Categoría: Noticias

Broadcom supera el billón de dólares: el auge de la IA impulsa a unos y condena a otros

Broadcom, una empresa que no suele ocupar los titulares junto a gigantes como Apple, Microsoft o Google, ha alcanzado un hito histórico: superar la barrera del billón de dólares en capitalización bursátil. Este logro la posiciona como una de las 10 compañías más valiosas del mundo, un reconocimiento que llega gracias al auge de la inteligencia artificial (IA) y su papel clave en la infraestructura de esta tecnología. Mientras Broadcom celebra su mejor momento, otros gigantes tecnológicos como Intel enfrentan una crisis sin precedentes, mostrando cómo la irrupción de la IA está remodelando el panorama empresarial. Un crecimiento histórico impulsado por la IA Las acciones de Broadcom registraron un notable incremento de más del 20 % en un solo día,

Rusia intensifica su plan de aislamiento digital: pruebas para bloquear VPN y crear su propia Internet

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, Rusia ha estado buscando formas de reducir su dependencia de los países occidentales, que han impuesto numerosas sanciones económicas y tecnológicas al país. Una de las iniciativas más ambiciosas del Kremlin es el desarrollo de su propia versión de Internet, conocida como «RuNet», que busca aislar completamente a los ciudadanos rusos de la red global y permitir un mayor control sobre el acceso a la información. Pruebas de bloqueo de VPN en varias regiones El organismo regulador de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor, ha intensificado sus esfuerzos para bloquear el acceso a páginas web y servicios no aprobados por el gobierno. Según el Instituto para el Estudio de la

Telefónica y Orange lideran los mercados de telecomunicaciones en España, con importantes cambios en las cuotas de mercado

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado la lista anual de los operadores principales en los mercados de telefonía fija y telefonía móvil en España para el año 2024. Los datos reflejan cambios significativos en las cuotas de mercado, especialmente tras la fusión de Orange y MásMóvil, que ha reconfigurado el panorama competitivo. Telefonía fija: Telefónica mantiene el liderazgo En el mercado de telefonía fija, Telefónica se mantiene como el principal operador con un 41,9 % de cuota, aunque registra un ligero descenso respecto al 42,1 % del año pasado. En segunda posición se sitúa Orange, que tras la integración con MásMóvil, asume un 33,2 % de cuota, un notable incremento frente al 19,7 %

5 movimientos para gestionar eficazmente el riesgo de amenazas internas

El riesgo de amenazas internas ha ganado relevancia entre las prioridades de seguridad de las empresas, convirtiéndose en una de las mayores preocupaciones tanto para los CISOs como, de manera creciente, para la alta dirección. Este cambio es positivo, ya que el respaldo de los directivos permite diseñar e implementar planes de gestión de riesgos internos adaptados a las necesidades específicas de protección de la organización. Los incidentes de este tipo no son improbables. Por ejemplo, un empleado que es contratado por la competencia podría descargar información estratégica sensible antes de abandonar la empresa. Este tipo de acciones podría comprometer listas de clientes o proveedores, datos confidenciales o incluso la propiedad intelectual, poniendo en riesgo la competitividad y la integridad

Canadá apuesta por liderar la inteligencia artificial con una inversión de 2.000 millones de dólares

El Gobierno de Canadá ha lanzado una ambiciosa estrategia para consolidar su posición como líder global en inteligencia artificial (IA). La nueva Estrategia Canadiense de Computación Soberana para la IA, presentada por el Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, destinará hasta 2.000 millones de dólares para fortalecer la infraestructura tecnológica del país y fomentar la innovación en IA a nivel nacional. La estrategia, previamente anunciada en el Presupuesto 2024, tiene como objetivo garantizar que las empresas, investigadores e innovadores canadienses tengan acceso a la capacidad computacional necesaria para desarrollar productos de IA de fabricación local y liderar investigaciones de vanguardia. Tres pilares para fortalecer la IA en Canadá La Estrategia Canadiense de Computación Soberana para la IA se

CentOS Stream 10: el futuro de Linux empresarial ya está aquí

El Proyecto CentOS ha anunciado el lanzamiento oficial de CentOS Stream 10 «Coughlan», la última versión de esta distribución Linux que define el futuro de Enterprise Linux. CentOS Stream, desarrollado por ingenieros de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), se posiciona como el pilar sobre el cual se crean las versiones menores de RHEL, permitiendo a usuarios y comunidades anticiparse a las próximas innovaciones en el ecosistema de Linux empresarial. ¿Qué es CentOS Stream? CentOS Stream no es solo una distribución Linux; es una plataforma que permite a las comunidades y a los usuarios empresariales acceder a las versiones más recientes de RHEL antes de que sean liberadas oficialmente. Esto lo convierte en una herramienta clave para aquellos que desean participar

