Categoría: Noticias

El mercado de centros de datos modulares alcanzará los 81.560 millones de dólares en 2031

El mercado global de centros de datos modulares está experimentando un crecimiento acelerado, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 17,9% proyectada para el período 2025-2031. Según el informe de The Insight Partners, se espera que el sector pase de un valor de 30.270 millones de dólares en 2024 a 81.560 millones de dólares en 2031. Este crecimiento se atribuye a la creciente demanda de soluciones de infraestructura eficientes, sostenibles y escalables en la industria tecnológica. Factores clave de crecimiento Segmentación del mercado El informe divide el mercado de centros de datos modulares en distintos segmentos: Geografía y principales actores del mercado En 2024, América del Norte lideró el mercado con la mayor participación en ingresos, seguida por Asia-Pacífico y

La Revolución de la Inteligencia Artificial en las Empresas Tecnológicas: Desafíos y Oportunidades en 2025

La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una tecnología emergente a convertirse en un pilar fundamental para empresas de todos los tamaños. Desde la optimización de procesos hasta el desarrollo de productos innovadores, la IA está transformando la manera en que las organizaciones operan y compiten en un mercado cada vez más digitalizado. Sin embargo, su adopción sigue presentando desafíos importantes, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que enfrentan barreras económicas y técnicas. El último informe Currents de DigitalOcean, basado en una encuesta a más de 1.000 desarrolladores de todo el mundo, ofrece una visión detallada sobre el estado actual de la IA en el sector tecnológico. El estudio analiza el nivel de adopción, los principales obstáculos

Mira Murati desafía a OpenAI con Thinking Machines Lab, su nueva empresa de inteligencia artificial

Mira Murati, exdirectora de tecnología de OpenAI y una de las figuras clave en el desarrollo de ChatGPT y Sora, ha anunciado la creación de Thinking Machines Lab, su nueva empresa dedicada a la inteligencia artificial. Este nuevo laboratorio de investigación y desarrollo de productos busca avanzar en la comprensión y aplicación de la IA de una manera más accesible, colaborativa y adaptable a las necesidades de distintos usuarios y empresas. Con un equipo de expertos altamente calificados y una filosofía basada en la ciencia abierta, la compañía pretende marcar la diferencia en un sector dominado por gigantes tecnológicos. Thinking Machines Lab: un nuevo enfoque en IA Desde su anuncio en la red social X (Twitter), Murati ha dejado claro

STMicroelectronics Revoluciona la Conectividad Óptica para Centros de Datos y Clústeres de IA

Las nuevas tecnologías de silicio fotónico y BiCMOS permitirán interconexiones ópticas de 800Gb/s y 1.6Tb/s, optimizando el rendimiento y la eficiencia energética. STMicroelectronics (NYSE: STM), líder global en semiconductores, ha anunciado su nueva generación de tecnologías propietarias para mejorar la interconexión óptica en centros de datos y clústeres de Inteligencia Artificial (IA). Con el crecimiento exponencial de la computación basada en IA, los desafíos en rendimiento y eficiencia energética se han intensificado en múltiples áreas, desde la capacidad de cómputo y memoria hasta la alimentación y las conexiones entre ellas. Para afrontar estos retos, ST está desarrollando una hoja de ruta con socios clave de la industria, enfocada en el diseño de ópticas enchufables con mayor eficiencia energética y en

La Asociación @aslan ultima detalles para su Congreso anual

La Asociación @aslan, que reúne a 192 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad, celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo la 32ª edición del Congreso & EXPO ASLAN2025 en el Palacio de Congresos de Madrid. Bajo el lema “IA + Innovación digital: Grandes retos y oportunidades”, este evento dará inicio al programa anual de actividades de divulgación tecnológica. En un contexto de transformación digital acelerada, tanto empresas como administraciones públicas tienen la oportunidad de evolucionar sus servicios y operaciones mediante la incorporación de Inteligencia Artificial. El Congreso ASLAN2025 se presenta como un espacio clave para conocer los avances en ciberseguridad, puesto de trabajo digital, automatización y gestión del dato, así como para analizar los nuevos

Congreso ASLAN2025: Innovación digital e inteligencia artificial en Madrid

El Congreso ASLAN2025 se celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo en el Palacio de Congresos de Ifema, Madrid. Organizado por la Asociación @aslan, este evento llega a su 32ª edición consolidándose como un referente en innovación digital y ciberseguridad, con la participación de más de 150 expositores y 200 ponentes. Temas clave en ASLAN2025 El congreso girará en torno a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la automatización, las infraestructuras digitales y las oportunidades que ofrece la digitalización para empresas y administraciones públicas. Los seis ejes principales de esta edición incluyen: Un evento clave para la transformación digital El Congreso ASLAN2025 reunirá a equipos de transformación digital de sectores estratégicos como industria, banca, logística, energía y telecomunicaciones, además

