Categoría: Noticias

Taiwán avanza en la computación cuántica con la adquisición de un sistema de IQM

El Instituto de Investigación de Semiconductores de Taiwán (TSRI, por sus siglas en inglés), adscrito a los Laboratorios Nacionales de Investigación Aplicada, ha anunciado la adquisición de su primer ordenador cuántico de arquitectura completa, el IQM Spark, desarrollado por IQM Quantum Computers, líder global en la construcción de ordenadores cuánticos superconductores. La entrega e instalación del sistema está prevista para el segundo trimestre de 2025. Un paso clave hacia la innovación cuántica Con la adquisición del IQM Spark, un ordenador cuántico de 5 cúbits con alta fidelidad, TSRI busca impulsar la investigación y la educación en computación cuántica en Taiwán. Este avance estratégico refuerza el compromiso del país con el desarrollo de tecnologías avanzadas en CMOS a bajas temperaturas y

Yotta fortalece su liderazgo en IA y nube soberana con la adquisición de IndiQus Technologies

En un movimiento estratégico destinado a impulsar la transformación digital en India, Yotta Infrastructure ha anunciado la adquisición de IndiQus Technologies, propietaria de Apiculus, una destacada plataforma de servicios en la nube con operaciones en múltiples países. Con esta adquisición, Yotta refuerza su liderazgo en las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube, alineándose con su visión de ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia «Made in India». Impulsando la innovación en IA y nube soberana La adquisición de Apiculus permite a Yotta cerrar una importante brecha en el mercado de plataformas de nube y IA desarrolladas en India, reduciendo la dependencia de empresas extranjeras. Apiculus aporta un portafolio de servicios en la nube altamente flexible y escalable, diseñado

Nxtra by Airtel lidera la implementación de IA en centros de datos en India

Nxtra by Airtel, una de las principales empresas de centros de datos en India, ha anunciado la implementación de inteligencia artificial (IA) en sus instalaciones, convirtiéndose en el primer centro de datos del país en utilizar esta tecnología avanzada para mejorar la eficiencia operativa y energética. Esta iniciativa se alinea con la visión de la compañía de construir infraestructuras digitales modernas que sean «inteligentes por diseño y sostenibles por elección». La implementación inicial se llevó a cabo en el centro de datos de Nxtra en Chennai, utilizando la plataforma SmartSense, desarrollada por el líder en tecnología de infraestructura Ecolibrium. A partir de esta experiencia, la compañía planea expandir estas capacidades a todos sus centros de datos principales en India. Transformación

Swisscom lanza la Swiss AI Platform para impulsar la inteligencia artificial en empresas suizas

Swisscom ha presentado la Swiss AI Platform, una innovadora infraestructura diseñada para que las empresas puedan implementar aplicaciones de inteligencia artificial (IA) de manera confiable y eficiente, con el respaldo de un sistema operado en centros de datos ubicados exclusivamente en Suiza. Este desarrollo, que garantiza el almacenamiento y procesamiento de datos dentro del territorio suizo, ofrece a las compañías un entorno seguro y modular para adoptar soluciones de IA avanzadas. La plataforma, equipada con el primer sistema NVIDIA SuperPOD en Suiza, permite a las empresas procesar grandes volúmenes de datos con una alta capacidad computacional, ya sea para entrenar modelos, ajustarlos o utilizarlos en operaciones continuas. Swisscom ya ha comenzado a colaborar con clientes para probar aplicaciones iniciales, consolidando

Fujitsu consolida por cuarto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España ha consolidado nuevamente su posición como proveedor de referencia en servicios tecnológicos para empresas, destacándose por cuarto año consecutivo en el prestigioso estudio de Whitelane Research y la consultora Eraneos. Este informe, considerado uno de los más importantes en el sector de sourcing TI en Europa, evalúa el desempeño de los principales actores en el mercado tecnológico en España. El estudio, que abarca aproximadamente el 85% del mercado español, ha analizado cerca de 900 relaciones de sourcing TI y más de 750 relaciones de sourcing en la nube. En el análisis han participado alrededor de 300 grandes empresas españolas, seleccionadas por su elevado nivel de inversión y gasto en tecnología. Niveles de satisfacción de la multinacional nipona El

Telefónica Tech refuerza la ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Miami

La Cámara de Comercio de Miami ha confiado en Telefónica Tech para fortalecer su ciberseguridad a través de un completo paquete de servicios gestionados que busca proteger la información confidencial de la organización y garantizar la continuidad de sus operaciones. Este acuerdo posiciona a la empresa tecnológica como un socio estratégico en la lucha contra las crecientes amenazas cibernéticas. Tres pilares de protección integral El acuerdo incluye tres servicios clave: Detección y Respuesta Gestionada (MDR), Análisis Forense Digital y Respuesta a Incidentes (DFIR) y Protección contra Riesgos Digitales. Juntos, estos servicios permiten a la Cámara de Comercio contar con una protección integral que abarca desde la monitorización continua de amenazas hasta la gestión de incidentes y la mitigación de riesgos

