Categoría: Noticias

Databricks alcanza una valoración de 62.000 millones de dólares tras su ronda de financiación Serie J

Databricks, la empresa líder en datos e inteligencia artificial (IA), ha anunciado su última ronda de financiación Serie J, con la que ha asegurado 10.000 millones de dólares en fondos no dilutivos, de los cuales ya ha completado 8.600 millones. La valoración actual de la compañía asciende a 62.000 millones de dólares, consolidándola como una de las empresas tecnológicas más valiosas del sector. Los inversores detrás de la Serie J La ronda ha sido liderada por Thrive Capital, con la participación de inversores destacados como Andreessen Horowitz, DST Global, GIC, Insight Partners y WCM Investment Management. También incluye la participación de ICONIQ Growth, MGX, Sands Capital y Wellington Management, así como el apoyo continuo de Ontario Teachers’ Pension Plan, un

CloudFuze Lanza Herramienta para Migrar de Meta Workplace a Google Chat

CloudFuze, un proveedor líder de soluciones de migración en la nube, ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su nueva herramienta para la migración de Meta Workplace a Google Chat. Este desarrollo ofrece a las empresas una transición segura y fluida entre ambas plataformas, en respuesta al anuncio de Meta de que cerrará Workplace en 2026. Una solución diseñada para la transición empresarial El nuevo camino de migración de CloudFuze permite a las empresas transferir de manera eficiente una amplia gama de datos de Meta Workplace a Google Chat, incluyendo: Además, la herramienta incluye una funcionalidad avanzada de delta sync, que permite migrar cambios incrementales acumulados durante el proceso de migración inicial. Esto asegura que todos los mensajes más recientes se

Más de 4.000 puertas traseras son controladas mediante dominios caducados: la peligrosa realidad del abandono digital

Un reciente estudio realizado por WatchTowr Labs y la Fundación Shadowserver ha puesto de manifiesto una vulnerabilidad ampliamente ignorada: el uso de dominios caducados en infraestructuras de malware y herramientas de ataque. En un esfuerzo por prevenir su reutilización maliciosa, los investigadores registraron más de 40 dominios abandonados y lograron interceptar la comunicación de más de 4.000 sistemas comprometidos en todo el mundo, revelando la magnitud del problema. Las puertas traseras digitales: una amenaza persistente Las puertas traseras o «web shells» son herramientas maliciosas implantadas en sistemas comprometidos para ofrecer acceso remoto no autorizado a los atacantes. Estas permiten ejecutar comandos, gestionar archivos o incluso lanzar ataques adicionales contra el sistema afectado. Lo más preocupante es que muchas de estas

¿Qué es la Infraestructura de Clave Pública (PKI)?

La Infraestructura de Clave Pública, conocida comúnmente como PKI (Public Key Infrastructure), es un marco esencial para garantizar la seguridad de las comunicaciones y transacciones digitales. Mediante políticas, procedimientos, tecnologías y componentes, la PKI permite la transferencia segura de información entre personas, dispositivos y sistemas. Su objetivo es proporcionar confidencialidad, integridad, autenticación y no repudio mediante el uso de criptografía asimétrica. En el corazón de la PKI se encuentra la criptografía basada en pares de claves: una clave privada y una clave pública vinculadas matemáticamente. Este enfoque garantiza que solo la clave correspondiente pueda descifrar los datos encriptados, haciendo de la PKI una herramienta fundamental para la seguridad digital. Componentes principales de la PKI Autoridades de Certificación (CAs) Las CAs

Hugh Everett III: El hombre que revolucionó la física con los universos paralelos

Hugh Everett III (1930-1982) fue un físico estadounidense cuya teoría de los «universos paralelos» o «interpretación de los mundos múltiples» cambió para siempre nuestra comprensión de la mecánica cuántica y la naturaleza de la realidad. Aunque su trabajo fue inicialmente ignorado, su legado científico ha cobrado una importancia crucial, no solo en la física, sino también en la filosofía y la cultura popular. Este artículo examina en detalle la vida, el trabajo y el impacto de Everett. Vida Temprana y Educación Hugh Everett nació el 11 de noviembre de 1930 en Washington D.C., en una familia acomodada. Desde joven mostró una gran habilidad para las matemáticas y las ciencias, lo que lo llevó a destacarse académicamente. La Interpretación de los

ExaAI despliega Exacluster: Un clúster de Nvidia H200 para Inteligencia Artificial

La innovación en inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un nuevo nivel con el anuncio de ExaAILabs, que ha implementado su Exacluster, uno de los primeros clústeres de la industria basados en las GPUs Nvidia H200 Hopper. Este clúster no solo es un hito tecnológico, sino que también busca revolucionar la manera en que interactuamos con los motores de búsqueda, con la ambiciosa meta de superar a Google en la comprensión y procesamiento de consultas complejas. Un vistazo al Exacluster El Exacluster destaca por su impresionante potencia y diseño especializado: Una inversión estratégica y económica El costo total del Exacluster asciende a $5 millones, lo que equivale a aproximadamente $277.777 por máquina. Este precio sorprendentemente bajo para un sistema tan avanzado

