Categoría: Noticias

Nuevas medidas para proteger a los menores en entornos digitales: menos pantallas y más control

El Consejo de Ministros ha recibido un informe pionero elaborado por un comité de expertos que propone una serie de medidas clave para garantizar entornos digitales seguros para los menores. Este informe, encargado por el Ministerio de Juventud e Infancia, incluye 107 propuestas que buscan prevenir riesgos y garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a los desafíos que plantea el uso de las tecnologías digitales. Límites por edad: acceso gradual y supervisado El informe establece recomendaciones específicas según las etapas de desarrollo infantil para limitar la exposición a dispositivos digitales: La industria bajo la lupa: regulación y etiquetado obligatorio El comité pone énfasis en la responsabilidad de la industria tecnológica para proteger a los menores. Propone que

AWS presenta nuevos componentes para centros de datos orientados a la IA y eficiencia energética

En el marco del evento AWS re:Invent, Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una nueva generación de componentes para centros de datos diseñados para apoyar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa y satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes. Estos avances prometen un aumento del 12 % en la capacidad de computación y mejoras significativas en la eficiencia energética, marcando un paso adelante en la evolución de la infraestructura tecnológica global. Infraestructura preparada para la IA generativa Con una experiencia de 18 años en la construcción de centros de datos y más de una década desarrollando servidores basados en GPU para cargas de trabajo de IA, AWS continúa liderando la innovación en infraestructura tecnológica. Los nuevos componentes han

Arrestado un CEO en Corea por integrar funcionalidades DDoS en receptores satelitales

La policía surcoreana ha arrestado al director ejecutivo y a cinco empleados de una empresa por fabricar más de 240.000 receptores satelitales que incluían una funcionalidad para realizar ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). Según las autoridades, esta característica fue solicitada por una compañía cliente extranjera con fines ilícitos. Un esquema de ciberataques oculto en dispositivos de consumo Los hechos se remontan a noviembre de 2018, cuando una empresa extranjera, cuya identidad no ha sido revelada, pidió específicamente que los receptores satelitales fabricados por el proveedor surcoreano incluyeran la capacidad de realizar ataques DDoS. Esta funcionalidad, utilizada para saturar sistemas mediante un gran volumen de tráfico, fue presuntamente solicitada para contrarrestar los ataques de un competidor. Desde enero de

Veeam advierte sobre vulnerabilidades críticas en su Service Provider Console

Veeam Software ha anunciado la publicación de actualizaciones de seguridad para abordar dos vulnerabilidades críticas en su Service Provider Console (VSPC), una plataforma diseñada para gestionar servicios de Backup as a Service (BaaS) y Disaster Recovery as a Service (DRaaS). Estas fallas, identificadas como CVE-2024-42448 y CVE-2024-42449, fueron descubiertas durante auditorías internas y representan riesgos significativos si no se aplican los parches correspondientes. Una vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código La vulnerabilidad más grave, CVE-2024-42448, presenta un puntaje de 9,9 sobre 10 en la escala CVSS, destacando su peligrosidad. Esta falla permite a los atacantes ejecutar código arbitrario en servidores VSPC no actualizados desde una máquina con un agente de gestión autorizado. Según Veeam, este tipo de vulnerabilidad puede

Ayesa lanza el Value Tech Hub para liderar la transformación tecnológica en inteligencia artificial, datos y ciberseguridad

Ayesa, empresa global de servicios de tecnología e ingeniería, ha anunciado la creación del Value Tech Hub, un centro estratégico diseñado para impulsar la innovación tecnológica y acelerar proyectos en áreas clave como la inteligencia artificial, los datos, la transformación digital y la ciberseguridad. Este nodo tiene como misión redefinir el portafolio de servicios de la compañía y proporcionar a sus clientes las herramientas necesarias para enfrentarse al futuro digital. El Value Tech Hub se posiciona como un espacio donde convergen talento, tecnología y conocimiento, permitiendo a las empresas optimizar procesos, tomar decisiones basadas en datos en tiempo real y fortalecer su seguridad en un entorno digital cada vez más complejo. Un ecosistema para el futuro digital José Manuel Barrutia,

Tenstorrent: La startup respaldada por Jeff Bezos que desafía el dominio de Nvidia en chips de IA

En un movimiento que promete sacudir la industria tecnológica, la startup canadiense de chips de inteligencia artificial (IA) Tenstorrent, liderada por el renombrado ingeniero Jim Keller, ha cerrado una ronda de financiamiento de 700 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.600 millones. Esta inyección de capital, respaldada por nombres destacados como Jeff Bezos y Samsung, busca posicionar a Tenstorrent como un competidor clave en un mercado dominado históricamente por Nvidia. Un desafío al dominio de Nvidia Nvidia ha mantenido durante años una posición casi monopólica en el sector de chips para IA, proporcionando soluciones propietarias que integran hardware, software y diseños de centros de datos. Sin embargo, la entrada de Tenstorrent introduce una propuesta disruptiva: la apuesta por procesadores

