Categoría: Noticias

SpaceSail vs. Starlink: La competencia china en el mercado de Internet satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha evolucionado enormemente, permitiendo a millones de personas acceder a servicios de alta velocidad sin importar su ubicación. Sin embargo, en muchas zonas rurales y remotas, la fibra óptica sigue siendo inaccesible, lo que ha impulsado el crecimiento de servicios de Internet por satélite como Starlink de SpaceX. Ahora, un nuevo competidor ha surgido desde China: SpaceSail, que se prepara para expandirse a Brasil y a más de 30 países en los próximos años. SpaceSail: La alternativa china a Starlink Hasta ahora, Starlink ha dominado el mercado de Internet satelital con más de 6.400 satélites en órbita terrestre baja (LEO) y casi 5 millones de clientes a nivel mundial. Su éxito ha

Construir una fábrica de chips en EE. UU. cuesta el doble y tarda el doble que en Taiwán

El sector de semiconductores está en plena expansión con la construcción de nuevas fábricas en todo el mundo. Sin embargo, según un informe de Exyte publicado en Semiconductor Digest, el proceso en Estados Unidos es significativamente más lento y costoso en comparación con Taiwán. Mientras que en la isla asiática se completa una planta en aproximadamente 19 meses, en EE. UU. el mismo proceso se extiende hasta los 38 meses. Factores clave en la demora y el costo Una de las razones principales del retraso en EE. UU. es el prolongado proceso de aprobación de permisos, que puede tomar entre 14 y 20 meses, frente a los 6 a 13 meses en Taiwán. Además, en EE. UU. no se trabaja

SEAPATH 1.0: El hipervisor de código abierto que impulsa la digitalización de las subestaciones eléctricas

La Linux Foundation, a través de su iniciativa LF Energy, ha anunciado el lanzamiento de SEAPATH 1.0, un hipervisor de código abierto diseñado para la automatización de subestaciones eléctricas digitales conforme al estándar IEC 61850. Con esta versión, SEAPATH se posiciona como una solución industrial segura, escalable y en tiempo real, permitiendo la virtualización de funciones críticas en la gestión de redes eléctricas. SEAPATH, acrónimo de Software Enabled Automation Platform and Artifacts (Therein), forma parte del Grupo de Interés Especial en Subestaciones Digitales de LF Energy y ha sido desarrollado con el propósito de mejorar la eficiencia, interoperabilidad y ciberseguridad de las infraestructuras eléctricas. Su adopción es clave en el contexto de la transición energética, donde las redes de transmisión

HPE VM Essentials Software: ¿Una alternativa real a VMware, Proxmox y Hyper-V?

Con la adquisición de VMware por parte de Broadcom y la incertidumbre que ello ha generado en los clientes, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha lanzado oficialmente HPE VM Essentials Software (HPE VME), una solución de virtualización basada en KVM que busca ser una alternativa viable a VMware vSphere. Esta nueva plataforma no solo permite la creación y administración de máquinas virtuales (VMs), sino que también proporciona una transición flexible desde VMware. Sin embargo, ¿es realmente una alternativa competitiva frente a otras opciones como Proxmox y Hyper-V? Comparativa de soluciones de virtualización A continuación, se presenta una comparativa de HPE VM Essentials Software con VMware vSphere, Proxmox y Microsoft Hyper-V, considerando aspectos clave como arquitectura, compatibilidad, facilidad de migración, costos y

Antivirus para empresas ¿De verdad son necesarios?

En una empresa es imprescindible contar con medidas de seguridad para la adecuada conservación de datos, protección contra el malware y hacer frente a posibles ciberataques. Cualquiera de estas acciones ocasiona serios perjuicios, provocando robo de información confidencial, pérdidas económicas, retraso en el rendimiento laboral, deterioro del servicio de atención y una mala imagen de cara a los clientes. Por eso, es importante tener uno de los antivirus gratuitos de calidad para empresas que, precisamente, van a proporcionar un buen servicio de protección y máxima seguridad. Un antivirus es un software que está diseñado para detectar, prevenir y eliminar malware. Se convierten en el perfecto soporte de seguridad con el que mantener bien protegidos los equipos informáticos y las bases

DigitalOcean apuesta por la IA con servidores Bare Metal equipados con NVIDIA HGX H200

La creciente demanda de inteligencia artificial ha llevado a una carrera por ofrecer infraestructuras más potentes y flexibles. En este contexto, DigitalOcean ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos sistemas Bare Metal basados en la plataforma de supercomputación NVIDIA HGX H200, diseñados específicamente para cargas de trabajo avanzadas de IA. Esta nueva oferta permite a desarrolladores, startups y empresas enfocadas en inteligencia artificial acelerar el entrenamiento de modelos, optimizar la inferencia en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa, todo sin los costes ocultos ni la complejidad de los grandes proveedores en la nube. Potencia sin precedentes con las GPUs NVIDIA H200 La clave de esta infraestructura radica en el uso de 8 GPUs NVIDIA HGX H200, capaces de ofrecer

