Categoría: Noticias

Google abre la puerta al uso de huellas digitales en su ecosistema publicitario a partir de febrero de 2025

Google ha anunciado que permitirá a los anunciantes utilizar técnicas de huella digital (fingerprinting) en su ecosistema publicitario a partir del 16 de febrero de 2025. Este cambio representa un giro significativo en las políticas de privacidad de la compañía, que hasta ahora se había opuesto abiertamente a este tipo de rastreo. La decisión ha generado un intenso debate sobre sus implicaciones éticas, legales y tecnológicas. ¿Qué es la huella digital y cómo funciona? La huella digital es una técnica que recopila datos como la dirección IP, el sistema operativo, el idioma del dispositivo y la ubicación geográfica para crear un identificador único de cada usuario o dispositivo. A diferencia de las cookies, el fingerprinting no requiere interacción ni consentimiento

El mercado global de servidores crecerá un 7,6% anual entre 2025 y 2029

Según un informe reciente de Technavio, el mercado global de servidores experimentará un crecimiento acelerado, con un incremento estimado de 41.950 millones de dólares entre 2025 y 2029. Este sector, impulsado por la transformación digital y el auge de tecnologías como la inteligencia artificial, el IoT y el 5G, alcanzará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,6% durante el período proyectado. Segmentación del mercado El informe divide el mercado en tres categorías principales: El segmento de servidores en rack destaca como el de mayor crecimiento gracias a su diseño modular, capacidad escalable y eficiencia en centros de datos, haciéndolos ideales para pymes y grandes empresas. Factores impulsores del mercado El crecimiento del mercado está respaldado por varios factores

Infortrend presenta una nueva solución de almacenamiento de alta densidad con más del 100% de mejora en el rendimiento

Infortrend® Technology, Inc. (TWSE: 2495), proveedor líder en soluciones de almacenamiento empresarial, ha anunciado sus nuevas incorporaciones a las soluciones de discos duros de alta densidad de 4U y 90 bahías: el almacenamiento unificado EonStor GS 5090 y la unidad de expansión JB 4090. Con gran capacidad y rendimiento de alto rendimiento, estas soluciones están diseñadas para aplicaciones exigentes como la Computación de Alto Rendimiento (HPC) y los sectores de Medios y Entretenimiento. EonStor GS 5090: rendimiento de última generación El EonStor GS 5090 es una solución de almacenamiento unificado de alta disponibilidad, equipada con un diseño de controlador redundante dual que garantiza un funcionamiento ininterrumpido. Impulsada por el procesador Intel® Xeon® Scalable, la GS 5090 ofrece un rendimiento ultrarrápido

QNAP presenta Hybrid Backup Center (Beta), una plataforma de nube que agiliza la copia de seguridad multisede

QNAP® Systems, Inc., destacado proveedor de soluciones de almacenamiento, redes e informática, ha anunciado el lanzamiento de la beta de Hybrid Backup Center, una plataforma SaaS diseñada para centralizar y simplificar la administración de copias de seguridad. Con una interfaz unificada, esta herramienta permite gestionar de manera eficiente las tareas de Hybrid Backup Sync en múltiples NAS de QNAP ubicados en distintas sedes, ofreciendo una solución ideal para empresas con grandes implementaciones de NAS que requieren un control integral sobre operaciones complejas de respaldo. Hybrid Backup Center no solo optimiza los flujos de trabajo, sino que también contribuye a reducir significativamente los costes de TI, mejorando al mismo tiempo la protección de los datos y la fiabilidad. Además, facilita la

Cegid adquiere Microdata para reforzar su liderazgo en la gestión empresarial en la nube

Cegid, líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube, ha anunciado la adquisición de Microdata, una destacada empresa andaluza especializada en software para pymes y despachos contables. Este movimiento estratégico permitirá a Cegid ampliar su oferta en soluciones de facturación electrónica, en un contexto de creciente demanda impulsada por los futuros requisitos normativos en España. De hecho hace pocos días que Cegid también anunció la compra de sevdesk. Una integración estratégica Microdata, fundada hace más de 30 años en Almería, ha sido un referente en el desarrollo de soluciones modulares para la gestión fiscal, laboral y empresarial, con una base de más de 2.000 clientes y una facturación de 2,7 millones de euros en 2023. Con un equipo

Netflix demanda a Broadcom por infracción de patentes de máquinas virtuales

La plataforma de streaming Netflix ha interpuesto una demanda contra Broadcom, acusando a su filial VMware de infringir diversas patentes relacionadas con la tecnología de máquinas virtuales. La acción legal, presentada ante un tribunal federal en California, detalla que VMware habría violado los derechos de cinco patentes clave de Netflix, conocidas como 424, 707, 891, 893 y 122. Netflix solicita una compensación económica cuyo monto aún no ha sido especificado. La compañía alega que Broadcom y VMware, de manera conjunta, han infringido gravemente al menos una de las patentes mencionadas. Según el documento legal, esta infracción incluye la creación, uso, venta y oferta de productos protegidos por estas patentes dentro y fuera de Estados Unidos. Las patentes y su alcance

