Categoría: Noticias

Londres acoge la conferencia de Gartner sobre infraestructura, operaciones y estrategias en la nube 2024

La conferencia Gartner IT Infrastructure, Operations & Cloud Strategies 2024, celebrada en Londres, ha sido un punto de encuentro clave para debatir el futuro de la infraestructura tecnológica, la inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad. Con presentaciones de destacados analistas de Gartner, el evento ha ofrecido estrategias para liderar en un entorno tecnológico en constante cambio. Primer día: El futuro aumentado por la IA La jornada inaugural estuvo marcada por una visión estratégica de cómo la IA está transformando las operaciones e infraestructuras (I&O). Expertos como Autumn Stanish y Mark Cleary destacaron que el 70 % de las inversiones en IA generativa (GenAI) han superado las expectativas de productividad. Según Gartner, los líderes de I&O deben centrarse en tres áreas

El gasto mundial en servicios de nube pública alcanzará los 723.000 millones de dólares en 2025, según Gartner

El gasto mundial de los usuarios finales en servicios de nube pública alcanzará los 723.400 millones de dólares en 2025, un aumento significativo respecto a los 595.700 millones previstos para 2024, según el último informe de Gartner, Inc. Este crecimiento del 21,5 % refleja la expansión continua de casos de uso de la nube, impulsados por tecnologías de inteligencia artificial (IA) y entornos híbridos y multinube. IA y modelos híbridos, motores del crecimiento “La adopción de tecnologías de IA está acelerando el papel de la nube en las operaciones y resultados empresariales”, explicó Sid Nag, vicepresidente analista de Gartner. Los entornos multinube y la infraestructura híbrida están ganando protagonismo, respaldados por marcos de integración que permiten gestionar aplicaciones y datos

PROMISE Technology y Toshiba EMEA: uniendo fuerzas para respaldar la investigación científica de CERN

PROMISE Technology, líder en soluciones de almacenamiento de datos, ha anunciado su colaboración con Toshiba EMEA para la publicación de un testimonio en video que destaca su contribución al éxito científico del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear. Este testimonio subraya la fiabilidad, eficiencia e innovación de los sistemas de almacenamiento de PROMISE, integrados con los avanzados discos duros de Toshiba, en la gestión de los datos generados por los complejos experimentos de CERN. Almacenamiento al servicio de la ciencia CERN, reconocido por su trabajo en la exploración de las leyes fundamentales del universo, ha confiado durante años en los sistemas de almacenamiento de PROMISE y en los discos duros de Toshiba para manejar enormes volúmenes de datos.

La evolución de las arquitecturas de redes hacia las SDN: una revolución tecnológica

Las arquitecturas de redes han experimentado una transformación significativa desde sus inicios, impulsadas por la necesidad de adaptarse a un mundo cada vez más interconectado y dinámico. En este contexto, las Redes Definidas por Software (SDN, por sus siglas en inglés) han surgido como una solución innovadora para abordar los desafíos de las redes tradicionales. Este artículo analiza la evolución de las arquitecturas de redes, el concepto y beneficios de las SDN, su impacto en la ciberseguridad y el papel crucial de los ingenieros informáticos en su implementación. Historia y evolución de las arquitecturas de redes La historia de las arquitecturas de redes comienza en los años 60 con el desarrollo de ARPANET, considerada la precursora de internet. Las primeras

Toshiba logra un avance en la computación cuántica con un acoplador de doble transmon de alto rendimiento

Toshiba Corporation ha anunciado un avance significativo en la tecnología de computación cuántica con el desarrollo del acoplador de doble transmon, una innovación destinada a mejorar el rendimiento de los ordenadores cuánticos superconductores. Este avance, realizado en colaboración con el instituto de investigación japonés RIKEN, ha permitido alcanzar una fidelidad de puerta de dos qubits del 99,90 %, un estándar de clase mundial que refuerza la precisión en las operaciones cuánticas. La fidelidad, un indicador clave en la computación cuántica, mide la cercanía de una operación a su ideal, y valores más altos indican una mayor precisión. Según Toshiba, este logro promete avances significativos en aplicaciones prácticas, como la neutralidad de carbono y el desarrollo de nuevos medicamentos, mediante la

Red Hat combina innovación con estabilidad en la última versión de Red Hat OpenShift

Red Hat, Inc., el principal proveedor de soluciones de código abierto, ha anunciado nuevas funcionalidades y mejoras para Red Hat OpenShift, su plataforma basada en Kubernetes para aplicaciones en la nube híbrida, junto con la versión preliminar de Red Hat OpenShift Lightspeed. Estas actualizaciones, disponibles con Red Hat OpenShift 4.17, buscan impulsar la innovación en la nube híbrida manteniendo los altos estándares de seguridad y cumplimiento regulatorio. Con el auge de las aplicaciones habilitadas para IA y en el edge, las organizaciones están adoptando infraestructuras más diversificadas para responder a estas demandas, lo que incrementa la complejidad y los riesgos asociados a la seguridad y el cumplimiento. Las mejoras introducidas en Red Hat OpenShift simplifican el desarrollo de aplicaciones, reduciendo

