Categoría: Noticias

Veeam lanza la plataforma Veeam Data Platform v12.3 con herramientas avanzadas de ciberresiliencia e integración mejorada en la nube

Veeam Software, líder mundial en resiliencia de datos, ha presentado la versión 12.3 de su plataforma Veeam Data Platform, diseñada para ofrecer nuevas capacidades de ciberresiliencia, informes impulsados por Inteligencia Artificial Generativa y protección completa para entornos Nutanix AHV. Esta actualización incluye la integración total con Veeam Data Cloud Vault v2, que permite un almacenamiento seguro en la nube, basado en estándares de resiliencia de datos Zero Trust (ZDTR). Protección de identidad y análisis de amenazas proactivos Entre las principales novedades de esta versión destaca el soporte para la protección de Microsoft Entra ID, un sistema clave de gestión de identidades y accesos utilizado por empresas de todo el mundo. Esta función permite a las organizaciones restaurar rápidamente operaciones críticas

Ciberataque masivo a la CNMC: 240 GB de datos de titulares de líneas telefónicas, en manos de atacantes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sido víctima de un ciberataque masivo que ha resultado en la exfiltración de 240 GB de datos sensibles pertenecientes a titulares de líneas telefónicas móviles en España. En total, los atacantes lograron acceder a unos 2.000 millones de registros almacenados en los sistemas informáticos del organismo. Este grave incidente ha encendido las alarmas sobre la seguridad de las instituciones nacionales y su impacto potencial en la privacidad de millones de ciudadanos. La Audiencia Nacional asume la investigación La jueza María Tardón, de la Audiencia Nacional, ha asumido la investigación del caso tras la inhibición del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid. El caso ha sido calificado como un

Santi Magazù, nuevo director general de Grupo Aire: una apuesta por la innovación y el crecimiento

Grupo Aire, empresa líder en el sector de las telecomunicaciones y servicios tecnológicos, ha anunciado el nombramiento de Santi Magazù como su nuevo director general. Con este movimiento, la compañía refuerza su liderazgo y apuesta por una estrategia renovada para consolidarse como referente en un sector en constante transformación. Una trayectoria sólida y diversa Santi Magazù llega a este puesto tras haber desempeñado el rol de Chief Revenue Officer en Grupo Aire, cargo en el que contribuyó de manera significativa al crecimiento y diversificación de los ingresos de la compañía. Magazù cuenta con más de 20 años de experiencia en telecomunicaciones y servicios TI, destacándose en empresas multinacionales y startups tecnológicas. Inició su carrera como consultor de estrategia en Monitor

2025: el año del reajuste económico, tecnológico y medioambiental

Con el cierre de un 2024 marcado por la incertidumbre política y económica, el 2025 promete ser un año clave para la materialización de grandes cambios en sectores como la economía, la tecnología y la sostenibilidad. Adela de Toledo, Country Manager de Pure Storage Iberia, comparte sus predicciones para el próximo año, destacando un ajuste en las prioridades empresariales y un enfoque más crítico hacia las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube. El gasto acumulado, listo para estallar en 2025 Tras un periodo de espera causado por la incertidumbre política en 2024, el próximo año se perfila como el momento en que gobiernos y empresas desbloqueen inversiones en infraestructuras y proyectos públicos y

Willow: el chip cuántico de Google que promete revolucionar la computación y la ciencia

Google ha anunciado un importante avance en el campo de la computación cuántica con el desarrollo de su nuevo chip, llamado Willow. Este dispositivo no solo representa un hito en la reducción de errores cuánticos, sino que también ha logrado realizar cálculos imposibles para las supercomputadoras más avanzadas de la actualidad. Este avance sitúa a Google a la vanguardia en la búsqueda de computadoras cuánticas útiles a gran escala, capaces de transformar áreas como la medicina, la energía y la inteligencia artificial. Un salto cuántico hacia el futuro Willow, fabricado en las instalaciones especializadas de Google en Santa Bárbara, ha establecido un nuevo estándar en el rendimiento de los chips cuánticos. Con 105 qubits, este dispositivo ha demostrado dos avances

Sora, el nuevo modelo de generación de video por IA, disponible menos para España y otros países europeos

OpenAI ha anunciado el lanzamiento oficial de Sora, su modelo de generación de videos basado en inteligencia artificial, que permite crear contenido audiovisual a partir de texto, imágenes y videos. Sin embargo, esta tecnología, que promete revolucionar la creación de contenido digital, no estará disponible inicialmente en España ni en otros países del Espacio Económico Europeo, dejando a la región en una posición desventajosa frente a otros mercados, según opinó David Carrero, experto en infraestructura cloud y cofundador de Stackscale (Grupo Aire). ¿Qué es Sora y qué ofrece? Sora es el modelo de generación de video presentado por OpenAI como un paso clave hacia la simulación y comprensión del mundo real por parte de las inteligencias artificiales. Este modelo, disponible

