Categoría: Noticias

AMD presenta la serie Versal RF: SoCs adaptativos con el mayor rendimiento computacional en un solo chip

AMD continúa liderando la innovación en tecnología de alto rendimiento con el lanzamiento de la serie Versal RF, su nuevo sistema en chip (SoC) adaptativo que combina conversores de datos de radiofrecuencia (RF) de alta resolución, motores de inteligencia artificial (IA), bloques de procesamiento digital de señal (DSP) y lógica programable en un único dispositivo monolítico. Características principales de la serie Versal RF La serie Versal RF establece un nuevo estándar en el mercado al ofrecer capacidades líderes en computación para aplicaciones críticas en los sectores aeroespacial, defensa y pruebas y mediciones. Entre sus características destacan: Aplicaciones clave Sector aeroespacial y de defensa La serie Versal RF permite: Pruebas y mediciones (T&M) En aplicaciones como osciloscopios de alta velocidad y

Marvell y AWS amplían su colaboración estratégica para potenciar la infraestructura de IA en la nube

Marvell Technology, Inc., líder en soluciones de semiconductores para infraestructuras de datos, ha anunciado la expansión de su relación estratégica con Amazon Web Services (AWS). Este acuerdo de cinco años incluye una colaboración multigeneracional en productos clave de AWS y el uso de la infraestructura en la nube de AWS, reforzando su compromiso compartido de impulsar la innovación en infraestructuras aceleradas. Semiconductores avanzados para centros de datos El acuerdo incluye una amplia gama de productos de semiconductores de Marvell diseñados para centros de datos, como: Estas tecnologías permiten a AWS mejorar sus capacidades de cómputo, redes y almacenamiento en centros de datos, logrando mayor eficiencia, menores costos totales de propiedad y tiempos más rápidos de salida al mercado. Diseño electrónico

Elastic lanza Logsdb Index Mode para reducir hasta un 65% el almacenamiento de datos de registros

Elastic (NYSE: ESTC), conocida como la compañía de IA para búsquedas, ha anunciado la disponibilidad general del modo de índice Logsdb para Elasticsearch. Esta nueva tecnología permite reducir hasta un 65 % el almacenamiento de datos de registros, marcando un avance significativo para los equipos de seguridad y observabilidad que necesitan manejar grandes volúmenes de datos sin comprometer la accesibilidad ni el análisis. Una solución a los crecientes volúmenes de registros La cantidad de datos generados por infraestructuras y aplicaciones ha incrementado los costos de almacenamiento, forzando a las organizaciones a priorizar qué información guardar. Según Ken Exner, director de producto en Elastic, el nuevo Logsdb Index Mode «reduce el impacto en disco y los costos generales con funcionalidades como

Hewlett Packard Enterprise construirá un superordenador de última generación con refrigeración líquida en el Leibniz Supercomputing Center

El Leibniz Supercomputing Center (LRZ), perteneciente a la Academia Bávara de Ciencias y Humanidades, ha encargado a Hewlett Packard Enterprise (HPE) la construcción de su próximo superordenador, llamado “Blue Lion”. Esta nueva infraestructura de alto rendimiento comenzará a operar en 2027 y estará destinada a apoyar la investigación de vanguardia en Baviera y en proyectos científicos nacionales como parte del Gauss Center for Supercomputing (GCS). La inversión total del proyecto asciende a 250 millones de euros, financiados conjuntamente por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) y el Ministerio Estatal de Ciencia y Arte de Baviera (StMWK). Una arquitectura flexible para aplicaciones innovadoras El diseño de Blue Lion combina flujos de trabajo clásicos de modelado y simulación con métodos

Principales tendencias tecnológicas para 2025

El diseño y fabricación de chips especializados para sectores clave de la economía se perfila como una de las principales tendencias tecnológicas de 2025, según el equipo científico del centro tecnológico Eurecat. Además, se prevé que la inteligencia artificial generativa continúe su expansión, integrándose de manera disruptiva con tecnologías como la robótica y la computación cuántica, ampliando así su alcance y aplicaciones. Otro ámbito destacado será la fermentación de precisión, que cobrará relevancia en sectores como el agroalimentario, la biomedicina y la sostenibilidad medioambiental. Paralelamente, en el área de la sostenibilidad, se espera un auge de tecnologías diseñadas para proteger y potenciar el capital natural. Estas soluciones estarán impulsadas por herramientas como la inteligencia artificial, el blockchain, las imágenes por

El fin del soporte para los Macs con Intel: lo que los usuarios deben saber

Desde que Apple inició la transición de sus Macs a procesadores Apple Silicon en 2020, el soporte para los modelos con procesadores Intel ha ido reduciéndose progresivamente. Ahora, con el lanzamiento de macOS Sequoia, solo unos pocos modelos de Intel siguen siendo compatibles, lo que marca un punto de inflexión para los usuarios que aún dependen de estas máquinas. Estado actual del soporte para Macs con Intel Con la última versión de macOS, los modelos de Mac con procesadores Intel que todavía reciben actualizaciones incluyen: Estos dispositivos se acercan al final del soporte, ya que Apple generalmente ofrece cinco años de actualizaciones de software para sus productos. Modelos como el iMac Pro 2017, que ya ha superado este período, destacan

