Categoría: Noticias

España pone en marcha la AESIA: ¿qué papel jugará la nueva Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial?

Con el creciente impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad, España está lista para activar en 2025 la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA). Este organismo regulador, que lleva años gestándose, se centrará en garantizar el cumplimiento de las normativas europeas en materia de IA, además de supervisar y sancionar prácticas prohibidas. Sin embargo, surgen dudas sobre su alcance y efectividad, especialmente en un entorno global donde Europa no lidera el desarrollo de estas tecnologías. La sede y su puesta en marcha Tras varios años de planificación, la AESIA tendrá su sede en La Coruña, en el histórico edificio La Terraza. Aunque el proyecto ha avanzado lentamente, la agencia ya cuenta con un equipo inicial formado

T-robotics revoluciona la robótica industrial con IA avanzada y obtiene 5,4 millones en financiación inicial

T-robotics, una innovadora compañía en el campo de la robótica industrial, ha anunciado una ronda de financiación de 5,4 millones de dólares, liderada por Emergent Ventures y Engine Ventures, con la participación de Berkeley Skydeck y Raisewell. La inversión servirá para ampliar sus operaciones en Estados Unidos y Europa y lanzar su primer producto comercial en 2025. La compañía también ha sido seleccionada como ganadora del ABB AI Startup Challenge, destacándose entre más de 100 solicitantes globales gracias a su innovador enfoque en programación de robots mediante inteligencia artificial y lenguaje natural. Simplificando la automatización industrial A pesar del crecimiento exponencial del sector robótico, con más de 4,3 millones de brazos robóticos en uso globalmente, estos dispositivos continúan siendo subutilizados

SPARROW: La nueva herramienta de Microsoft para proteger la biodiversidad global en los rincones más remotos

La biodiversidad del planeta se enfrenta a una crisis sin precedentes, y Microsoft ha dado un paso adelante con el lanzamiento de SPARROW (Solar-Powered Acoustic and Remote Recording Observation Watch), una solución de inteligencia artificial diseñada para monitorear y proteger la biodiversidad en los lugares más inaccesibles de la Tierra. La crisis de la biodiversidad En los últimos cincuenta años, el mundo ha perdido casi el 70% de las poblaciones de vertebrados monitoreados, según el informe Living Planet del WWF. Muchas especies han desaparecido o se encuentran al borde de la extinción. Aunque hay historias de esperanza, como la recuperación del rinoceronte blanco del sur o el lince ibérico, la necesidad de medir y proteger los ecosistemas de manera más

Nvidia RTX 5090: Rumores apuntan a un consumo masivo de energía y un diseño revolucionario

Nvidia se prepara para lanzar su próxima generación de GPUs, y el RTX 5090, su nueva tarjeta insignia, está en el centro de atención debido a las filtraciones que sugieren un diseño impresionante y un consumo energético sin precedentes. Según información de fuentes como Benchlife.info y Chiphell, esta GPU podría marcar un hito en términos de potencia, eficiencia y diseño para juegos de alto rendimiento. Un monstruo energético: hasta 600W de consumo Uno de los rumores más impactantes es que la RTX 5090 tendrá un consumo energético de 600W, lo que representa un aumento significativo frente a los 450W de la RTX 4090. Este incremento estaría respaldado por un diseño de 29 fases de regulación de voltaje (VRMs), frente a

NVIDIA GB300 Blackwell Ultra: Un monstruo para inteligencia artificial con 288 GB de memoria HBM3E

NVIDIA sigue marcando el ritmo en el mercado de aceleradores para inteligencia artificial (IA) con el anuncio del GB300 Blackwell Ultra, un modelo diseñado para superar los límites actuales de rendimiento. Este nuevo componente no solo destaca por sus 288 GB de memoria HBM3E, sino también por su asombroso consumo energético de 1.400 vatios, lo que lo posiciona como uno de los módulos más potentes y exigentes del mercado. Características principales del NVIDIA GB300 Blackwell Ultra Un sistema diseñado para centros de datos de alta capacidad El GB300 se integrará en servidores como el GB300 NVL72, que combinan 36 CPUs Grace y 72 GPUs GB300. Estos servidores están diseñados para maximizar el rendimiento en tareas de inferencia y entrenamiento, proporcionando

BBVA completa la migración de su plataforma de datos a la nube en Europa con AWS

BBVA, uno de los bancos líderes a nivel global, ha completado con éxito la migración de su plataforma de datos a la nube en Europa y Uruguay, utilizando los servicios avanzados de análisis, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) de Amazon Web Services (AWS). Este logro posiciona al banco como uno de los pioneros en adoptar esta tecnología en el sector financiero. La plataforma ADA: Transformación a través de los datos La plataforma Analytics, Data, AI (ADA) de BBVA es el núcleo de esta transformación, diseñada para optimizar procesos internos, gestionar modelos de riesgo y promover el crecimiento global de la entidad. ADA proporciona información en tiempo real, reduciendo el acceso a análisis en un 94 % y permitiendo

España pone en marcha la AESIA: ¿qué papel jugará la nueva Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial?

