Categoría: Noticias

Sophos y Pax8 anuncian una asociación estratégica para agilizar la gestión de la seguridad

Sophos, reconocido líder mundial en soluciones de seguridad innovadoras para contrarrestar ciberataques, ha establecido una alianza estratégica con Pax8, el marketplace líder en comercio en la nube. Esta colaboración permite incorporar el portafolio de ciberseguridad más completo a la red de más de 40.000 proveedores de servicios gestionados (MSPs) que conforman Pax8. Así, los MSPs contarán con un único punto de venta para acceder a las mejores soluciones de seguridad, entre las que se incluyen Sophos Managed Detection and Response (MDR), Sophos Endpoint powered by Intercept X y Sophos Firewall. Esta integración revoluciona las oportunidades para que los partners de canal optimicen sus operaciones, simplifiquen la facturación y disminuyan significativamente la complejidad en la gestión de la ciberseguridad para sus

El alarmante aumento del fraude con deepfakes: un desafío para la seguridad financiera

Un crecimiento exponencial de los intentos de fraude con deepfakes En los últimos tres años, los intentos de fraude con deepfakes han aumentado en un 2137%, representando el 6.5% del total de fraudes detectados en el sector financiero. Así lo revela el informe The Battle Against AI-Driven Identity Fraud de Signicat, que alerta sobre los nuevos desafíos en seguridad derivados de los avances en inteligencia artificial (IA). El estudio, basado en encuestas a más de 1200 expertos en fraude de entidades financieras en siete países europeos, señala que el suplantación de identidad mediante deepfakes es ahora una de las principales formas de fraude digital, superando métodos tradicionales como el phishing y el fraude en pagos con tarjeta. Dos tipos de

Por qué la nube privada es la mejor opción para desbloquear el potencial de su organización

La nube privada: una solución sin concesiones Las empresas modernas buscan soluciones en la nube para optimizar sus operaciones, innovar y mantenerse competitivas. Sin embargo, no todas las soluciones cloud ofrecen los mismos beneficios. En este contexto, la nube privada se ha convertido en la elección preferida de los profesionales de TI debido a su control, seguridad y rendimiento superiores. Las soluciones de nube privada combinan las ventajas de la nube dinámica con un entorno seguro y exclusivo, proporcionando una plataforma ideal para la gestión de datos y la transformación digital. Además, permiten una mejor integración con infraestructuras existentes y facilitan el cumplimiento de regulaciones específicas del sector. ¿Qué es una nube privada? Una nube privada ofrece un entorno dedicado

Una nueva visión para las telecomunicaciones en un entorno en constante cambio

Cada año, las innovaciones y tecnologías emergentes nos acercan a una sociedad completamente interconectada. En este escenario, los proveedores de servicios de telecomunicaciones se ven obligados a destacar en un mercado saturado, donde la llegada constante de nuevas soluciones promete oportunidades lucrativas, al tiempo que exige la reducción de costes en los servicios existentes. El reto consiste en hallar el equilibrio adecuado, invirtiendo de manera estratégica en aplicaciones, tecnologías y servicios innovadores que tengan un impacto real en el negocio. Como nuevo chief technology officer de telecomunicaciones en Red Hat, mi objetivo principal es generar valor para nuestros clientes mediante resultados empresariales tangibles, optimizando soluciones que conecten a la sociedad y eleven nuestra calidad de vida. En el futuro próximo,

El Reglamento de Ciberresiliencia de la UE: Un Desafío para la Seguridad del Software y Hardware Digital

La nueva normativa impone estrictos requisitos de seguridad para productos digitales en Europa, afectando a fabricantes, desarrolladores y distribuidores. El Reglamento de Ciberresiliencia de la Unión Europea (EU CRA, por sus siglas en inglés) está destinado a transformar la seguridad de los productos digitales en el mercado europeo. Con un enfoque en la protección del consumidor y la transparencia en la seguridad, esta legislación impone nuevas obligaciones a fabricantes y desarrolladores de hardware y software, asegurando que los dispositivos digitales sean seguros desde su concepción hasta el final de su ciclo de vida. El EU CRA ha generado diversas reacciones dentro de la comunidad tecnológica y de código abierto, desde preocupaciones sobre su impacto en el desarrollo hasta el reconocimiento

TSMC acelera la producción de chips de 2nm con una proyección de hasta 80.000 obleas mensuales

Avances en la fabricación de 2nm TSMC, el gigante taiwanés de semiconductores, continúa avanzando rápidamente en la producción de su proceso de 2 nanómetros (nm). Según informes recientes, la compañía podría alcanzar una producción mensual de 50.000 obleas a finales de 2025, con la posibilidad de incrementar la capacidad hasta 80.000 obleas si sus plantas operan a plena capacidad. Expansión de las fábricas en Taiwán Para cumplir con esta ambiciosa meta, TSMC ha estado expandiendo agresivamente su infraestructura de fabricación. Actualmente, la empresa cuenta con dos instalaciones clave en Taiwán: Se estima que la capacidad combinada de estas dos instalaciones podría llegar a 25.000 obleas mensuales por planta, impulsando significativamente la producción total de 2nm en TSMC. Proyección de producción