Taiwán avanza en la computación cuántica con la adquisición de un sistema de IQM

El Instituto de Investigación de Semiconductores de Taiwán (TSRI, por sus siglas en inglés), adscrito a los Laboratorios Nacionales de Investigación Aplicada, ha anunciado la adquisición de su primer ordenador cuántico de arquitectura completa, el IQM Spark, desarrollado por IQM Quantum Computers, líder global en la construcción de ordenadores cuánticos superconductores. La entrega e instalación del sistema está prevista para el segundo trimestre de 2025. Un paso clave hacia la innovación cuántica Con la adquisición del IQM Spark, un ordenador cuántico de 5 cúbits con alta fidelidad, TSRI busca impulsar la investigación y la educación en computación cuántica en Taiwán. Este avance estratégico refuerza el compromiso del país con el desarrollo de tecnologías avanzadas en CMOS a bajas temperaturas y

Yotta fortalece su liderazgo en IA y nube soberana con la adquisición de IndiQus Technologies

En un movimiento estratégico destinado a impulsar la transformación digital en India, Yotta Infrastructure ha anunciado la adquisición de IndiQus Technologies, propietaria de Apiculus, una destacada plataforma de servicios en la nube con operaciones en múltiples países. Con esta adquisición, Yotta refuerza su liderazgo en las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube, alineándose con su visión de ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia «Made in India». Impulsando la innovación en IA y nube soberana La adquisición de Apiculus permite a Yotta cerrar una importante brecha en el mercado de plataformas de nube y IA desarrolladas en India, reduciendo la dependencia de empresas extranjeras. Apiculus aporta un portafolio de servicios en la nube altamente flexible y escalable, diseñado

Nxtra by Airtel lidera la implementación de IA en centros de datos en India

Nxtra by Airtel, una de las principales empresas de centros de datos en India, ha anunciado la implementación de inteligencia artificial (IA) en sus instalaciones, convirtiéndose en el primer centro de datos del país en utilizar esta tecnología avanzada para mejorar la eficiencia operativa y energética. Esta iniciativa se alinea con la visión de la compañía de construir infraestructuras digitales modernas que sean «inteligentes por diseño y sostenibles por elección». La implementación inicial se llevó a cabo en el centro de datos de Nxtra en Chennai, utilizando la plataforma SmartSense, desarrollada por el líder en tecnología de infraestructura Ecolibrium. A partir de esta experiencia, la compañía planea expandir estas capacidades a todos sus centros de datos principales en India. Transformación

Swisscom lanza la Swiss AI Platform para impulsar la inteligencia artificial en empresas suizas

Swisscom ha presentado la Swiss AI Platform, una innovadora infraestructura diseñada para que las empresas puedan implementar aplicaciones de inteligencia artificial (IA) de manera confiable y eficiente, con el respaldo de un sistema operado en centros de datos ubicados exclusivamente en Suiza. Este desarrollo, que garantiza el almacenamiento y procesamiento de datos dentro del territorio suizo, ofrece a las compañías un entorno seguro y modular para adoptar soluciones de IA avanzadas. La plataforma, equipada con el primer sistema NVIDIA SuperPOD en Suiza, permite a las empresas procesar grandes volúmenes de datos con una alta capacidad computacional, ya sea para entrenar modelos, ajustarlos o utilizarlos en operaciones continuas. Swisscom ya ha comenzado a colaborar con clientes para probar aplicaciones iniciales, consolidando

Fujitsu consolida por cuarto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España ha consolidado nuevamente su posición como proveedor de referencia en servicios tecnológicos para empresas, destacándose por cuarto año consecutivo en el prestigioso estudio de Whitelane Research y la consultora Eraneos. Este informe, considerado uno de los más importantes en el sector de sourcing TI en Europa, evalúa el desempeño de los principales actores en el mercado tecnológico en España. El estudio, que abarca aproximadamente el 85% del mercado español, ha analizado cerca de 900 relaciones de sourcing TI y más de 750 relaciones de sourcing en la nube. En el análisis han participado alrededor de 300 grandes empresas españolas, seleccionadas por su elevado nivel de inversión y gasto en tecnología. Niveles de satisfacción de la multinacional nipona El

Telefónica Tech refuerza la ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Miami

La Cámara de Comercio de Miami ha confiado en Telefónica Tech para fortalecer su ciberseguridad a través de un completo paquete de servicios gestionados que busca proteger la información confidencial de la organización y garantizar la continuidad de sus operaciones. Este acuerdo posiciona a la empresa tecnológica como un socio estratégico en la lucha contra las crecientes amenazas cibernéticas. Tres pilares de protección integral El acuerdo incluye tres servicios clave: Detección y Respuesta Gestionada (MDR), Análisis Forense Digital y Respuesta a Incidentes (DFIR) y Protección contra Riesgos Digitales. Juntos, estos servicios permiten a la Cámara de Comercio contar con una protección integral que abarca desde la monitorización continua de amenazas hasta la gestión de incidentes y la mitigación de riesgos

×