Categoría: Noticias

Samsung Electronics apuesta por la robótica del futuro: Adquiere el 35% de Rainbow Robotics y establece oficina de fobótica

Samsung Electronics ha anunciado un movimiento estratégico para consolidarse como líder en el desarrollo de robótica avanzada, al aumentar su participación en Rainbow Robotics hasta el 35%, convirtiéndose en el mayor accionista de la empresa. Este paso marca un hito en la apuesta de Samsung por el desarrollo de robots humanoides y la automatización avanzada. De la Inversión a la Subsidiaria En 2023, Samsung adquirió un 14,7% de participación en Rainbow Robotics mediante una inversión de KRW 86.800 millones. Ahora, la compañía ejercerá una opción de compra para aumentar su participación al 35%, integrando a Rainbow Robotics como subsidiaria en sus estados financieros consolidados. Esta adquisición refuerza la alianza entre ambas empresas, fusionando la tecnología de inteligencia artificial (IA) y

La historia del efecto 2000

A finales de los años 90, el mundo enfrentó lo que muchos consideraron una crisis tecnológica sin precedentes: el Efecto 2000. También conocido como el «Y2K Bug», este fallo potencial en los sistemas informáticos despertó temores de un colapso global en servicios esenciales como la banca, el transporte y la energía. Sin embargo, el año 2000 llegó y el mundo no se detuvo. ¿Fue un problema exagerado o las medidas preventivas realmente salvaron el día? En este artículo desentrañamos qué fue el Efecto 2000, por qué surgió y qué lecciones nos dejó para el futuro. El Origen del Problema El Efecto 2000 tenía su raíz en una práctica común de programación de mediados del siglo XX. En una época en

MediaTek presenta el Dimensity 8400: Innovación en smartphones con arquitectura All Big Core

MediaTek ha revelado su más reciente avance en tecnología móvil con el lanzamiento del Dimensity 8400, un nuevo system-on-chip (SoC) diseñado para transformar la experiencia de los smartphones premium. Este chip introduce por primera vez la arquitectura All Big Core al mercado de teléfonos de alta gama, combinando un rendimiento excepcional con eficiencia energética, y destacándose en aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (Gen-AI) y gaming móvil. El Dimensity 8400 se posiciona como un sucesor innovador del Dimensity 9400, con un enfoque en equilibrar un alto rendimiento y un bajo consumo energético para redefinir el futuro de los dispositivos móviles premium. Un salto en rendimiento y eficiencia energética El Dimensity 8400 cuenta con una CPU de ocho núcleos Arm Cortex-A725, capaz

TSMC advierte: los costes de fabricación de chips en EE.UU. aumentarán un 30%

La industria de los semiconductores enfrenta un cambio significativo con el traslado de parte de la producción a Estados Unidos. La taiwanesa TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ha alertado a sus socios estratégicos —entre ellos AMD, NVIDIA, Intel y Apple— de un aumento del 30% en los costes de producción de los chips fabricados en suelo estadounidense, un dato que podría impactar directamente en los precios finales de los productos tecnológicos. Esta subida de costes ocurre en un contexto donde Estados Unidos busca reducir su dependencia de Asia para garantizar su autonomía tecnológica frente a amenazas geopolíticas, como las tensiones entre China y Taiwán. Sin embargo, esta decisión acarrea serias implicaciones económicas y estratégicas. Producción en Arizona:

La revolución robótica: NVIDIA impulsa robots que transforman industrias en 2024

En 2024, la inteligencia artificial (IA) ha logrado avances espectaculares, especialmente en el desarrollo de robots autónomos. Desde limpiar océanos hasta realizar tareas quirúrgicas, los robots impulsados por tecnología de NVIDIA han dejado su huella en sectores tan diversos como la agricultura, la manufactura, y la ciencia médica. Aquí exploramos algunas de las innovaciones más destacadas. Clearbot: Limpieza autónoma en los océanos Clearbot, una startup con sede en Hong Kong e India, ha desarrollado botes autónomos para recoger basura en los océanos. Equipados con el sistema NVIDIA Jetson Xavier NX, estos robots utilizan cámaras y modelos de IA para identificar y recolectar residuos. Con plástico representando el 85% de los desechos marinos, Clearbot busca evitar que esta contaminación alcance los

¿Qué es la PKI y por qué es importante para la seguridad en internet?

