Categoría: Noticias

T-Mobile abre el registro para la beta de Starlink Direct-to-Cell, el servicio satelital que promete eliminar las zonas sin cobertura

T-Mobile ha dado un nuevo paso hacia la cobertura universal al abrir el registro para el programa beta de su innovador servicio Starlink Direct-to-Cell. Gracias a una colaboración con Starlink de SpaceX, esta tecnología permite utilizar satélites como torres de telecomunicaciones en el espacio, eliminando las zonas sin cobertura en Estados Unidos y proporcionando conectividad en regiones tradicionalmente inaccesibles. Este anuncio, que llega tras la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), representa un gran avance en la estrategia de T-Mobile para ofrecer cobertura global más allá de las redes terrestres. Un futuro sin zonas muertas Starlink Direct-to-Cell iniciará su despliegue beta a principios de 2025, comenzando con mensajería de texto y con planes de integrar llamadas de voz

El mercado de centros de datos en India crecerá un 24,6% anual hasta 2029 impulsado por la demanda de colocation

El mercado de colocation de centros de datos en India está experimentando un crecimiento exponencial, con una tasa compuesta anual del 24,6% proyectada entre 2023 y 2029. Según el informe «India Data Center Colocation Market – Supply & Demand Analysis 2024-2029», publicado por ResearchAndMarkets.com, el mercado pasará de un valor estimado de 1.200 millones de dólares en 2023 a 4.510 millones de dólares en 2029. Un ecosistema en expansión Actualmente, India cuenta con 109 centros de datos operativos distribuidos en más de 20 ciudades y gestionados por 25 proveedores. Estas instalaciones tienen una capacidad total de 1.010 MW, reflejando la creciente demanda de infraestructura digital en el país. Además, se prevé la construcción de 82 nuevos centros de datos en

Optimización pendiente en la cadena de suministro del GB200: envíos pico esperados entre 2T25 y 3T25, según TrendForce

La cadena de suministro del GB200 de NVIDIA, una solución en rack diseñada para cargas de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC), aún requiere tiempo adicional de optimización y ajuste, según el último informe de TrendForce. La complejidad de las especificaciones del GB200, como su alta potencia térmica (TDP) y los interfaces de interconexión de alta velocidad, ha llevado a retrasos en la producción y distribución. En consecuencia, el pico de envíos no se alcanzará hasta el periodo comprendido entre el segundo y tercer trimestre de 2025. Alta potencia y complejidad técnica La serie GB de NVIDIA, que incluye los modelos GB200 y GB300, está orientada principalmente a grandes proveedores de servicios en la nube (CSPs) y

Switch acuerda adquirir hasta 12GW de energía nuclear de los reactores de Oklo para 2044

La empresa Oklo, desarrolladora de reactores nucleares compactos y de tecnología de reciclaje de combustible nuclear, ha firmado un acuerdo marco de suministro de energía con el proveedor de centros de datos Switch. Este acuerdo, no vinculante, tiene como objetivo entregar hasta 12GW de energía nuclear a Switch hasta el año 2044. Bajo los términos del acuerdo, Oklo desarrollará, construirá y operará un número aún no revelado de sus reactores Aurora Powerhouse. La energía se suministrará mediante una serie de contratos de compra de energía a largo plazo (PPAs), con acuerdos individuales vinculantes que se definirán conforme se alcancen hitos en cada proyecto. Impulso a la energía limpia y sostenible Switch, reconocida por sus centros de datos altamente eficientes y

DXC Technology y Blackout Technologies se unen para fortalecer la seguridad empresarial y mejorar la eficiencia operativa en dispositivos móviles

DXC Technology (NYSE: DXC), líder global en servicios tecnológicos y transformación digital, ha anunciado una nueva alianza estratégica con Blackout Technologies, empresa británica especializada en soluciones avanzadas de seguridad y cumplimiento normativo. El objetivo principal de esta colaboración es mejorar la protección de datos empresariales y garantizar el cumplimiento de regulaciones mediante la gestión avanzada de la funcionalidad de dispositivos móviles en entornos corporativos. Seguridad en un entorno laboral moderno En un mundo donde la fuerza laboral depende cada vez más de dispositivos móviles personales y profesionales, asegurar la integridad y confidencialidad de los datos se ha convertido en una prioridad para las organizaciones. Esta alianza combinará la amplia experiencia de DXC en consultoría y transformación digital con la tecnología

Visa bloquea un 85% más de fraudes durante el Ciberlunes gracias a la inteligencia artificial

Las compras navideñas de este año arrancaron con un notable aumento en los intentos de fraude online durante el Ciberlunes, pero Visa logró bloquear casi un 85% más de transacciones sospechosas a nivel mundial en comparación con el año pasado. Esta cifra se alcanzó gracias a las inversiones tecnológicas y al uso de inteligencia artificial (IA) avanzada por parte de la compañía para proteger a los consumidores. Según los datos de Visa, los intentos de fraude aumentaron un 200% durante el fin de semana festivo, impulsados en parte por la adopción de IA por los ciberdelincuentes, quienes utilizan estas tecnologías para sofisticar sus ataques. La inteligencia artificial: clave en la lucha contra el fraude Visa ha invertido 11.000 millones de

