Categoría: Noticias

ContractAssIst: La Nueva Solución de Gestión de Contratos de Persistent Systems y Microsoft

Persistent Systems, en colaboración con Microsoft, ha anunciado el lanzamiento de ContractAssIst, una innovadora solución de gestión de contratos basada en inteligencia artificial. Este desarrollo tiene como objetivo transformar la manera en que las empresas gestionan sus contratos, optimizando la eficiencia operativa, reduciendo costos y mejorando la colaboración entre equipos. Una Solución Impulsada por IA y Microsoft 365 Copilot ContractAssIst aprovecha un conjunto robusto de tecnologías de Microsoft, incluyendo Azure, Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams, junto con modelos avanzados de inteligencia artificial como GPT-3.5 y GPT-4. Diseñada para abordar los desafíos de seguimiento y administración de grandes volúmenes de contratos, esta solución ofrece capacidades únicas como: La solución destaca frente a otras herramientas del mercado al integrar profundamente las

Applied Digital y Macquarie Asset Management impulsan el desarrollo de centros de datos HPC

Applied Digital Corporation (Nasdaq: APLD) ha anunciado un acuerdo transformador con Macquarie Asset Management (MAM) para financiar hasta $5.000 millones en proyectos de infraestructura de alto rendimiento (HPC). Este acuerdo establece a Applied Digital como uno de los líderes emergentes en el diseño, construcción y operación de centros de datos HPC en Estados Unidos, especialmente diseñados para soportar cargas de trabajo avanzadas de inteligencia artificial (IA). Detalles del acuerdo de financiación El capital permitirá a Applied Digital: Ellendale HPC Campus: Pionero en la revolución de la IA El campus de Ellendale HPC es el eje central del acuerdo. Este proyecto utilizará tecnología de vanguardia, como sistemas de refrigeración por líquido en circuito cerrado, para ofrecer una plataforma ultraeficiente destinada a

Grupo Aire lanza AireSAT en colaboración con Starlink, su nuevo servicio de internet satelital

El grupo tecnológico español Aire ha presentado AireSAT, un nuevo servicio de internet satelital desarrollado en colaboración con Starlink, la empresa de satélites propiedad de Elon Musk, y Telespazio, una joint venture entre Leonardo y Thales. Este servicio está diseñado para proporcionar conectividad de alta velocidad y baja latencia, especialmente en zonas donde las infraestructuras terrestres son limitadas o inexistentes. Conectividad avanzada para zonas remotas AireSAT utiliza una constelación de satélites de órbita baja, capaces de conectarse entre sí y con estaciones terrestres, ofreciendo acceso a internet tanto en ubicaciones fijas como móviles, incluyendo entornos terrestres y marítimos. Entre sus características destacan velocidades de hasta 350 Mbps, la asignación de IP fija sin CGNAT, protección básica contra ataques DDoS y

ARM quieren reinventarse con sus propios chips y una subida de precios

ARM, conocida por su liderazgo en el diseño y licenciamiento de arquitecturas de chips, podría dar un giro significativo a su modelo de negocio. Según informes recientes, la compañía está considerando aumentar sus precios hasta un 300% y explorar la producción de chips propios, lo que podría situarla como competidora directa de sus actuales clientes. Esta estrategia, denominada internamente como Proyecto Picasso, muestra una intención clara de ARM por fortalecer su posición en el mercado y diversificar sus fuentes de ingresos. Una Estrategia Ambiciosa: De Licencias a Producción Propia Desde su creación, ARM ha basado su modelo de negocio en licenciar sus diseños de arquitectura de chips a terceros como Apple, Qualcomm y Microsoft. Estas empresas, a cambio de un

WITH Madrid refuerza su liderazgo tecnológico con el nombramiento de Noreddine Meterfi como responsable de desarrollo de negocio

WITH Madrid, empresa líder en inteligencia artificial, data y tecnología, ha anunciado la incorporación de Noreddine Meterfi como su nuevo responsable de desarrollo de negocio. Con más de tres décadas de experiencia en marketing digital, ventas y desarrollo estratégico, Meterfi llega a la compañía para liderar su expansión y consolidación en el sector tecnológico. Titulado en Ciencias de la Información y Comunicación por la Universidad de la Sorbona, Meterfi ha desempeñado roles clave en empresas de renombre. Fue jefe de ventas y marketing para el Sur de Europa en LEWIS PR, multinacional británica especializada en relaciones públicas en el ámbito tecnológico, y lideró la filial europea de Greater Than One, una destacada agencia estadounidense de marketing farmacéutico. Su trayectoria lo

La importancia de la ubicación de los centros de datos en la era digital

En un mundo donde la transformación digital impulsa casi todas las industrias, los centros de datos se han convertido en pilares fundamentales para garantizar un rendimiento seguro y eficiente. Desde la computación en la nube hasta el comercio electrónico, la ubicación de un centro de datos puede marcar la diferencia en términos de rendimiento empresarial, costes operativos y cumplimiento normativo. A continuación, se exploran las razones clave por las que la ubicación de un centro de datos importa y cómo impacta en las operaciones de una empresa. 1. Proximidad a los usuarios: mejor experiencia con menor latencia La proximidad física de un centro de datos a sus usuarios finales es crucial para reducir la latencia, es decir, el tiempo de

