Categoría: Noticias

Baikal: Los chips rusos que desafían las restricciones internacionales

En un intento por fortalecer su soberanía tecnológica y reducir su dependencia de fabricantes extranjeros, Rusia ha impulsado la producción de los chips Baikal, una serie de procesadores diseñados para su uso en infraestructuras críticas, sistemas gubernamentales y dispositivos comerciales. A pesar de enfrentar fuertes sanciones internacionales y restricciones en el acceso a tecnologías clave, estos chips se han convertido en un símbolo de la estrategia rusa para lograr la autosuficiencia en el sector tecnológico. Origen de los chips Baikal Los procesadores Baikal son desarrollados por Baikal Electronics, una empresa con sede en Rusia que busca competir en un mercado dominado por gigantes internacionales como Intel y AMD. Desde su inicio, Baikal ha estado enfocado en crear procesadores para aplicaciones

NVIDIA presenta su supercomputadora de IA generativa más accesible: Jetson Orin Nano Super

NVIDIA ha lanzado el Jetson Orin Nano Super Developer Kit, una compacta y potente supercomputadora diseñada para potenciar las capacidades de IA generativa en dispositivos edge. Con un precio reducido a 249 USD (anteriormente 499 USD), este kit ofrece un rendimiento significativamente mejorado y una plataforma accesible para desarrolladores comerciales, estudiantes y entusiastas. Mejoras de rendimiento revolucionarias El Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona: Estas mejoras hacen del Jetson Orin Nano Super la solución ideal para proyectos como chatbots basados en LLMs, agentes visuales de IA y robots impulsados por IA. Actualización de software para usuarios actuales NVIDIA ha diseñado actualizaciones de software que también están disponibles para los usuarios del Jetson Orin Nano Developer Kit original. Al actualizar

Digital Realty alcanza el 100% de energía limpia en Illinois y firma un acuerdo de energía solar comunitaria

Digital Realty (NYSE: DLR), proveedor global líder de soluciones neutrales para la nube y centros de datos, alcanzará el hito de operar con un suministro energético 100% limpio y renovable en sus 11 centros de datos ubicados en Illinois a partir de 2025. Como parte de este avance, Digital Realty firmó recientemente un acuerdo de energía solar comunitaria en Illinois, que incluye tres proyectos solares locales en los condados de Will y Livingston. Con una capacidad instalada total estimada de 19,8 MWdc, esta iniciativa refuerza el compromiso de Digital Realty con las fuentes de energía renovable, impulsando su agenda de sostenibilidad y aportando beneficios directos a las comunidades locales. Aaron Binkley, Vicepresidente de Sostenibilidad en Digital Realty, destacó: «Estamos entusiasmados

El gasto en centros de datos hiperescalares crece un 82 % en el tercer trimestre de 2024 impulsado por la infraestructura de Inteligencia Artificial

Un reciente informe del Grupo Dell’Oro revela un importante aumento en el gasto de capital (capex) en centros de datos hiperescalares, alcanzando un crecimiento del 82 % en el tercer trimestre de 2024. Este incremento está directamente relacionado con las inversiones en infraestructuras de Inteligencia Artificial (IA). Además, los mercados de servidores y almacenamiento de propósito general han mostrado signos de recuperación, registrando un crecimiento de ingresos de doble dígito durante tres trimestres consecutivos. Según Baron Fung, director de investigación del Grupo Dell’Oro, «los servidores acelerados, principalmente diseñados para cargas de trabajo de entrenamiento de IA, representan la mayor parte del gasto de los hiperescalares estadounidenses y chinos en lo que va del año». Fung destacó que los sistemas de

El mercado de análisis de datos crecerá en 234.400 millones de dólares impulsado por la IA y la adopción tecnológica

El mercado global de análisis de datos está listo para un crecimiento espectacular, alcanzando un valor estimado de 234.400 millones de dólares entre 2024 y 2028, según un informe reciente de Technavio. Este incremento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13,63%, refleja la creciente demanda de herramientas avanzadas de análisis de datos, impulsada por la integración de tecnologías modernas y el auge de la inteligencia artificial (IA) como motor de transformación en múltiples sectores. Principales impulsores del mercado El crecimiento del mercado de análisis de datos está siendo alimentado por varios factores clave: Sin embargo, la creciente cantidad de datos plantea desafíos significativos, especialmente en términos de seguridad y gestión de datos, lo que está impulsando la

Biwin lanza su marca de consumo con soluciones de almacenamiento y memoria de última generación

Biwin Storage Technology Co., Ltd., una de las empresas líderes en tecnología de almacenamiento y memoria, ha anunciado el lanzamiento de su nueva marca de consumo, diseñada para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores digitales modernos. Este movimiento marca un nuevo capítulo en la trayectoria de la compañía, que lleva décadas desarrollando soluciones de almacenamiento críticas para los dispositivos digitales más avanzados del mercado. Un vistazo a los nuevos productos de Biwin Biwin presentará su nueva línea de productos en CES 2025, donde destacarán sus series Black Opal y Amber, junto con una gama accesible para el mercado masivo. Estos productos estarán disponibles en Amazon Japón a partir de diciembre de 2024, en Amazon Reino Unido en enero de