Sophos y Pax8 anuncian una asociación estratégica para agilizar la gestión de la seguridad

Sophos, reconocido líder mundial en soluciones de seguridad innovadoras para contrarrestar ciberataques, ha establecido una alianza estratégica con Pax8, el marketplace líder en comercio en la nube. Esta colaboración permite incorporar el portafolio de ciberseguridad más completo a la red de más de 40.000 proveedores de servicios gestionados (MSPs) que conforman Pax8. Así, los MSPs contarán con un único punto de venta para acceder a las mejores soluciones de seguridad, entre las que se incluyen Sophos Managed Detection and Response (MDR), Sophos Endpoint powered by Intercept X y Sophos Firewall. Esta integración revoluciona las oportunidades para que los partners de canal optimicen sus operaciones, simplifiquen la facturación y disminuyan significativamente la complejidad en la gestión de la ciberseguridad para sus

El alarmante aumento del fraude con deepfakes: un desafío para la seguridad financiera

Un crecimiento exponencial de los intentos de fraude con deepfakes En los últimos tres años, los intentos de fraude con deepfakes han aumentado en un 2137%, representando el 6.5% del total de fraudes detectados en el sector financiero. Así lo revela el informe The Battle Against AI-Driven Identity Fraud de Signicat, que alerta sobre los nuevos desafíos en seguridad derivados de los avances en inteligencia artificial (IA). El estudio, basado en encuestas a más de 1200 expertos en fraude de entidades financieras en siete países europeos, señala que el suplantación de identidad mediante deepfakes es ahora una de las principales formas de fraude digital, superando métodos tradicionales como el phishing y el fraude en pagos con tarjeta. Dos tipos de

Por qué la nube privada es la mejor opción para desbloquear el potencial de su organización

La nube privada: una solución sin concesiones Las empresas modernas buscan soluciones en la nube para optimizar sus operaciones, innovar y mantenerse competitivas. Sin embargo, no todas las soluciones cloud ofrecen los mismos beneficios. En este contexto, la nube privada se ha convertido en la elección preferida de los profesionales de TI debido a su control, seguridad y rendimiento superiores. Las soluciones de nube privada combinan las ventajas de la nube dinámica con un entorno seguro y exclusivo, proporcionando una plataforma ideal para la gestión de datos y la transformación digital. Además, permiten una mejor integración con infraestructuras existentes y facilitan el cumplimiento de regulaciones específicas del sector. ¿Qué es una nube privada? Una nube privada ofrece un entorno dedicado

Una nueva visión para las telecomunicaciones en un entorno en constante cambio

Cada año, las innovaciones y tecnologías emergentes nos acercan a una sociedad completamente interconectada. En este escenario, los proveedores de servicios de telecomunicaciones se ven obligados a destacar en un mercado saturado, donde la llegada constante de nuevas soluciones promete oportunidades lucrativas, al tiempo que exige la reducción de costes en los servicios existentes. El reto consiste en hallar el equilibrio adecuado, invirtiendo de manera estratégica en aplicaciones, tecnologías y servicios innovadores que tengan un impacto real en el negocio. Como nuevo chief technology officer de telecomunicaciones en Red Hat, mi objetivo principal es generar valor para nuestros clientes mediante resultados empresariales tangibles, optimizando soluciones que conecten a la sociedad y eleven nuestra calidad de vida. En el futuro próximo,

El Reglamento de Ciberresiliencia de la UE: Un Desafío para la Seguridad del Software y Hardware Digital

La nueva normativa impone estrictos requisitos de seguridad para productos digitales en Europa, afectando a fabricantes, desarrolladores y distribuidores. El Reglamento de Ciberresiliencia de la Unión Europea (EU CRA, por sus siglas en inglés) está destinado a transformar la seguridad de los productos digitales en el mercado europeo. Con un enfoque en la protección del consumidor y la transparencia en la seguridad, esta legislación impone nuevas obligaciones a fabricantes y desarrolladores de hardware y software, asegurando que los dispositivos digitales sean seguros desde su concepción hasta el final de su ciclo de vida. El EU CRA ha generado diversas reacciones dentro de la comunidad tecnológica y de código abierto, desde preocupaciones sobre su impacto en el desarrollo hasta el reconocimiento

TSMC acelera la producción de chips de 2nm con una proyección de hasta 80.000 obleas mensuales

Avances en la fabricación de 2nm TSMC, el gigante taiwanés de semiconductores, continúa avanzando rápidamente en la producción de su proceso de 2 nanómetros (nm). Según informes recientes, la compañía podría alcanzar una producción mensual de 50.000 obleas a finales de 2025, con la posibilidad de incrementar la capacidad hasta 80.000 obleas si sus plantas operan a plena capacidad. Expansión de las fábricas en Taiwán Para cumplir con esta ambiciosa meta, TSMC ha estado expandiendo agresivamente su infraestructura de fabricación. Actualmente, la empresa cuenta con dos instalaciones clave en Taiwán: Se estima que la capacidad combinada de estas dos instalaciones podría llegar a 25.000 obleas mensuales por planta, impulsando significativamente la producción total de 2nm en TSMC. Proyección de producción

×