T-Mobile abre el registro para la beta de Starlink Direct-to-Cell, el servicio satelital que promete eliminar las zonas sin cobertura

T-Mobile ha dado un nuevo paso hacia la cobertura universal al abrir el registro para el programa beta de su innovador servicio Starlink Direct-to-Cell. Gracias a una colaboración con Starlink de SpaceX, esta tecnología permite utilizar satélites como torres de telecomunicaciones en el espacio, eliminando las zonas sin cobertura en Estados Unidos y proporcionando conectividad en regiones tradicionalmente inaccesibles. Este anuncio, que llega tras la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), representa un gran avance en la estrategia de T-Mobile para ofrecer cobertura global más allá de las redes terrestres. Un futuro sin zonas muertas Starlink Direct-to-Cell iniciará su despliegue beta a principios de 2025, comenzando con mensajería de texto y con planes de integrar llamadas de voz

El mercado de centros de datos en India crecerá un 24,6% anual hasta 2029 impulsado por la demanda de colocation

El mercado de colocation de centros de datos en India está experimentando un crecimiento exponencial, con una tasa compuesta anual del 24,6% proyectada entre 2023 y 2029. Según el informe «India Data Center Colocation Market – Supply & Demand Analysis 2024-2029», publicado por ResearchAndMarkets.com, el mercado pasará de un valor estimado de 1.200 millones de dólares en 2023 a 4.510 millones de dólares en 2029. Un ecosistema en expansión Actualmente, India cuenta con 109 centros de datos operativos distribuidos en más de 20 ciudades y gestionados por 25 proveedores. Estas instalaciones tienen una capacidad total de 1.010 MW, reflejando la creciente demanda de infraestructura digital en el país. Además, se prevé la construcción de 82 nuevos centros de datos en

Optimización pendiente en la cadena de suministro del GB200: envíos pico esperados entre 2T25 y 3T25, según TrendForce

La cadena de suministro del GB200 de NVIDIA, una solución en rack diseñada para cargas de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC), aún requiere tiempo adicional de optimización y ajuste, según el último informe de TrendForce. La complejidad de las especificaciones del GB200, como su alta potencia térmica (TDP) y los interfaces de interconexión de alta velocidad, ha llevado a retrasos en la producción y distribución. En consecuencia, el pico de envíos no se alcanzará hasta el periodo comprendido entre el segundo y tercer trimestre de 2025. Alta potencia y complejidad técnica La serie GB de NVIDIA, que incluye los modelos GB200 y GB300, está orientada principalmente a grandes proveedores de servicios en la nube (CSPs) y

Switch acuerda adquirir hasta 12GW de energía nuclear de los reactores de Oklo para 2044

La empresa Oklo, desarrolladora de reactores nucleares compactos y de tecnología de reciclaje de combustible nuclear, ha firmado un acuerdo marco de suministro de energía con el proveedor de centros de datos Switch. Este acuerdo, no vinculante, tiene como objetivo entregar hasta 12GW de energía nuclear a Switch hasta el año 2044. Bajo los términos del acuerdo, Oklo desarrollará, construirá y operará un número aún no revelado de sus reactores Aurora Powerhouse. La energía se suministrará mediante una serie de contratos de compra de energía a largo plazo (PPAs), con acuerdos individuales vinculantes que se definirán conforme se alcancen hitos en cada proyecto. Impulso a la energía limpia y sostenible Switch, reconocida por sus centros de datos altamente eficientes y

DXC Technology y Blackout Technologies se unen para fortalecer la seguridad empresarial y mejorar la eficiencia operativa en dispositivos móviles

DXC Technology (NYSE: DXC), líder global en servicios tecnológicos y transformación digital, ha anunciado una nueva alianza estratégica con Blackout Technologies, empresa británica especializada en soluciones avanzadas de seguridad y cumplimiento normativo. El objetivo principal de esta colaboración es mejorar la protección de datos empresariales y garantizar el cumplimiento de regulaciones mediante la gestión avanzada de la funcionalidad de dispositivos móviles en entornos corporativos. Seguridad en un entorno laboral moderno En un mundo donde la fuerza laboral depende cada vez más de dispositivos móviles personales y profesionales, asegurar la integridad y confidencialidad de los datos se ha convertido en una prioridad para las organizaciones. Esta alianza combinará la amplia experiencia de DXC en consultoría y transformación digital con la tecnología

Visa bloquea un 85% más de fraudes durante el Ciberlunes gracias a la inteligencia artificial

Las compras navideñas de este año arrancaron con un notable aumento en los intentos de fraude online durante el Ciberlunes, pero Visa logró bloquear casi un 85% más de transacciones sospechosas a nivel mundial en comparación con el año pasado. Esta cifra se alcanzó gracias a las inversiones tecnológicas y al uso de inteligencia artificial (IA) avanzada por parte de la compañía para proteger a los consumidores. Según los datos de Visa, los intentos de fraude aumentaron un 200% durante el fin de semana festivo, impulsados en parte por la adopción de IA por los ciberdelincuentes, quienes utilizan estas tecnologías para sofisticar sus ataques. La inteligencia artificial: clave en la lucha contra el fraude Visa ha invertido 11.000 millones de

×