El mercado de centros de datos modulares alcanzará los 81.560 millones de dólares en 2031

El mercado global de centros de datos modulares está experimentando un crecimiento acelerado, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 17,9% proyectada para el período 2025-2031. Según el informe de The Insight Partners, se espera que el sector pase de un valor de 30.270 millones de dólares en 2024 a 81.560 millones de dólares en 2031. Este crecimiento se atribuye a la creciente demanda de soluciones de infraestructura eficientes, sostenibles y escalables en la industria tecnológica. Factores clave de crecimiento Segmentación del mercado El informe divide el mercado de centros de datos modulares en distintos segmentos: Geografía y principales actores del mercado En 2024, América del Norte lideró el mercado con la mayor participación en ingresos, seguida por Asia-Pacífico y

La Revolución de la Inteligencia Artificial en las Empresas Tecnológicas: Desafíos y Oportunidades en 2025

La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una tecnología emergente a convertirse en un pilar fundamental para empresas de todos los tamaños. Desde la optimización de procesos hasta el desarrollo de productos innovadores, la IA está transformando la manera en que las organizaciones operan y compiten en un mercado cada vez más digitalizado. Sin embargo, su adopción sigue presentando desafíos importantes, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que enfrentan barreras económicas y técnicas. El último informe Currents de DigitalOcean, basado en una encuesta a más de 1.000 desarrolladores de todo el mundo, ofrece una visión detallada sobre el estado actual de la IA en el sector tecnológico. El estudio analiza el nivel de adopción, los principales obstáculos

Mira Murati desafía a OpenAI con Thinking Machines Lab, su nueva empresa de inteligencia artificial

Mira Murati, exdirectora de tecnología de OpenAI y una de las figuras clave en el desarrollo de ChatGPT y Sora, ha anunciado la creación de Thinking Machines Lab, su nueva empresa dedicada a la inteligencia artificial. Este nuevo laboratorio de investigación y desarrollo de productos busca avanzar en la comprensión y aplicación de la IA de una manera más accesible, colaborativa y adaptable a las necesidades de distintos usuarios y empresas. Con un equipo de expertos altamente calificados y una filosofía basada en la ciencia abierta, la compañía pretende marcar la diferencia en un sector dominado por gigantes tecnológicos. Thinking Machines Lab: un nuevo enfoque en IA Desde su anuncio en la red social X (Twitter), Murati ha dejado claro

STMicroelectronics Revoluciona la Conectividad Óptica para Centros de Datos y Clústeres de IA

Las nuevas tecnologías de silicio fotónico y BiCMOS permitirán interconexiones ópticas de 800Gb/s y 1.6Tb/s, optimizando el rendimiento y la eficiencia energética. STMicroelectronics (NYSE: STM), líder global en semiconductores, ha anunciado su nueva generación de tecnologías propietarias para mejorar la interconexión óptica en centros de datos y clústeres de Inteligencia Artificial (IA). Con el crecimiento exponencial de la computación basada en IA, los desafíos en rendimiento y eficiencia energética se han intensificado en múltiples áreas, desde la capacidad de cómputo y memoria hasta la alimentación y las conexiones entre ellas. Para afrontar estos retos, ST está desarrollando una hoja de ruta con socios clave de la industria, enfocada en el diseño de ópticas enchufables con mayor eficiencia energética y en

La Asociación @aslan ultima detalles para su Congreso anual

La Asociación @aslan, que reúne a 192 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad, celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo la 32ª edición del Congreso & EXPO ASLAN2025 en el Palacio de Congresos de Madrid. Bajo el lema “IA + Innovación digital: Grandes retos y oportunidades”, este evento dará inicio al programa anual de actividades de divulgación tecnológica. En un contexto de transformación digital acelerada, tanto empresas como administraciones públicas tienen la oportunidad de evolucionar sus servicios y operaciones mediante la incorporación de Inteligencia Artificial. El Congreso ASLAN2025 se presenta como un espacio clave para conocer los avances en ciberseguridad, puesto de trabajo digital, automatización y gestión del dato, así como para analizar los nuevos

Congreso ASLAN2025: Innovación digital e inteligencia artificial en Madrid

El Congreso ASLAN2025 se celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo en el Palacio de Congresos de Ifema, Madrid. Organizado por la Asociación @aslan, este evento llega a su 32ª edición consolidándose como un referente en innovación digital y ciberseguridad, con la participación de más de 150 expositores y 200 ponentes. Temas clave en ASLAN2025 El congreso girará en torno a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la automatización, las infraestructuras digitales y las oportunidades que ofrece la digitalización para empresas y administraciones públicas. Los seis ejes principales de esta edición incluyen: Un evento clave para la transformación digital El Congreso ASLAN2025 reunirá a equipos de transformación digital de sectores estratégicos como industria, banca, logística, energía y telecomunicaciones, además

×