Londres acoge la conferencia de Gartner sobre infraestructura, operaciones y estrategias en la nube 2024

La conferencia Gartner IT Infrastructure, Operations & Cloud Strategies 2024, celebrada en Londres, ha sido un punto de encuentro clave para debatir el futuro de la infraestructura tecnológica, la inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad. Con presentaciones de destacados analistas de Gartner, el evento ha ofrecido estrategias para liderar en un entorno tecnológico en constante cambio. Primer día: El futuro aumentado por la IA La jornada inaugural estuvo marcada por una visión estratégica de cómo la IA está transformando las operaciones e infraestructuras (I&O). Expertos como Autumn Stanish y Mark Cleary destacaron que el 70 % de las inversiones en IA generativa (GenAI) han superado las expectativas de productividad. Según Gartner, los líderes de I&O deben centrarse en tres áreas

El gasto mundial en servicios de nube pública alcanzará los 723.000 millones de dólares en 2025, según Gartner

El gasto mundial de los usuarios finales en servicios de nube pública alcanzará los 723.400 millones de dólares en 2025, un aumento significativo respecto a los 595.700 millones previstos para 2024, según el último informe de Gartner, Inc. Este crecimiento del 21,5 % refleja la expansión continua de casos de uso de la nube, impulsados por tecnologías de inteligencia artificial (IA) y entornos híbridos y multinube. IA y modelos híbridos, motores del crecimiento “La adopción de tecnologías de IA está acelerando el papel de la nube en las operaciones y resultados empresariales”, explicó Sid Nag, vicepresidente analista de Gartner. Los entornos multinube y la infraestructura híbrida están ganando protagonismo, respaldados por marcos de integración que permiten gestionar aplicaciones y datos

PROMISE Technology y Toshiba EMEA: uniendo fuerzas para respaldar la investigación científica de CERN

PROMISE Technology, líder en soluciones de almacenamiento de datos, ha anunciado su colaboración con Toshiba EMEA para la publicación de un testimonio en video que destaca su contribución al éxito científico del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear. Este testimonio subraya la fiabilidad, eficiencia e innovación de los sistemas de almacenamiento de PROMISE, integrados con los avanzados discos duros de Toshiba, en la gestión de los datos generados por los complejos experimentos de CERN. Almacenamiento al servicio de la ciencia CERN, reconocido por su trabajo en la exploración de las leyes fundamentales del universo, ha confiado durante años en los sistemas de almacenamiento de PROMISE y en los discos duros de Toshiba para manejar enormes volúmenes de datos.

La evolución de las arquitecturas de redes hacia las SDN: una revolución tecnológica

Las arquitecturas de redes han experimentado una transformación significativa desde sus inicios, impulsadas por la necesidad de adaptarse a un mundo cada vez más interconectado y dinámico. En este contexto, las Redes Definidas por Software (SDN, por sus siglas en inglés) han surgido como una solución innovadora para abordar los desafíos de las redes tradicionales. Este artículo analiza la evolución de las arquitecturas de redes, el concepto y beneficios de las SDN, su impacto en la ciberseguridad y el papel crucial de los ingenieros informáticos en su implementación. Historia y evolución de las arquitecturas de redes La historia de las arquitecturas de redes comienza en los años 60 con el desarrollo de ARPANET, considerada la precursora de internet. Las primeras

Toshiba logra un avance en la computación cuántica con un acoplador de doble transmon de alto rendimiento

Toshiba Corporation ha anunciado un avance significativo en la tecnología de computación cuántica con el desarrollo del acoplador de doble transmon, una innovación destinada a mejorar el rendimiento de los ordenadores cuánticos superconductores. Este avance, realizado en colaboración con el instituto de investigación japonés RIKEN, ha permitido alcanzar una fidelidad de puerta de dos qubits del 99,90 %, un estándar de clase mundial que refuerza la precisión en las operaciones cuánticas. La fidelidad, un indicador clave en la computación cuántica, mide la cercanía de una operación a su ideal, y valores más altos indican una mayor precisión. Según Toshiba, este logro promete avances significativos en aplicaciones prácticas, como la neutralidad de carbono y el desarrollo de nuevos medicamentos, mediante la

Red Hat combina innovación con estabilidad en la última versión de Red Hat OpenShift

Red Hat, Inc., el principal proveedor de soluciones de código abierto, ha anunciado nuevas funcionalidades y mejoras para Red Hat OpenShift, su plataforma basada en Kubernetes para aplicaciones en la nube híbrida, junto con la versión preliminar de Red Hat OpenShift Lightspeed. Estas actualizaciones, disponibles con Red Hat OpenShift 4.17, buscan impulsar la innovación en la nube híbrida manteniendo los altos estándares de seguridad y cumplimiento regulatorio. Con el auge de las aplicaciones habilitadas para IA y en el edge, las organizaciones están adoptando infraestructuras más diversificadas para responder a estas demandas, lo que incrementa la complejidad y los riesgos asociados a la seguridad y el cumplimiento. Las mejoras introducidas en Red Hat OpenShift simplifican el desarrollo de aplicaciones, reduciendo

×