ContractAssIst: La Nueva Solución de Gestión de Contratos de Persistent Systems y Microsoft

Persistent Systems, en colaboración con Microsoft, ha anunciado el lanzamiento de ContractAssIst, una innovadora solución de gestión de contratos basada en inteligencia artificial. Este desarrollo tiene como objetivo transformar la manera en que las empresas gestionan sus contratos, optimizando la eficiencia operativa, reduciendo costos y mejorando la colaboración entre equipos. Una Solución Impulsada por IA y Microsoft 365 Copilot ContractAssIst aprovecha un conjunto robusto de tecnologías de Microsoft, incluyendo Azure, Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams, junto con modelos avanzados de inteligencia artificial como GPT-3.5 y GPT-4. Diseñada para abordar los desafíos de seguimiento y administración de grandes volúmenes de contratos, esta solución ofrece capacidades únicas como: La solución destaca frente a otras herramientas del mercado al integrar profundamente las

Applied Digital y Macquarie Asset Management impulsan el desarrollo de centros de datos HPC

Applied Digital Corporation (Nasdaq: APLD) ha anunciado un acuerdo transformador con Macquarie Asset Management (MAM) para financiar hasta $5.000 millones en proyectos de infraestructura de alto rendimiento (HPC). Este acuerdo establece a Applied Digital como uno de los líderes emergentes en el diseño, construcción y operación de centros de datos HPC en Estados Unidos, especialmente diseñados para soportar cargas de trabajo avanzadas de inteligencia artificial (IA). Detalles del acuerdo de financiación El capital permitirá a Applied Digital: Ellendale HPC Campus: Pionero en la revolución de la IA El campus de Ellendale HPC es el eje central del acuerdo. Este proyecto utilizará tecnología de vanguardia, como sistemas de refrigeración por líquido en circuito cerrado, para ofrecer una plataforma ultraeficiente destinada a

Grupo Aire lanza AireSAT en colaboración con Starlink, su nuevo servicio de internet satelital

El grupo tecnológico español Aire ha presentado AireSAT, un nuevo servicio de internet satelital desarrollado en colaboración con Starlink, la empresa de satélites propiedad de Elon Musk, y Telespazio, una joint venture entre Leonardo y Thales. Este servicio está diseñado para proporcionar conectividad de alta velocidad y baja latencia, especialmente en zonas donde las infraestructuras terrestres son limitadas o inexistentes. Conectividad avanzada para zonas remotas AireSAT utiliza una constelación de satélites de órbita baja, capaces de conectarse entre sí y con estaciones terrestres, ofreciendo acceso a internet tanto en ubicaciones fijas como móviles, incluyendo entornos terrestres y marítimos. Entre sus características destacan velocidades de hasta 350 Mbps, la asignación de IP fija sin CGNAT, protección básica contra ataques DDoS y

ARM quieren reinventarse con sus propios chips y una subida de precios

ARM, conocida por su liderazgo en el diseño y licenciamiento de arquitecturas de chips, podría dar un giro significativo a su modelo de negocio. Según informes recientes, la compañía está considerando aumentar sus precios hasta un 300% y explorar la producción de chips propios, lo que podría situarla como competidora directa de sus actuales clientes. Esta estrategia, denominada internamente como Proyecto Picasso, muestra una intención clara de ARM por fortalecer su posición en el mercado y diversificar sus fuentes de ingresos. Una Estrategia Ambiciosa: De Licencias a Producción Propia Desde su creación, ARM ha basado su modelo de negocio en licenciar sus diseños de arquitectura de chips a terceros como Apple, Qualcomm y Microsoft. Estas empresas, a cambio de un

WITH Madrid refuerza su liderazgo tecnológico con el nombramiento de Noreddine Meterfi como responsable de desarrollo de negocio

WITH Madrid, empresa líder en inteligencia artificial, data y tecnología, ha anunciado la incorporación de Noreddine Meterfi como su nuevo responsable de desarrollo de negocio. Con más de tres décadas de experiencia en marketing digital, ventas y desarrollo estratégico, Meterfi llega a la compañía para liderar su expansión y consolidación en el sector tecnológico. Titulado en Ciencias de la Información y Comunicación por la Universidad de la Sorbona, Meterfi ha desempeñado roles clave en empresas de renombre. Fue jefe de ventas y marketing para el Sur de Europa en LEWIS PR, multinacional británica especializada en relaciones públicas en el ámbito tecnológico, y lideró la filial europea de Greater Than One, una destacada agencia estadounidense de marketing farmacéutico. Su trayectoria lo

La importancia de la ubicación de los centros de datos en la era digital

En un mundo donde la transformación digital impulsa casi todas las industrias, los centros de datos se han convertido en pilares fundamentales para garantizar un rendimiento seguro y eficiente. Desde la computación en la nube hasta el comercio electrónico, la ubicación de un centro de datos puede marcar la diferencia en términos de rendimiento empresarial, costes operativos y cumplimiento normativo. A continuación, se exploran las razones clave por las que la ubicación de un centro de datos importa y cómo impacta en las operaciones de una empresa. 1. Proximidad a los usuarios: mejor experiencia con menor latencia La proximidad física de un centro de datos a sus usuarios finales es crucial para reducir la latencia, es decir, el tiempo de

×