Categoría: Noticias

IBM y SAP Unen Fuerzas para Acelerar la Migración a SAP S/4HANA Cloud en Infraestructura Power Virtual Server

IBM y SAP han anunciado una nueva colaboración estratégica para facilitar la migración de sistemas ERP de SAP S/4HANA desde infraestructuras on-premises de IBM Power Systems hacia entornos cloud utilizando la plataforma IBM Power Virtual Server. Este nuevo servicio, denominado RISE with SAP on IBM Power Virtual Server, promete reducir el tiempo de transición a menos de 90 días y ofrecer a las organizaciones una transformación empresarial más ágil, segura y escalable. Una Solución para los Retos del ERP Moderno La solución está diseñada para ayudar a las empresas a modernizar sus procesos ERP con el respaldo de tecnología avanzada de IBM y SAP. Aprovechando las capacidades de IBM Power Virtual Server, que combina alto rendimiento, seguridad y escalabilidad, los

Predicciones Tecnológicas para 2025: Un Futuro Impulsado por la Inteligencia Artificial y la Innovación

El IEEE, la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología, ha revelado las principales tendencias tecnológicas que marcarán 2025. Estas predicciones destacan desarrollos clave que transformarán tanto la industria como la sociedad global en los próximos años. Principales Innovaciones de 2025 1. Democratización de la Inteligencia Artificial (IA) La accesibilidad de los modelos de lenguaje, como los Modelos de Lenguaje Grande (LLM), transformará múltiples industrias. Las soluciones de código abierto, la ingeniería de prompts integrada y la compresión de modelos permitirán el despliegue de modelos más pequeños y específicos, adaptados a sectores como la educación, la salud y las finanzas. 2. Expansión del Uso de Drones La tecnología Drone-as-a-Service (DaaS) redefinirá sectores como la

La IA Revoluciona el Sector Retail: Se Prevé un Incremento del 52 % en la Inversión Más Allá de los Presupuestos de TI

Una investigación global realizada por el IBM Institute for Business Value revela que el sector retail y de productos de consumo está experimentando un cambio radical en la adopción de inteligencia artificial (IA). Según el informe titulado «Embedding AI in Your Brand’s DNA», se espera que la inversión en IA, fuera de las áreas tradicionales de TI, crezca un 52 % en el próximo año. Este aumento refleja un enfoque renovado en integrar la IA como un motor clave para la transformación empresarial. La IA Como Pilar Estratégico en Retail y Consumo El estudio, basado en una encuesta a 1.500 ejecutivos de empresas globales de retail y productos de consumo, muestra que las organizaciones están expandiendo rápidamente el uso de

Pure Storage y Micron: Alianza para Centros de Datos Hiperscalables y Eficientes

Pure Storage® y Micron Technology, Inc. han anunciado una colaboración estratégica destinada a transformar los centros de datos hiperescalables mediante soluciones de almacenamiento más eficientes, de alta capacidad y con menor impacto ambiental. Este esfuerzo conjunto aprovecha la tecnología Micron G9 QLC NAND, que alimentará los futuros módulos DirectFlash® de Pure Storage, marcando un hito en la evolución del almacenamiento de datos. La alianza, que ya lleva más de una década, ha permitido integrar siete generaciones de tecnología NAND de Micron en soluciones de Pure Storage, incluyendo el módulo DirectFlash de 150 TB basado en Micron G8 QLC NAND. Esta colaboración busca abordar tres desafíos fundamentales para los centros de datos modernos: eficiencia energética, densidad de almacenamiento y rendimiento. Retos

China busca reinventar el CD: un regreso con 13 terabytes de capacidad

En un momento en el que los servicios de streaming y el almacenamiento en la nube dominan el panorama tecnológico, China está apostando por el regreso del CD, aunque con una propuesta muy diferente a la que conocimos en los años 90. El nuevo CD DM13 ofrece una capacidad de almacenamiento de hasta 13 terabytes, una cifra inimaginable comparada con los 700 MB de los CD tradicionales. Esta innovación podría marcar el renacimiento de los formatos físicos en sectores clave y, quizás, incluso llegar al consumidor general. La evolución del CD y el DVD: del entretenimiento al almacenamiento masivo Desde su lanzamiento, el CD fue una revolución para la música y el software, mientras que el DVD amplió sus capacidades

Cómo Implementar la Ciberseguridad en Pequeñas Empresas

En la era digital actual, la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad esencial para todas las empresas, independientemente de su tamaño. Para las pequeñas empresas, protegerse contra las amenazas cibernéticas no solo salvaguarda la información sensible, sino que también garantiza la continuidad del negocio y la confianza de los clientes. Este artículo abordará las mejores prácticas y estrategias que las pequeñas empresas pueden implementar para fortalecer su protección contra hackers y otras amenazas cibernéticas.Imagen ilustrativa de ciberseguridad. Introducción a la Seguridad Cibernética La seguridad cibernética se refiere a las prácticas, tecnologías y procesos diseñados para proteger sistemas, redes y datos de ataques digitales no autorizados. Estos ataques pueden tener diversas motivaciones, desde el robo de información hasta la

