Categoría: Noticias

Preocupación en Europa por la Ciberseguridad: Informe detallado de las principales empresas y sectores

La ciberseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones para las empresas europeas, especialmente ante las crecientes amenazas provenientes de brechas de datos y fallos de seguridad en terceros. Según el último informe de SecurityScorecard sobre las 100 principales empresas en Europa, los resultados destacan riesgos importantes en sectores clave y exponen la vulnerabilidad de muchas organizaciones ante la cibercriminalidad. A continuación, se presentan los hallazgos clave y un desglose por sectores basado en el informe. Hallazgos Clave (Key Findings) El informe analiza una variedad de indicadores para evaluar el estado de la ciberseguridad de las empresas líderes en Europa, incluyendo seguridad de red, aplicaciones de parches, infecciones por malware, seguridad del endpoint y salud del DNS. Entre los puntos

¿Qué es una CA subordinada y por qué es importante en la seguridad digital?

En el ecosistema de la Infraestructura de Clave Pública (PKI), las CA subordinadas, también conocidas como CA intermedias, desempeñan un papel esencial en la emisión y gestión de certificados digitales de manera segura y eficiente. Este modelo jerárquico permite que las Autoridades de Certificación (CA) operen con un enfoque en la seguridad y flexibilidad operativa, al mismo tiempo que protegen la integridad de la CA raíz. ¿Qué es una CA subordinada? Una CA subordinada es una autoridad de certificación que recibe su autoridad de firma de una CA raíz, en lugar de estar autofirmada. En términos prácticos, es un intermediario que maneja las operaciones diarias relacionadas con certificados digitales, como la emisión, revocación y renovación. Esto deja a la CA

Los centros de datos: el desafío del consumo de agua y las nuevas soluciones de las Big Tech

El creciente uso de centros de datos para el almacenamiento y procesamiento de información, especialmente con el auge de la inteligencia artificial, ha puesto sobre la mesa un problema cada vez más evidente: el consumo desmesurado de agua. Este recurso es esencial para la refrigeración de los servidores, pero su utilización choca directamente con los objetivos medioambientales que muchas grandes tecnológicas se han comprometido a alcanzar para 2030 y 2050. El consumo masivo de agua y energía Los centros de datos son fundamentales para sostener la infraestructura tecnológica actual, pero su funcionamiento requiere enormes cantidades de agua y energía. El calor generado por los procesadores obliga a implementar sistemas de refrigeración eficientes, donde la refrigeración líquida se convierte en una

DeepSeek-V3: la nueva IA de código abierto que desafía a los líderes del mercado

La startup china DeepSeek ha presentado su última innovación en inteligencia artificial, el modelo DeepSeek-V3, que promete redefinir los estándares de la IA de código abierto. Con un total de 671.000 millones de parámetros, este modelo utiliza una arquitectura de «mixture-of-experts» (MoE) que optimiza su rendimiento y desafía a modelos cerrados como los de OpenAI y Anthropic, así como a alternativas abiertas como Llama 3.1-405B y Qwen 2.5-72B. Diseñado para ser eficiente y accesible, DeepSeek-V3 se posiciona como una herramienta clave en el ecosistema cloud, con aplicaciones que van desde el análisis de datos hasta la generación de código y texto. Arquitectura avanzada y rendimiento optimizado El núcleo de DeepSeek-V3 radica en su arquitectura MoE, que permite activar únicamente los

La CNMV sanciona a Twitter por permitir anuncios de entidades financieras no autorizadas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha iniciado un expediente sancionador contra Twitter International Unlimited Company, conocida actualmente como X, por la supuesta difusión de anuncios de entidades financieras no autorizadas en su plataforma. Según el regulador, entre octubre y noviembre de 2023, Twitter permitió la publicación de campañas relacionadas con Quantum AI, una entidad señalada como «chiringuito financiero» y advertida previamente por la CNMV. Un caso que pone en el punto de mira la publicidad digital El expediente, aprobado el pasado 13 de diciembre de 2024, acusa a Twitter/X de cometer una infracción grave al incumplir su obligación de verificar si Quantum AI estaba autorizada para ofrecer servicios financieros en España. Asimismo, la plataforma habría ignorado la

La Comisión Europea investiga a TikTok por posibles riesgos electorales bajo la Ley de Servicios Digitales

La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal contra TikTok, en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA), por presuntas violaciones relacionadas con la integridad electoral. La investigación se centra en la posible falta de medidas por parte de la plataforma para mitigar riesgos sistémicos, particularmente en el contexto de las elecciones presidenciales en Rumanía celebradas el pasado 24 de noviembre. Tecnología y democracia: en el punto de mira La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la importancia de abordar posibles interferencias en procesos democráticos dentro del entorno digital: “Debemos proteger nuestras democracias de cualquier tipo de interferencia extranjera. Si hay sospechas de dicha interferencia, especialmente en elecciones, debemos actuar de manera rápida y

