Categoría: Noticias

Las malas prácticas de los empleados disparan los riesgos de ciberseguridad en 2025

Un nuevo informe de CyberArk, líder global en seguridad de identidades, revela que las acciones cotidianas de los empleados, tanto deliberadas como accidentales, están exponiendo a las organizaciones a vulnerabilidades críticas. Con la creciente adopción del trabajo híbrido y el uso extendido de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), el estudio subraya la necesidad urgente de fortalecer los controles de seguridad en torno al acceso a datos sensibles y privilegiados. Acceso a datos críticos: una puerta abierta a riesgos invisibles La investigación, que encuestó a 14.003 empleados en seis países (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Singapur), confirma que el acceso privilegiado ya no es exclusivo de los administradores de TI. Esta combinación de acceso privilegiado con prácticas

¿Dónde queda el soporte para el kernel i386 en Linux? La importancia de mantener vivo el legado de 32 bits

El fin del soporte para el kernel i386 (32 bits) en distribuciones como Kali Linux 2024.4 y otras grandes distribuciones de Linux ha reavivado el debate sobre la relevancia y necesidad de mantener vivo el soporte para esta arquitectura. Aunque los procesadores modernos han migrado casi por completo a 64 bits (x86_64), el abandono de los 32 bits plantea preocupaciones tanto para usuarios como para desarrolladores que dependen de sistemas más antiguos y aplicaciones específicas. La historia detrás del i386 La arquitectura i386 fue introducida con los procesadores Intel 80386 a finales de la década de 1980, marcando un hito en la informática al ser la primera arquitectura de 32 bits ampliamente adoptada. Durante los años 90 y principios de

La mitad de las empresas españolas considera que sus datos están optimizados para la IA

A nivel global, el 65% de las empresas aseguran que sus datos están total o mayoritariamente optimizados para la Inteligencia Artificial (IA), mientras que en España este porcentaje disminuye al 55%. Aunque se han logrado avances, la inversión en IA y en la gestión de datos seguirá siendo fundamental de cara a 2025. De hecho, el 40% de los ejecutivos a nivel mundial, en sintonía con el 37% de los españoles, consideran que será necesario invertir en infraestructura de datos para satisfacer la creciente demanda futura. Esta es una de las principales conclusiones de la segunda edición de Data Complexity Report de NetApp® (NASDAQ: NTAP), la compañía de infraestructura de datos inteligente, que analiza cómo las organizaciones, en todo el

Deloitte destaca el papel clave de la inteligencia artificial en el futuro empresarial en su informe «Tech Trends 2025»

Deloitte ha publicado su 16.º informe anual «Tech Trends 2025», donde analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está impulsando la transformación tecnológica de las empresas. El reporte identifica seis tendencias clave que marcarán la innovación y el crecimiento empresarial en los próximos 18-24 meses, destacando el papel crucial de la IA como tecnología fundacional. IA omnipresente y arquitectura modernizada La inteligencia artificial está pasando de ser una novedad a convertirse en un componente básico para las organizaciones. Sin embargo, su adopción efectiva exige alinear la estrategia, el talento, la arquitectura y, sobre todo, los datos para alcanzar todo su potencial. Deloitte subraya que el éxito de la IA depende de contar con infraestructuras modernas capaces de soportar procesos, sistemas y

Europa apuesta por la conectividad segura con el lanzamiento de IRIS², el sistema de satélites de comunicación del futuro

La Unión Europea (UE) ha dado un paso significativo hacia la soberanía digital y la resiliencia tecnológica con la confirmación de dos importantes contratos que darán vida a IRIS², una constelación de satélites que garantizará comunicaciones seguras, rápidas y eficientes tanto para gobiernos como para empresas y ciudadanos europeos. Este sistema multiórbita contará con aproximadamente 300 satélites, distribuidos en órbitas baja y media terrestre, y su desarrollo está respaldado por un consorcio industrial liderado por SES, Eutelsat e Hispasat. Un sistema estratégico para la autonomía europea IRIS², acrónimo de “Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite”, nace con el objetivo de proporcionar conectividad segura e ininterrumpida a nivel gubernamental y ofrecer servicios comerciales avanzados. Este nuevo sistema se

osapiens y NTT DATA Business Solutions forman una alianza estratégica para una eficiente gestión de cumplimiento ESG

El proveedor de servicios IT, NTT Data Business Solutions, y osapiens, plataforma de ESG, han anunciado una alianza con el objetivo de ofrecer a las organizaciones un enfoque más eficiente a la hora de implementar esa estrategia ESG. La asociación combinará las capacidades impulsadas por inteligencia artificial de osapiens con la experiencia técnica de NTT DATA Business Solutions para acelerar el camino de las organizaciones hacia el cumplimiento ESG mediante soluciones automatizadas y centradas en el usuario. osapiens ofrece una plataforma de software integral con soluciones para todas las regulaciones ESG, incluyendo el EUDR (Reglamento Europeo de Deforestación), la CSRD (Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa), la CSDDD (Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa), entre otras. Por su parte,

