Categoría: Noticias

Europa impulsa su liderazgo en Inteligencia Artificial con la selección de las primeras siete Fábricas de IA

La Unión Europea ha dado un paso decisivo para consolidarse como líder global en Inteligencia Artificial (IA) con la selección de las primeras siete Fábricas de IA bajo la iniciativa EuroHPC. Estas instalaciones estarán ubicadas en Finlandia, Alemania, Italia, Luxemburgo, España, Suecia y Grecia, y operarán en torno a supercomputadores optimizados para IA. Con esta red de Fábricas, Europa busca fomentar la innovación, acelerar el desarrollo tecnológico y facilitar el acceso a herramientas avanzadas de IA para investigadores, startups y pequeñas y medianas empresas (pymes). Un enfoque paneuropeo para la IA Estas Fábricas de IA no solo representan un avance tecnológico, sino también un esfuerzo conjunto de 17 países europeos. Actuarán como hubs interconectados para ofrecer acceso a infraestructuras de

El futuro del SaaS en la educación: cambios urgentes para las escuelas

Las escuelas que han adoptado soluciones SaaS para optimizar su productividad se encuentran en un punto crucial para reconsiderar sus necesidades tecnológicas a largo plazo. Modificaciones recientes por parte de proveedores clave, como Google y Microsoft, entre las que destacan el fin del almacenamiento ilimitado gratuito y la eliminación de licencias esenciales, están planteando nuevos desafíos relacionados con costes, funcionalidad y privacidad de datos. En este contexto, alternativas locales como Synology Office Suite emergen como opciones sostenibles y seguras, capaces de adaptarse de manera más efectiva a las demandas actuales y futuras de las instituciones educativas. En enero de 2025, Microsoft implementará modificaciones en su suite Microsoft 365 Educación que impactarán profundamente a las instituciones educativas. Entre los cambios destacan:

Arsys impulsa el comercio de proximidad con su participación en la iniciativa europea TrustChain

La compañía tecnológica Arsys, especialista en soluciones cloud, ha anunciado su participación en la iniciativa europea TrustChain con un innovador proyecto que busca integrar al comercio minorista en la Economía del Dato. Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del programa Next Generation Internet de la Comisión Europea, tiene como objetivo construir una Internet más descentralizada, confiable y centrada en el usuario. Una plataforma de datos para el comercio local El proyecto de Arsys consiste en la creación de una plataforma de agregación de datos diseñada específicamente para los negocios minoristas. Esta plataforma permitirá a los comercios acceder a datos estructurados y de calidad proporcionados directamente por los clientes a través de sus dispositivos móviles. A cambio de compartir

IBM revoluciona los centros de datos con un avance en óptica para la era de la IA generativa

IBM ha presentado un avance revolucionario en tecnología óptica que promete transformar la forma en que los centros de datos entrenan y ejecutan modelos de inteligencia artificial generativa. La empresa ha desarrollado un innovador proceso para ópticas co-empaquetadas (CPO, por sus siglas en inglés), permitiendo conexiones dentro de los centros de datos a la velocidad de la luz y complementando los cables eléctricos de corto alcance que se usan actualmente. Con este avance, IBM introduce el primer módulo prototipo basado en una guía de onda óptica de polímero (PWG) que redefine cómo se transmite el flujo de datos de alta velocidad entre chips, placas de circuito y servidores. Este desarrollo podría marcar el inicio de una nueva era de comunicaciones

Guía completa para migrar máquinas virtuales de VMware ESXi a Proxmox VE

En un entorno de TI en constante evolución, la migración de máquinas virtuales (VM) entre plataformas puede ser una necesidad crítica. Proxmox VE se está convirtiendo en una opción popular gracias a su flexibilidad y robustez. Aquí se detalla cómo realizar la migración de VMware ESXi a Proxmox VE utilizando dos métodos: uno manual y otro automatizado con herramientas específicas. Preparativos antes de la migración Antes de comenzar, es fundamental tomar ciertas precauciones para garantizar una transición fluida: El entorno de ejemplo utilizado incluye: Método 1: Migración manual Este método implica crear una nueva VM en Proxmox con configuraciones idénticas a las de la VM original en VMware ESXi y transferir manualmente los discos virtuales. Pasos principales Método 2: Uso

Comandos esenciales de redes en Linux: Una guía práctica para administradores y usuarios avanzados

El ecosistema Linux es conocido por su amplia gama de herramientas y comandos para administrar y monitorizar redes. Ya sea para diagnosticar problemas, medir el rendimiento o configurar interfaces de red, Linux ofrece soluciones potentes y versátiles. A continuación, presentamos una lista de comandos y utilidades esenciales para trabajar con redes en Linux, que incluye herramientas clásicas y modernas. Herramientas de configuración y monitoreo de red Diagnóstico y análisis de redes Monitoreo de tráfico y rendimiento Herramientas para pruebas y transferencia de datos Seguridad y auditoría DNS y resolución de nombres Utilidades adicionales Conclusión La versatilidad y riqueza del ecosistema Linux lo convierten en una herramienta esencial para administradores de sistemas y entusiastas de la tecnología. Con esta lista de

