Categoría: Noticias

Perspectiva global de la industria de semiconductores para 2025

El informe anual de KPMG y la Global Semiconductor Alliance muestra un panorama optimista para la industria de semiconductores en 2025, con un Índice de Confianza de 59 puntos (donde más de 50 indica un sentimiento positivo). Este optimismo se ve impulsado por las proyecciones de crecimiento en ingresos, investigación y desarrollo (I+D) y expansión de la fuerza laboral. A continuación, los aspectos más destacados que definirán el próximo año en este sector estratégico. Crecimiento sostenido en los ingresos de la industria El 86% de los ejecutivos espera que los ingresos de sus empresas crezcan en 2025, y casi la mitad (46%) proyecta un aumento superior al 10%. A nivel de la industria, el 92% anticipa un incremento de los

Telefónica: Un siglo de innovación y conexión global

En abril de 2024, Telefónica celebró un hito extraordinario: 100 años de historia. Desde su fundación en 1924, la compañía ha evolucionado junto con los avances tecnológicos y sociales, desempeñando un papel clave en la transformación de las telecomunicaciones en España y el mundo. Este recorrido ofrece un vistazo a los momentos más emblemáticos de la empresa. De Gran Vía al Distrito Telefónica: Un Icono de Madrid Telefónica comenzó su andadura en 1926 con la construcción de su icónico edificio en la Gran Vía de Madrid, que abrió sus puertas en 1929. Durante décadas, este fue el centro de operaciones de la compañía. Sin embargo, en 2008 trasladó su sede corporativa al Distrito Telefónica, un complejo moderno en el norte

Las tendencias tecnológicas que definirán 2025: Una visión del futuro

El avance de la tecnología nos promete cada año innovaciones más impresionantes, y 2025 no será la excepción. Según Liz Centoni, Chief Strategy Officer de Cisco, el panorama tecnológico para 2025 estará marcado por transformaciones fundamentales en inteligencia artificial (IA), ciberseguridad, sostenibilidad y la gestión de redes. Estas tendencias no solo cambiarán cómo operan las empresas, sino que también redefinirán la interacción entre la tecnología y la humanidad. 1. La IA Agentic: Una Nueva Era de Colaboración con la IA En 2025, la inteligencia artificial dejará de ser una herramienta estática para convertirse en un colaborador proactivo. La IA agentic, capaz de aprender de manera continua y operar con mínima supervisión humana, transformará sectores como el servicio al cliente y

Solaria: La vía más rápida y económica para desarrollar centros de datos en España

España está posicionándose rápidamente como uno de los nuevos hubs de centros de datos en Europa. Este avance es impulsado por una combinación única de ventajas: energía competitiva, disponibilidad de suelo, alta conectividad de fibra óptica internacional y un entorno favorable para las inversiones tecnológicas. Dentro de este panorama, Solaria, líder europeo en el desarrollo de energías renovables e infraestructuras, ha surgido como un actor clave al ofrecer soluciones innovadoras que aceleran y abaratan el desarrollo de centros de datos en el país. Una propuesta única para centros de datos La propuesta de Solaria consiste en aprovechar su infraestructura energética ya existente para facilitar la conexión de los centros de datos a su red privada. Este enfoque elimina muchos de

Sistema de archivos en Linux: Explicado y comparado con Mac y Windows

El sistema de archivos de Linux, aunque complejo a primera vista, sigue una estructura lógica basada en tradiciones UNIX. Este sistema, altamente modular y eficiente, se diferencia notablemente de los sistemas de archivos de Windows y macOS. A continuación, explicamos cómo funciona y ofrecemos una tabla comparativa con las alternativas más populares. Estructura General del Sistema de Archivos en Linux En Linux, todos los archivos y directorios parten de un único directorio raíz (/), que actúa como punto de entrada para todos los sistemas de almacenamiento. A diferencia de Windows, que utiliza letras de unidad (C:, D:), Linux organiza sus recursos en un árbol jerárquico. Este diseño permite una mayor flexibilidad y escalabilidad. Directorio Raíz (/) y Subdirectorios Clave Tabla

CyrusOne entra en el mercado italiano con un nuevo centro de datos en Milán

CyrusOne, líder global en el desarrollo y operación de centros de datos de última generación, ha anunciado su entrada en el mercado italiano con el lanzamiento de su primer proyecto en Milán. El nuevo centro de datos, denominado MIL1, estará ubicado estratégicamente en el municipio de Segrate, al este de Milán, y servirá como un importante enlace entre Italia, el resto de Europa y el Mediterráneo. Un proyecto a gran escala para satisfacer la creciente demanda El centro de datos MIL1 contará con una capacidad de TI de 27 megavatios distribuidos en 9.000 metros cuadrados de espacio técnico en un único edificio de tres plantas. El desarrollo se llevará a cabo en tres fases, con los primeros 9 megavatios operativos