SpaceSail vs. Starlink: La competencia china en el mercado de Internet satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha evolucionado enormemente, permitiendo a millones de personas acceder a servicios de alta velocidad sin importar su ubicación. Sin embargo, en muchas zonas rurales y remotas, la fibra óptica sigue siendo inaccesible, lo que ha impulsado el crecimiento de servicios de Internet por satélite como Starlink de SpaceX. Ahora, un nuevo competidor ha surgido desde China: SpaceSail, que se prepara para expandirse a Brasil y a más de 30 países en los próximos años. SpaceSail: La alternativa china a Starlink Hasta ahora, Starlink ha dominado el mercado de Internet satelital con más de 6.400 satélites en órbita terrestre baja (LEO) y casi 5 millones de clientes a nivel mundial. Su éxito ha

Construir una fábrica de chips en EE. UU. cuesta el doble y tarda el doble que en Taiwán

El sector de semiconductores está en plena expansión con la construcción de nuevas fábricas en todo el mundo. Sin embargo, según un informe de Exyte publicado en Semiconductor Digest, el proceso en Estados Unidos es significativamente más lento y costoso en comparación con Taiwán. Mientras que en la isla asiática se completa una planta en aproximadamente 19 meses, en EE. UU. el mismo proceso se extiende hasta los 38 meses. Factores clave en la demora y el costo Una de las razones principales del retraso en EE. UU. es el prolongado proceso de aprobación de permisos, que puede tomar entre 14 y 20 meses, frente a los 6 a 13 meses en Taiwán. Además, en EE. UU. no se trabaja

SEAPATH 1.0: El hipervisor de código abierto que impulsa la digitalización de las subestaciones eléctricas

La Linux Foundation, a través de su iniciativa LF Energy, ha anunciado el lanzamiento de SEAPATH 1.0, un hipervisor de código abierto diseñado para la automatización de subestaciones eléctricas digitales conforme al estándar IEC 61850. Con esta versión, SEAPATH se posiciona como una solución industrial segura, escalable y en tiempo real, permitiendo la virtualización de funciones críticas en la gestión de redes eléctricas. SEAPATH, acrónimo de Software Enabled Automation Platform and Artifacts (Therein), forma parte del Grupo de Interés Especial en Subestaciones Digitales de LF Energy y ha sido desarrollado con el propósito de mejorar la eficiencia, interoperabilidad y ciberseguridad de las infraestructuras eléctricas. Su adopción es clave en el contexto de la transición energética, donde las redes de transmisión

HPE VM Essentials Software: ¿Una alternativa real a VMware, Proxmox y Hyper-V?

Con la adquisición de VMware por parte de Broadcom y la incertidumbre que ello ha generado en los clientes, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha lanzado oficialmente HPE VM Essentials Software (HPE VME), una solución de virtualización basada en KVM que busca ser una alternativa viable a VMware vSphere. Esta nueva plataforma no solo permite la creación y administración de máquinas virtuales (VMs), sino que también proporciona una transición flexible desde VMware. Sin embargo, ¿es realmente una alternativa competitiva frente a otras opciones como Proxmox y Hyper-V? Comparativa de soluciones de virtualización A continuación, se presenta una comparativa de HPE VM Essentials Software con VMware vSphere, Proxmox y Microsoft Hyper-V, considerando aspectos clave como arquitectura, compatibilidad, facilidad de migración, costos y

Antivirus para empresas ¿De verdad son necesarios?

En una empresa es imprescindible contar con medidas de seguridad para la adecuada conservación de datos, protección contra el malware y hacer frente a posibles ciberataques. Cualquiera de estas acciones ocasiona serios perjuicios, provocando robo de información confidencial, pérdidas económicas, retraso en el rendimiento laboral, deterioro del servicio de atención y una mala imagen de cara a los clientes. Por eso, es importante tener uno de los antivirus gratuitos de calidad para empresas que, precisamente, van a proporcionar un buen servicio de protección y máxima seguridad. Un antivirus es un software que está diseñado para detectar, prevenir y eliminar malware. Se convierten en el perfecto soporte de seguridad con el que mantener bien protegidos los equipos informáticos y las bases

DigitalOcean apuesta por la IA con servidores Bare Metal equipados con NVIDIA HGX H200

La creciente demanda de inteligencia artificial ha llevado a una carrera por ofrecer infraestructuras más potentes y flexibles. En este contexto, DigitalOcean ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos sistemas Bare Metal basados en la plataforma de supercomputación NVIDIA HGX H200, diseñados específicamente para cargas de trabajo avanzadas de IA. Esta nueva oferta permite a desarrolladores, startups y empresas enfocadas en inteligencia artificial acelerar el entrenamiento de modelos, optimizar la inferencia en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa, todo sin los costes ocultos ni la complejidad de los grandes proveedores en la nube. Potencia sin precedentes con las GPUs NVIDIA H200 La clave de esta infraestructura radica en el uso de 8 GPUs NVIDIA HGX H200, capaces de ofrecer

×