Categoría: Noticias

Nuevas vulnerabilidades en protocolos de tunelización exponen a más de 4,2 millones de hosts

Una colaboración entre Top10VPN y el profesor Mathy Vanhoef, de la Universidad KU Leuven, ha sacado a la luz graves fallos de seguridad en protocolos de tunelización ampliamente utilizados. Estos fallos afectan a más de 4,2 millones de hosts en todo el mundo, incluyendo servidores VPN, routers de ISP, nodos de redes móviles y dispositivos de redes de distribución de contenido (CDN). Los países más afectados son China, Francia, Japón, Estados Unidos y Brasil. Protocolo bajo amenaza: Vulnerabilidades críticas detectadas La investigación revela que protocolos como IPIP, GRE, 6in4 y 4in6, usados para interconectar redes desconectadas, carecen de autenticación y cifrado si no están respaldados por medidas de seguridad adicionales como IPSec. Esto permite a los atacantes inyectar tráfico malicioso

Copilot en Outlook: Resúmenes de archivos adjuntos para optimizar el trabajo

En un mundo donde la bandeja de entrada está constantemente llena de correos electrónicos, muchos de los cuales contienen largos documentos adjuntos, Microsoft ha dado un paso adelante con una nueva función de Copilot en Outlook. A partir de marzo de 2025, esta herramienta de inteligencia artificial podrá resumir archivos adjuntos, facilitando enormemente la gestión de información para los usuarios. La evolución de Copilot en Outlook Copilot, ya integrado en Outlook, ha revolucionado la forma en que las personas gestionan sus correos electrónicos. Actualmente, la herramienta permite: Sin embargo, hasta ahora, no podía procesar y resumir los archivos adjuntos, algo que Microsoft planea cambiar en los próximos meses. Detalles de la nueva función Según la hoja de ruta de Microsoft

El Phishing, Principal Amenaza de Seguridad para Usuarios de Smartphones, Según Estudio de Omdia

Un informe global señala que el 24 % de los consumidores ha sido víctima de estafas de phishing, destacando lagunas en la protección de dispositivos móviles. Un reciente estudio llevado a cabo por Omdia ha revelado que los ataques de phishing son la mayor preocupación en términos de seguridad para los usuarios de smartphones, afectando al 24 % de los encuestados. Este tipo de ataque utiliza mensajes fraudulentos, correos electrónicos o llamadas para engañar a los usuarios y obtener información personal sensible. A pesar de las mejoras en seguridad, los resultados reflejan que los ciberdelincuentes continúan explotando a consumidores desprevenidos. Resultados de la encuesta global La encuesta, realizada en octubre de 2024 como parte del cuarto Omdia Mobile Device Security

GlobalFoundries inaugura un centro avanzado de empaquetado y fotónica en Nueva York

GlobalFoundries (GF), uno de los principales fabricantes de semiconductores del mundo, ha anunciado la creación de un centro avanzado de empaquetado y pruebas de chips esenciales en sus instalaciones de Nueva York. Este proyecto, respaldado por inversiones estatales y federales, promete revolucionar el sector con una producción totalmente nacional para satisfacer la creciente demanda en mercados clave como la inteligencia artificial (IA), automoción, defensa y comunicaciones. Un avance pionero para la industria estadounidense El nuevo Centro Avanzado de Empaquetado y Fotónica de Nueva York ofrecerá servicios únicos en el país, asegurando que los chips fabricados por GF puedan ser empaquetados y probados dentro de las fronteras estadounidenses. Esto responde a la necesidad de diversificar las cadenas de suministro y fortalecer

Las Cinco Prioridades de los CIO para 2025: Un Enfoque en la Transformación Digital y la Innovación con IA

El informe «Prioridades de los CIO para 2025» de Info-Tech Research Group revela las estrategias clave que los líderes de TI deben adoptar para navegar la complejidad de la transformación digital y aprovechar las tecnologías exponenciales como la Inteligencia Artificial (IA). Este informe, respaldado por investigaciones extensivas, diagnostica desafíos y oportunidades en un panorama tecnológico en constante evolución. 1. Democratizar el Acceso a Datos e IA Prioridad clave: Expandir el acceso a datos y capacidades de IA en toda la organización. Los CIOs deben garantizar la calidad de los datos como base para la IA, estableciendo marcos robustos de gobernanza. La democratización de la IA puede desbloquear innovación al permitir que los equipos adapten herramientas de IA a sus flujos

Sperry Rand: Innovación y Transformación en la Historia de la Computación

La historia de la computación moderna está marcada por empresas visionarias que moldearon la tecnología tal como la conocemos hoy. Una de estas pioneras fue Sperry Corporation, fundada en 1910 por Elmer Ambrose Sperry como Sperry Gyroscope Company, dedicada inicialmente a la fabricación de giroscopios y otros dispositivos de navegación. A lo largo de las décadas, esta empresa evolucionó, se fusionó y finalmente se transformó en la actual Unisys Corporation, dejando un legado imborrable en los campos de la aviación, defensa y computación. Primeros Años: Innovaciones en Aviación y Defensa Desde su fundación en Brooklyn, Nueva York, la compañía destacó por sus contribuciones a la navegación marítima y aérea, especialmente con la invención del giroscopio estabilizador y la brújula giroscópica.