Las malas prácticas de los empleados disparan los riesgos de ciberseguridad en 2025

Un nuevo informe de CyberArk, líder global en seguridad de identidades, revela que las acciones cotidianas de los empleados, tanto deliberadas como accidentales, están exponiendo a las organizaciones a vulnerabilidades críticas. Con la creciente adopción del trabajo híbrido y el uso extendido de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), el estudio subraya la necesidad urgente de fortalecer los controles de seguridad en torno al acceso a datos sensibles y privilegiados. Acceso a datos críticos: una puerta abierta a riesgos invisibles La investigación, que encuestó a 14.003 empleados en seis países (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Singapur), confirma que el acceso privilegiado ya no es exclusivo de los administradores de TI. Esta combinación de acceso privilegiado con prácticas

¿Dónde queda el soporte para el kernel i386 en Linux? La importancia de mantener vivo el legado de 32 bits

El fin del soporte para el kernel i386 (32 bits) en distribuciones como Kali Linux 2024.4 y otras grandes distribuciones de Linux ha reavivado el debate sobre la relevancia y necesidad de mantener vivo el soporte para esta arquitectura. Aunque los procesadores modernos han migrado casi por completo a 64 bits (x86_64), el abandono de los 32 bits plantea preocupaciones tanto para usuarios como para desarrolladores que dependen de sistemas más antiguos y aplicaciones específicas. La historia detrás del i386 La arquitectura i386 fue introducida con los procesadores Intel 80386 a finales de la década de 1980, marcando un hito en la informática al ser la primera arquitectura de 32 bits ampliamente adoptada. Durante los años 90 y principios de

La mitad de las empresas españolas considera que sus datos están optimizados para la IA

A nivel global, el 65% de las empresas aseguran que sus datos están total o mayoritariamente optimizados para la Inteligencia Artificial (IA), mientras que en España este porcentaje disminuye al 55%. Aunque se han logrado avances, la inversión en IA y en la gestión de datos seguirá siendo fundamental de cara a 2025. De hecho, el 40% de los ejecutivos a nivel mundial, en sintonía con el 37% de los españoles, consideran que será necesario invertir en infraestructura de datos para satisfacer la creciente demanda futura. Esta es una de las principales conclusiones de la segunda edición de Data Complexity Report de NetApp® (NASDAQ: NTAP), la compañía de infraestructura de datos inteligente, que analiza cómo las organizaciones, en todo el

Deloitte destaca el papel clave de la inteligencia artificial en el futuro empresarial en su informe «Tech Trends 2025»

Deloitte ha publicado su 16.º informe anual «Tech Trends 2025», donde analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está impulsando la transformación tecnológica de las empresas. El reporte identifica seis tendencias clave que marcarán la innovación y el crecimiento empresarial en los próximos 18-24 meses, destacando el papel crucial de la IA como tecnología fundacional. IA omnipresente y arquitectura modernizada La inteligencia artificial está pasando de ser una novedad a convertirse en un componente básico para las organizaciones. Sin embargo, su adopción efectiva exige alinear la estrategia, el talento, la arquitectura y, sobre todo, los datos para alcanzar todo su potencial. Deloitte subraya que el éxito de la IA depende de contar con infraestructuras modernas capaces de soportar procesos, sistemas y

Europa apuesta por la conectividad segura con el lanzamiento de IRIS², el sistema de satélites de comunicación del futuro

La Unión Europea (UE) ha dado un paso significativo hacia la soberanía digital y la resiliencia tecnológica con la confirmación de dos importantes contratos que darán vida a IRIS², una constelación de satélites que garantizará comunicaciones seguras, rápidas y eficientes tanto para gobiernos como para empresas y ciudadanos europeos. Este sistema multiórbita contará con aproximadamente 300 satélites, distribuidos en órbitas baja y media terrestre, y su desarrollo está respaldado por un consorcio industrial liderado por SES, Eutelsat e Hispasat. Un sistema estratégico para la autonomía europea IRIS², acrónimo de “Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite”, nace con el objetivo de proporcionar conectividad segura e ininterrumpida a nivel gubernamental y ofrecer servicios comerciales avanzados. Este nuevo sistema se

osapiens y NTT DATA Business Solutions forman una alianza estratégica para una eficiente gestión de cumplimiento ESG

El proveedor de servicios IT, NTT Data Business Solutions, y osapiens, plataforma de ESG, han anunciado una alianza con el objetivo de ofrecer a las organizaciones un enfoque más eficiente a la hora de implementar esa estrategia ESG. La asociación combinará las capacidades impulsadas por inteligencia artificial de osapiens con la experiencia técnica de NTT DATA Business Solutions para acelerar el camino de las organizaciones hacia el cumplimiento ESG mediante soluciones automatizadas y centradas en el usuario. osapiens ofrece una plataforma de software integral con soluciones para todas las regulaciones ESG, incluyendo el EUDR (Reglamento Europeo de Deforestación), la CSRD (Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa), la CSDDD (Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa), entre otras. Por su parte,

×