Con el creciente impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad, España está lista para activar en 2025 la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA). Este organismo regulador, que lleva años gestándose, se centrará en garantizar el cumplimiento de las normativas europeas en materia de IA, además de supervisar y sancionar prácticas prohibidas. Sin embargo, surgen dudas sobre su alcance y efectividad, especialmente en un entorno global donde Europa no lidera el desarrollo de estas tecnologías. La sede y su puesta en marcha Tras varios años de planificación, la AESIA tendrá su sede en La Coruña, en el histórico edificio La Terraza. Aunque el proyecto ha avanzado lentamente, la agencia ya cuenta con un equipo inicial formado

T-robotics revoluciona la robótica industrial con IA avanzada y obtiene 5,4 millones en financiación inicial

T-robotics, una innovadora compañía en el campo de la robótica industrial, ha anunciado una ronda de financiación de 5,4 millones de dólares, liderada por Emergent Ventures y Engine Ventures, con la participación de Berkeley Skydeck y Raisewell. La inversión servirá para ampliar sus operaciones en Estados Unidos y Europa y lanzar su primer producto comercial en 2025. La compañía también ha sido seleccionada como ganadora del ABB AI Startup Challenge, destacándose entre más de 100 solicitantes globales gracias a su innovador enfoque en programación de robots mediante inteligencia artificial y lenguaje natural. Simplificando la automatización industrial A pesar del crecimiento exponencial del sector robótico, con más de 4,3 millones de brazos robóticos en uso globalmente, estos dispositivos continúan siendo subutilizados

SPARROW: La nueva herramienta de Microsoft para proteger la biodiversidad global en los rincones más remotos

La biodiversidad del planeta se enfrenta a una crisis sin precedentes, y Microsoft ha dado un paso adelante con el lanzamiento de SPARROW (Solar-Powered Acoustic and Remote Recording Observation Watch), una solución de inteligencia artificial diseñada para monitorear y proteger la biodiversidad en los lugares más inaccesibles de la Tierra. La crisis de la biodiversidad En los últimos cincuenta años, el mundo ha perdido casi el 70% de las poblaciones de vertebrados monitoreados, según el informe Living Planet del WWF. Muchas especies han desaparecido o se encuentran al borde de la extinción. Aunque hay historias de esperanza, como la recuperación del rinoceronte blanco del sur o el lince ibérico, la necesidad de medir y proteger los ecosistemas de manera más

Nvidia RTX 5090: Rumores apuntan a un consumo masivo de energía y un diseño revolucionario

Nvidia se prepara para lanzar su próxima generación de GPUs, y el RTX 5090, su nueva tarjeta insignia, está en el centro de atención debido a las filtraciones que sugieren un diseño impresionante y un consumo energético sin precedentes. Según información de fuentes como Benchlife.info y Chiphell, esta GPU podría marcar un hito en términos de potencia, eficiencia y diseño para juegos de alto rendimiento. Un monstruo energético: hasta 600W de consumo Uno de los rumores más impactantes es que la RTX 5090 tendrá un consumo energético de 600W, lo que representa un aumento significativo frente a los 450W de la RTX 4090. Este incremento estaría respaldado por un diseño de 29 fases de regulación de voltaje (VRMs), frente a

NVIDIA GB300 Blackwell Ultra: Un monstruo para inteligencia artificial con 288 GB de memoria HBM3E

NVIDIA sigue marcando el ritmo en el mercado de aceleradores para inteligencia artificial (IA) con el anuncio del GB300 Blackwell Ultra, un modelo diseñado para superar los límites actuales de rendimiento. Este nuevo componente no solo destaca por sus 288 GB de memoria HBM3E, sino también por su asombroso consumo energético de 1.400 vatios, lo que lo posiciona como uno de los módulos más potentes y exigentes del mercado. Características principales del NVIDIA GB300 Blackwell Ultra Un sistema diseñado para centros de datos de alta capacidad El GB300 se integrará en servidores como el GB300 NVL72, que combinan 36 CPUs Grace y 72 GPUs GB300. Estos servidores están diseñados para maximizar el rendimiento en tareas de inferencia y entrenamiento, proporcionando

BBVA completa la migración de su plataforma de datos a la nube en Europa con AWS

BBVA, uno de los bancos líderes a nivel global, ha completado con éxito la migración de su plataforma de datos a la nube en Europa y Uruguay, utilizando los servicios avanzados de análisis, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) de Amazon Web Services (AWS). Este logro posiciona al banco como uno de los pioneros en adoptar esta tecnología en el sector financiero. La plataforma ADA: Transformación a través de los datos La plataforma Analytics, Data, AI (ADA) de BBVA es el núcleo de esta transformación, diseñada para optimizar procesos internos, gestionar modelos de riesgo y promover el crecimiento global de la entidad. ADA proporciona información en tiempo real, reduciendo el acceso a análisis en un 94 % y permitiendo

×