IBM y SAP Unen Fuerzas para Acelerar la Migración a SAP S/4HANA Cloud en Infraestructura Power Virtual Server

IBM y SAP han anunciado una nueva colaboración estratégica para facilitar la migración de sistemas ERP de SAP S/4HANA desde infraestructuras on-premises de IBM Power Systems hacia entornos cloud utilizando la plataforma IBM Power Virtual Server. Este nuevo servicio, denominado RISE with SAP on IBM Power Virtual Server, promete reducir el tiempo de transición a menos de 90 días y ofrecer a las organizaciones una transformación empresarial más ágil, segura y escalable. Una Solución para los Retos del ERP Moderno La solución está diseñada para ayudar a las empresas a modernizar sus procesos ERP con el respaldo de tecnología avanzada de IBM y SAP. Aprovechando las capacidades de IBM Power Virtual Server, que combina alto rendimiento, seguridad y escalabilidad, los

Predicciones Tecnológicas para 2025: Un Futuro Impulsado por la Inteligencia Artificial y la Innovación

El IEEE, la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología, ha revelado las principales tendencias tecnológicas que marcarán 2025. Estas predicciones destacan desarrollos clave que transformarán tanto la industria como la sociedad global en los próximos años. Principales Innovaciones de 2025 1. Democratización de la Inteligencia Artificial (IA) La accesibilidad de los modelos de lenguaje, como los Modelos de Lenguaje Grande (LLM), transformará múltiples industrias. Las soluciones de código abierto, la ingeniería de prompts integrada y la compresión de modelos permitirán el despliegue de modelos más pequeños y específicos, adaptados a sectores como la educación, la salud y las finanzas. 2. Expansión del Uso de Drones La tecnología Drone-as-a-Service (DaaS) redefinirá sectores como la

La IA Revoluciona el Sector Retail: Se Prevé un Incremento del 52 % en la Inversión Más Allá de los Presupuestos de TI

Una investigación global realizada por el IBM Institute for Business Value revela que el sector retail y de productos de consumo está experimentando un cambio radical en la adopción de inteligencia artificial (IA). Según el informe titulado «Embedding AI in Your Brand’s DNA», se espera que la inversión en IA, fuera de las áreas tradicionales de TI, crezca un 52 % en el próximo año. Este aumento refleja un enfoque renovado en integrar la IA como un motor clave para la transformación empresarial. La IA Como Pilar Estratégico en Retail y Consumo El estudio, basado en una encuesta a 1.500 ejecutivos de empresas globales de retail y productos de consumo, muestra que las organizaciones están expandiendo rápidamente el uso de

Pure Storage y Micron: Alianza para Centros de Datos Hiperscalables y Eficientes

Pure Storage® y Micron Technology, Inc. han anunciado una colaboración estratégica destinada a transformar los centros de datos hiperescalables mediante soluciones de almacenamiento más eficientes, de alta capacidad y con menor impacto ambiental. Este esfuerzo conjunto aprovecha la tecnología Micron G9 QLC NAND, que alimentará los futuros módulos DirectFlash® de Pure Storage, marcando un hito en la evolución del almacenamiento de datos. La alianza, que ya lleva más de una década, ha permitido integrar siete generaciones de tecnología NAND de Micron en soluciones de Pure Storage, incluyendo el módulo DirectFlash de 150 TB basado en Micron G8 QLC NAND. Esta colaboración busca abordar tres desafíos fundamentales para los centros de datos modernos: eficiencia energética, densidad de almacenamiento y rendimiento. Retos

China busca reinventar el CD: un regreso con 13 terabytes de capacidad

En un momento en el que los servicios de streaming y el almacenamiento en la nube dominan el panorama tecnológico, China está apostando por el regreso del CD, aunque con una propuesta muy diferente a la que conocimos en los años 90. El nuevo CD DM13 ofrece una capacidad de almacenamiento de hasta 13 terabytes, una cifra inimaginable comparada con los 700 MB de los CD tradicionales. Esta innovación podría marcar el renacimiento de los formatos físicos en sectores clave y, quizás, incluso llegar al consumidor general. La evolución del CD y el DVD: del entretenimiento al almacenamiento masivo Desde su lanzamiento, el CD fue una revolución para la música y el software, mientras que el DVD amplió sus capacidades

Cómo Implementar la Ciberseguridad en Pequeñas Empresas

En la era digital actual, la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad esencial para todas las empresas, independientemente de su tamaño. Para las pequeñas empresas, protegerse contra las amenazas cibernéticas no solo salvaguarda la información sensible, sino que también garantiza la continuidad del negocio y la confianza de los clientes. Este artículo abordará las mejores prácticas y estrategias que las pequeñas empresas pueden implementar para fortalecer su protección contra hackers y otras amenazas cibernéticas.Imagen ilustrativa de ciberseguridad. Introducción a la Seguridad Cibernética La seguridad cibernética se refiere a las prácticas, tecnologías y procesos diseñados para proteger sistemas, redes y datos de ataques digitales no autorizados. Estos ataques pueden tener diversas motivaciones, desde el robo de información hasta la

×