Baikal: Los chips rusos que desafían las restricciones internacionales

En un intento por fortalecer su soberanía tecnológica y reducir su dependencia de fabricantes extranjeros, Rusia ha impulsado la producción de los chips Baikal, una serie de procesadores diseñados para su uso en infraestructuras críticas, sistemas gubernamentales y dispositivos comerciales. A pesar de enfrentar fuertes sanciones internacionales y restricciones en el acceso a tecnologías clave, estos chips se han convertido en un símbolo de la estrategia rusa para lograr la autosuficiencia en el sector tecnológico. Origen de los chips Baikal Los procesadores Baikal son desarrollados por Baikal Electronics, una empresa con sede en Rusia que busca competir en un mercado dominado por gigantes internacionales como Intel y AMD. Desde su inicio, Baikal ha estado enfocado en crear procesadores para aplicaciones

NVIDIA presenta su supercomputadora de IA generativa más accesible: Jetson Orin Nano Super

NVIDIA ha lanzado el Jetson Orin Nano Super Developer Kit, una compacta y potente supercomputadora diseñada para potenciar las capacidades de IA generativa en dispositivos edge. Con un precio reducido a 249 USD (anteriormente 499 USD), este kit ofrece un rendimiento significativamente mejorado y una plataforma accesible para desarrolladores comerciales, estudiantes y entusiastas. Mejoras de rendimiento revolucionarias El Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona: Estas mejoras hacen del Jetson Orin Nano Super la solución ideal para proyectos como chatbots basados en LLMs, agentes visuales de IA y robots impulsados por IA. Actualización de software para usuarios actuales NVIDIA ha diseñado actualizaciones de software que también están disponibles para los usuarios del Jetson Orin Nano Developer Kit original. Al actualizar

Digital Realty alcanza el 100% de energía limpia en Illinois y firma un acuerdo de energía solar comunitaria

Digital Realty (NYSE: DLR), proveedor global líder de soluciones neutrales para la nube y centros de datos, alcanzará el hito de operar con un suministro energético 100% limpio y renovable en sus 11 centros de datos ubicados en Illinois a partir de 2025. Como parte de este avance, Digital Realty firmó recientemente un acuerdo de energía solar comunitaria en Illinois, que incluye tres proyectos solares locales en los condados de Will y Livingston. Con una capacidad instalada total estimada de 19,8 MWdc, esta iniciativa refuerza el compromiso de Digital Realty con las fuentes de energía renovable, impulsando su agenda de sostenibilidad y aportando beneficios directos a las comunidades locales. Aaron Binkley, Vicepresidente de Sostenibilidad en Digital Realty, destacó: «Estamos entusiasmados

El gasto en centros de datos hiperescalares crece un 82 % en el tercer trimestre de 2024 impulsado por la infraestructura de Inteligencia Artificial

Un reciente informe del Grupo Dell’Oro revela un importante aumento en el gasto de capital (capex) en centros de datos hiperescalares, alcanzando un crecimiento del 82 % en el tercer trimestre de 2024. Este incremento está directamente relacionado con las inversiones en infraestructuras de Inteligencia Artificial (IA). Además, los mercados de servidores y almacenamiento de propósito general han mostrado signos de recuperación, registrando un crecimiento de ingresos de doble dígito durante tres trimestres consecutivos. Según Baron Fung, director de investigación del Grupo Dell’Oro, «los servidores acelerados, principalmente diseñados para cargas de trabajo de entrenamiento de IA, representan la mayor parte del gasto de los hiperescalares estadounidenses y chinos en lo que va del año». Fung destacó que los sistemas de

El mercado de análisis de datos crecerá en 234.400 millones de dólares impulsado por la IA y la adopción tecnológica

El mercado global de análisis de datos está listo para un crecimiento espectacular, alcanzando un valor estimado de 234.400 millones de dólares entre 2024 y 2028, según un informe reciente de Technavio. Este incremento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13,63%, refleja la creciente demanda de herramientas avanzadas de análisis de datos, impulsada por la integración de tecnologías modernas y el auge de la inteligencia artificial (IA) como motor de transformación en múltiples sectores. Principales impulsores del mercado El crecimiento del mercado de análisis de datos está siendo alimentado por varios factores clave: Sin embargo, la creciente cantidad de datos plantea desafíos significativos, especialmente en términos de seguridad y gestión de datos, lo que está impulsando la

Biwin lanza su marca de consumo con soluciones de almacenamiento y memoria de última generación

Biwin Storage Technology Co., Ltd., una de las empresas líderes en tecnología de almacenamiento y memoria, ha anunciado el lanzamiento de su nueva marca de consumo, diseñada para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores digitales modernos. Este movimiento marca un nuevo capítulo en la trayectoria de la compañía, que lleva décadas desarrollando soluciones de almacenamiento críticas para los dispositivos digitales más avanzados del mercado. Un vistazo a los nuevos productos de Biwin Biwin presentará su nueva línea de productos en CES 2025, donde destacarán sus series Black Opal y Amber, junto con una gama accesible para el mercado masivo. Estos productos estarán disponibles en Amazon Japón a partir de diciembre de 2024, en Amazon Reino Unido en enero de

×