo de la solución Cold Chain Management Solution (CCMS), una herramienta diseñada por Fusion Consulting en colaboración con el equipo de SAP para Ciencias de la Vida. Construida sobre la SAP Business Technology Platform (SAP BTP), esta solución aborda desafíos clave en la preservación de productos sensibles a la temperatura, como medicamentos y vacunas, garantizando su integridad desde la producción hasta el paciente. Un problema crítico para la industria La gestión de la cadena de frío es esencial para evitar pérdidas económicas y garantizar la seguridad de los pacientes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 50% de las vacunas

Capgemini, Mistral AI y Microsoft impulsan la adopción global de la inteligencia artificial generativa

Capgemini ha anunciado la expansión global de su Intelligent App Factory en Azure, en colaboración con Mistral AI y Microsoft, con el objetivo de acelerar la adopción de tecnologías de inteligencia artificial generativa (IA Gen) a nivel mundial. Este esfuerzo conjunto busca responder a las necesidades específicas de sectores altamente regulados y organizaciones que requieren implementaciones personalizadas y escalables. Una colaboración estratégica para la innovación en IA La iniciativa reúne las capacidades de Mistral AI, reconocida por el desarrollo de modelos de lenguaje innovadores, el ecosistema de Microsoft Azure AI Studio y la nube de Microsoft, junto con la experiencia de Capgemini en transformación empresarial basada en IA. Desde 2023, Capgemini y Microsoft han trabajado estrechamente en el desarrollo de

IBM y AWS fortalecen su alianza para impulsar una inteligencia artificial responsable

IBM y Amazon Web Services (AWS) han anunciado en el evento AWS re:Invent una serie de avances en su colaboración para promover la adopción de inteligencia artificial generativa (IA Gen) responsable. Las dos empresas buscan combinar sus fortalezas para ofrecer soluciones centradas en la transparencia, la seguridad y la confianza en el uso de esta tecnología disruptiva. Modelos Granite: IA generativa al servicio de las empresas En el centro de la estrategia de IBM destaca su serie de modelos fundacionales Granite, diseñados para empresas y ahora disponibles en las plataformas Amazon Bedrock y Amazon SageMaker JumpStart. Estos modelos, optimizados para AWS, permiten a las organizaciones desarrollar aplicaciones basadas en IA con alto rendimiento y costos competitivos. Además, los nuevos modelos

Arrow Electronics amplía su acuerdo con Broadcom para liderar la distribución de soluciones de software empresarial en Europa

Arrow Electronics ha reforzado su colaboración estratégica con Broadcom mediante la expansión del Programa Accelerate, una iniciativa diseñada para potenciar la distribución de soluciones avanzadas de software empresarial, mainframe y ciberseguridad. Este acuerdo otorga a Arrow derechos exclusivos de distribución en la mayoría de las cuentas de Broadcom, consolidando su papel como socio clave en Europa. La ampliación del acuerdo incluye la incorporación de soluciones del antiguo portfolio de CA Technologies, como Carbon Black, y abarca una oferta integral que Arrow gestionará en Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Finlandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Cedric Doignie, vicepresidente de ventas en la división de Enterprise Computing Solutions de Arrow, destacó que el éxito

NVIDIA revoluciona la ciencia con nuevas herramientas de IA y computación acelerada presentadas en SC24

NVIDIA inició la conferencia Supercomputing 2024 (SC24) en Atlanta con una serie de anuncios que prometen transformar sectores como la biomedicina, la ciencia climática y la física cuántica, consolidando aún más su papel como líder en innovación tecnológica. Durante su discurso, Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, destacó el impacto de los superordenadores en la aceleración de descubrimientos científicos y el avance del conocimiento humano. “Los superordenadores son uno de los instrumentos más vitales de la humanidad. Veinticinco años después de crear la primera GPU, hemos reinventado la computación y encendido una nueva revolución industrial”, afirmó Huang. Impulsando la innovación científica con herramientas de última generación Entre los anuncios realizados en SC24, NVIDIA presentó avances clave en herramientas de

×