Categoría: Noticias

Vulnerabilidad en Cloudflare expone ubicación aproximada de usuarios a través de imágenes

Un investigador de seguridad descubrió una vulnerabilidad en la red de entrega de contenido (CDN) de Cloudflare, que podría permitir a atacantes determinar la ubicación geográfica aproximada de un usuario simplemente enviándole una imagen a través de aplicaciones de mensajería como Signal y Discord. Cómo funciona el ataque El fallo, descubierto por un investigador llamado Daniel, aprovecha el mecanismo de Cloudflare Workers, que almacena en caché los recursos multimedia en el centro de datos más cercano al usuario para mejorar los tiempos de carga. El ataque consiste en enviar un mensaje con una imagen única alojada en la CDN de Cloudflare. Mediante el uso de una herramienta personalizada denominada Cloudflare Teleport, el atacante puede forzar las solicitudes a pasar por

Flexera adquiere el negocio de FinOps de Spot by NetApp para reforzar su cartera de soluciones en la gestión de costos en la nube

Flexera, líder global en la gestión del gasto y los riesgos tecnológicos, ha anunciado la adquisición del negocio de FinOps de Spot by NetApp, una operación que promete fortalecer su portafolio en el creciente mercado de FinOps. Esta transacción, pendiente de las aprobaciones regulatorias habituales, no ha revelado detalles financieros. Ampliando capacidades en FinOps para un entorno multi-cloud La adquisición de Spot by NetApp permitirá a Flexera ofrecer soluciones más completas para la gestión financiera en entornos híbridos y multi-cloud. Esto incluye optimización automatizada, análisis detallados y nuevas capacidades como la gestión de costos en Kubernetes. Estas herramientas son fundamentales para las empresas que enfrentan una explosión en el consumo de recursos en la nube, impulsada en gran medida por

Data Center Asia 2025: Innovaciones y Perspectivas que Transformarán el Futuro de la Infraestructura Digital en Asia

Data Center Asia (DCA) 2025, el evento líder de la industria de centros de datos en la región Asia-Pacífico, se prepara para marcar un impacto transformador del 15 al 17 de julio de 2025 en el AsiaWorld-Expo, Hong Kong. Organizado por Informa Markets Asia, este evento reunirá a líderes globales, tecnologías innovadoras y actores clave de la industria para explorar los avances y desafíos en infraestructura digital, computación en la nube, inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad. Colaboración con Omdia: Perspectivas Exclusivas sobre IA Una de las principales atracciones de DCA 2025 será su colaboración con Omdia, firma líder en análisis y asesoría tecnológica. Tras su exitoso debut en Estados Unidos, Omdia Analyst Summit llegará a Asia por primera vez con

IBM y e& Colaboran para Implementar una Innovadora Plataforma de Gobernanza de IA

En un paso significativo hacia la adopción ética y responsable de la inteligencia artificial (IA), e&, un destacado grupo tecnológico global, ha anunciado una colaboración con IBM para lanzar una plataforma pionera de gobernanza de IA de extremo a extremo. Este proyecto, presentado en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos, busca establecer estándares avanzados de cumplimiento, transparencia y supervisión ética en el uso de la IA. Un Enfoque Integral para la Gobernanza de IA La nueva plataforma, basada en IBM watsonx.governance, promete ofrecer una solución multi-modelo diseñada para abordar los desafíos emergentes asociados con la implementación de IA generativa y tradicional a gran escala. Esta herramienta permitirá a e& gestionar riesgos, detectar sesgos y garantizar el cumplimiento normativo en

La cara y la cruz de DORA ¿subirán las tarifas bancarias a los usuarios?

En un entorno, cada vez más digitalizado, donde las finanzas dependen en gran medida de tecnologías avanzadas, la seguridad y la confianza de los usuarios son aspectos fundamentales, de ahí la creación de la nueva Ley de Regulación sobre Resiliencia Operativa Digital, más conocida como DORA, y que ha entrado en vigor el pasado 17 de enero de 2025. Esta normativa clave de la UE, Reglamento UE 2022/2554, busca mejorar la resiliencia operativa digital de las instituciones financieras, y proteger a los usuarios del sector financiero frente a riesgos asociados a las TIC y a interrupciones operativas. Dora está estructurada en cinco pilares: gestión y gobernanza de las TIC, notificación de incidentes, pruebas de resiliencia operativa, gestión de riesgos de

El tráfico global de datos alcanza un nuevo récord histórico

DE-CIX, el principal operador mundial de puntos de intercambio de Internet (IX), ha anunciado un hito sin precedentes en el volumen de tráfico de datos gestionado en sus ubicaciones durante 2024. Más de 3.400 redes conectadas intercambiaron más de 68 exabytes de datos en las localizaciones de DE-CIX en todo el mundo, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 59 exabytes. Desde 2020, el tráfico global de datos se ha más que duplicado, pasando de 32 exabytes a los actuales 68 exabytes. Para poner esta cifra en perspectiva, 68 exabytes equivalen a la cantidad de datos necesaria para transmitir en alta definición un partido de fútbol que durase 2 millones de