La Infraestructura de Clave Pública (PKI) es un sistema integral que combina tecnologías, procesos y políticas para garantizar la seguridad en la comunicación digital. Este sistema permite emitir, gestionar y revocar certificados digitales que autentican identidades, encriptan datos y aseguran la integridad de la información transmitida. En un mundo donde la ciberseguridad es más importante que nunca, la PKI se ha convertido en una herramienta indispensable para proteger activos digitales y conexiones en redes públicas y privadas. Componentes clave de la PKI Para comprender cómo funciona la PKI, es esencial identificar sus elementos principales: Usos y aplicaciones de la PKI La PKI tiene una amplia gama de aplicaciones que aseguran diversos aspectos de la comunicación digital: Ventajas de la PKI

Samsung Electronics apuesta por la robótica del futuro: Adquiere el 35% de Rainbow Robotics y establece oficina de fobótica

Samsung Electronics ha anunciado un movimiento estratégico para consolidarse como líder en el desarrollo de robótica avanzada, al aumentar su participación en Rainbow Robotics hasta el 35%, convirtiéndose en el mayor accionista de la empresa. Este paso marca un hito en la apuesta de Samsung por el desarrollo de robots humanoides y la automatización avanzada. De la Inversión a la Subsidiaria En 2023, Samsung adquirió un 14,7% de participación en Rainbow Robotics mediante una inversión de KRW 86.800 millones. Ahora, la compañía ejercerá una opción de compra para aumentar su participación al 35%, integrando a Rainbow Robotics como subsidiaria en sus estados financieros consolidados. Esta adquisición refuerza la alianza entre ambas empresas, fusionando la tecnología de inteligencia artificial (IA) y

La historia del efecto 2000

A finales de los años 90, el mundo enfrentó lo que muchos consideraron una crisis tecnológica sin precedentes: el Efecto 2000. También conocido como el «Y2K Bug», este fallo potencial en los sistemas informáticos despertó temores de un colapso global en servicios esenciales como la banca, el transporte y la energía. Sin embargo, el año 2000 llegó y el mundo no se detuvo. ¿Fue un problema exagerado o las medidas preventivas realmente salvaron el día? En este artículo desentrañamos qué fue el Efecto 2000, por qué surgió y qué lecciones nos dejó para el futuro. El Origen del Problema El Efecto 2000 tenía su raíz en una práctica común de programación de mediados del siglo XX. En una época en

MediaTek presenta el Dimensity 8400: Innovación en smartphones con arquitectura All Big Core

MediaTek ha revelado su más reciente avance en tecnología móvil con el lanzamiento del Dimensity 8400, un nuevo system-on-chip (SoC) diseñado para transformar la experiencia de los smartphones premium. Este chip introduce por primera vez la arquitectura All Big Core al mercado de teléfonos de alta gama, combinando un rendimiento excepcional con eficiencia energética, y destacándose en aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (Gen-AI) y gaming móvil. El Dimensity 8400 se posiciona como un sucesor innovador del Dimensity 9400, con un enfoque en equilibrar un alto rendimiento y un bajo consumo energético para redefinir el futuro de los dispositivos móviles premium. Un salto en rendimiento y eficiencia energética El Dimensity 8400 cuenta con una CPU de ocho núcleos Arm Cortex-A725, capaz

TSMC advierte: los costes de fabricación de chips en EE.UU. aumentarán un 30%

La industria de los semiconductores enfrenta un cambio significativo con el traslado de parte de la producción a Estados Unidos. La taiwanesa TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ha alertado a sus socios estratégicos —entre ellos AMD, NVIDIA, Intel y Apple— de un aumento del 30% en los costes de producción de los chips fabricados en suelo estadounidense, un dato que podría impactar directamente en los precios finales de los productos tecnológicos. Esta subida de costes ocurre en un contexto donde Estados Unidos busca reducir su dependencia de Asia para garantizar su autonomía tecnológica frente a amenazas geopolíticas, como las tensiones entre China y Taiwán. Sin embargo, esta decisión acarrea serias implicaciones económicas y estratégicas. Producción en Arizona:

La revolución robótica: NVIDIA impulsa robots que transforman industrias en 2024

En 2024, la inteligencia artificial (IA) ha logrado avances espectaculares, especialmente en el desarrollo de robots autónomos. Desde limpiar océanos hasta realizar tareas quirúrgicas, los robots impulsados por tecnología de NVIDIA han dejado su huella en sectores tan diversos como la agricultura, la manufactura, y la ciencia médica. Aquí exploramos algunas de las innovaciones más destacadas. Clearbot: Limpieza autónoma en los océanos Clearbot, una startup con sede en Hong Kong e India, ha desarrollado botes autónomos para recoger basura en los océanos. Equipados con el sistema NVIDIA Jetson Xavier NX, estos robots utilizan cámaras y modelos de IA para identificar y recolectar residuos. Con plástico representando el 85% de los desechos marinos, Clearbot busca evitar que esta contaminación alcance los

¿Qué es la PKI y por qué es importante para la seguridad en internet?

La Infraestructura de Clave Pública (PKI) es un sistema integral que combina tecnologías, procesos y políticas para garantizar la seguridad en la comunicación digital. Este sistema permite emitir, gestionar y revocar certificados digitales que autentican identidades, encriptan datos y aseguran la integridad de la información transmitida. En un mundo donde la ciberseguridad es más importante que nunca, la PKI se ha convertido en una herramienta indispensable para proteger activos digitales y conexiones en redes públicas y privadas. Componentes clave de la PKI Para comprender cómo funciona la PKI, es esencial identificar sus elementos principales: Usos y aplicaciones de la PKI La PKI tiene una amplia gama de aplicaciones que aseguran diversos aspectos de la comunicación digital: Ventajas de la PKI

×