Nuevas medidas para proteger a los menores en entornos digitales: menos pantallas y más control

El Consejo de Ministros ha recibido un informe pionero elaborado por un comité de expertos que propone una serie de medidas clave para garantizar entornos digitales seguros para los menores. Este informe, encargado por el Ministerio de Juventud e Infancia, incluye 107 propuestas que buscan prevenir riesgos y garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a los desafíos que plantea el uso de las tecnologías digitales. Límites por edad: acceso gradual y supervisado El informe establece recomendaciones específicas según las etapas de desarrollo infantil para limitar la exposición a dispositivos digitales: La industria bajo la lupa: regulación y etiquetado obligatorio El comité pone énfasis en la responsabilidad de la industria tecnológica para proteger a los menores. Propone que

AWS presenta nuevos componentes para centros de datos orientados a la IA y eficiencia energética

En el marco del evento AWS re:Invent, Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una nueva generación de componentes para centros de datos diseñados para apoyar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa y satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes. Estos avances prometen un aumento del 12 % en la capacidad de computación y mejoras significativas en la eficiencia energética, marcando un paso adelante en la evolución de la infraestructura tecnológica global. Infraestructura preparada para la IA generativa Con una experiencia de 18 años en la construcción de centros de datos y más de una década desarrollando servidores basados en GPU para cargas de trabajo de IA, AWS continúa liderando la innovación en infraestructura tecnológica. Los nuevos componentes han

Arrestado un CEO en Corea por integrar funcionalidades DDoS en receptores satelitales

La policía surcoreana ha arrestado al director ejecutivo y a cinco empleados de una empresa por fabricar más de 240.000 receptores satelitales que incluían una funcionalidad para realizar ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). Según las autoridades, esta característica fue solicitada por una compañía cliente extranjera con fines ilícitos. Un esquema de ciberataques oculto en dispositivos de consumo Los hechos se remontan a noviembre de 2018, cuando una empresa extranjera, cuya identidad no ha sido revelada, pidió específicamente que los receptores satelitales fabricados por el proveedor surcoreano incluyeran la capacidad de realizar ataques DDoS. Esta funcionalidad, utilizada para saturar sistemas mediante un gran volumen de tráfico, fue presuntamente solicitada para contrarrestar los ataques de un competidor. Desde enero de

Veeam advierte sobre vulnerabilidades críticas en su Service Provider Console

Veeam Software ha anunciado la publicación de actualizaciones de seguridad para abordar dos vulnerabilidades críticas en su Service Provider Console (VSPC), una plataforma diseñada para gestionar servicios de Backup as a Service (BaaS) y Disaster Recovery as a Service (DRaaS). Estas fallas, identificadas como CVE-2024-42448 y CVE-2024-42449, fueron descubiertas durante auditorías internas y representan riesgos significativos si no se aplican los parches correspondientes. Una vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código La vulnerabilidad más grave, CVE-2024-42448, presenta un puntaje de 9,9 sobre 10 en la escala CVSS, destacando su peligrosidad. Esta falla permite a los atacantes ejecutar código arbitrario en servidores VSPC no actualizados desde una máquina con un agente de gestión autorizado. Según Veeam, este tipo de vulnerabilidad puede

Ayesa lanza el Value Tech Hub para liderar la transformación tecnológica en inteligencia artificial, datos y ciberseguridad

Ayesa, empresa global de servicios de tecnología e ingeniería, ha anunciado la creación del Value Tech Hub, un centro estratégico diseñado para impulsar la innovación tecnológica y acelerar proyectos en áreas clave como la inteligencia artificial, los datos, la transformación digital y la ciberseguridad. Este nodo tiene como misión redefinir el portafolio de servicios de la compañía y proporcionar a sus clientes las herramientas necesarias para enfrentarse al futuro digital. El Value Tech Hub se posiciona como un espacio donde convergen talento, tecnología y conocimiento, permitiendo a las empresas optimizar procesos, tomar decisiones basadas en datos en tiempo real y fortalecer su seguridad en un entorno digital cada vez más complejo. Un ecosistema para el futuro digital José Manuel Barrutia,

Tenstorrent: La startup respaldada por Jeff Bezos que desafía el dominio de Nvidia en chips de IA

En un movimiento que promete sacudir la industria tecnológica, la startup canadiense de chips de inteligencia artificial (IA) Tenstorrent, liderada por el renombrado ingeniero Jim Keller, ha cerrado una ronda de financiamiento de 700 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.600 millones. Esta inyección de capital, respaldada por nombres destacados como Jeff Bezos y Samsung, busca posicionar a Tenstorrent como un competidor clave en un mercado dominado históricamente por Nvidia. Un desafío al dominio de Nvidia Nvidia ha mantenido durante años una posición casi monopólica en el sector de chips para IA, proporcionando soluciones propietarias que integran hardware, software y diseños de centros de datos. Sin embargo, la entrada de Tenstorrent introduce una propuesta disruptiva: la apuesta por procesadores

×