Vulnerabilidad en Cloudflare expone ubicación aproximada de usuarios a través de imágenes

Un investigador de seguridad descubrió una vulnerabilidad en la red de entrega de contenido (CDN) de Cloudflare, que podría permitir a atacantes determinar la ubicación geográfica aproximada de un usuario simplemente enviándole una imagen a través de aplicaciones de mensajería como Signal y Discord. Cómo funciona el ataque El fallo, descubierto por un investigador llamado Daniel, aprovecha el mecanismo de Cloudflare Workers, que almacena en caché los recursos multimedia en el centro de datos más cercano al usuario para mejorar los tiempos de carga. El ataque consiste en enviar un mensaje con una imagen única alojada en la CDN de Cloudflare. Mediante el uso de una herramienta personalizada denominada Cloudflare Teleport, el atacante puede forzar las solicitudes a pasar por

Flexera adquiere el negocio de FinOps de Spot by NetApp para reforzar su cartera de soluciones en la gestión de costos en la nube

Flexera, líder global en la gestión del gasto y los riesgos tecnológicos, ha anunciado la adquisición del negocio de FinOps de Spot by NetApp, una operación que promete fortalecer su portafolio en el creciente mercado de FinOps. Esta transacción, pendiente de las aprobaciones regulatorias habituales, no ha revelado detalles financieros. Ampliando capacidades en FinOps para un entorno multi-cloud La adquisición de Spot by NetApp permitirá a Flexera ofrecer soluciones más completas para la gestión financiera en entornos híbridos y multi-cloud. Esto incluye optimización automatizada, análisis detallados y nuevas capacidades como la gestión de costos en Kubernetes. Estas herramientas son fundamentales para las empresas que enfrentan una explosión en el consumo de recursos en la nube, impulsada en gran medida por

Data Center Asia 2025: Innovaciones y Perspectivas que Transformarán el Futuro de la Infraestructura Digital en Asia

Data Center Asia (DCA) 2025, el evento líder de la industria de centros de datos en la región Asia-Pacífico, se prepara para marcar un impacto transformador del 15 al 17 de julio de 2025 en el AsiaWorld-Expo, Hong Kong. Organizado por Informa Markets Asia, este evento reunirá a líderes globales, tecnologías innovadoras y actores clave de la industria para explorar los avances y desafíos en infraestructura digital, computación en la nube, inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad. Colaboración con Omdia: Perspectivas Exclusivas sobre IA Una de las principales atracciones de DCA 2025 será su colaboración con Omdia, firma líder en análisis y asesoría tecnológica. Tras su exitoso debut en Estados Unidos, Omdia Analyst Summit llegará a Asia por primera vez con

IBM y e& Colaboran para Implementar una Innovadora Plataforma de Gobernanza de IA

En un paso significativo hacia la adopción ética y responsable de la inteligencia artificial (IA), e&, un destacado grupo tecnológico global, ha anunciado una colaboración con IBM para lanzar una plataforma pionera de gobernanza de IA de extremo a extremo. Este proyecto, presentado en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos, busca establecer estándares avanzados de cumplimiento, transparencia y supervisión ética en el uso de la IA. Un Enfoque Integral para la Gobernanza de IA La nueva plataforma, basada en IBM watsonx.governance, promete ofrecer una solución multi-modelo diseñada para abordar los desafíos emergentes asociados con la implementación de IA generativa y tradicional a gran escala. Esta herramienta permitirá a e& gestionar riesgos, detectar sesgos y garantizar el cumplimiento normativo en

La cara y la cruz de DORA ¿subirán las tarifas bancarias a los usuarios?

En un entorno, cada vez más digitalizado, donde las finanzas dependen en gran medida de tecnologías avanzadas, la seguridad y la confianza de los usuarios son aspectos fundamentales, de ahí la creación de la nueva Ley de Regulación sobre Resiliencia Operativa Digital, más conocida como DORA, y que ha entrado en vigor el pasado 17 de enero de 2025. Esta normativa clave de la UE, Reglamento UE 2022/2554, busca mejorar la resiliencia operativa digital de las instituciones financieras, y proteger a los usuarios del sector financiero frente a riesgos asociados a las TIC y a interrupciones operativas. Dora está estructurada en cinco pilares: gestión y gobernanza de las TIC, notificación de incidentes, pruebas de resiliencia operativa, gestión de riesgos de

El tráfico global de datos alcanza un nuevo récord histórico

DE-CIX, el principal operador mundial de puntos de intercambio de Internet (IX), ha anunciado un hito sin precedentes en el volumen de tráfico de datos gestionado en sus ubicaciones durante 2024. Más de 3.400 redes conectadas intercambiaron más de 68 exabytes de datos en las localizaciones de DE-CIX en todo el mundo, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 59 exabytes. Desde 2020, el tráfico global de datos se ha más que duplicado, pasando de 32 exabytes a los actuales 68 exabytes. Para poner esta cifra en perspectiva, 68 exabytes equivalen a la cantidad de datos necesaria para transmitir en alta definición un partido de fútbol que durase 2 millones de

×