Nuevas vulnerabilidades en protocolos de tunelización exponen a más de 4,2 millones de hosts

Una colaboración entre Top10VPN y el profesor Mathy Vanhoef, de la Universidad KU Leuven, ha sacado a la luz graves fallos de seguridad en protocolos de tunelización ampliamente utilizados. Estos fallos afectan a más de 4,2 millones de hosts en todo el mundo, incluyendo servidores VPN, routers de ISP, nodos de redes móviles y dispositivos de redes de distribución de contenido (CDN). Los países más afectados son China, Francia, Japón, Estados Unidos y Brasil. Protocolo bajo amenaza: Vulnerabilidades críticas detectadas La investigación revela que protocolos como IPIP, GRE, 6in4 y 4in6, usados para interconectar redes desconectadas, carecen de autenticación y cifrado si no están respaldados por medidas de seguridad adicionales como IPSec. Esto permite a los atacantes inyectar tráfico malicioso

Copilot en Outlook: Resúmenes de archivos adjuntos para optimizar el trabajo

En un mundo donde la bandeja de entrada está constantemente llena de correos electrónicos, muchos de los cuales contienen largos documentos adjuntos, Microsoft ha dado un paso adelante con una nueva función de Copilot en Outlook. A partir de marzo de 2025, esta herramienta de inteligencia artificial podrá resumir archivos adjuntos, facilitando enormemente la gestión de información para los usuarios. La evolución de Copilot en Outlook Copilot, ya integrado en Outlook, ha revolucionado la forma en que las personas gestionan sus correos electrónicos. Actualmente, la herramienta permite: Sin embargo, hasta ahora, no podía procesar y resumir los archivos adjuntos, algo que Microsoft planea cambiar en los próximos meses. Detalles de la nueva función Según la hoja de ruta de Microsoft

El Phishing, Principal Amenaza de Seguridad para Usuarios de Smartphones, Según Estudio de Omdia

Un informe global señala que el 24 % de los consumidores ha sido víctima de estafas de phishing, destacando lagunas en la protección de dispositivos móviles. Un reciente estudio llevado a cabo por Omdia ha revelado que los ataques de phishing son la mayor preocupación en términos de seguridad para los usuarios de smartphones, afectando al 24 % de los encuestados. Este tipo de ataque utiliza mensajes fraudulentos, correos electrónicos o llamadas para engañar a los usuarios y obtener información personal sensible. A pesar de las mejoras en seguridad, los resultados reflejan que los ciberdelincuentes continúan explotando a consumidores desprevenidos. Resultados de la encuesta global La encuesta, realizada en octubre de 2024 como parte del cuarto Omdia Mobile Device Security

GlobalFoundries inaugura un centro avanzado de empaquetado y fotónica en Nueva York

GlobalFoundries (GF), uno de los principales fabricantes de semiconductores del mundo, ha anunciado la creación de un centro avanzado de empaquetado y pruebas de chips esenciales en sus instalaciones de Nueva York. Este proyecto, respaldado por inversiones estatales y federales, promete revolucionar el sector con una producción totalmente nacional para satisfacer la creciente demanda en mercados clave como la inteligencia artificial (IA), automoción, defensa y comunicaciones. Un avance pionero para la industria estadounidense El nuevo Centro Avanzado de Empaquetado y Fotónica de Nueva York ofrecerá servicios únicos en el país, asegurando que los chips fabricados por GF puedan ser empaquetados y probados dentro de las fronteras estadounidenses. Esto responde a la necesidad de diversificar las cadenas de suministro y fortalecer

Las Cinco Prioridades de los CIO para 2025: Un Enfoque en la Transformación Digital y la Innovación con IA

El informe «Prioridades de los CIO para 2025» de Info-Tech Research Group revela las estrategias clave que los líderes de TI deben adoptar para navegar la complejidad de la transformación digital y aprovechar las tecnologías exponenciales como la Inteligencia Artificial (IA). Este informe, respaldado por investigaciones extensivas, diagnostica desafíos y oportunidades en un panorama tecnológico en constante evolución. 1. Democratizar el Acceso a Datos e IA Prioridad clave: Expandir el acceso a datos y capacidades de IA en toda la organización. Los CIOs deben garantizar la calidad de los datos como base para la IA, estableciendo marcos robustos de gobernanza. La democratización de la IA puede desbloquear innovación al permitir que los equipos adapten herramientas de IA a sus flujos

Sperry Rand: Innovación y Transformación en la Historia de la Computación

La historia de la computación moderna está marcada por empresas visionarias que moldearon la tecnología tal como la conocemos hoy. Una de estas pioneras fue Sperry Corporation, fundada en 1910 por Elmer Ambrose Sperry como Sperry Gyroscope Company, dedicada inicialmente a la fabricación de giroscopios y otros dispositivos de navegación. A lo largo de las décadas, esta empresa evolucionó, se fusionó y finalmente se transformó en la actual Unisys Corporation, dejando un legado imborrable en los campos de la aviación, defensa y computación. Primeros Años: Innovaciones en Aviación y Defensa Desde su fundación en Brooklyn, Nueva York, la compañía destacó por sus contribuciones a la navegación marítima y aérea, especialmente con la invención del giroscopio estabilizador y la brújula giroscópica.

×