Categoría: Noticias

Starlink da un paso adelante: llamadas móviles satelitales a punto de hacerse realidad

SpaceX, la empresa liderada por Elon Musk, ha anunciado el despliegue de su primera constelación de satélites diseñada específicamente para habilitar llamadas móviles con conexión satelital. Esta iniciativa, que marca un hito en la comunicación global, busca eliminar las «zonas muertas» de cobertura y promete estar operativa en Estados Unidos a lo largo de 2025. Una constelación diseñada para la comunicación móvil El reciente lanzamiento de un cohete Falcon 9 llevó 20 satélites adicionales a la órbita terrestre, de los cuales 13 están equipados para establecer comunicación directa con teléfonos móviles sin necesidad de equipamiento adicional. Estos satélites forman parte de una red que SpaceX describe como “torres de telecomunicaciones en el espacio”. Starlink, la división de comunicaciones de SpaceX,

China responde a Estados Unidos con restricciones a la exportación de componentes clave para semiconductores

En una medida que intensifica la guerra comercial y tecnológica entre las dos mayores economías del mundo, China ha anunciado una prohibición a la exportación de componentes críticos para la fabricación de semiconductores, como el galio, el germanio y el antimonio, así como materiales ultraduros. La decisión llega un día después de que Estados Unidos endureciera sus propias restricciones a las exportaciones de chips y equipos relacionados hacia el país asiático. Restricciones por motivos de «seguridad nacional» El Ministerio de Comercio de China justificó las restricciones como un paso necesario para salvaguardar los intereses de seguridad nacional y cumplir con sus compromisos internacionales, incluyendo la no proliferación de tecnologías de uso dual. Además, China ha indicado que impondrá controles más

GIGABYTE celebra su Gran Final en Canadá con experiencias de juego impulsadas por IA y promociones exclusivas

GIGABYTE, líder mundial en tecnología informática, se prepara para la Gran Final del GIGABYTE Brand Day el próximo 7 de diciembre en la tienda de Canada Computers en Markham. Este evento marcará el cierre de una serie de encuentros diseñados para mostrar el futuro del gaming y la inteligencia artificial (IA), ofreciendo a los asistentes experiencias de juego únicas y ventajas exclusivas para las compras navideñas. El evento principal contará con la esperada final del torneo VS AI Street Fighting Arcade, donde los cuatro mejores participantes de las jornadas previas competirán por el gran premio: una tarjeta de compras de 5.000 dólares canadienses en Canada Computers. Este torneo se lleva a cabo en una plataforma de alto rendimiento equipada con

OpenAI reconsidera sus cláusulas sobre AGI para facilitar más inversiones de Microsoft

OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial generativa, está evaluando eliminar una cláusula clave que limita el control de Microsoft sobre la compañía en caso de alcanzar la inteligencia artificial general (AGI). Esta decisión podría marcar un cambio significativo en la relación entre ambas empresas y en la visión fundacional de OpenAI. Un cambio en las reglas del juego Cuando Microsoft realizó su primera inversión en OpenAI en 2019, ambas partes acordaron que, si se alcanzaba AGI, la empresa tecnológica perdería acceso a la mayoría de los datos, modelos y tecnología de OpenAI. Esta provisión buscaba garantizar que el desarrollo de AGI no estuviera controlado por un gigante tecnológico, en línea con la misión original de OpenAI como una organización

Los chips personalizados, la apuesta de los gigantes de la nube para abordar la escasez de GPUs

La creciente demanda de GPUs, pieza clave para la computación en inteligencia artificial (IA), ha superado la capacidad de producción global, obligando a los proveedores de servicios en la nube a buscar soluciones innovadoras. Ante esta situación, las principales compañías tecnológicas han comenzado a desarrollar chips personalizados como alternativa eficiente para satisfacer las necesidades de sus plataformas y usuarios. El auge de los chips personalizados Tradicionalmente, las GPUs han dominado tareas como el entrenamiento de modelos de IA debido a su capacidad para manejar cargas de trabajo intensivas. Sin embargo, su alto consumo energético, necesidades de refrigeración y, especialmente, la escasez actual han llevado a las empresas a explorar otras opciones. Según informes recientes, la disponibilidad de las GPUs más

Microsoft y el Gobierno impulsan la Formación Profesional con cuatro nuevos hubs sectoriales

Microsoft, en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha presentado la creación de cuatro nuevos hubs sectoriales destinados a impulsar y modernizar la Formación Profesional (FP) en España. Estos centros estarán enfocados en los sectores audiovisual, aeroespacial, energético y ferroviario, y forman parte de un esfuerzo conjunto por mejorar la empleabilidad y la capacitación digital de los estudiantes. Una apuesta consolidada por la FP La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Ministerio de colaborar con empresas líderes de distintos sectores para anticipar las necesidades laborales y actualizar los contenidos educativos de la FP. Esta nueva acción sigue los pasos de la primera experiencia del Gobierno en colaboración con el sector tecnológico, un proyecto pionero