Veeam lanza la plataforma Veeam Data Platform v12.3 con herramientas avanzadas de ciberresiliencia e integración mejorada en la nube

Veeam Software, líder mundial en resiliencia de datos, ha presentado la versión 12.3 de su plataforma Veeam Data Platform, diseñada para ofrecer nuevas capacidades de ciberresiliencia, informes impulsados por Inteligencia Artificial Generativa y protección completa para entornos Nutanix AHV. Esta actualización incluye la integración total con Veeam Data Cloud Vault v2, que permite un almacenamiento seguro en la nube, basado en estándares de resiliencia de datos Zero Trust (ZDTR). Protección de identidad y análisis de amenazas proactivos Entre las principales novedades de esta versión destaca el soporte para la protección de Microsoft Entra ID, un sistema clave de gestión de identidades y accesos utilizado por empresas de todo el mundo. Esta función permite a las organizaciones restaurar rápidamente operaciones críticas

Ciberataque masivo a la CNMC: 240 GB de datos de titulares de líneas telefónicas, en manos de atacantes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sido víctima de un ciberataque masivo que ha resultado en la exfiltración de 240 GB de datos sensibles pertenecientes a titulares de líneas telefónicas móviles en España. En total, los atacantes lograron acceder a unos 2.000 millones de registros almacenados en los sistemas informáticos del organismo. Este grave incidente ha encendido las alarmas sobre la seguridad de las instituciones nacionales y su impacto potencial en la privacidad de millones de ciudadanos. La Audiencia Nacional asume la investigación La jueza María Tardón, de la Audiencia Nacional, ha asumido la investigación del caso tras la inhibición del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid. El caso ha sido calificado como un

Santi Magazù, nuevo director general de Grupo Aire: una apuesta por la innovación y el crecimiento

Grupo Aire, empresa líder en el sector de las telecomunicaciones y servicios tecnológicos, ha anunciado el nombramiento de Santi Magazù como su nuevo director general. Con este movimiento, la compañía refuerza su liderazgo y apuesta por una estrategia renovada para consolidarse como referente en un sector en constante transformación. Una trayectoria sólida y diversa Santi Magazù llega a este puesto tras haber desempeñado el rol de Chief Revenue Officer en Grupo Aire, cargo en el que contribuyó de manera significativa al crecimiento y diversificación de los ingresos de la compañía. Magazù cuenta con más de 20 años de experiencia en telecomunicaciones y servicios TI, destacándose en empresas multinacionales y startups tecnológicas. Inició su carrera como consultor de estrategia en Monitor

2025: el año del reajuste económico, tecnológico y medioambiental

Con el cierre de un 2024 marcado por la incertidumbre política y económica, el 2025 promete ser un año clave para la materialización de grandes cambios en sectores como la economía, la tecnología y la sostenibilidad. Adela de Toledo, Country Manager de Pure Storage Iberia, comparte sus predicciones para el próximo año, destacando un ajuste en las prioridades empresariales y un enfoque más crítico hacia las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube. El gasto acumulado, listo para estallar en 2025 Tras un periodo de espera causado por la incertidumbre política en 2024, el próximo año se perfila como el momento en que gobiernos y empresas desbloqueen inversiones en infraestructuras y proyectos públicos y

Willow: el chip cuántico de Google que promete revolucionar la computación y la ciencia

Google ha anunciado un importante avance en el campo de la computación cuántica con el desarrollo de su nuevo chip, llamado Willow. Este dispositivo no solo representa un hito en la reducción de errores cuánticos, sino que también ha logrado realizar cálculos imposibles para las supercomputadoras más avanzadas de la actualidad. Este avance sitúa a Google a la vanguardia en la búsqueda de computadoras cuánticas útiles a gran escala, capaces de transformar áreas como la medicina, la energía y la inteligencia artificial. Un salto cuántico hacia el futuro Willow, fabricado en las instalaciones especializadas de Google en Santa Bárbara, ha establecido un nuevo estándar en el rendimiento de los chips cuánticos. Con 105 qubits, este dispositivo ha demostrado dos avances

Sora, el nuevo modelo de generación de video por IA, disponible menos para España y otros países europeos

OpenAI ha anunciado el lanzamiento oficial de Sora, su modelo de generación de videos basado en inteligencia artificial, que permite crear contenido audiovisual a partir de texto, imágenes y videos. Sin embargo, esta tecnología, que promete revolucionar la creación de contenido digital, no estará disponible inicialmente en España ni en otros países del Espacio Económico Europeo, dejando a la región en una posición desventajosa frente a otros mercados, según opinó David Carrero, experto en infraestructura cloud y cofundador de Stackscale (Grupo Aire). ¿Qué es Sora y qué ofrece? Sora es el modelo de generación de video presentado por OpenAI como un paso clave hacia la simulación y comprensión del mundo real por parte de las inteligencias artificiales. Este modelo, disponible

×