Broadcom supera el billón de dólares: el auge de la IA impulsa a unos y condena a otros

Broadcom, una empresa que no suele ocupar los titulares junto a gigantes como Apple, Microsoft o Google, ha alcanzado un hito histórico: superar la barrera del billón de dólares en capitalización bursátil. Este logro la posiciona como una de las 10 compañías más valiosas del mundo, un reconocimiento que llega gracias al auge de la inteligencia artificial (IA) y su papel clave en la infraestructura de esta tecnología. Mientras Broadcom celebra su mejor momento, otros gigantes tecnológicos como Intel enfrentan una crisis sin precedentes, mostrando cómo la irrupción de la IA está remodelando el panorama empresarial. Un crecimiento histórico impulsado por la IA Las acciones de Broadcom registraron un notable incremento de más del 20 % en un solo día,

Rusia intensifica su plan de aislamiento digital: pruebas para bloquear VPN y crear su propia Internet

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, Rusia ha estado buscando formas de reducir su dependencia de los países occidentales, que han impuesto numerosas sanciones económicas y tecnológicas al país. Una de las iniciativas más ambiciosas del Kremlin es el desarrollo de su propia versión de Internet, conocida como «RuNet», que busca aislar completamente a los ciudadanos rusos de la red global y permitir un mayor control sobre el acceso a la información. Pruebas de bloqueo de VPN en varias regiones El organismo regulador de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor, ha intensificado sus esfuerzos para bloquear el acceso a páginas web y servicios no aprobados por el gobierno. Según el Instituto para el Estudio de la

Telefónica y Orange lideran los mercados de telecomunicaciones en España, con importantes cambios en las cuotas de mercado

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado la lista anual de los operadores principales en los mercados de telefonía fija y telefonía móvil en España para el año 2024. Los datos reflejan cambios significativos en las cuotas de mercado, especialmente tras la fusión de Orange y MásMóvil, que ha reconfigurado el panorama competitivo. Telefonía fija: Telefónica mantiene el liderazgo En el mercado de telefonía fija, Telefónica se mantiene como el principal operador con un 41,9 % de cuota, aunque registra un ligero descenso respecto al 42,1 % del año pasado. En segunda posición se sitúa Orange, que tras la integración con MásMóvil, asume un 33,2 % de cuota, un notable incremento frente al 19,7 %

5 movimientos para gestionar eficazmente el riesgo de amenazas internas

El riesgo de amenazas internas ha ganado relevancia entre las prioridades de seguridad de las empresas, convirtiéndose en una de las mayores preocupaciones tanto para los CISOs como, de manera creciente, para la alta dirección. Este cambio es positivo, ya que el respaldo de los directivos permite diseñar e implementar planes de gestión de riesgos internos adaptados a las necesidades específicas de protección de la organización. Los incidentes de este tipo no son improbables. Por ejemplo, un empleado que es contratado por la competencia podría descargar información estratégica sensible antes de abandonar la empresa. Este tipo de acciones podría comprometer listas de clientes o proveedores, datos confidenciales o incluso la propiedad intelectual, poniendo en riesgo la competitividad y la integridad

Canadá apuesta por liderar la inteligencia artificial con una inversión de 2.000 millones de dólares

El Gobierno de Canadá ha lanzado una ambiciosa estrategia para consolidar su posición como líder global en inteligencia artificial (IA). La nueva Estrategia Canadiense de Computación Soberana para la IA, presentada por el Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, destinará hasta 2.000 millones de dólares para fortalecer la infraestructura tecnológica del país y fomentar la innovación en IA a nivel nacional. La estrategia, previamente anunciada en el Presupuesto 2024, tiene como objetivo garantizar que las empresas, investigadores e innovadores canadienses tengan acceso a la capacidad computacional necesaria para desarrollar productos de IA de fabricación local y liderar investigaciones de vanguardia. Tres pilares para fortalecer la IA en Canadá La Estrategia Canadiense de Computación Soberana para la IA se

CentOS Stream 10: el futuro de Linux empresarial ya está aquí

El Proyecto CentOS ha anunciado el lanzamiento oficial de CentOS Stream 10 «Coughlan», la última versión de esta distribución Linux que define el futuro de Enterprise Linux. CentOS Stream, desarrollado por ingenieros de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), se posiciona como el pilar sobre el cual se crean las versiones menores de RHEL, permitiendo a usuarios y comunidades anticiparse a las próximas innovaciones en el ecosistema de Linux empresarial. ¿Qué es CentOS Stream? CentOS Stream no es solo una distribución Linux; es una plataforma que permite a las comunidades y a los usuarios empresariales acceder a las versiones más recientes de RHEL antes de que sean liberadas oficialmente. Esto lo convierte en una herramienta clave para aquellos que desean participar

×