AMD presenta la serie Versal RF: SoCs adaptativos con el mayor rendimiento computacional en un solo chip

AMD continúa liderando la innovación en tecnología de alto rendimiento con el lanzamiento de la serie Versal RF, su nuevo sistema en chip (SoC) adaptativo que combina conversores de datos de radiofrecuencia (RF) de alta resolución, motores de inteligencia artificial (IA), bloques de procesamiento digital de señal (DSP) y lógica programable en un único dispositivo monolítico. Características principales de la serie Versal RF La serie Versal RF establece un nuevo estándar en el mercado al ofrecer capacidades líderes en computación para aplicaciones críticas en los sectores aeroespacial, defensa y pruebas y mediciones. Entre sus características destacan: Aplicaciones clave Sector aeroespacial y de defensa La serie Versal RF permite: Pruebas y mediciones (T&M) En aplicaciones como osciloscopios de alta velocidad y

Marvell y AWS amplían su colaboración estratégica para potenciar la infraestructura de IA en la nube

Marvell Technology, Inc., líder en soluciones de semiconductores para infraestructuras de datos, ha anunciado la expansión de su relación estratégica con Amazon Web Services (AWS). Este acuerdo de cinco años incluye una colaboración multigeneracional en productos clave de AWS y el uso de la infraestructura en la nube de AWS, reforzando su compromiso compartido de impulsar la innovación en infraestructuras aceleradas. Semiconductores avanzados para centros de datos El acuerdo incluye una amplia gama de productos de semiconductores de Marvell diseñados para centros de datos, como: Estas tecnologías permiten a AWS mejorar sus capacidades de cómputo, redes y almacenamiento en centros de datos, logrando mayor eficiencia, menores costos totales de propiedad y tiempos más rápidos de salida al mercado. Diseño electrónico

Elastic lanza Logsdb Index Mode para reducir hasta un 65% el almacenamiento de datos de registros

Elastic (NYSE: ESTC), conocida como la compañía de IA para búsquedas, ha anunciado la disponibilidad general del modo de índice Logsdb para Elasticsearch. Esta nueva tecnología permite reducir hasta un 65 % el almacenamiento de datos de registros, marcando un avance significativo para los equipos de seguridad y observabilidad que necesitan manejar grandes volúmenes de datos sin comprometer la accesibilidad ni el análisis. Una solución a los crecientes volúmenes de registros La cantidad de datos generados por infraestructuras y aplicaciones ha incrementado los costos de almacenamiento, forzando a las organizaciones a priorizar qué información guardar. Según Ken Exner, director de producto en Elastic, el nuevo Logsdb Index Mode «reduce el impacto en disco y los costos generales con funcionalidades como

Hewlett Packard Enterprise construirá un superordenador de última generación con refrigeración líquida en el Leibniz Supercomputing Center

El Leibniz Supercomputing Center (LRZ), perteneciente a la Academia Bávara de Ciencias y Humanidades, ha encargado a Hewlett Packard Enterprise (HPE) la construcción de su próximo superordenador, llamado “Blue Lion”. Esta nueva infraestructura de alto rendimiento comenzará a operar en 2027 y estará destinada a apoyar la investigación de vanguardia en Baviera y en proyectos científicos nacionales como parte del Gauss Center for Supercomputing (GCS). La inversión total del proyecto asciende a 250 millones de euros, financiados conjuntamente por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) y el Ministerio Estatal de Ciencia y Arte de Baviera (StMWK). Una arquitectura flexible para aplicaciones innovadoras El diseño de Blue Lion combina flujos de trabajo clásicos de modelado y simulación con métodos

Principales tendencias tecnológicas para 2025

El diseño y fabricación de chips especializados para sectores clave de la economía se perfila como una de las principales tendencias tecnológicas de 2025, según el equipo científico del centro tecnológico Eurecat. Además, se prevé que la inteligencia artificial generativa continúe su expansión, integrándose de manera disruptiva con tecnologías como la robótica y la computación cuántica, ampliando así su alcance y aplicaciones. Otro ámbito destacado será la fermentación de precisión, que cobrará relevancia en sectores como el agroalimentario, la biomedicina y la sostenibilidad medioambiental. Paralelamente, en el área de la sostenibilidad, se espera un auge de tecnologías diseñadas para proteger y potenciar el capital natural. Estas soluciones estarán impulsadas por herramientas como la inteligencia artificial, el blockchain, las imágenes por

El fin del soporte para los Macs con Intel: lo que los usuarios deben saber

Desde que Apple inició la transición de sus Macs a procesadores Apple Silicon en 2020, el soporte para los modelos con procesadores Intel ha ido reduciéndose progresivamente. Ahora, con el lanzamiento de macOS Sequoia, solo unos pocos modelos de Intel siguen siendo compatibles, lo que marca un punto de inflexión para los usuarios que aún dependen de estas máquinas. Estado actual del soporte para Macs con Intel Con la última versión de macOS, los modelos de Mac con procesadores Intel que todavía reciben actualizaciones incluyen: Estos dispositivos se acercan al final del soporte, ya que Apple generalmente ofrece cinco años de actualizaciones de software para sus productos. Modelos como el iMac Pro 2017, que ya ha superado este período, destacan

×