Perspectiva global de la industria de semiconductores para 2025

El informe anual de KPMG y la Global Semiconductor Alliance muestra un panorama optimista para la industria de semiconductores en 2025, con un Índice de Confianza de 59 puntos (donde más de 50 indica un sentimiento positivo). Este optimismo se ve impulsado por las proyecciones de crecimiento en ingresos, investigación y desarrollo (I+D) y expansión de la fuerza laboral. A continuación, los aspectos más destacados que definirán el próximo año en este sector estratégico. Crecimiento sostenido en los ingresos de la industria El 86% de los ejecutivos espera que los ingresos de sus empresas crezcan en 2025, y casi la mitad (46%) proyecta un aumento superior al 10%. A nivel de la industria, el 92% anticipa un incremento de los

Telefónica: Un siglo de innovación y conexión global

En abril de 2024, Telefónica celebró un hito extraordinario: 100 años de historia. Desde su fundación en 1924, la compañía ha evolucionado junto con los avances tecnológicos y sociales, desempeñando un papel clave en la transformación de las telecomunicaciones en España y el mundo. Este recorrido ofrece un vistazo a los momentos más emblemáticos de la empresa. De Gran Vía al Distrito Telefónica: Un Icono de Madrid Telefónica comenzó su andadura en 1926 con la construcción de su icónico edificio en la Gran Vía de Madrid, que abrió sus puertas en 1929. Durante décadas, este fue el centro de operaciones de la compañía. Sin embargo, en 2008 trasladó su sede corporativa al Distrito Telefónica, un complejo moderno en el norte

Las tendencias tecnológicas que definirán 2025: Una visión del futuro

El avance de la tecnología nos promete cada año innovaciones más impresionantes, y 2025 no será la excepción. Según Liz Centoni, Chief Strategy Officer de Cisco, el panorama tecnológico para 2025 estará marcado por transformaciones fundamentales en inteligencia artificial (IA), ciberseguridad, sostenibilidad y la gestión de redes. Estas tendencias no solo cambiarán cómo operan las empresas, sino que también redefinirán la interacción entre la tecnología y la humanidad. 1. La IA Agentic: Una Nueva Era de Colaboración con la IA En 2025, la inteligencia artificial dejará de ser una herramienta estática para convertirse en un colaborador proactivo. La IA agentic, capaz de aprender de manera continua y operar con mínima supervisión humana, transformará sectores como el servicio al cliente y

Solaria: La vía más rápida y económica para desarrollar centros de datos en España

España está posicionándose rápidamente como uno de los nuevos hubs de centros de datos en Europa. Este avance es impulsado por una combinación única de ventajas: energía competitiva, disponibilidad de suelo, alta conectividad de fibra óptica internacional y un entorno favorable para las inversiones tecnológicas. Dentro de este panorama, Solaria, líder europeo en el desarrollo de energías renovables e infraestructuras, ha surgido como un actor clave al ofrecer soluciones innovadoras que aceleran y abaratan el desarrollo de centros de datos en el país. Una propuesta única para centros de datos La propuesta de Solaria consiste en aprovechar su infraestructura energética ya existente para facilitar la conexión de los centros de datos a su red privada. Este enfoque elimina muchos de

Sistema de archivos en Linux: Explicado y comparado con Mac y Windows

El sistema de archivos de Linux, aunque complejo a primera vista, sigue una estructura lógica basada en tradiciones UNIX. Este sistema, altamente modular y eficiente, se diferencia notablemente de los sistemas de archivos de Windows y macOS. A continuación, explicamos cómo funciona y ofrecemos una tabla comparativa con las alternativas más populares. Estructura General del Sistema de Archivos en Linux En Linux, todos los archivos y directorios parten de un único directorio raíz (/), que actúa como punto de entrada para todos los sistemas de almacenamiento. A diferencia de Windows, que utiliza letras de unidad (C:, D:), Linux organiza sus recursos en un árbol jerárquico. Este diseño permite una mayor flexibilidad y escalabilidad. Directorio Raíz (/) y Subdirectorios Clave Tabla

CyrusOne entra en el mercado italiano con un nuevo centro de datos en Milán

CyrusOne, líder global en el desarrollo y operación de centros de datos de última generación, ha anunciado su entrada en el mercado italiano con el lanzamiento de su primer proyecto en Milán. El nuevo centro de datos, denominado MIL1, estará ubicado estratégicamente en el municipio de Segrate, al este de Milán, y servirá como un importante enlace entre Italia, el resto de Europa y el Mediterráneo. Un proyecto a gran escala para satisfacer la creciente demanda El centro de datos MIL1 contará con una capacidad de TI de 27 megavatios distribuidos en 9.000 metros cuadrados de espacio técnico en un único edificio de tres plantas. El desarrollo se llevará a cabo en tres fases, con los primeros 9 megavatios operativos

×