Europa impulsa su liderazgo en Inteligencia Artificial con la selección de las primeras siete Fábricas de IA

La Unión Europea ha dado un paso decisivo para consolidarse como líder global en Inteligencia Artificial (IA) con la selección de las primeras siete Fábricas de IA bajo la iniciativa EuroHPC. Estas instalaciones estarán ubicadas en Finlandia, Alemania, Italia, Luxemburgo, España, Suecia y Grecia, y operarán en torno a supercomputadores optimizados para IA. Con esta red de Fábricas, Europa busca fomentar la innovación, acelerar el desarrollo tecnológico y facilitar el acceso a herramientas avanzadas de IA para investigadores, startups y pequeñas y medianas empresas (pymes). Un enfoque paneuropeo para la IA Estas Fábricas de IA no solo representan un avance tecnológico, sino también un esfuerzo conjunto de 17 países europeos. Actuarán como hubs interconectados para ofrecer acceso a infraestructuras de

El futuro del SaaS en la educación: cambios urgentes para las escuelas

Las escuelas que han adoptado soluciones SaaS para optimizar su productividad se encuentran en un punto crucial para reconsiderar sus necesidades tecnológicas a largo plazo. Modificaciones recientes por parte de proveedores clave, como Google y Microsoft, entre las que destacan el fin del almacenamiento ilimitado gratuito y la eliminación de licencias esenciales, están planteando nuevos desafíos relacionados con costes, funcionalidad y privacidad de datos. En este contexto, alternativas locales como Synology Office Suite emergen como opciones sostenibles y seguras, capaces de adaptarse de manera más efectiva a las demandas actuales y futuras de las instituciones educativas. En enero de 2025, Microsoft implementará modificaciones en su suite Microsoft 365 Educación que impactarán profundamente a las instituciones educativas. Entre los cambios destacan:

Arsys impulsa el comercio de proximidad con su participación en la iniciativa europea TrustChain

La compañía tecnológica Arsys, especialista en soluciones cloud, ha anunciado su participación en la iniciativa europea TrustChain con un innovador proyecto que busca integrar al comercio minorista en la Economía del Dato. Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del programa Next Generation Internet de la Comisión Europea, tiene como objetivo construir una Internet más descentralizada, confiable y centrada en el usuario. Una plataforma de datos para el comercio local El proyecto de Arsys consiste en la creación de una plataforma de agregación de datos diseñada específicamente para los negocios minoristas. Esta plataforma permitirá a los comercios acceder a datos estructurados y de calidad proporcionados directamente por los clientes a través de sus dispositivos móviles. A cambio de compartir

IBM revoluciona los centros de datos con un avance en óptica para la era de la IA generativa

IBM ha presentado un avance revolucionario en tecnología óptica que promete transformar la forma en que los centros de datos entrenan y ejecutan modelos de inteligencia artificial generativa. La empresa ha desarrollado un innovador proceso para ópticas co-empaquetadas (CPO, por sus siglas en inglés), permitiendo conexiones dentro de los centros de datos a la velocidad de la luz y complementando los cables eléctricos de corto alcance que se usan actualmente. Con este avance, IBM introduce el primer módulo prototipo basado en una guía de onda óptica de polímero (PWG) que redefine cómo se transmite el flujo de datos de alta velocidad entre chips, placas de circuito y servidores. Este desarrollo podría marcar el inicio de una nueva era de comunicaciones

Guía completa para migrar máquinas virtuales de VMware ESXi a Proxmox VE

En un entorno de TI en constante evolución, la migración de máquinas virtuales (VM) entre plataformas puede ser una necesidad crítica. Proxmox VE se está convirtiendo en una opción popular gracias a su flexibilidad y robustez. Aquí se detalla cómo realizar la migración de VMware ESXi a Proxmox VE utilizando dos métodos: uno manual y otro automatizado con herramientas específicas. Preparativos antes de la migración Antes de comenzar, es fundamental tomar ciertas precauciones para garantizar una transición fluida: El entorno de ejemplo utilizado incluye: Método 1: Migración manual Este método implica crear una nueva VM en Proxmox con configuraciones idénticas a las de la VM original en VMware ESXi y transferir manualmente los discos virtuales. Pasos principales Método 2: Uso

Comandos esenciales de redes en Linux: Una guía práctica para administradores y usuarios avanzados

El ecosistema Linux es conocido por su amplia gama de herramientas y comandos para administrar y monitorizar redes. Ya sea para diagnosticar problemas, medir el rendimiento o configurar interfaces de red, Linux ofrece soluciones potentes y versátiles. A continuación, presentamos una lista de comandos y utilidades esenciales para trabajar con redes en Linux, que incluye herramientas clásicas y modernas. Herramientas de configuración y monitoreo de red Diagnóstico y análisis de redes Monitoreo de tráfico y rendimiento Herramientas para pruebas y transferencia de datos Seguridad y auditoría DNS y resolución de nombres Utilidades adicionales Conclusión La versatilidad y riqueza del ecosistema Linux lo convierten en una herramienta esencial para administradores de sistemas y entusiastas de la tecnología. Con esta lista de

×