Preocupación en Europa por la Ciberseguridad: Informe detallado de las principales empresas y sectores

La ciberseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones para las empresas europeas, especialmente ante las crecientes amenazas provenientes de brechas de datos y fallos de seguridad en terceros. Según el último informe de SecurityScorecard sobre las 100 principales empresas en Europa, los resultados destacan riesgos importantes en sectores clave y exponen la vulnerabilidad de muchas organizaciones ante la cibercriminalidad. A continuación, se presentan los hallazgos clave y un desglose por sectores basado en el informe. Hallazgos Clave (Key Findings) El informe analiza una variedad de indicadores para evaluar el estado de la ciberseguridad de las empresas líderes en Europa, incluyendo seguridad de red, aplicaciones de parches, infecciones por malware, seguridad del endpoint y salud del DNS. Entre los puntos

¿Qué es una CA subordinada y por qué es importante en la seguridad digital?

En el ecosistema de la Infraestructura de Clave Pública (PKI), las CA subordinadas, también conocidas como CA intermedias, desempeñan un papel esencial en la emisión y gestión de certificados digitales de manera segura y eficiente. Este modelo jerárquico permite que las Autoridades de Certificación (CA) operen con un enfoque en la seguridad y flexibilidad operativa, al mismo tiempo que protegen la integridad de la CA raíz. ¿Qué es una CA subordinada? Una CA subordinada es una autoridad de certificación que recibe su autoridad de firma de una CA raíz, en lugar de estar autofirmada. En términos prácticos, es un intermediario que maneja las operaciones diarias relacionadas con certificados digitales, como la emisión, revocación y renovación. Esto deja a la CA

Los centros de datos: el desafío del consumo de agua y las nuevas soluciones de las Big Tech

El creciente uso de centros de datos para el almacenamiento y procesamiento de información, especialmente con el auge de la inteligencia artificial, ha puesto sobre la mesa un problema cada vez más evidente: el consumo desmesurado de agua. Este recurso es esencial para la refrigeración de los servidores, pero su utilización choca directamente con los objetivos medioambientales que muchas grandes tecnológicas se han comprometido a alcanzar para 2030 y 2050. El consumo masivo de agua y energía Los centros de datos son fundamentales para sostener la infraestructura tecnológica actual, pero su funcionamiento requiere enormes cantidades de agua y energía. El calor generado por los procesadores obliga a implementar sistemas de refrigeración eficientes, donde la refrigeración líquida se convierte en una

DeepSeek-V3: la nueva IA de código abierto que desafía a los líderes del mercado

La startup china DeepSeek ha presentado su última innovación en inteligencia artificial, el modelo DeepSeek-V3, que promete redefinir los estándares de la IA de código abierto. Con un total de 671.000 millones de parámetros, este modelo utiliza una arquitectura de «mixture-of-experts» (MoE) que optimiza su rendimiento y desafía a modelos cerrados como los de OpenAI y Anthropic, así como a alternativas abiertas como Llama 3.1-405B y Qwen 2.5-72B. Diseñado para ser eficiente y accesible, DeepSeek-V3 se posiciona como una herramienta clave en el ecosistema cloud, con aplicaciones que van desde el análisis de datos hasta la generación de código y texto. Arquitectura avanzada y rendimiento optimizado El núcleo de DeepSeek-V3 radica en su arquitectura MoE, que permite activar únicamente los

La CNMV sanciona a Twitter por permitir anuncios de entidades financieras no autorizadas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha iniciado un expediente sancionador contra Twitter International Unlimited Company, conocida actualmente como X, por la supuesta difusión de anuncios de entidades financieras no autorizadas en su plataforma. Según el regulador, entre octubre y noviembre de 2023, Twitter permitió la publicación de campañas relacionadas con Quantum AI, una entidad señalada como «chiringuito financiero» y advertida previamente por la CNMV. Un caso que pone en el punto de mira la publicidad digital El expediente, aprobado el pasado 13 de diciembre de 2024, acusa a Twitter/X de cometer una infracción grave al incumplir su obligación de verificar si Quantum AI estaba autorizada para ofrecer servicios financieros en España. Asimismo, la plataforma habría ignorado la

La Comisión Europea investiga a TikTok por posibles riesgos electorales bajo la Ley de Servicios Digitales

La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal contra TikTok, en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA), por presuntas violaciones relacionadas con la integridad electoral. La investigación se centra en la posible falta de medidas por parte de la plataforma para mitigar riesgos sistémicos, particularmente en el contexto de las elecciones presidenciales en Rumanía celebradas el pasado 24 de noviembre. Tecnología y democracia: en el punto de mira La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la importancia de abordar posibles interferencias en procesos democráticos dentro del entorno digital: “Debemos proteger nuestras democracias de cualquier tipo de interferencia extranjera. Si hay sospechas de dicha interferencia, especialmente en elecciones, debemos actuar de manera rápida y

×