Google abre la puerta al uso de huellas digitales en su ecosistema publicitario a partir de febrero de 2025

Google ha anunciado que permitirá a los anunciantes utilizar técnicas de huella digital (fingerprinting) en su ecosistema publicitario a partir del 16 de febrero de 2025. Este cambio representa un giro significativo en las políticas de privacidad de la compañía, que hasta ahora se había opuesto abiertamente a este tipo de rastreo. La decisión ha generado un intenso debate sobre sus implicaciones éticas, legales y tecnológicas. ¿Qué es la huella digital y cómo funciona? La huella digital es una técnica que recopila datos como la dirección IP, el sistema operativo, el idioma del dispositivo y la ubicación geográfica para crear un identificador único de cada usuario o dispositivo. A diferencia de las cookies, el fingerprinting no requiere interacción ni consentimiento

El mercado global de servidores crecerá un 7,6% anual entre 2025 y 2029

Según un informe reciente de Technavio, el mercado global de servidores experimentará un crecimiento acelerado, con un incremento estimado de 41.950 millones de dólares entre 2025 y 2029. Este sector, impulsado por la transformación digital y el auge de tecnologías como la inteligencia artificial, el IoT y el 5G, alcanzará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,6% durante el período proyectado. Segmentación del mercado El informe divide el mercado en tres categorías principales: El segmento de servidores en rack destaca como el de mayor crecimiento gracias a su diseño modular, capacidad escalable y eficiencia en centros de datos, haciéndolos ideales para pymes y grandes empresas. Factores impulsores del mercado El crecimiento del mercado está respaldado por varios factores

Infortrend presenta una nueva solución de almacenamiento de alta densidad con más del 100% de mejora en el rendimiento

Infortrend® Technology, Inc. (TWSE: 2495), proveedor líder en soluciones de almacenamiento empresarial, ha anunciado sus nuevas incorporaciones a las soluciones de discos duros de alta densidad de 4U y 90 bahías: el almacenamiento unificado EonStor GS 5090 y la unidad de expansión JB 4090. Con gran capacidad y rendimiento de alto rendimiento, estas soluciones están diseñadas para aplicaciones exigentes como la Computación de Alto Rendimiento (HPC) y los sectores de Medios y Entretenimiento. EonStor GS 5090: rendimiento de última generación El EonStor GS 5090 es una solución de almacenamiento unificado de alta disponibilidad, equipada con un diseño de controlador redundante dual que garantiza un funcionamiento ininterrumpido. Impulsada por el procesador Intel® Xeon® Scalable, la GS 5090 ofrece un rendimiento ultrarrápido

QNAP presenta Hybrid Backup Center (Beta), una plataforma de nube que agiliza la copia de seguridad multisede

QNAP® Systems, Inc., destacado proveedor de soluciones de almacenamiento, redes e informática, ha anunciado el lanzamiento de la beta de Hybrid Backup Center, una plataforma SaaS diseñada para centralizar y simplificar la administración de copias de seguridad. Con una interfaz unificada, esta herramienta permite gestionar de manera eficiente las tareas de Hybrid Backup Sync en múltiples NAS de QNAP ubicados en distintas sedes, ofreciendo una solución ideal para empresas con grandes implementaciones de NAS que requieren un control integral sobre operaciones complejas de respaldo. Hybrid Backup Center no solo optimiza los flujos de trabajo, sino que también contribuye a reducir significativamente los costes de TI, mejorando al mismo tiempo la protección de los datos y la fiabilidad. Además, facilita la

Cegid adquiere Microdata para reforzar su liderazgo en la gestión empresarial en la nube

Cegid, líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube, ha anunciado la adquisición de Microdata, una destacada empresa andaluza especializada en software para pymes y despachos contables. Este movimiento estratégico permitirá a Cegid ampliar su oferta en soluciones de facturación electrónica, en un contexto de creciente demanda impulsada por los futuros requisitos normativos en España. De hecho hace pocos días que Cegid también anunció la compra de sevdesk. Una integración estratégica Microdata, fundada hace más de 30 años en Almería, ha sido un referente en el desarrollo de soluciones modulares para la gestión fiscal, laboral y empresarial, con una base de más de 2.000 clientes y una facturación de 2,7 millones de euros en 2023. Con un equipo

Netflix demanda a Broadcom por infracción de patentes de máquinas virtuales

La plataforma de streaming Netflix ha interpuesto una demanda contra Broadcom, acusando a su filial VMware de infringir diversas patentes relacionadas con la tecnología de máquinas virtuales. La acción legal, presentada ante un tribunal federal en California, detalla que VMware habría violado los derechos de cinco patentes clave de Netflix, conocidas como 424, 707, 891, 893 y 122. Netflix solicita una compensación económica cuyo monto aún no ha sido especificado. La compañía alega que Broadcom y VMware, de manera conjunta, han infringido gravemente al menos una de las patentes mencionadas. Según el documento legal, esta infracción incluye la creación, uso, venta y oferta de productos protegidos por estas patentes dentro y fuera de Estados Unidos. Las patentes y su alcance

×