Starlink da un paso adelante: llamadas móviles satelitales a punto de hacerse realidad

SpaceX, la empresa liderada por Elon Musk, ha anunciado el despliegue de su primera constelación de satélites diseñada específicamente para habilitar llamadas móviles con conexión satelital. Esta iniciativa, que marca un hito en la comunicación global, busca eliminar las «zonas muertas» de cobertura y promete estar operativa en Estados Unidos a lo largo de 2025. Una constelación diseñada para la comunicación móvil El reciente lanzamiento de un cohete Falcon 9 llevó 20 satélites adicionales a la órbita terrestre, de los cuales 13 están equipados para establecer comunicación directa con teléfonos móviles sin necesidad de equipamiento adicional. Estos satélites forman parte de una red que SpaceX describe como “torres de telecomunicaciones en el espacio”. Starlink, la división de comunicaciones de SpaceX,

China responde a Estados Unidos con restricciones a la exportación de componentes clave para semiconductores

En una medida que intensifica la guerra comercial y tecnológica entre las dos mayores economías del mundo, China ha anunciado una prohibición a la exportación de componentes críticos para la fabricación de semiconductores, como el galio, el germanio y el antimonio, así como materiales ultraduros. La decisión llega un día después de que Estados Unidos endureciera sus propias restricciones a las exportaciones de chips y equipos relacionados hacia el país asiático. Restricciones por motivos de «seguridad nacional» El Ministerio de Comercio de China justificó las restricciones como un paso necesario para salvaguardar los intereses de seguridad nacional y cumplir con sus compromisos internacionales, incluyendo la no proliferación de tecnologías de uso dual. Además, China ha indicado que impondrá controles más

GIGABYTE celebra su Gran Final en Canadá con experiencias de juego impulsadas por IA y promociones exclusivas

GIGABYTE, líder mundial en tecnología informática, se prepara para la Gran Final del GIGABYTE Brand Day el próximo 7 de diciembre en la tienda de Canada Computers en Markham. Este evento marcará el cierre de una serie de encuentros diseñados para mostrar el futuro del gaming y la inteligencia artificial (IA), ofreciendo a los asistentes experiencias de juego únicas y ventajas exclusivas para las compras navideñas. El evento principal contará con la esperada final del torneo VS AI Street Fighting Arcade, donde los cuatro mejores participantes de las jornadas previas competirán por el gran premio: una tarjeta de compras de 5.000 dólares canadienses en Canada Computers. Este torneo se lleva a cabo en una plataforma de alto rendimiento equipada con

OpenAI reconsidera sus cláusulas sobre AGI para facilitar más inversiones de Microsoft

OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial generativa, está evaluando eliminar una cláusula clave que limita el control de Microsoft sobre la compañía en caso de alcanzar la inteligencia artificial general (AGI). Esta decisión podría marcar un cambio significativo en la relación entre ambas empresas y en la visión fundacional de OpenAI. Un cambio en las reglas del juego Cuando Microsoft realizó su primera inversión en OpenAI en 2019, ambas partes acordaron que, si se alcanzaba AGI, la empresa tecnológica perdería acceso a la mayoría de los datos, modelos y tecnología de OpenAI. Esta provisión buscaba garantizar que el desarrollo de AGI no estuviera controlado por un gigante tecnológico, en línea con la misión original de OpenAI como una organización

Los chips personalizados, la apuesta de los gigantes de la nube para abordar la escasez de GPUs

La creciente demanda de GPUs, pieza clave para la computación en inteligencia artificial (IA), ha superado la capacidad de producción global, obligando a los proveedores de servicios en la nube a buscar soluciones innovadoras. Ante esta situación, las principales compañías tecnológicas han comenzado a desarrollar chips personalizados como alternativa eficiente para satisfacer las necesidades de sus plataformas y usuarios. El auge de los chips personalizados Tradicionalmente, las GPUs han dominado tareas como el entrenamiento de modelos de IA debido a su capacidad para manejar cargas de trabajo intensivas. Sin embargo, su alto consumo energético, necesidades de refrigeración y, especialmente, la escasez actual han llevado a las empresas a explorar otras opciones. Según informes recientes, la disponibilidad de las GPUs más

Microsoft y el Gobierno impulsan la Formación Profesional con cuatro nuevos hubs sectoriales

Microsoft, en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha presentado la creación de cuatro nuevos hubs sectoriales destinados a impulsar y modernizar la Formación Profesional (FP) en España. Estos centros estarán enfocados en los sectores audiovisual, aeroespacial, energético y ferroviario, y forman parte de un esfuerzo conjunto por mejorar la empleabilidad y la capacitación digital de los estudiantes. Una apuesta consolidada por la FP La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Ministerio de colaborar con empresas líderes de distintos sectores para anticipar las necesidades laborales y actualizar los contenidos educativos de la FP. Esta nueva acción sigue los pasos de la primera experiencia del Gobierno en colaboración con el sector tecnológico, un proyecto pionero

×