Databricks alcanza una valoración de 62.000 millones de dólares tras su ronda de financiación Serie J

Databricks, la empresa líder en datos e inteligencia artificial (IA), ha anunciado su última ronda de financiación Serie J, con la que ha asegurado 10.000 millones de dólares en fondos no dilutivos, de los cuales ya ha completado 8.600 millones. La valoración actual de la compañía asciende a 62.000 millones de dólares, consolidándola como una de las empresas tecnológicas más valiosas del sector. Los inversores detrás de la Serie J La ronda ha sido liderada por Thrive Capital, con la participación de inversores destacados como Andreessen Horowitz, DST Global, GIC, Insight Partners y WCM Investment Management. También incluye la participación de ICONIQ Growth, MGX, Sands Capital y Wellington Management, así como el apoyo continuo de Ontario Teachers’ Pension Plan, un

CloudFuze Lanza Herramienta para Migrar de Meta Workplace a Google Chat

CloudFuze, un proveedor líder de soluciones de migración en la nube, ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su nueva herramienta para la migración de Meta Workplace a Google Chat. Este desarrollo ofrece a las empresas una transición segura y fluida entre ambas plataformas, en respuesta al anuncio de Meta de que cerrará Workplace en 2026. Una solución diseñada para la transición empresarial El nuevo camino de migración de CloudFuze permite a las empresas transferir de manera eficiente una amplia gama de datos de Meta Workplace a Google Chat, incluyendo: Además, la herramienta incluye una funcionalidad avanzada de delta sync, que permite migrar cambios incrementales acumulados durante el proceso de migración inicial. Esto asegura que todos los mensajes más recientes se

Más de 4.000 puertas traseras son controladas mediante dominios caducados: la peligrosa realidad del abandono digital

Un reciente estudio realizado por WatchTowr Labs y la Fundación Shadowserver ha puesto de manifiesto una vulnerabilidad ampliamente ignorada: el uso de dominios caducados en infraestructuras de malware y herramientas de ataque. En un esfuerzo por prevenir su reutilización maliciosa, los investigadores registraron más de 40 dominios abandonados y lograron interceptar la comunicación de más de 4.000 sistemas comprometidos en todo el mundo, revelando la magnitud del problema. Las puertas traseras digitales: una amenaza persistente Las puertas traseras o «web shells» son herramientas maliciosas implantadas en sistemas comprometidos para ofrecer acceso remoto no autorizado a los atacantes. Estas permiten ejecutar comandos, gestionar archivos o incluso lanzar ataques adicionales contra el sistema afectado. Lo más preocupante es que muchas de estas

¿Qué es la Infraestructura de Clave Pública (PKI)?

La Infraestructura de Clave Pública, conocida comúnmente como PKI (Public Key Infrastructure), es un marco esencial para garantizar la seguridad de las comunicaciones y transacciones digitales. Mediante políticas, procedimientos, tecnologías y componentes, la PKI permite la transferencia segura de información entre personas, dispositivos y sistemas. Su objetivo es proporcionar confidencialidad, integridad, autenticación y no repudio mediante el uso de criptografía asimétrica. En el corazón de la PKI se encuentra la criptografía basada en pares de claves: una clave privada y una clave pública vinculadas matemáticamente. Este enfoque garantiza que solo la clave correspondiente pueda descifrar los datos encriptados, haciendo de la PKI una herramienta fundamental para la seguridad digital. Componentes principales de la PKI Autoridades de Certificación (CAs) Las CAs

Hugh Everett III: El hombre que revolucionó la física con los universos paralelos

Hugh Everett III (1930-1982) fue un físico estadounidense cuya teoría de los «universos paralelos» o «interpretación de los mundos múltiples» cambió para siempre nuestra comprensión de la mecánica cuántica y la naturaleza de la realidad. Aunque su trabajo fue inicialmente ignorado, su legado científico ha cobrado una importancia crucial, no solo en la física, sino también en la filosofía y la cultura popular. Este artículo examina en detalle la vida, el trabajo y el impacto de Everett. Vida Temprana y Educación Hugh Everett nació el 11 de noviembre de 1930 en Washington D.C., en una familia acomodada. Desde joven mostró una gran habilidad para las matemáticas y las ciencias, lo que lo llevó a destacarse académicamente. La Interpretación de los

ExaAI despliega Exacluster: Un clúster de Nvidia H200 para Inteligencia Artificial

La innovación en inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un nuevo nivel con el anuncio de ExaAILabs, que ha implementado su Exacluster, uno de los primeros clústeres de la industria basados en las GPUs Nvidia H200 Hopper. Este clúster no solo es un hito tecnológico, sino que también busca revolucionar la manera en que interactuamos con los motores de búsqueda, con la ambiciosa meta de superar a Google en la comprensión y procesamiento de consultas complejas. Un vistazo al Exacluster El Exacluster destaca por su impresionante potencia y diseño especializado: Una inversión estratégica y económica El costo total del Exacluster asciende a $5 millones, lo que equivale a aproximadamente $277.777 por máquina. Este precio sorprendentemente bajo para un sistema tan avanzado

×